NIVEL DE ACTIVIDAD Y AN

CAPÍTULO 15: NIVEL DE ACTIVIDAD Y ANÁLISIS SECTORIAL

15.1. Nivel de Actividad

El nivel de producción industrial correspondiente a 1998 fue sustancialmente más alto que en 1997 a pesar de la crisis internacional. Tal como ocurrió en los últimos años, Ia producción en las empresas que cuentan con una cantidad de empleados entre 5 a 49 tuvieron una evolución negativa.

La economía de la provincia de Córdoba representa aproximadamente el 7,6% del PBI nacional y el 33,3% del PBR correspondiente a la Región Central Amplia, situándose en 1998 en aproximadamente $ 25.890 millones. Esto implica un Producto Bruto Provincial per cápita de alrededor de $8.558, cifra que representa un 91% del PBI per cápita argentino.

La composición del Producto Bruto Provincial de Córdoba puede apreciarse en el gráfico 15.1, destacándose la Industria Manufacturera (25%), los Sectores Servicios (20%), Establecimientos Financieros (18%), Comercio (16%) y Agricultura y Ganadería (11%).

Un sector de gran dinamismo en los últimos años ha sido la Industria, la cual duplicó su nivel de producción entre fines de 1991 y el tercer trimestre de 1998, tal como surge del Índice de Producción Industrial construido con datos de la Encuesta de Actividad Industrial en la Provincia de Córdoba. Esta información se presenta en el gráfico 15.2, junto con la evolución del número de personas ocupadas y de horas trabajadas.

Junto con el gran crecimiento de la Industria provincial (su nivel de producción se incrementó en el período considerado en 127%), el gráfico 15.2 permite realizar algunas observaciones adicionales.

En primer lugar, el número de personas ocupadas se mantuvo en los niveles iniciales, mientras que la cantidad de horas trabajadas se redujo un 8% con respecto al nivel correspondiente al cuarto trimestre de 1991.

Esto último, junto con lo mencionado anteriormente acerca de la evolución de la producción, indica que la Industria de Córdoba incrementó considerablemente sus niveles de productividad en los últimos años.

En segundo lugar, puede observarse un <<quiebre>> en el comportamiento del número de ocupados y de la cantidad de horas trabajadas luego de la crisis de 1995: ambas variables fluctúan alrededor de niveles menores en el período posterior a dicho año.

En tercer lugar, en el gráfico mencionado puede apreciarse el período de tiempo que, luego de la caída provocada por la crisis fiscal y financiera de la Provincia y la devaluación mexicana de diciembre de 1994, se requirió para volver a los niveles del último trimestre de aquel año: 10 trimestres (el nivel de producción industrial correspondiente a IV 1994 se alcanza recién en II 1997).

Lo mencionado acerca del incremento de la productividad de la industria de Córdoba puede apreciarse claramente en el gráfico 15.3, en el cual se presentan los cocientes producción/ocupados y producción/horas trabajadas. En efecto, la evolución de ambos cocientes indica el sostenido incremento de la productividad industrial producido en los últimos años en la provincia de Córdoba.

Resulta interesante comparar la evolución de la producción industrial de Córdoba con la correspondiente al nivel nacional. Se observa la mejor performance de la primera con respecto a la segunda durante el año 1992 y un comportamiento semejante en el resto de los años expuestos en los gráfico 15.4 y 15.5.

El crecimiento de la Industria de Córdoba acompañado por incrementos de su productividad se explica fundamentalmente por el comportamiento de las medianas y grandes empresas. En efecto, las empresas de 50 o más empleados incrementaron su producción un 119% entre el cuarto trimestre de 1995 y el tercer trimestre de 1998 e hicieron lo propio con el

número de ocupados (8%) y el número de horas trabajadas (32%). Por su parte, las empresas ubicadas en el rango de 5 a 49 ocupados mantuvieron prácticamente constante tanto su nivel de producción como la cantidad de ocupados en el período y redujeron en aproximadamente un 16% el número de horas trabajadas.

Los gráficos 15.6 y 15.7 reflejan estos comportamientos y la mayor volatilidad que presenta la producción de las pequeñas empresas en relación con la correspondiente a las empresas de 50 o más ocupados, (nótese la gran caída estacional que se produce el primer trimestre de cada año en las que emplean a menos de 50 trabajadores).

Una forma alternativa y tal vez más clara de comparar la evolución de ambos tipos de empresas en los últimos años es mediante los gráficos 15.8, 15,9 y 15.10. Resulta evidente que la producción de las pequeñas empresas permanece prácticamente en los mismos niveles mientras se reduce la cantidad de ocupados y la cantidad de horas trabajadas. En cambio, en las empresas medianas y grandes se producen incrementos en las tres variables, especialmente en los últimos dos años.

Gran parte de la explicación de este comportamiento de las grandes empresas industriales recae en la evolución de la industria automotriz, tal como se explica con más detalle en una sección posterior de este capítulo.

En este contexto, la Industria de la provincia de Córdoba creció en promedio, durante los primeros tres trimestres de 1998, a una tasa del 4%, reduciéndose levemente la cantidad de ocupados y la cantidad de

horas trabajadas (ambas menos de medio punto porcentual), continuando de esta manera la tendencia positiva que presenta la productividad industrial en los últimos años. El cuadro 15.1 refleja el crecimiento promedio de la Industria provincial durante 1998, notándose el comportamiento marcadamente diferenciado de las empresas según su tamaño, especialmente en cuanto al nivel de producción y a las horas trabajadas.

En el cuadro 15.2 puede observarse de manera resumida el comportamiento de la Industria de Córdoba en los primeros tres trimestres de 1998. Asimismo, se puede apreciar el crecimiento de los tres trimestres de 1998 con respecto a igual período del año anterior. Es importante

destacar que la crisis financiera internacional y los problemas que enfrenta Brasil influyeron negativamente sobre la performance de la Industria provincial, generando para el tercer trimestre de 1998 una tasa de crecimiento negativa (-3%) con respecto al trimestre anterior 1.

Sin embargo, como puede observarse en el cuadro 15.2, esta caída no alcanza a compensar el crecimiento de los trimestres previos, por lo que el nivel de producción industrial del tercer trimestre de 1998 es mayor en un 17% al nivel correspondiente a igual trimestre de 1997.


1 A lo largo de la presente década, los únicos años en los cuales la tasa de crecimiento de Ia Industria de Córdoba es negativa en el tercer trimestre son 1995 y 1998.


15.2. Análisis Sectorial

15.2.1. Sector Agricola2

Desde comienzos de la corriente década, Argentina ha experimentado significativos cambios en materia de política económica, los cuales requieren que cada uno de los sectores de Ia economía se ajuste a nuevas reglas de juego. Dentro de este contexto, el sector agrícola respondió can gran flexibilidad y dinamismo, reflejándose en el amplio crecimiento de las volúmenes producidos y exportados.

15.2.1.1. Sector Agrícola Nacional

15.2.1.1.1. Producción

Desde la campaña 1988/89, estimada en 26,6 millones de toneladas, la producción de granos mostró un fuerte incremento hasta superar los 66 millones en el período 1997/98.

En el gráfico 15.11 se visualizan los niveles estables de producción logrados en la década del 60, los irregulares niveles de la década del ’70 y el crecimiento experimentado por la producción durante los primeros años del ’80. La década del ’90 registró una recuperación en el volumen de granos producidos, luego de una importante retracción en la cosecha 88/89 debida a una sequia. La producción correspondiente a las últimas campañas, muestra volúmenes que superan ampliamente promedios históricos.

Los aportes más significativos a la extraordinaria cosecha 97/98, corresponden a los volúmenes de soja, sorgo y maíz, que se incrementaron en un 65%, 52% y 35% respectivamente, respecto de la campaña anterior. Sin embargo, no todo es expansión, ya que el trigo presenta una caída del 6,5%. Además, se observa una reducción del orden de las 150 mil tn. para el algodón y más de 240 mil tn. para el arroz, como resultado de intensas lluvias en el litoral.


2 En base al trabajo “Evolución y Perspectiva del Sector Agrícola”, Instituto de Investigaciones Económicas, Bolsa de Comercio de Córdoba, Agosto de 1998, realizado por Guillermo C. Acosta.


15.2.1.1.2. Exportaciones

Teniendo en cuenta una utilización interna de granos superior a 33 mill. tn., los saldos exportables de la actual producción granaria son importantes. Trigo y maíz aparecen como los granos que poseen mayores volúmenes comercializables internacionalmente. Debido a que ambos cereales presentan un consumo aparente que en los últimos años se mantiene alrededor de los 5 y 5,5 mill. de tn. respectivamente, de ello se desprende que posteriores aumentos en la producción desembocarían en mayores volúmenes exportables. Con respecto a la soja, es interesante observar que si bien su producción es creciente, ésta es absorbida por un mayor consumo (mayor industrialización), lo que conlleva un incremento en la exportación de subproductos.

Las perspectivas acerca de la demanda internacional de granos para Argentina son alentadoras. El incremento de la población mundial, la apertura de nuevos mercados, el incremento de la demanda mundial de alimentos, el comienzo de una reducción en los subsidios agrícolas e ingresos mínimos a mercados son algunos de los puntos que contribuyen a generar expectativas positivas para el sector.

Entre 1993 y 1997 se advierte una marcada diversificación de los destinos de los granos argentinos. Son evidencia de ello el incremento en las ventas de cereales a los bloques Sudeste Asiático, Resto de Asia y Oceanía y África. En 1993 la participación de los mismos era 5,5%, 13% y 4,9%, llegando en 1997 a 15,5%, 20% y 15%, respectivamente.

15.2.1.1.3. Rendimientos

La campaña 97/98 muestra un incremento significativo en los rindes con respecto a la anterior. Esto surge al comparar el crecimiento del 20% en el nivel de producción de la cosecha 97/98 con el aumento del 9% en las hectáreas sembradas. En el gráfico 15.12 se presenta la evolución de los rendimientos promedios anuales del trigo, soja y maíz. Este último presentó un aumento del orden de los 1.750 kg/ha respecto de la campaña 96/97.

Los mayores rendimientos se explican a través de las importantes inversiones realizadas en el campo argentino y la aplicación de nuevas técnicas productivas llevadas a cabo en las últimas campañas.

La mayor tecnificación experimentada por el campo argentino se refleja en el sostenido incremento de las importaciones de bienes de capital desde 1991, crecimiento que sólo muestra una merma en el año 1995, año a partir del cual la importación de bienes de capital destinadas al sector agrícola crece a una tasa mayor que la correspondiente a las importaciones totales de bienes de capital.

Durante 1997 el valor de las mismas ascendió a US$ 296,4 millones. Los rubros más importantes fueron tractores (a los cuales se destinaron US$ 86,7 millones) y segadoras-trilladoras (USS 77,2 millones).

El incremento en el uso de fertilizantes aparece como uno de los factores de mayor peso en los altos rindes de la presente campaña. Dicho consumo se incrementó entre 1991 y 1997 un 430%, desde 316.000 tn. a 1.680,000 tn.

En lo referente a los agroquímicos, entre 1991/92 y 1996/97, los gastos en herbicidas, insecticidas y fungicidas aumentaron un 172%, 124% y 113% respectivamente. Para esta última campaña, el campo utilizó herbicidas por un valor de US$ 524 mill., insecticidas por US$ 135 mill. y fungicidas por USS; 54 mill.

15.2.1.1.4. Precios

El valor de la producción3 en la cosecha 97/98 alcanzó US$ 9.854 millones, lo que implica un incremento del 10% respecto de la campaña 96/97. La variable valor no acompañó en la misma proporción a la expansión del volumen, debido a la caída en el precio de los commodities.

Los precios de los granos presentaron un comportamiento descendente desde la década del ’70, habiendo sufrido un agudo retroceso durante el período 97/98.

La tendencia se invierte cuando se considera el Ingreso Neto de los productores, definido como el precio FOB multiplicado por el tipo de cambio efectivo4. El cuadro 15.3 muestra el incremento presentado por el ingreso percibido por los agricultores como porcentaje del precio.


3 Se consideran girasol, maíz, soja, sorgo y trigo.

4 EI tipo de cambio efectivo (TCE) indica la cantidad de pesos por dólares qua recibe el productor al exportar los granos. Su fórmula de cálculo es: donde TCB es el tipo de cambio básico, TCG es al tipo de cambio para determinar el gravamen, PI es el precio índice, PX es el precio FOB Buenos Aires y G la tasa de gravamen.

5 Se considera el período julio de 1997-junio de 1998.

6 Se considera el período enero de 1997-junio de 1998.


El grano de soja presenta la mayor diferencia entre el precio FOB y el ingreso del productor debido a que existen retenciones. La aplicación de las mismas obedece a estimular la exportación de aceites y otros subproductos.

La mejora en el precio obtenido por los agricultores se debe principalmente a la eliminación de retenciones y a la estabilidad del tipo de cambio. Estas políticas juegan un papel muy importante, alentando la actividad agrícola.

15.2.1.1.5. Capacidad de Almacenaje

Siendo la campaña 97/98 récord en cuanto a la producción, debe prestarse atención a la capacidad de almacenaje, debido a que la retención de los granos en los meses posteriores a la cosecha se transforma en un instrumento comercial que permite obtener mejores ingresos. Desde este punto de vista, puede sostenerse que la capacidad de almacenaje no es suficiente, lo que determina que Argentina mantenga stocks finales muy bajos con respecto a otros países. Los stocks finales para el trigo se ubican alrededor de las 200.000 tn. por campaña, lo que arroja una relación stock/consumo de aproximadamente un 4%.

Si se relaciona la producción7 de la última cosecha con la capacidad de almacenaje, se obtiene un ratio de 1,22 a nivel nacional (ver cuadro 15.4). Esta relación presenta una considerable dispersión en las provincias. La dispersión se profundiza si se observan los valores de la relación para las delegaciones de la SAGPyA.

15.2.1.2. Sector Agrícola en Ia Provincia de Córdoba

15.2.1.2.1. Producción

La gran producción agrícola experimentada a nivel nacional en la pasada campaña también tuvo a Córdoba como una de sus principales protagonistas. La producción argentina se incrementó un 20% respecto de la campaña 96/97 y la producción cordobesa en un 116% en idéntico período.

En el gráfico 15.14 se advierte la relación entre el actual nivel de producción y los obtenidos en años anteriores; además se aprecia que para la cosecha 97/98 la participación provincial sobre el total nacional es del 20%, lo cual vuelve a situar a Córdoba en los niveles de participación logrados en las cosechas 75/80.


7 EI estudio publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario toma la producción de los cinco principales granos, que representan el 91% de la cosecha. Se ajustó el volumen de girasol por un factor 1,7 debido al mayor cubicaje necesario para almacenarlo. Se partió de una estimación de la producción de 61.032.000 tn.


El enorme incremento en la producción se debe a los cambios en las condiciones meteorológicas8 y los resultados del progreso tecnológico. Entre 96/97 y 97/98 prácticamente no hubo cambios en el área sembrada (ver gráfico 15.15).

Según las últimas estimaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables de la provincia, la producción correspondiente al período 97/98 sería de 13.280.990 tn. En el gráfico 15.16 se presenta la participación correspondiente a cada uno de los granos.

Actualmente los principales departamentos productores son: Marcos Juárez con 2.292,4 mil tn., Río Cuarto con 2.167,6 mil tn., Río Segundo con 1.193,5 mil tn. y Tercero Arriba con 1.143 mil tn.

Es útil relacionar la producción departamental de granos con la superficie de los departamentos. Según esta relación, los que poseen mayores rendimientos son: Marcos Juárez con 2,44 tn./ha, Río Segundo con 2,42 tn/ha, Tercero Arriba con 2,20 tn/ha y Colón con 1,46 tn/ha.

La concentración de la producción puede experimentar cambios a través del tiempo; a los efectos de verificar la existencia de los mismos se realiza una comparación entre la cosecha 1997/98 y la correspondiente a 1980/81.

De esta comparación surge que los departamentos con un mayor coeficiente tn./ ha. se repiten en ambas campañas: Marcos Juárez y Tercero Arriba. Lo interesante de la comparación es que si bien todos los departamentos, con excepción de Pocho, San Justo y Sobremonte, han incrementado su correspondiente relación producción/ tierra, son los departamentos del norte y oeste cordobés los que muestran aumentos mayores. Se puede tomar como ejemplo el departamento Ischilín que en la campaña 80/81 produjo 2.500 tn. contra


8 En Ia campaña 1996/97 se produjo una de las peores sequías que tuvo que soportar Ia provincia en los últimos años.


173.830 tn. estimadas para el período 97/98, esto determinó que su relación tn./ha. se viera incrementada en más de un 6.900%. Otros departamentos como Río Seco, San Javier, Tulumba y Río Primero obtuvieron incrementos en la antedicha relación del 2.946%, 2.938%, 2.629% y 2.274% respectivamente. En el mapa 15.1 se muestran el incremento porcentual experimentado por el cociente producción/ tierra entre los períodos considerados.

Si bien los niveles de producción de los departamentos antes nombrados, con la excepción de Río Primero, aún son bajos, debe tenerse en cuenta que las tierras de estos departamentos no son de la calidad de las correspondientes al sudeste cordobés. Las explotaciones agrícolas del norte provincial deben incorporar mayor tecnología, tanto en el manejo de los cultivos como del suelo.

Cabe entonces preguntarse el motivo por el cual la producción se está expandiendo más en esa región que en el sur sudeste. Una explicación posible es que en el norte provincial el costo de la tierra es menor. El precio de la ha. en el norte cordobés oscila entre los $700 los $1.500, contra los $1.900 a $3.900 en la zona sudeste de la provincia9. Esta importante diferencia es la que puede explicar que aún con la necesidad de mayores inversiones en tecnología surjan beneficios económicos al desarrollar la actividad.

15.2.1.2.2. Exportaciones

Las exportaciones totales de Córdoba durante el año 1997 alcanzaron la cifra de US$ 2.696,28 mill., correspondiendo a cereales US$ 355,85 mill. y a oleaginosas US$ 181,71 mill..

Si se tiene en cuenta que el procesamiento industrial dentro de la provincia alcanza el 90% de la producción de trigo, el 50% de las oleaginosas, el 40% del maíz el 40% del sorgo, para la campaña 97/98 Córdoba vendería granos por más de 6 mill. de tn. Respecto a esta última cifra, no se pueden precisar las proporciones destinadas a la exportación y al consumo interno de otras regiones del país.


9 Revista Márgenes Agropecuarios, Año 13, Nº 156, Junio de 1998 en base a Madero, Lanusse, Belaustegui y Cía. S.R.L.

Los valores corresponden a campos con mejoras de trabajo.


Respecto de la producción de maní, se estiman saldos exportables para la última campaña de 320 mil tn., las cuales se orientan mayormente hacia el mercado europeo. No obstante, existen alentadoras expectativas para la expansión del mercado externo. Un ejemplo es Japón, que analiza la posibilidad de incluir en sus importaciones el maní, luego de la visita realizada por empresarios de ese país al polo manicero cordobés.

15.2.1.2.3. Suelos

Las condiciones agrícolas de los suelos en la provincia de Córdoba muestran una gran diversidad, desde aquellas tierras aptas para todo tipo de cultivos hasta aquellas no aptas para ningún tipo de actividad agropecuaria.

Teniendo en cuenta la superficie apta para todo tipo de cultivos y las tierras aptas para cultivos limitados (clases I, II, III y IV de la clasificación realizada por el USDA) la provincia posee 8.391.000 de hectáreas. Considerando el área sembrada en la última campaña (4.653.660 ha.) se puede decir que se utiliza sólo el 55% del total, lo cual indica las amplias posibilidades de expansión de la agricultura cordobesa.

Los departamentos con una mayor superficie cultivable10 son Tercero Arriba, Marcos Juárez y Unión, los cuales poseen un 89,9%, 85,6% y 80,2% de su superficie departamental apta para el desarrollo de la agricultura.

Relacionando las tierras cultivables con la concentración de la producción, se observa que aquellos departamentos con un mayor coeficiente tn./ha. son los que poseen mayor porcentaje de tierras aptas para el desarrollo de los cultivos en relación con su superficie total.

En el otro extremo, se encuentran las tierras del norte cordobés. Por ejemplo, los departamentos Río Seco y Tulumba, donde la superficie cultivable es el 27,9% y 22,2% de la superficie departamental respectivamente. Peor aún es el caso de Ischilín, donde solamente el 3,43% de sus tierras (17.000 ha.), entran dentro de las clases I a IV. Ahora bien, en la campaña 97/98, este último departamento sembró 46.000 ha., lo cual muestra el esfuerzo que se está realizando para incorporar a la producción agrícola a las tierras que generalmente no son aptas mediante mayores inversiones que permitan superar sus limitaciones.

15.2.1.2.4. Capacidad de Almacenaje

La capacidad de almacenaje de la provincia de Córdoba alcanza actualmente las 6.238.660 tn., de las cuales 4.441.260 tn. corresponden a intermediarios y 1.797.400 tn. a productores. Según este nivel de capacidad, Córdoba ocupa el tercer lugar a nivel nacional con un 13% de la capacidad total, detrás de Buenos Aires y Santa Fe, que poseen el 49% y 23% respectivamente.

Recordando el volumen record de producción de granos de más de 13 mill. de tn., la relación Producción/ almacenaje arroja un valor de 2,20 11.

Si se considera a la capacidad de almacenaje como un instrumento comercial y operativo para obtener mejores ingresos por venta, la provincia de Córdoba se encuentra en desventaja.


10 En base a Panorama Edafológico de Córdoba, INTA y MAGyRR, 1993.

11 La relación producción/ almacenaje presenta un valor distinto del señalado en el apartado 5 debido a que en aquel caso las estimaciones corresponden a la SAGPyA. En el cálculo de este apartado se corrige al volumen de girasol por 1,7 debido al mayor cubicaje necesario para su almacenaje.


La capacidad de almacenaje no es homogénea en todo el territorio provincial, presentando una gran disparidad; Marcos Juárez puede almacenar más de un millón de tn., mientras que San Javier sólo alcanza las 834 tn.

Los departamentos que poseen una menor infraestructura para almacenar su producción son los que se encuentran en el norte provincial, debido a su reciente incorporación a la producción agrícola.

15.2.1.2.5. Aspectos Impositivos

En materia impositiva el agro cordobés enfrenta una situación desventajosa respecto a otras provincias, tales como Santa Fe, lo cual afecta la competitividad del sector. El impuesto inmobiliario rural y el impuesto a los ingresos brutos, aparecen como los gravámenes que mayores asimetrías generan.

Respecto al impuesto inmobiliario12, aún cuando nuestra provincia aplica un método de categorización zonal igual al santafesino, la valuación fiscal y la alícuota utilizadas la colocan en situación desfavorable. Actualmente, el gravamen inmobiliario en la provincia de Córdoba, consta de un impuesto básico y otro adicional13. La obligación fiscal básica surge de aplicar sobre la base imponible una alícuota del 12 por mil, mientras en la vecina provincia de Santa Fe, la alícuota empleada es del 6,49 por mil más una suma fija de $ 40 14.

En cuanto al impuesto a los ingresos brutos15, si bien en Córdoba la alícuota correspondiente a la producción primaria es cero, la comercialización de la misma sí está sujeta a gravamen. Aquí aparece una importante desventaja para nuestra provincia, que aplica alícuotas del 0,5% y 0,3% sobre los ingresos totales, según sean acopios o cooperativas, incluyéndose los costos de transporte. Esta situación es muy diferente a la realidad de otras provincias como Entre Ríos y Santa Fe, donde se tributa el 4% y 4,10% respectivamente sobre la diferencia entre precios de compra y venta.

Si a ello se le suma la mayor distancia a los puertos que enfrentan los productores cordobeses, se define uno de los componentes del denominado «costo Córdoba”.

15.2.1.2.6. Las Condiciones Meteorológicas y el Sur Cordobés 16

Las condiciones meteorológicas acompañaron el desarrollo de la cosecha 97/98, con un buen nivel de precipitaciones en la región central y norte. En cambio, en la región sur las abundantes lluvias registradas provocaron pérdidas en los cultivos, salinización, caminos intransitables, etc.

Como ejemplo se puede señalar que la zona de Río Cuarto, donde el promedio de precipitaciones de los últimos 47 años para el período diciembre-abril fue de 468,6 mm, se vió ampliamente superado por los 737 mm correspondientes a la cosecha 97/98. El caso de Laboulaye es aún peor, debido a que entre diciembre de 1997 y abril de 1998 las precipitaciones alcanzaron los 1.126,4 mm, lo cual excede en un 106,9% el promedio de los 47 años anteriores.

Los cultivos más afectados fueron los de cosecha gruesa, especialmente girasol y maíz, habiéndose perdido también algunos lotes de trigo por causa del anegamiento de los suelos. Resultaron dañadas 70.161 ha, correspondiendo 3.095 ha. a cultivos de trigo, 9.911 ha. a maíz, 30.707 ha. A girasol, 2.956 ha. a sorgo, 21.680 ha. a soja y 1.812 ha. a maní. Las pérdidas más importantes se encuentran en el departamento Pte. R. Sáenz Peña, donde resultaron afectadas 44.428 ha. correspondientes a 303 explotaciones agropecuarias. El total de explotaciones afectadas asciende a 449, presentando el 46% de ellas daños mayores al 80%.

Del total de explotaciones afectadas, 335 de las mismas poseen deudas bancarias y/o comerciales; el total adeudado por los productores asciende a $15073.066. En el cuadro 15.5 se presentan las deudas por departamento y en el gráfico 15.18 el porcentaje que a cada acreedor le corresponde sobre el total.


12 En base a Sistemas Tributarios Provinciales, Centro de Estudios, Fundación Bolsa de Comercio de Santa Fe.

13 Se determina teniendo en cuenta la sumatoria de las bases imponibles de todos los inmuebles rurales correspondientes al mismo contribuyente.

14 Corresponde a explotación cuya valuación fiscal sea de $7.548 a $10.000. El 6,49 por mil se paga sobre el exceso de $7.548. La alícuota aumenta progresivamente hasta llegar, para explotaciones con una valuación de $850.000 o superior, a un fijo de $14.680,12 más un 23,51 por mil sobre el exceso de los $850.000.

15 En base a Sociedad de Acopiadores de Granos de la Provincia de Córdoba.

16 Los datos que se utilizan se extraen del trabajo realizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables de la Provincia de Córdoba con motivo de la declaración de emergencia agropecuaria, con fecha 19 de junio de 1998.


Del cuadro 15.5 y el gráfico 15.18, surge que el principal agente financiero de los productores del sur provincial es el Banco de la Nación Argentina, y no el Banco de la Provincia de Córdoba como cabría esperarse. La explicación de ello se puede encontrar en el diferencial de tasas y en las diferencias en la eficiencia operativa y financiera de ambas instituciones.

Respecto a las pérdidas económicas causadas por el anegamiento, éstas fueron estimadas en $17.613.004 por Ia Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables de la Provincia. Se pueden encontrar estimaciones del INTA y de la Secretaría de Agricultura de la Nación que consignan montos superiores a los indicados anteriormente. El cultivo que mayores pérdidas económicas sufrió fue el girasol, donde se perdieron 47.249 tn. valuadas en $ 11.599.509.

Las perspectivas para los productores sureños no son alentadoras, ya que no sólo deben hacer frente a pérdidas en los cultivos sino además a otros daños difíciles de valorar causados por el anegamiento, tales como salinización del suelo, el deterioro de caminos rurales, etc. Lo más grave para la región es «la rotura de la cadena agropecuaria» debido al endeudamiento de la mayoría de los productores y a la pérdida de su cosecha. A ello se le debe agregar que las tierras anegadas tardarán tiempo en recuperarse, si se considera que el 36% del territorio de las pedanías17 afectadas corresponden a la categoría de tierras con drenaje pobre.

15.2.1.2.7. Concentración

En el quinquenio comprendido entre 1992 y 1997 se produjo a nivel país un fuerte proceso de concentración. En la región pampeana, el número de explotaciones se redujo un 31%, mientras el tamaño promedio de las mismas se incrementó un 46%.

Córdoba no es ajena a este fenómeno, pero en la provincia se encuentran dos zonas en las cuales el número y tamaño de las explotaciones agrícolas, si bien se mueven en la misma dirección, presentan tasas de crecimiento muy distintas. En la zona este de Córdoba, se produjo la mayor concentración, reduciéndose el número de explotaciones en un 39%. En el otro extremo, se encuentra la zona Centro Sur de Córdoba.



17 Las pedanías afectadas son: Italó, Jagueles y Necochea en General Roca; La Carlota en Juárez Celman; La Cautiva en Río Cuarto; Amarga, Independencia, San Martín y La Paz R. Sáenz Peña y Loboy en Unión.


El término concentración no sólo se refiere a tierras que fueron vendidas por sus dueños sino también aquellas que fueron cedidas a través de diferentes tipos de arrendamiento, o sea cuando la administración de las tierras se modificó.

Las causas que explican este fenómeno son, entre otras, las siguientes:

-deficiencias en el planeamiento y operación del negocio.

– economías de escala en el uso de los recursos, especialmente los tecnológicos.

– dificultad de acceso al crédito por parte del pequeño productor.

– concentración de la demanda y de la operación logística.

15.2.1.2.8. Rentabilidad

Para analizar la competitividad en la producción de granos en la provincia de Córdoba, se realizará una comparación de las rentabilidades logradas a través de modeles de producción18 correspondientes a distintas zonas de la provincia de Buenos Aires y centro de Córdoba.

Para girasol, correspondiente a la campaña 98/99 (cuadro 15.6), Córdoba presenta los mayores costos de comercialización (16% del ingreso bruto). Respecto de los gastos directos, Córdoba posee costos que superan en un 20% a los correspondientes al Oeste bonaerense, pero 30% y 23% inferior a los costos directos vigentes en el Sudeste y Norte de Bs. As. El margen bruto logrado en la provincia de Buenos Aires es superior al logrado en Córdoba. Teniendo en cuenta los gastos de estructura, que en Córdoba son reducidos; la posición del modelo zonal del centro cordobés mejora para ocupar el segundo lugar detrás de la zona Oeste de Bs. As.

Para tener una medida de la rentabilidad, se relaciona el margen neto obtenido con el valor de la tierra19, principal capital invertido en la explotación agrícola. Para el Norte de Bs. As. se utiliza un valor de US$ 4.700 por ha., en el Oeste de Bs. As. US$ 1.600 por ha., en el Sudeste de Bs. As. US$2.050 por ha. y para el Centro de Córdoba US$ 1.400 por ha.

Con el procedimiento antes nombrado, se logran las siguientes rentabilidades: 9.69% para la zona Oeste de Bs. As., 5,7% para el Centro de Córdoba, 3,8% para el Sudeste de Bs. As. y 1% para la zona Norte de Bs. As.


18 EI análisis no tiene como finalidad comparar los modelos sino mostrar la incidencia de los principales determinantes. Sólo se tienen en cuenta ingresos y egresos efectivos, no considerándose los costos de oportunidad.

19 En base a Revista Márgenes Agropecuarios, Año 13, N°153-Marzo de 1998 y Nº156-Junio de 1998. Los valores corresponden a campos con mejoras de trabajo.


Para el caso de la soja de la campaña 98/99 (cuadro 15.7), el modelo del Centro de Córdoba es el que tiene un mayor margen neto. En este caso se considera para la zona Oeste de Bs. As. un valor de US$ 1.600 por ha., para el Sudoeste US$ 850 por ha. y para el Centro de Córdoba US$ 1.400 por ha.

Al modelo cordobés le corresponde la mayor rentabilidad, la cual asciende al 5%. Las rentabilidades obtenidas por los modelos bonaerenses son 4,8% en el Sudoeste y 1,9% en el Oeste. Hay que destacar como el valor de la tierra permite que las tasas de rentabilidad entre el modelo Centro de Córdoba y Sudoeste de Bs. As. se aproximen, aún cuando en Córdoba el margen neto es un 40% superior.

Si bien los modelos de producción que se utilizan para Córdoba no pueden ser tomados como representativos de toda la provincia, las altas tasas de rentabilidad obtenidas son un indicador de las posibilidades de inversión en el sector agrícola provincial, especialmente en los cultivos oleaginosos.

15.2.2. Sector Frigorífico – Ganadero20

En los últimos años, la ganadería en Argentina experimentó cambios, tanto cualitativos como cuantitativos. El año 1997 aparece como el tercer año consecutivo en el que se produce una reducción de los inventarios bovinos, destacándose también la caída de las exportaciones cárnicas y los cambios operados en el consumo. Asimismo, se destacan la nueva condición sanitaria adquirida por Argentina, al ser declarada libre de aftosa con vacunación, y la expansión de técnicas productivas como los feed lots.

Otro factor importante a destacar que otorga un importante impulso a la ganadería nacional, es el cambio registrado en los precios relativos entre ganadería y agricultura. Esto determina una situación favorable a la actividad ganadera, lo que no sólo afecta existencias, faena y consumo, sino además al mercado inmobiliario.


20 En base al trabajo “Evolución y Perspectivas del Sector Frigorífico-Ganadero», IIE – Bolsa de Comercio de Córdoba, Octubre de 1998, elaborado por Guillermo C. Acosta.


15.2.2.1. Sector Frigorífico-Ganadero Nacional

15.2.2.1.1. Producción

En 1997, las existencias de ganado bovino ascendieron a 50,06 millones de cabezas, siendo el tercer año consecutivo en que se presentan reducciones en el stock ganadero. En el gráfico 15.19 se observa la evolución del número de cabezas. En el mismo se advierte el incremento experimentado desde el inicio de la década del 70, el comportamiento variable de los años 80 y la reducción continua de los stocks desde 1995. Las estimaciones para 1998 indican que prácticamente no operarán cambios en el número de cabezas de ganado bovino (50,2 millones).

Respecto a la participación de las distintas provincias, Buenos Aires concentra el 35% de las existencias, con 17,7 millones de cabezas. Le siguen Córdoba Santa Fe, las cuales (con 6,9 y 6,4 millones de cabezas) representan el 14% y 13% del total nacional (ver gráfico 15.20).

Analizando el comportamiento del stock ganadero bovino por provincias en el período 1993/97, se presentan reducciones en el número de cabezas en todos los casos, a excepción de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, donde el stock aumentó un 6,5 % y un 0,9% respectivamente. Las mayores contracciones se redujeron en las provincias de La Pampa, Formosa y Córdoba, donde las existencias cayeron entre los años considerados un 14,2%, 10,6% y 9,6%, respectivamente.

En términos absolutos, fueron las provincias de Buenos Aires y Córdoba las que experimentaron la mayor reducción de ganado bovino. Estas provincias perdieron conjuntamente 1,4 millones cabezas en los pasados cuatro años. Una de las principales causas de esa contracción se encuentra en los precios relativos entre agricultura y ganadería, los cuales en los últimos años fueron favorables a los granos. La actividad ganadera se vió desplazada hacia zonas marginales por el avance de la agricultura.

Cabría esperar que la mejora mostrada por el precio del ganado durante el corriente año diera comienzo a una retención de vientres que desembocaría en una recuperación del stock ganadero.

15.2.2.1.2. Consumo

En el gráfico 15.21 se puede observar que en 1996 el consumo de carne vacuna fue de 55,7 kg/ hab/año, cifra inferior en un 17% a la registrada en el quinquenio 1990/94. La reducción experimentada por el consumo per cápita es aún más pronunciada (37%) si se compara con el período 1975/79, cuando se alcanzó el máximo nivel.

Las proyecciones para 1998 indican un nivel de 56,7 kg/hab/año, lo cual implica un incremento del consumo per cápita cercano al 2% respecto de 1996. A pesar de esta leve mejora esperada en el consumo, lejos se encuentra de los valores registrados en los primeros años de la corriente década.

Una explicación a la retracción de las compras de carne vacuna se puede encontrar en la sustitución que los consumidores realizaron a favor de otros tipos de carnes, más específicamente la de aves.

Los precios de las carnes generan un efecto sustitución. Sin embargo, existen también otras causas, tales como el deseo de los consumidores de dotar de mayor variedad a su dieta21 y el efecto de las campanas de consumo realizadas por empresas que buscan incursionar en el mercado con productos que tienen como materia prima carne de ave y cerdo, principalmente.

15.2.2.1.3. Exportaciones

Durante 1997, las exportaciones de carne vacuna fueron de 252.714 tn.22, lo que generó divisas por un valor de US$ 813,5 millones. Del total vendido en el exterior, los cortes congelados enfriados son los que poseen una mayor participación, alcanzando en 1997, 80.128 tn. y 75.141 tn., respectivamente.

En los primeros cinco meses de 1998, las exportaciones de carnes frescas fueron de 38.370 tn. peso producto, lo cual es un 50,1% inferior a las realizadas en idéntico período de 1997. Dentro de los destinos, los principales compradores fueren Brasil y Chile, lo cual es un indicador de la significativa importancia que la integración regional constituye para la industria exportadora argentina de la carne y sus derivados.

Las exportaciones argentinas gozan de grandes posibilidades en el futuro, al adquirir el país la categoría de libre de aftosa con vacunación. Esto permite la penetración en mercados como EEUU y países asiáticos, donde existen severas restricciones sanitarias para las importaciones. En este contexto, se debe resaltar la propuesta de SENASA para dejar de vacunar a partir del 30 de abril de 1999, ingresando de esta forma a la categoría de país «libre de aftosa sin vacunación».

Por otro lado, las ventas de carne en el exterior enfrentan dos serios problemas. En primer término, la crisis que padece el extremo oriente, región que adquiere importantes volúmenes de carne de los principales países exportadores (como Australia y EEUU). La reducción en la absorción asiática llevará a colocar esos excedentes en nuevos mercados, pudiendo verse afectadas las ventas argentinas debido a la mayor eficiencia de las industrias cárnicas de estos países, especialmente la australiana.

Un segundo inconveniente que encuentran las carnes nacionales en el mercado mundial está constituido por los subsidios otorgados por otros países productores y exportadores. Como ejemplos se pueden mencionar la Unión Europea y EEUU, que subsidian el 43% y el 16% del valor de su producción agropecuaria23, respectivamente.

Para sobrevivir a la aguda competencia desatada en el mercado internacional, Argentina debe diferenciar su producción de la de sus competidores. Debe buscar exportar un «speciality», apuntar a un mercado selecto, crear una marca, obteniendo de esta manera sobreprecios.


21 Esto ocurre en países como Argentina, donde el consumo de carne roja es elevado.

22 Todos los valores son en toneladas peso producto.

23 En el otro extremo se encuentran Australia y Nueva Zelandia, que con subsidios que alcanzan el 9% y 3% respectivamente de su producción agropecuaria, son los países que presentan menores niveles dentro de los integrantes de la OCDE.


Una de las maneras de hacer un «speciality» de las carnes exportadas argentinas, consiste en mostrar las bondades de la carne obtenida del ganado alimentado a pastoreo.

Una porción significativa de las exportaciones cárnicas se realiza en el marco de la cuota Hilton, un cupo a la importación de carne fijado por la Unión Europea para cortes de carne vacuna de alta calidad, creado en 1979 durante las negociaciones efectuadas en el marco de la Ronda Tokio del GATT.

Siete son los cortes que bajo la cuota pueden ingresar a la UE: bife angosto, cuadril, lomo, nalga de afuera, nalga de adentro, bola de lomo y bife ancho sin tapa. Para 1997, la cuota se fijo en 56.600 tn. de las cuales el 49,46% fue otorgado a Argentina.

Las ventajas de exportar en el marco de la cuota, radican en los buenos precios obtenidos por el producto, y en beneficios de tipo impositivos que logran los frigoríficos.

152.2.1.4. Precios

El precio del novillo por kilo vivo, corregido por el índice de precios mayoristas, muestra un comportamiento muy irregular. Sin embargo, la tendencia desde enero de 1991 hasta agosto de 1998 es ascendente, mostrando una diferencia de $ 0,10 por kilo vivo en el período bajo estudio.

En el gráfico 15.22 se advierte el rápido incremento experimentado por el precio de la hacienda en los últimos meses. El precio del novillo por kilo vivo en el mercado de Liniers ascendió en agosto del corriente año a $ 1,214, un 42% más que en agosto del pasado año.

Realizando una comparación del precio de la hacienda en nuestro país, el nivel logrado en los cinco primeros meses de 1998, constituye un récord ya que superan en un 15% los $0,98 pagados en el primer quinquenio de la década del ’70, período caracterizado por un elevado precio de los commodities.

Respecto al precio FOB, éste muestra a lo largo del período bajo estudio una tendencia descendente, lo cual afecta a la industria frigorífica exportadora, que además de percibir un ingreso inferior por sus ventas, enfrenta un valor creciente del insumo.

La mejora registrada por el precio de la hacienda y el aumento de su volatilidad ponen sobre el tapete la posibilidad de hacer resurgir el mercado de futuros y opciones de carnes (MERFOX), vigente a comienzos de la corriente década. En el gráfico 15.23 se advierte el comportamiento de la volatilidad del precio de la hacienda. El MERFOX tuvo una corta vida debido a que durante su vigencia la volatilidad había descendido. En este sentido, las posibilidades de su reapertura se fundan en el repunte mostrado por la variabilidad del precio de la hacienda durante los últimos tres años.

La existencia de instrumentos como contratos de futuros y opciones brindan buenas oportunidades tanto a usuarios como a frigoríficos, invernaderos e inversores. Un mercado de estas características es significativamente relevante para los industriales de la carne, dado que al pactar una venta en el exterior, resulta de vital importancia fijar el precio del insumo.

15.2.2.1.5. Concentración Industrial

La industria frigorífica argentina experimentó un importante cambio en su estructura durante el transcurso del pasado año, el cual se advierte en las fusiones y absorciones llevadas a cabo entre frigoríficos y en la incursión en la industria cárnica de grupos económicos ajenos a la misma.

Este comportamiento lleva a una indudable concentración, que permite entre otras cosas aprovechar las economías de escala y aumentar la competitividad. El proceso que tiene lugar en la industria de la carne de nuestro país parece ser un fenómeno internacional que, de no seguirse, podría dejar en desventaja a los productores nacionales frente a sus pares de países como Australia y EEUU, donde el nivel de concentración es elevado. Las cuatro mayores empresas faenan el 80% de los vacunos en Australia y el 32% en EEUU, correspondiendo a Argentina sólo un 12%.

15.2.2.2. Sector Frigorífico-Ganadero en la Provincia de Córdoba

15.2.2.2.1. Existencias

El stock ganadero de la provincia de Córdoba es de 7.201.537 cabezas, según datos de la SAGyRR de la provincia, para el mes de abril de 1998. De este total, 6.552.734 cabezas corresponden a bovinos (91%), 557.061 a porcinos (7,7%), 70.908 a ovinos (1%) y 20.834 a caprinos (0,3%).

Los departamentos con mayor número de ganado son Río Cuarto, San Justo y General Roca, cuyas existencias son de 1.273.903, 855.224 y 853.982 cabezas, respectivamente.

Los departamentos antes nombrados también son los que poseen mayor superficie territorial. A los efectos de determinar la significación económica de la actividad ganadera para cada uno de los departamentos, se relaciona el número de cabezas de ganado con la superficie departamental.

Del mapa 15.2 se advierte que la mayor concentración del número de cabezas se da en los _ departamentos Totoral, Río Cuarto y Gral. San Martín, que registran un cociente cabezas/ hectárea de 0,695, 0,696 y 0,676 respectivamente.

15.2.2.2.2. Industrialización

Actualmente, existen en la provincia de Córdoba 45 establecimientos habilitados para la faena de ganado vacuno, 17 de ellos habilitados por SENASA. Cabe señalar que es importante determinar el organismo que otorga el permiso para faenar (SENASA o SAGyRR) ya que así se define el ámbito dentro del cual un frigorífico puede comercializar su producción.

Analizando el comportamiento de la faena provincial de vacunos de los ultimos tres

años, se advierte el notable incremento experimentado entre 1997 y 1996. Por el contrario, en 1998 se evidencia una caída en el número de vacunos faenados. Esta contracción se hace más notoria en el mes de abril5 del corriente año, cuando la matanza efectuada fue un 19% inferior a la registrada en idéntico mes del pasado año.

La reducción del volumen faenado evidencia una notoria retracción del consumo de carne vacuna, lo cual constituye una tendencia a nivel nacional. Ahora bien, el hecho que la faena se reduzca relativamente más en aquellos establecimientos con habilitación para comercializar su producción sólo dentro de la provincia de Córdoba, estaría indicando una contracción de la demanda de carne vacuna en nuestra provincia más fuerte que la advertida en el ámbito nacional.

Una interpretación alternativa señala que los frigoríficos con habilitación nacional e internacional muestran una faena más estable, debido a que no sólo comercializan carne vacuna, sino que además muchos de ellos elaboran productos con mayor valor agregado (como es el caso de las hamburguesas), lo que permite mayores posibilidades de mantener stocks.

En relación a la faena de porcinos, 30 son los frigoríficos habilitados para tal actividad, encontrándose 8 de ellos bajo la órbita de SENASA. Se debe aclarar que existen establecimientos con permiso para faenar tanto vacunos como porcinos.

Comparando los primeros meses de 1998 con los del pasado año, la faena de porcinos en nuestra provincia experimentó un significativo aumento. Este es más notorio en los establecimientos con habilitación provincial, lo que estaría indicando un incremento en el consumo de carne porcina en la provincia de Córdoba, relativamente superior al observado a nivel nacional. Sumado esto a una caída en las ventas de carne vacuna, se puede decir que también tiene lugar una sustitución relativamente mayor en el consumo de carne vacuna por porcina.

15.2.2.2.3. Exportaciones

Las exportaciones cárnicas de la provincia de Córdoba alcanzaron en 1997 un valor de US$ 58,55 millones, lo que representa una disminución del 4,5% respecto de 1996. Se destacaron las ventas al exterior de carne vacuna, representando cerca del 40% del total.

El principal consumidor de carnes cordobesas en 1996 fue el continente Europeo, el cual Principales Compradores adquirió más del 58% de las exportaciones de la provincia. Entre los compradores se destaca Francia, cuyas compras alcanzaron un valor de US$ 18,49 millones.

En nuestra provincia sólo un establecimiento, Estancias del Sur, posee habilitación para colocar sus productos en la Unión Europea. Además, siete frigoríficos tienen permiso para exportar a Brasil y once pueden hacerlo a Bolivia y Paraguay.

Dos aspectos deben ser destacados respecto a que un solo frigorífico en la provincia de Córdoba tenga acceso al mercado europeo.

24 No se puede considerar el mes de mayo, ya que sólo se posee información para los frigoríficos con habilitación nacional y cinco con permiso provincial.

En primer lugar, las importantes inversiones necesarias para dotar al establecimiento matarife de una infraestructura adecuada. En este sentido, se necesita asistencia financiera a largo plazo.

Por otra parte, se destacan los requerimientos administrativos y de calidad necesarios para lograr el permiso de exportación. En primer lugar, se debe obtener una habilitación provincial, luego una habilitación del SENASA y, además, cumplir con las normas sanitarias del país importador. El proceso finaliza con una inspección de la autoridad sanitaria extranjera involucrada.

Las normas sanitarias cada vez más exigentes que los establecimientos frigoríficos deben cumplir para colocar su producto en el exterior, ejercen un efecto importante sobre la comercialización. En la actualidad, los industriales matarifes necesitan de un insumo cada vez más especifico, para cumplir con sus compromisos. Como resultado, se produjo una creciente participación de la venta directa como modo de comercialización de la hacienda, en detrimento de las ferias.

15.2.2.2.4. Rentabilidad

En el transcurso del corriente año y últimos meses de 1997, se modificaron los precios relativos entre agricultura y ganadería, favorable a la hacienda, situación rara vez presentada en las últimas décadas.

Según un trabajo realizado por el INTA Marcos Juárez, el margen bruto agrícola se redujo un 37% entre 1997 y 1998, mientras que el margen bruto ganadero aumentó un 74% en idéntico período. Esta coyuntura encuentra su explicación en el precio de la hacienda, que como fuera mencionado anteriormente, superó registros históricos.

La alteración en la relación agricultura/ganadería, no sólo origina cambios en la producción, faena y consumo de carne, sino que sus efectos se extienden al mercado inmobiliario. En este sentido, se debe resaltar el aumento experimentado por las tierras del norte y noroeste provincial.

15.2.3. Sector Lácteo 25

El sector lácteo se desenvolvió en un contexto de permanente crecimiento desde los comienzos de esta década, manifestando cambias estructurales que ubicaran a Ia Argentina como uno de los principales productores de América Latina.

En este sentido, el aumento del consumo de leche y sus derivados, junto Ia apertura de la economía a mercados internacionales, la incorporación de tecnología y las mejoras en la administración del sector, jugaron un papel preponderante en el desarrollo de la industria.

La Argentina cuenta can ventajas comparativas de suelo y clima que hacen de la industria láctea un sector con amplios potenciales de crecimiento. Córdoba es una de las principales provincias productoras del país y su fértil geografía presenta tres grandes cuencas que concentran un tercio de Ia producción nacional.


25 En base al trabajo publicado por este Instituto “Evolución y perspectivas del Sector Lácteo”. Elaborado por Pascual A. Berrone, Agosto 1998.


5.2.3.1. Sector Lácteo en Argentina

15.2.3.1.1. Producción Lechera

Argentina ocupa el lugar número catorce dentro de los productores mundiales de leche, ascendiendo una posición con respecto a 1996. Durante 1997 la Argentina produjo un total de 9.167 millones de litros, siendo un 3,41% superior al año 1996, manteniendo la tendencia creciente que se manifiesta desde 1943 y que ha aumentado su ritmo de crecimiento en los últimos años.

En el último medio siglo, la producción láctea argentina se ha incrementado en más de un 140%, crecimiento que se acentuó desde 1991. En el gráfico 15.28 se observa como la producción ha crecido en forma lineal hasta los comienzos de la presente década y luego en forma exponencial.

Obsérvese que si bien los litros destinados a leche fluida se han incrementado, los litros destinados a la elaboración de productos lo han hecho en mayor proporción, lo que estaría indicando un mayor grado de industrialización.

En el transcurso de los siete primeros meses de 1997 la producción de leche fue inferior a la de igual lapso del año anterior, debido a la sequía en las provincias de Córdoba y Santa Fe y a las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la producción logró recuperarse durante los últimos meses del año, superando la producción de 1996, alcanzando un volumen de 9.167 millones de litros.

Según datos provisorios de SAGPyA, durante los primeros seis meses de 1998 se produjeron 2.584 millones de litros, lo que representa un aumento del 1,75% para el mismo período del año anterior.

La producción lechera nacional se concentra en la Región Pampeana, donde se sitúan las principales cuencas lecheras y casi la totalidad de los tambos. Las cinco provincias pampeanas (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa) producen más del 90% de la leche del país.

15.2.3.1.2. Concentración Tambera

El aumento de la producción nacional se desarrolló en un contexto de un menor número de tambos, mayor tamaño del rodeo y de un aumento del rendimiento por vaca. En 1988 existían alrededor de 30.500 tambos, mientras que en 1996 dicho número descendió a 22.000, representando una variación negativa del 27,9%.

Esta caída del número de establecimientos fue consecuencia del cierre de aquellos que no lograron mejorar su eficiencia y que no alcanzaron el aumento en la escala que las nuevas condiciones de mercado exigían. El ingreso al mercado de nuevos actores no alcanzó para compensar esta reducción y se caracterizó por la instalación de grandes tambos y por la absorción del rodeo e instalaciones de aquellos que se retiraban de la producción.

15.2.3.1.3. Productividad

La productividad por vaca promedio nacional se estimó en 3.833 litro/vaca/año para 1997, lo que representa un incremento del 14% respecto de 1993. Este valor es el más alto de Latinoamérica y es más de tres veces superior al de Brasil. No obstante el rendimiento superior de Argentina, éste dista de la productividad de Estado Unidos (7.696 litros) o del rendimiento promedio de Europa (5.200 litros).

Esta diferencia de productividad es consecuencia de los diversos sistemas productivos. Países como Argentina, Brasil o Nueva Zelanda poseen sistemas pastoriles, dejando a las vacas deambular por las praderas sembradas para alimentarse. En cambio, Japón o los países de Europa cuentan con sistemas intensivos, donde las vacas son estabuladas en espacios reducidos donde se limita el andar del animal y se lo alimenta en base a concentrados. Este sistema permite un menor consumo energético por parte del rodeo, generando un mayor rendimiento por vaca. Como sucede en la mayoría de los parámetros productivos del sector, los valores de los productores <<de punta» superan ampliamente al promedio nacional.

En el gráfico 15.29 se observa la productividad promedio de los principales países productores.

15.2.3.1.4. Argentina y el Mercosur

El bloque compuesto por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay produjo más de 30.000 millones de litros en 1997. El principal productor del bloque es Brasil con una producción de 20.600 millones de litros, seguida por Argentina con una producción de 9.167 millones de litros. Tanto Argentina como Uruguay se autoabastecen, dejando un remanente para la exportación. Brasil y Paraguay, en cambio, no logran cubrir la demanda interna con su producción, convirtiéndose en importantes importadores de productos lácteos de los países miembros del Mercosur. En el gráfico 15.30 se relacionan disponibilidad y consumo per cápita para los países socios del Mercosur. Uruguay y Argentina exhiben saldos exportables mientras que Brasil y Paraguay no logran el autoabastecimiento.

Pese a ser un importante productor, Brasil posee un déficit crónico en el abastecimiento de leche y productos lácteos, fundamentalmente por falta de calidad y volumen de materia prima. Este país es el principal destinatario de las exportaciones lácteas de Argentina y Uruguay, y ha sido fundamental para el crecimiento del sector lácteo en estos países.

En 1997, Brasil produjo 20.600 millones de litros y se espera que durante el año 1998 aumente un 6% respecto de 1997, con un volumen estimado de 21.800 millones de litros. El consumo per cápita de productos lácteos se ha incrementado durante los últimos años, especialmente en lo que se refiere a leche fluida, leche en polvo y quesos. No obstante, el consumo per cápita sigue siendo bajo, dado que ronda los 140 litros/hab/año, lo cual presenta un potencial de crecimiento significativo para las exportaciones de los países miembros del Mercosur.

A pesar del notable incremento en el consumo de productos lácteos por parte de Brasil, aumentó también la producción y se estima que para 1998 podrá abastecer el 96% de su consumo de quesos con productos elaborados dentro del país. Algunos analistas estiman que logrará el autoabastecimiento de leche en 10 años.

Si bien Brasil, por sus características climáticas será siempre un importador potencial en el primer semestre del año, y pese a que los compromisos comerciales con el Mercosur lo obligan a restringir su importación desde países subsidiados como la Unión Europea, siendo cubiertas sus necesidades prioritariamente por miembros del Mercosur, resulta de vital imponencia para Argentina la captación de nuevos destinos con el fin de satisfacer la creciente demanda mundial. Para ello debe preservar la calidad y presentación de sus productos en el contexto de plazas muy competitivas. De esta manera, Argentina disminuiría el riesgo de crisis proveniente de los excedentes que se irán generando a medida que Brasil se acerque al autoabastecimiento.

15.2.3.1.5. Comercio Exterior

Si bien la industria lechera argentina ha sido tradicionalmente un sector poco vinculado al comercio exterior, donde tanto las exportaciones como las importaciones eran consecuencias de déficits o excedentes estacionales, los cambios ocurridos a partir de 1991 modificaron esa característica y actualmente esta actividad está orientada hacia una inserción internacional más profunda.

En este sentido, el Mercosur hizo del complejo lácteo uno de los sectores más dinámicos, mostrando mayores flujos de comercio e inversiones a partir de la consolidación del mercado regional.

Estos cambios trasformaron al sector lácteo en una actividad que pasó de estar orientada al mercado interno enviando al mercado internacional sólo los excedentes producidos, a detentar un sistema de expansión sobre la base de exportaciones continuas e ininterrumpidas.

15.2.3.1.5.1. Exportaciones

Las exportaciones de productos lácteos manifestaron sus niveles más altos en la última década durante el período 1989 – 1990 y en el que se inicia a partir de 1994. Mientras lo ocurrido en el primer lapso fue un fenómeno de ocurrencia transitoria, el incremento de las exportaciones lácteas en los últimos tres años presenta características más consistentes. A partir de 1994 las ventas externas alcanzaron valores significativos, alcanzando el valor récord de 287millones de dólares con un volumen de 112.678 toneladas durante 1997. En el gráfico 15.31 se puede observar los productos y los destinos de las exportaciones lácteas.

El principal producto exportado fue la leche en polvo cuya participación fue del 65%. Las ventas de manteca y crema cayeron 64% y 45% respectivamente respecto de 1996. Esta caída fue compensada por el incremento del 81% en la exportación de leche en polvo y del 16% en la de quesos, provocando un aumento del volumen total de un 2,08%. El crecimiento de la demanda mundial de leche en polvo en detrimento de la condensada se explica por las crecientes necesidades de consumo de los países emergentes y por el precio internacional, que para este producto es sensiblemente más bajo.

Los países del Mercosur, en especial Brasil y en segundo término Paraguay, han sido los principales destinos de las exportaciones durante los últimos años, convirtiéndose en el sostén de las ventas externas del sector.

Según datos provisorios de la SAGPyA, durante el primer semestre de 1998 se exportaron 155,88 millones de dólares con un volumen de 68.571 toneladas.

15.2.3.1.5.2. Importaciones

Durante 1997 las importaciones de productos lácteos alcanzaron las 24.786 toneladas que representaron un valor de casi 59 millones de dólares21. Esta cifra fue 2% inferior a la de 1996.

Los principales productos importados son la leche en polvo tanto descremada como entera, y en segundo lugar se encuentran los quesos.

Los orígenes de las importaciones argentinas de productos lácteos se distribuyen en 25 países.

Sin embargo, cerca del 80% de las compras provienen de cinco países. Los principales proveedores son Uruguay, Nueva Zelanda y Chile. Al considerar los bloques económicos, las adquisiciones tienen su origen principalmente en la Unión Europea y en el Mercosur.

15.2.3.1.5.3. Balanza Comercial

La balanza comercial del sector lácteo ha crecido en forma constante durante los últimos años. Durante el transcurso de 1997 la balanza experimentó el resultado record de 228 millones de dólares. Las importaciones de productos lácteos se incrementaron a partir de 1991 y continuaron en ascenso durante 1992 como consecuencia del aumento de la demanda interna y de una oferta

inelástica. Ambos factores se conjugaron para producir déficits en la balanza durante 1991 y 1992. Esta situación se revirtió a partir de 1993 donde la industria logró adaptarse a las exigencias de la creciente demanda interna y externa. A partir de entonces, las exportaciones superaron a las importaciones con un crecimiento sostenido, generando saldos comerciales positivos en los últimos cinco años. En el gráfico 15.32 se puede observar la evolución de la balanza comercial láctea.


26 Datos provisorios provistos por SAGPyA.


15.2.3.2. Sector Lácteo en la Provincia de Córdoba

15.2.3.2.1. Producción

Durante 1997 Córdoba produjo 2.398 millones de litros de leche, que representa una caída del 1,76% respecto a 1996. Esta caída se debe fundamentalmente a la sequía que tuvo que soportar durante los primeros meses del año. Córdoba es la segunda provincia productora de la nación, con una participación del 26,16% sobre el total nacional. En el gráfico 15.33 se puede observar la evolución de la producción láctea provincial y su respectiva participación en el total nacional.

Según datos provisorios de SAGPyA, durante los primeros cuatro meses de 1998 se produjeron 776,71 millones de litros, lo que representa un deterioro de la producción de un 0,66% respecto al mismo período del año anterior.

En lo que va de la década, la producción lechera de Córdoba aumentó un 35% mientras que a nivel nacional se incrementó en un 50%. Al igual que en el resto del país, este aumento de producción fue acompañado por una reducción del número de tambos como así también en el número de plantas27. En el período 1988-1997 el número de tambos se redujo en un 43,89%, pasando de 10.102 establecimientos a 5.668.

Esta disminución del número de tambos y plantas no es debido a una desinversión. Este fenómeno de concentración fue consecuencia de grandes inversiones por parte de las principales empresas del sector. Las inversiones de la industria en la provincia de Córdoba totalizaran más de 132 millones de dólares en el quinquenio que finaliza en 1998.

15.2.3.2.2. Destino de la Producción de Leche de Ia Provincia

Córdoba se caracteriza por destinar la mayor parte de su producción (62%) a la elaboración de quesos, dentro de los cuales se destacan los quesos blandos. También es importante la producción de leche en polvo, la cual se exporta en su mayoría.

Según datos preliminares, durante 1997 se produjo en la provincia de Córdoba 69.600 toneladas métricas de leche en polvo y 142.400 toneladas de queso. En el cuadro 15.8 se indica de qué manera se componen estos últimos:



27 Se considera bajo el nombre de planta toda industria que recibe leche y elabora algún derivado lácteo. Una empresa puede tener varias plantas elaboradoras.


La producción expresada en términos monetarios, implica un producto bruto aproximado de 1.200 millones de dólares. En el gráfico 15.34 muestra el destino de la producción láctea de Córdoba.

15.2.3.2.3. Concentración Industrial

En el territorio de la provincia se definen tres grandes cuencas lecheras: Las cuencas Sur, Noreste y Villa María. Esta última produce alrededor del 52% de los 2.300 millones de litros que genera la provincia y concentra un gran número de tambos y empresas. Expresada la producción de esta cuenca en términos monetarios, implica un producto bruto aproximado de US$ 600 millones, sobre un total de US$ de 1.200 millones que aporta este sector en la provincia. Cabe destacar que esta región ha sido centro de inversiones por parte de capitales de la industria en los últimos años.

Córdoba cuenta con 364 plantas elaboradoras concentradas en las tres cuencas donde se destacan los departamentos de San Justo y el departamento de San Martín por poseer el mayor número de ellas.

15.2.3.2.4. Indicadores de Productividad

La participación relativa de las tres principales provincias productoras de leche (Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) ha ido variando en función del tiempo, pues si bien todas han mostrado crecimiento en los últimos años, Buenos Aires perdió participación, explicado en parte por la mayor tasa de crecimiento de Santa Fe, mientras que Córdoba mantiene su posición al igual que Entre Ríos y La Pampa.

Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires aportan aproximadamente el 30% de la producción nacional cada una de ellas, dejando el 10% restante a las demás provincias lecheras como son La Pampa, Entre Ríos y Tucumán.

En el cuadro 15.9 se observa la importancia que poseen las principales provincias lecheras en lo referente a producción, números de tambo y la productividad por tambo. Obsérvese que Santa Fe es la provincia de mayor productividad promedio por tambo, a la que le sigue Córdoba y en un tercer lugar Buenos Aires.

La reducción del número de tambos simultáneamente con un aumento de la producción evidencia una clara mejoría en el aumento del rendimiento por tambo, los cuales han mejorado su eficiencia y se han adaptado al manejo de rodeos de mayor tamaño.

En el caso particular de Córdoba, el incremento ocurrido en el nivel de producción de leche entre 1988 y 1995 (34,65%) con una reducción en el número de tambos en un 31,79%, generando así un aumento de la productividad por tambo del 97,40%.

Si se mide la productividad en términos de kilogramos producidos por hectárea, la misma se incrementó en los últimos años en todas las provincias lecheras. Durante 1996, en Córdoba el promedio alcanzó los 90 kilogramos por hectárea, mientras que en Santa Fe fue de 133. En Buenos Aires promedió los 80 kilogramos.

En cuanto a la capacidad instalada de cada provincia, Santa Fe lidera con un total de 9.300.000 litros por día, seguida por Buenos Aires y Córdoba. Sin embargo, al comparar el rendimiento promedio por planta, aquélla desmejora su posición ya que Santa Fe continúa manteniendo la primera posición y Córdoba desciende a la cuarta. Esto implicaría que los tamaños de plantas en la provincia de Córdoba son mucho menores que el resto de las provincias lecheras con excepción de La Pampa. En el cuadro 15.10 pueden observarse estas relaciones.

15.2.3.2.5. Exportaciones de la Provincia de Córdoba

Las exportaciones lácteas de la Provincia de Córdoba participaron con el 27,55% sobre el total nacional exportado por el sector en 1997. Las exportaciones lácteas representaron el 2,9% del total exportado por Córdoba y el 7,6 % de las Manufacturas de origen agropecuario. El valor exportado superó los 79 millones de dólares, mostrando un incremento del 78% respecto a 1996 y evidenció una tasa de crecimiento del 286,5% para el período 90/97. Sin embargo, estos volúmenes son poco significativos teniendo en cuenta el gran potencial que posee la provincia en la industria láctea.

Las exportaciones del sector tienen como principal destino Brasil, quien es el gran motor de las ventas lácteas, absorbiendo el 73% en 1996. En segundo lugar se encuentra Paraguay, quien demandó el 13%. De esta manera, la región del Mercosur atrajo más del 86% de las exportaciones lácteas cordobesas. En el gráfico 15.35 puede observarse el destino de las ventas externas de productos lácteos.

15.2.3.2.6. Problemática del Sector Lácteo

Si bien el sector lácteo cordobés ha crecido de manera significativa durante la presente década, las entidades que representan a la producción y a la industria láctea en la provincia enfrentan una diversidad de dificultades, las cuales frenan el desarrollo del sector. Esta serie de obstáculos pueden resumirse en los siguientes aspectos:

ØInfraestructura

Dentro de este aspecto se destacan dos aspectos principales. El primero de ellos, hace referencia a la red vial, especialmente a la red de caminos secundarios y terciarios. Estos caminos son de tierra y al llover se dificulta el transporte de la leche. El aumento de la frecuencia en la recolección conjuntamente con el incremento del porte de los camiones recolectores pone de manifiesto la necesidad de poseer caminos en buen estado y con un mantenimiento constante.

Por otro lado, Córdoba se encuentra en la ruta obligada al Mercosur, presentando serias deficiencias sus grandes vías de comunicación. Las rutas nacionales y provinciales no se adecuan al intenso movimiento que impone el Mercosur. Se requieren autopistas, en especial la que une Córdoba, Villa María y Rosario. Este último aspecto es de vital importancia para facilitar la colocación de productos cordobeses en el mercado externo.

Existe un proyecto que prevé la construcción de un canal acuático desde Arroyito hasta el puerto de Rosario28. Este proyecto es bien visto por la industria láctea porque cruzaría todos los departamentos de producción lechera. Sin embargo, su alto costo y falta de definición concreta desalienta el interés de los protagonistas.

Además, Córdoba se encuentra en una ubicación privilegiada en comparación con otras provincias productoras debido a la cercanía que posee al mercado chileno y desde allí al sudeste asiático. Esta característica que aventaja a Córdoba debe ser tenida en cuenta por la industria para la penetración en mercados poco explotados y con gran potencial. Sin dudas que para que esto sea posible, se debe contar con una infraestructura acorde a las exigencias de mercados cada vez más competitivos.

El segundo punto hace referencia a la red eléctrica. El costo de la energía difiere considerablemente respecto de otros países o provincias. En Córdoba, la provisión de energía eléctrica está distribuida en cooperativas. En muchas zonas, estas cooperativas tienen tarifas muy diferentes a pesar de ser localidades vecinas. Tampoco se cuenta con una tarifa nocturna como en otras provincias. El mayor uso de maquinaria, como son los equipos de frío ha aumentado la incidencia de la energía en el costo de producción y tanto productores como industriales reclaman un marco regulatorio para este tema.

ØCosta Financiero

Otro de los aspectos que son planteados por los protagonistas de esta industria es la dificultad de acceso al crédito, el costo financiero que éste representa, la necesidad de la implementación de la modalidad de garantías recíprocas y en la creación de un fondo compensador.

En lo referente a los préstamos otorgados al sector, las financiaciones otorgadas a diciembre de 1997 en el rubro Tambos29 alcanzaron 46 millones de pesos, lo que representa sólo el 6,54% del total otorgado al sector primario.

En cuanto a la situación de los deudores, Córdoba posee el 18,87% de su cartera de préstamos otorgados a tambos en situación anormal, mostrando una mejor calidad de sus financiaciones que el promedio nacional que la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, al comparar Córdoba con Santa Fe, la provincia aparece en desventaja.

En el cuadro 15.11 pueden observarse estas comparaciones.


28 Ver <<Balance de la Economía Argentina en 1997>>, Parte II.

29 No se incluyen establecimientos que desarrollan simultáneamente actividades agrícolas-ganaderas con un nivel semejante de significación económica.


ØLegislación Laboral

En materia de legislación laboral los productores reclaman la aprobación de la ley del tambero mediero. Este proyecto tiene como principal objetivo regular la forma asociativa entre el tambero-asociado y el empresario-titular.

El interés se concentra en la formulación de un contrato agrario entre las partes intervinientes en el cual se especifican y se hace referencia a la constitución de las sociedades, plazo, modalidades, responsabilidades, distribución de lo producido y disolución de las mismas.

Por otro lado, los industriales alientan la propuesta de flexibilización del mercado laboral, debido a que la incidencia de este costo es de importancia.

ØPolítica Impositiva

En materia de política fiscal, los reclamos se concentran en los pedidos de desgravaciones a las ganancias por inversiones, aranceles y reembolsos a las exportaciones, eliminación de las retenciones del IVA, la reducción de aportes patronales e indemnizaciones, como así también la reducción del impuesto inmobiliario rural.

En el tema específico de las retenciones del IVA, los productores sostienen que la alícuota del 50% sobre el IVA de la leche entregada a la industria no ha sido fruto de ningún análisis de matriz sectorial sino que ha surgido como respuesta a objetivos recaudatorios. Además, sostienen que la situación empeora si existe mayor capacidad de producción y si se enfrentan a inversiones destinadas a tecnificación y a aumentar la escala. Esto es porque los saldos a favor tienden a acumularse, restando capital de trabajo.

ØEducación y Capacitación

Durante los últimos años, la industria láctea aumentó sus exigencias de productividad y calidad. En este nuevo esquema de producción, los errores son cada vez menos tolerados y el factor humano interviene de manera especial en el logro de este objetivo. La formación del personal para desempeñarse en los complejos procesos de un tambo (ordeñe, detección de celos, inseminación, etc.) y la capacitación en las nuevas tecnologías se hacen tareas indispensables.

Por otro lado, en muchas localidades la industria láctea es el principal motor económico. La estructura de trabajo en los tambos obliga a muchas familias a radicarse en pequeños pueblos rurales donde el complejo educativo es deficiente. Por lo tanto, se hace necesario un adecuado nivel de educación, tanto primaria como secundaria, para los escolares de estas regiones rurales.

15.2.3.3. Perspectivas para la Industria Lechera Argentina

Se prevé que la producción de leche continúe con su tendencia creciente durante 1998. Por un lado, debido a la gran disponibilidad de pasturas y su bajo precio. Por otro lado, porque la capacidad instalada ha aumentado notablemente en los últimos años, lo que genera una demanda estructural en la industria.

Por su parte, el nivel de consumo interno está en los valores máximos históricos, por lo que no se espera que aumente en forma tan significativa como lo ha venido haciendo durante la presente década.

Las exportaciones al Brasil no parecen tener una perspectiva de aumento, al menos en el mediano plazo. A pesar de registrarse durante los últimos años un importante crecimiento en el consumo de lácteos por parte de Brasil, el mismo fue frenado por la situación económica que este país atraviesa. Por otra parte, el aumento de su producción nacional hará que las ventas hacia Brasil se realicen en un mercado cada vez más competitivo.

Sobre la base de los dos aspectos mencionados anteriormente, Argentina contará con un excedente de producción que posiblemente deberá colocar en mercados extra-Mercosur.

Se espera para esta actividad una continuidad en su crecimiento a un ritmo aproximado de un 5% anual hasta el año 2000, proyectando una oferta total cercana a los 10.500 millones de litros de leche anuales.

En una visión de largo plazo, las negociaciones para la constitución del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) muestran un escenario positivo. Para el sector lácteo, ellas son de gran importancia, porque dentro de este grupo de países se encuentra México, principal importador del mundo de leche en polvo y fuerte comprador de otros productos lácteos. Entre los países andinos se destaca Venezuela que también adquiere cantidades importantes de leche en polvo y quesos.

Los alcances de estos acuerdos definirán las posibilidades de exportación del Mercosur hacia estos países. Si se obtienen preferencias importantes se podrá proveer productos lácteos en mejores condiciones que hasta el momento, lo cual permitirá competir desde una mejor posición con las exportaciones subsidiadas de Europa y Estados Unidos, y con las neozelandesas y australianas.

15.2.3.4. Conclusiones

Córdoba participa con un poco más del 26% sobre la producción nacional, convirtiéndola en la segunda provincia productora del país. Su participación relativa ha caído durante los últimos años, no como consecuencia de una disminución en la producción sino por el crecimiento de Santa Fe.

Si bien Córdoba es centro de un volumen importante de inversiones por parte del sector en los últimos años, todavía sus plantas tienen una capacidad promedio reducida con relación a las principales provincias productoras. Se hace necesario continuar incrementando la productividad de las plantas para así obtener economías de escala, otorgando mayor competitividad a los productos locales. Al igual que en el ámbito nacional, Córdoba tiene como principal comprador externo a Brasil. Esta dependencia con el país vecino conlleva un riesgo para el sector, ya que cualquier cambio en Brasil tendrá un impacto significativo en el desarrollo de la industria nacional.

Es de importancia para el sector la colocación de sus productos en más y nuevos mercados. En el contexto internacional, existen mercados como México, Argelia y fundamentalmente los países del sudeste asiático, donde el grado de penetración es ínfimo y el potencial es considerable.

En lo referente al comercio exterior, la cuenca cordobesa tiene la desventaja de ubicarse a una considerable distancia de los principales puertos, dificultando la colocación de sus productos en el mercado exterior. En consecuencia, es fundamental un mejoramiento en la infraestructura, en especial la de los caminos.

Otros factores negativos para la industria local que se suman al anterior, lo conforman la presión impositiva, el costo energético, la falta de capacitación y el costo financiero.

Sin embargo, es de destacar las amplias posibilidades de desarrollo que posee esta actividad en la provincia. Córdoba cuenta con un enorme potencial para el desarrollo de la producción láctea. Los recursos naturales no son una limitante, ya que la provincia posee abundancia de ellos. Sin embargo, no son suficientes. Hace falta una adecuada política sectorial, capacidad y organización a nivel de empresas e instituciones, y la incorporación de tecnología e infraestructura acompañada por los recursos de capital necesarios.

Lograr los niveles de calidad, diversificación de productos y mercados, reducción de costos y capacidad de respuesta a los cambios del sector permitirán alcanzar las ventajas de un promisorio futuro.

15.2.4. Sector Alimenticio30

La industria alimenticia nacional experimentó una importante transformación desde comienzos de los ‘90. Se destacan significativos incrementos en la producción y el consumo, y fuertes inversiones realizadas en el sector por capitales nacionales y extranjeros. En el ámbito empresarial, se pusieron en marcha programas tendientes a incrementar Ia competitividad de los productos, recurriendo a la adopción de tecnologías de punta, con especial hincapié en la calidad.

15.2.4.1. Sector Alimenticio Nacional

15.2.4.1.1. Producción

Esta rama industrial genera el 6% del PBI31 argentino, el 24,7% del PBI manufacturero y emplea el 17,8% 32 de la mano de obra industrial.

La elaboración de productos alimenticios se ha incrementado considerablemente en los últimos años, siendo los productos lácteos y aceites vegetales algunas de las ramas más dinámicas.

No obstante el aumento registrado en la producción, ésta mostró gran variabilidad en los últimos años. En el gráfico 15.36 se presentan las tasas de variación porcentual interanual 33.

A nivel nacional, el sector esté integrado por 2.387 empresas34, siendo el 91% de las mismas PyMEs. Se destaca la elevada concentración en Capital Federal y el Conurbano bonaerense, donde se encuentran radicadas el 45% de las empresas del sector.

15.2.4.1.2. Consumo

El consumo de productos alimenticios y bebidas muestra importantes aumentos en los últimos años, principalmente en aquellos productos de alta elasticidad ingreso. Un claro ejemplo lo constituyen las bebidas gaseosas, cuyo consumo creció un 90% en el período 1990/96.

Asimismo, se produjeron cambios en los hábitos de consume debido a que una porción elevada de los consumidores busca alimentos más sanos, menos artificiales. Esta es la razón que explica el lanzamiento de una versión «light” de la mayoría de los productos clásicos.

Otros cambios en la dieta de los argentinos, se originan en las variaciones mostradas por los precios relativos entre productos con elevada sustituibilidad. Un ejemplo es el incremento en el consumo de carne de pollo a expensas de la caída registrada en la ingestión de carne vacuna.

El proceso de desregulaciones encarado por el gobierno nacional, también contribuyó al aumento en el consumo de alimentos y bebidas, ya que en muchos casos permitió una reducción de los precios al consumidor.


30 También incluye la elaboración de bebidas.

31 Correspondiente a la estimación preliminar para 1996.

32 Segundo trimestre de 1998.

33 La tasa que corresponde a cada trimestre indica el cambio en la producción respecto del mismo período del año anterior.

34 No se consideran las microempresas (ocupan hasta 5 perosnas).


15.2.4.1.3. Exportaciones

Las políticas de apertura comercial e integración regional tuvieron fuetes impacto sobre las exportaciones de alimentos argentinos. Durante el período 1990/97 las ventas externas crecieron a una tasa anual promedio del 12,6%, mientras el PBI sectorial lo hizo a una tasa del 6% 35 en idéntico período. Estas cifras indican la importancia que posee el comercio exterior como agente dinamizador de la actividad.

15.2.4.1.4. Inversiones

La industria nacional de alimentos recibió en los últimos años grandes corrientes de capital nacional y extranjero. Numerosas empresas reemplazaron equipos, abrieron nuevas plantas, reformaron sus sistemas de distribución, etc., por un valor de US$ 7.723 millones durante el período 1990/97. Esta cifra representó el 26,9% de la inversión directa en la industria manufacturera y el 7,7% del total general.

Para el trienio 1998/2000 se proyectan inversiones por US$ 1.410 millones, sólo el 1,9% de la inversión directa total estimada.

Durante los primeros nueve meses de 1998, doce empresas inauguraron plantas o centros de distribución, ampliaron su capacidad o iniciaron planes de inversión por un valor de US$ 348 millones.

Estas importantes inversiones fueron acompañadas de un proceso de concentración industrial. Actualmente, son escasas las formas cooperativas, y el número de pequeñas y medianas empresas se redujo considerablemente debido a fusiones y absorciones.

10% No solo los industriales invirtieron, también lo hicieron las cadenas de hipermercados y supermercados. Esta situación enfrenta al sector alimenticio con una demanda cada vez más concentrada, que presiona sobre los márgenes de utilidad industrial a través de exigentes condiciones de compra, referidas a precio, plazo y mantenimiento de stocks, entre las más importantes.

15.2.4.1.5. Empresas

La apertura externa y un nuevo marco regulatorio, obligaron a la industria alimenticia a emprender un cambio estructural en el sector. En este contexto, las empresas pusieron en marcha programas tendientes a incrementar su productividad, incorporaron equipos más modernos, construyeron nuevas plantas, modificaron sus políticas productivas y comerciales, entre las principales medidas.


35 Estimado.


Se debe destacar el especial interés puesto en la calidad y diferenciación de los productos. Como se mencionó anteriormente, tanto consumidores nacionales como internacionales exigen alimentos que se amolden a sus exigencias. En la actualidad, mejorar la calidad aparece como un factor decisivo para que una empresa se afirme y crezca dentro del mercado. Por esto, un número significativo de ellas se ha interesado en certificar sus sistemas y procesos productivos, como así también los productos.

15.2.4.2. Sector Alimenticio en Ia Provincia de Córdoba

15.2.4.2.1. Producción

En la provincia de Córdoba existen 302 36 empresas dedicadas a la elaboración de alimentos y bebidas. El 87% de las mismas son pequeñas y medianas empresas, correspondiendo el resto a grandes empresas, que ocupan más de 200 personas y su valor bruto de producción supera los $15 millones.

El sector alimenticio posee singular importancia para le economía cordobesa. Un indicador de ello es la participación del 37,7% en el valor bruto de la producción37 industrial de la provincia, mientras a nivel nacional dicha participación sólo es del 10,7%.

A pesar de ser un sector muy dinámico dentro de la economía provincial, las distintas ramas alimenticias muestran un comportamiento disímil. Aún cuando se presenta una considerable diversificación, en los últimos años la industria cordobesa de alimentos tendió a concentrarse en algunos productos. La manufactura de granos oleaginosos, la industria láctea y la elaboración de golosinas, aparecen como los subsectores de mayor importancia.

Aceites

El complejo oleaginoso se presenta como una de las ramas más dinámicas del sector alimenticio cordobés. Durante el período 1993/97, la producción de aceites vegetales creció un 50%, llegando a superar las 456 mil toneladas en 1997.

Entre los años mencionados la participación promedio en la producción nacional fue del 11,35%, resaltándose el caso del aceite de maní, donde la participación promedio asciende al 94%.

La elaboración de pellets oleaginosos también registró un importante aumento.


36 No se consideran las microempresas.

37 Dato correspondiente a 1993.


Durante 1993/97 tuvo lugar un crecimiento del 53% en la producción provincial. En los primeros ocho meses del corriente año, fueron más de un millón las toneladas producidas. En el gráfico 15.41 se muestra la participación correspondiente a cada grano oleaginoso.

La elaboración de pellets de maní registró una reducción del orden del 37% en 1997. Asimismo, cabe destacar que entre 1993 y 1996, el total de la producción se realizaba en Córdoba, mientras que en 1997 sólo correspondió a la provincia el 62%.

Lácteos

La industria láctea es otra de las ramas alimenticias con gran empuje en la provincia. Córdoba produjo, en sus 364 plantas elaboradoras, 2.398 millones de litros de leche durante 1997, lo que muestra un incremento del 58% respecto del total logrado en 1990.

El proceso de inversión y tecnificación llevado a cabo desde comienzos de la década, aumentó la productividad del sector, pero también debilitó a pequeños productores e industriales que no pudieron acceder a tecnología de punta. Para un análisis más detallado de esta industria, ver el Sector Lácteo dentro de este mismo capítulo.

15.2.4.2.2. Exportaciones

La industria alimenticia es un importante generador de divisas para la provincia. Durante 1997, el sector realizó ventas al exterior por US$ 1.038, 55 millones, cifra que representa un 38,5% de las exportaciones totales de la provincia. Efectuando una comparación con los totales de 1996, los productos alimenticios mostraron un gran dinamismo, ya que incrementaron sus ventas exteriores un 23%, cuando el total provincial sólo lo hizo en un 16%.

Chile y China 8% ms exteriores un 23%, cuando el total pro- Considerando los distintos productos, la mayor participación corresponde a residuos de la industria alimenticia (US$ 461 mill.), seguido en orden de importancia por aceites vegetales

(US$ 311 mill.), productos lácteos (US$ 79 mill.) y productos cárnicos (US$ 60 mill.). Los destinos 38 de los productos son muy variados, destacándose Holanda (US$ 171 mill.), Brasil (US$ 92 mill.) e Irán (US$ 85 mill.). Según bloques económicos, el mayor porcentaje se concentra en la Unión Europea (31,6%) y el Mercosur y países asociados (20%).


38 Los datos considerados corresponden a 1996.


15.2.4.2.3. Localización

La localización de los establecimientos industriales muestra una considerable concentración en la ciudad de Córdoba. No obstante, los establecimientos de mayor envergadura se ubican en el interior de la provincia, lo que encuentra su explicación en la disponibilidad de materias primas. Un ejemplo claro lo brinda la industria aceitera, radicada en la zona productora por excelencia de oleaginosas, y la industria láctea, en las cuencas lecheras de San Francisco y Villa María.

Respecto del comercio interno, las empresas alimenticias cordobesas gozan de una posición estratégica. La ubicación mediterránea de la provincia de Córdoba permite abastecer puntos equidistantes del mercado nacional, lo que constituye una significativa ventaja en el transporte y comercialización de productos frente a empresas establecidas en otras provincias.

Por el contrario, cuando se hace referencia al mercado internacional aparecen las desventajas que enfrenta la provincia, debido a la mencionada condición mediterránea. El puerto más cercano es Rosario, distante casi 400 km. de Córdoba capital. Esta situación señala la importancia que posee para el crecimiento de la industria cordobesa, no sólo alimenticia, el desarrollo de una infraestructura adecuada. La construcción de autopistas, la reactivación de ramales ferroviarios y la apertura de nuevos pasos andinos, son aspectos de crucial importancia para reducir los costos de transporte, y por ende, incrementar la competitividad internacional.

15.2.4.2.4. Inversiones

La economía cordobesa captó un importante flujo de inversiones en el transcurso de la corriente década. En este contexto, la industria alimenticia se presentó como uno de los principales destinos de los capitales, recibiendo el 14% de los mismos.

Para el período 1997/99 se anunciaron inversiones por US$ 96 millones, destacándose la nueva planta de La Paulina para elaboración de quesos por US$ 30 millones.

Actualmente, se encuentran en suspenso los proyectos de las cerveceras Quilmes y C.C.U. Luksic. La compañía chilena planea construir una planta en Monte Cristo que demandará US$ 25 millones, mientras Quilmes invertiría en Río Segundo por un valor de US$ 55 millones.

La industria aceitera realizó importantes inversiones en la provincia. Guipeba amplió su planta en Tancacha y aumentó la capacidad de silaje en San Jerónimo y Piquete Cavado. Por su parte, Aceitera General Deheza construyó una planta procesadora de maní en Alejandro Roca.

No obstante, cabe destacar que ambas empresas iniciaron un proyecto conjunto en la vecina provincia de Santa Fe. Esto responde a necesidades logísticas, buscando la integración de la materia prima, las plantas industriales y el uso del río Paraná como salida para sus productos.

15.2.5. Sector Minero

Con los cambios estructurales que puso en marcha Argentina desde comienzos de la presente década, se produjo el despertar de Ia actividad minera en nuestro país. La apertura de la economía y un nuevo marco legal minero, sin duda aparecen como las principales causas del auge experimentado. El dinamismo mostrado por el sector minero nacional se evidencia en un PBI sectorial con una tasa de crecimiento anual promedio del 6,9% entre 1992 y 1997, cuando la economía argentina, en idéntico período, mostró un crecimiento anual medio del 3,5% en su PBI global.

15.2.5.1. Sector Minero Nacional

15.2.5.1.1. Producción

El valor de la producción minera en nuestro país presentó una importante expansión en los últimos años. Entre 1996 y 1997 se produjo un aumento del orden del 32%, producto de la puesta en marcha de los proyectos de Bajo de la Alumbrera y Salar del Hombre Muerto, ambos en la provincia de Catamarca.

Según las estimaciones gubernamentales, la producción seguirá un crecimiento de tipo exponencial, esperándose llegar en el año 2002 a los US$ 2.752 millones. Esta cifra se estima teniendo en cuenta que durante el período se pondrán en funcionamiento siete importantes proyectos39.

En cuanto a la participación por producto, las rocas de aplicación continúan teniendo el mayor peso, seguidas por los minerales no metalíferos, los metalíferos y una insignificante participación de las piedras preciosas. Cabe mencionar que la puesta en marcha de numerosos proyectos llevará a un cambio en la composición regional de la producción. Tal como se puede apreciar en el gráfico 15.45, la región Noroeste (NOA) experimentará el crecimiento más vertiginoso mientras que en el otro extremo se ubica la región pampeana.

El hecho que el mayor crecimiento de la actividad minera se produzca en el noroeste argentino, región de menores ingresos del país, señala el efecto que esta actividad tendrá como agente dinamizador de la economía regional, impulsando su desarrollo e integración.

15.2.5.1.2. Inversiones

El fuerte incremento esperado en la producción será posible gracias a las importantes inversiones realizadas en el sector. Las mismas alcanzaron los US$ 666 millones durante 1996, cifra que supera 40 veces la inversión realizada durante 1992 y duplica la correspondiente a 1995.

Según estimaciones oficiales, el auge inversor seguirá un rápido crecimiento, esperándose que la inversión acumulada en el sector minero en el período 1993-2000 sea de US$ 4.500 millones. Cabe señalar que sólo los tres mayores proyectos, Bajo de la Alumbrera, Pachón y Agua Rica, sumarán un total de US$ 2.500 millones.

15.2.5.1.3. Balanza Comercial

Argentina se caracterizó por tener generalmente una balanza comercial deficitaria en materia de minería. No obstante, existe optimismo acerca de revertir esta situación, logrando un importante


39 Estos son: Bajo de la Alumbrera, Salar del Hombre Muerto y Agua Rica (Catamarca), Cerro Vanguardia (Santa Cruz), Potasio Río Colorado y San Jorge (Mendoza), Pirquitas (Jujuy)y Pachón (San Juan).


saldo positivo en lo que resta del siglo. Sin duda el despertar de la actividad minera aliviará el déficit comercial argentino, que para el corriente año se estima en US$ 8.000 millones.

La mayor producción esperada para los próximos años se destinará principalmente al mercado internacional, estimándose que para el año 2000 las exportaciones representarán el 73% de la producción minera nacional.

Con relación al destino de las exportaciones40, las mismas se dirigen principalmente al Mercosur (54%), siguiendo en orden de importancia Suiza, España, Australia y Bolivia.

15.2.5.1.4. Efectos Multiplicadores

Los proyectos mineros se desarrollan, en mayor medida, en zonas económicamente deprimidas, provocando un cambio radical en la estructura socioeconómica regional. En este contexto, las fuertes inversiones generan efectos directos e indirectos.

Entre los efectos directos encontramos el aumento en el empleo; en 1997 existían alrededor de 13.000 personas empleadas en la actividad minera y se espera superar las 20.000 en el año 2000. Otro efecto, lo constituye el aumento de la demanda de bienes y servicios utilizados como insumos en la producción.

Efectos secundarios que surgen de la puesta en marcha de los proyectos mineros son la apertura de caminos, lo que potencia actividades existentes y permite la aparición de otras, y el aumento del empleo en sectores vinculados. En 1997 el empleo indirecto creado por la minería superaba las 68.000 personas, esperándose un incremento del 49% en esta cifra al llegar el año 2000.

El desarrollo de la actividad contribuye asimismo al proceso de integración y a la difusión del crecimiento económico hacia regiones aisladas.

15.2.5.1.5. Problemática del Sector

La seguridad jurídica aparece como un punto clave al momento de captar inversiones. En este sentido, la reciente disputa planteada entre el gobierno nacional y la provincia de Catamarca acerca de la vigencia de sus respectivas leyes, ponen en peligro la puesta en marcha de proyectos que se encuentran en sus fases iniciales.

Otra dificultad que encuentra el desarrollo de la actividad son los mapas catastrales. Estos fueron confeccionados hace décadas, sin la definición que permite lograr la actual tecnología, generando zonas de litigio entre varios operadores.

Las cuestiones señaladas son de vital importancia para no truncar el incipiente crecimiento de la minería nacional, habida cuenta que ambas atentan contra la seguridad de las inversiones.


40 Cifras correspondientes a 1995.


15.2.5.2. Sector Minero en la Provincia de Córdoba

15.2.5.2.1. Producción

En 1996 la producción minera provincial ascendió a 8.789.671 tn. en 1996, lo que muestra un incremento del 134% respecto de 1991. Se debe resaltar que este significativo aumento lo explica la mayor producción de rocas de aplicación, ya que la correspondiente a minerales no metalíferos permanece prácticamente constante en el período señalado.

En cuanto a la producción por departamentos, esta se concentra en Santa María, que aporta el 67,33% de la producción minera bruta provincial, con más de 3 millones de toneladas. Otros departamentos con participación considerable son Calamuchita (17,26%), Colón (7,25%) y Río Cuarto (4,54%).

Expresando la producción minera de 1996 en valores monetarios, se puede decir que la misma alcanzó una cifra de $ 46,483.816, lo cual representa el 17,2% y el 8,6% del total producido por la región pampeana41 y el país respectivamente.

En el gráfico 15.48 se advierte la caída de la participación cordobesa en el valor de la producción nacional a partir de 1992. Se espera que la misma se reduzca en mayor cuantía en los próximos años, cuando estén trabajando a plena capacidad los proyectos ubicados en la región noroeste del país.

El valor del total producido durante 1996, se divide entre rocas de aplicación (86,5%) y minerales no metalíferos (13,5%), no existiendo en la provincia explotaciones de minerales metalíferos. Desagregando el valor de la producción por producto para el mismo año, la mayor participación corresponde a triturados pétreos (31,88%), seguidos por caliza (19,42%), arena (11,66%), serpentina (7,74%), canto rodado (6,58%), yeso (5,27%), basalto (4,80%) y arcillas (4,57%).También existen otros nueve productos de escasa significación, que sólo representan algo más del 8% (ver gráfico 15.49).


41 Incluye las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.


15.2.5.2.2. Empresas y Empleo

La actividad minera es desarrollada en Córdoba por 88 empresas que ocupan alrededor de 1.087 personas. Del total de las mismas, el 64% se encuentra en actividad, mientras que las restantes presentan grados de inactividad que varían entre cierres temporales y paralización definitiva.

La típica empresa minera provincial son los microemprendimientos. Estos constituyen el 55% del total, seguidos por las pequeñas empresas (26%) y las medianas (19%). El personal ocupado se concentra en las empresas de tamaño mediano, a las que corresponde el 64% del empleo total en el sector.

En cuanto a la integración vertical, el 52% de las empresas se encuentran vinculadas al sector industrial, es decir que incorporan valor agregado al producto extraído. Las restantes empresas, sólo se dedican a la actividad extractiva, dejando en manos de empresas integradas la elaboración del producto final y su posterior comercialización.

15.2.5.2.3. Oportunidades y Proyectos

Existen en la provincia de Córdoba 19 áreas de interés minero, las cuales se ubican en los departamentos Calamuchita, Cruz del Eje, Minas, Pocho, Punilla, Río Cuarto y Sobremonte.

Al considerar las inversiones previstas por empresas internacionales, se destacan MIN Argentina Exploraciones S.A., de origen australiano, la cual fue adjudicataria del área minera Volcanes de Pocho. Dicha empresa invertirá algo más de US$ 7 millones en la etapa exploratoria. En la fase de explotación, la proyección mínima estimada es de US$ 150 millones, de los cuales la provincia recibirá regalías del 2% sobre la producción y 1,5% sobre la comercialización del producto final.

Otra empresa que planea realizar inversiones es The Jersey Consulting Group Ltda., la cual llevará a cabo la exploración y el cateo de una superficie de 8.500 ha. en los departamentos Calamuchita y Minas. El valor estimado de la inversión ronda los $ 600 mil en la etapa exploratoria, pero podría ascender a $60 millones de confirmarse la presencia de minerales en la zona.

Cabe señalar el potencial minero que posee Córdoba, debido a que actualmente sólo se encuentran bajo exploración y cateo el 12% de la superficie geológicamente apta. Esto es un indicador que atrae capitales internacionales y permite pensar en buenas perspectivas para el sector minero provincial y sectores vinculados al mismo por su importante efecto multiplicador.

15.2.5.2.4. Gasto Público en Minería

El presupuesto 1999 de la provincia de Córdoba, contempla dos programas que tienen a la Dirección de Minería como unidad ejecutora y organizadora. El programa 520, de coordinación y desarrollo de la actividad minera, posee crédito por $1.533.275, de los cuales el 95% corresponde al rubro personal.

Existe un segundo programa, el 521, referido al fondo minero provincial42. El mismo tiene asignados $2.072.900, que se dividen en cuatro rubros: bienes de consumo (12%), servicios no personales (39%), intereses de deudas (4%) y bienes de capital (45%).

La suma que el presupuesto provincial correspondiente a 1999 destinará a actividades relacionadas a la minería asciende a $3.606.175, lo que representa el 0,13% del total del gasto público provincial presupuestado. Esta escasa participación indicaría que el gasto público minero no guarda relación con las buenas perspectivas del sector, lo cual puede retrasar su desarrollo y por lo tanto sus efectos positivos sobre la actividad económica.


42 Cuenta especial Leyes 7.059 y 7.071


15.2.6. Sector Construcciones

Desde 1991 con la implementación del Plan de Convertibilidad el sector construcciones mostró un comportamiento muy dinámico, con una tasa de crecimiento anual acumulada del 10,9% superior al promedio de Ia economía. Uno de los principales motivos de este comportamiento fue la estabilidad económica junto al mayor acceso al crédito. Las perspectivas del sector son alentadoras si se tiene en cuenta que el actual ciclo de crecimiento es liderado por la inversión, variable que presenta una alta correlación con el PBI Construcciones. En Córdoba las perspectivas también san positivas. Sin embargo, se deberían eliminar algunas asimetrías impositivas para no generar trabas al desarrollo del sector. Entre las principales dificultades que enfrenta el sector en la Provincia se pueden mencionar los honorarios profesionales y el impuesto inmobiliario.

15.2.6.1. Sector Construcciones Nacional

La construcción tiene un importante efecto expansivo sobre las demás actividades de la economía. Algunas estimaciones indican que un aumento del 10% en el PBI construcciones podría significar un crecimiento del 3% en el producto bruto industrial. El efecto se expandiría al resto de los sectores, impulsando aumentos del 4% en el producto del sector primario y del 1% en el producto del sector servicios43.

En 1997, a nivel nacional se emplearon en la construcción 243.925 trabajadores44, cifra que representa un incremento del 22,4% respecto al promedio del año anterior. Es decir, que el aumento en el personal ocupado mostró una variación similar a la del nivel de actividad (23,5% PBI construcciones y 19,7% ISAC). Es importante señalar que es posible que los datos anteriores subestimen la creación de empleo, ya que no se consideran los puestos de trabajos informales.

Sin embargo, con la incorporación de nuevos procesos y tecnología en la actividad, se puede observar un cambio en el perfil del personal requerido y material utilizado. Existe una creciente demanda por trabajadores con un mayor nivel de calificación. En consecuencia, la relación entre crecimiento del sector y absorción de mano de obra tiende gradualmente a disminuir.

Otro punto a tener en cuenta, es el cambio en la composición de la demanda. En la década de 1980, la obra pública fue la que impulsó la actividad del sector. En la actualidad, como consecuencia del proceso de privatizaciones, numerosas obras de infraestructura son llevadas a cabo por el sector privado. Lo anterior, junto al creciente nivel de tecnología demandado para los nuevos proyectos, ha provocado una especialización en las firmas constructoras.

Por otra parte, las modalidades de contratación han cambiado, en particular en los grandes proyectos. En algunos casos, el diseño se realiza en forma separada de la dirección y ejecución de la obra. Este cambio incentivó el ingreso de firmas internacionales, para la construcción de grandes obras de infraestructura, viviendas prefabricadas y otros proyectos de envergadura.


43 ver CEP, Notas de la Economía, octubre de 1997.

44 Fuente: INDEC en base a datos del Sistema Integrado de jubilaciones y Pensiones.


15.2.6.1.1. Indicadores del Nivel de Actividad

15.2.6.1.1.1. Indicador Sintético de Ia Actividad de la Construcción

El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) refleja la evolución del sector a partir del comportamiento de un conjunto de insumos representativos. Entre los insumos considerados se encuentran: cemento, hierro redondo, revestimientos cerámicos, pinturas para construcción y uso doméstico, vidrio plano, ladrillos huecos, asfalto y tubos sin costura.

De acuerdo con los datos del ISAC, en julio de 1998 se observó un crecimiento de la actividad del 0,8% respecto a igual mes del año anterior, cumpliéndose de esta manera 25 meses de crecimiento consecutivo respecto al mes anterior. En relación al acumulado de los primeros 7 meses de este año presentan una variación positiva del 12,6% respecto 3 igual período de 1997. En el gráfico 15.51, se puede observar la relación entre el PB1 Construcciones, considerado en términos per cápita, y el ISAC, donde puede inferirse que el mismo representa un buen indicador de la actividad de la construcción.

15.2.6.1.1.2. Superficie Cubierta Autorizada

Durante 1997 los permisos otorgados en los principales 20 centros urbanos del país, se incrementaron un 33,8% respecto del año anterior y un 38,0% respecto a 1995.

En agosto de 1998, los permisos otorgados ascendieron a 535,21 miles de metros cuadrados, lo que significa un aumento del 19,2% respecto al mismo mes del año anterior.

El gráfico 15.52 muestra la variación entre los primeros ocho meses de 1998 y el mismo período de 1997, donde se destaca el comportamiento heterogéneo de este indicador en cada municipio. Entre las ciudades que muestran un aumento en las intenciones de construir mayor al 50% se encuentran Paraná, Quilmes, Ciudad de Neuquén, Ciudad de Santa Fe y Comodoro Rivadavia. Por el contrario Trelew, Río Cuarto, Bahía Blanca, San Isidro, Ciudad de Santiago del Estero y Posadas experimentaron las mayores variaciones negativas para el período. Es importante señalar que de los 20 municipios considerados en la muestra, sólo 7 presentan disminuciones en este indicador, lo cual demuestra la dinámica de este sector.

15.2.6.1.1.3. Evolución del Índice de las Acciones del Sector Construcciones

Otra manera de poder apreciar la evolución del sector, es analizando el comportamiento de los precios de las acciones de las empresas relacionadas con la construcción. Para ello, primero es necesario repasar algunos conceptos respecto a las principales variables que determinan el precio de una acción en el largo plazo.

En un mercado eficiente, es de suponer que el valor de los papeles esté determinado por el valor actual del flujo de beneficio futuro y, por lo tanto, que refleje las expectativas sobre el nivel de actividad de la economía en general y, en particular, sobre el sector y la empresa.

Es por ello que se analizará la evolución del precio del conjunto de firmas ligadas al sector, comparándolas con la totalidad de las empresas que cotizan en Bolsa. En el gráfico 15.53, se observa la evolución del Índice General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y del Sector Construcciones.

Del análisis del gráfico 15.53 se desprende que desde enero de 1993 hasta julio de 1998 el Índice General aumentó un 6,4%, mientras que las empresas relacionadas con el sector lo hicieron en un 55,9%.

Este comportamiento concuerda con el mayor dinamismo registrado por el PBI construcciones respecto al PBI. También se puede observar que los ciclos son más profundos.

También resulta interesante estudiar la relación entre la cotización de las acciones ligadas al sector y el nivel de actividad. En teoría si, tal como se mencionó al comienzo de este punto, el precio refleja las perspectivas de la economía en general y del sector en particular, sería de esperar que el comportamiento de las acciones sea un indicador líder del nivel de actividad.

Tal como se observa en el gráfico 15.54, la variación en el precio de las acciones se adelanta respecto a la variación del PBI Construcciones. En el transcurso de 1998 el índice de las Acciones del Sector Construcciones disminuyó un 20,3%. Cabe aclarar que esta variación negativa se debe a la fuerte caída ocurrida en agosto, mostrando de esta manera el efecto negativo que puede tener sobre el sector una profundización de la crisis financiera internacional.

15.2.6.1.2. Financiamiento de la Actividad

La disponibilidad de crédito desempeña un importante papel en el sector junto con las expectativas de la economía, debido a que la inversión en construcción demanda una gran cantidad de capital y el período de amortización es prolongado.

En la década del ’90, los créditos hipotecarios mostraron un importante aumento. Entre 1991 y agosto de 1998 los créditos hipotecarios se incrementaron un 316%. En el gráfico 15.55 al final del capítulo, se puede observar la evolución de este tipo de créditos y su costo para los últimos 5 años.

Un punto importante a tener en cuenta es la participación de las entidades privadas en el otorgamiento de este tipo de financiaciones. Tal como se puede observar en el cuadro 15.12 expuesto al final del capítulo, las entidades privadas del sistema financiero aumentaron su participación desde el 5,1% en 1991 hasta el 44,0% en agosto de 1998. Esto permitió aumentar la competencia, que se reflejó en tasas más bajas y mejores condiciones en general.

A pesar del crecimiento mencionado de los créditos hipotecarios en los últimos siete años, aún se encuentran alejados de los niveles internacionales. Para comprobar esta afirmación, se realizara una comparación de la deuda hipotecaria per cápita y de la deuda hipotecaria con relación al PBI, para un conjunto de países.

La deuda hipotecaria per cápita en Estados Unidos es 39 veces mayor que en Argentina, en España 8 y en Chile 2 veces superior, tal como se puede apreciar en el gráfico 15.56. Si se considera la participación de la mencionada deuda en el PBI de cada país, se puede llegar a una conclusión similar. Es probable que este mercado continúe con la tendencia presentada hasta el momento.

Otro punto a tener en cuenta al analizar el potencial del mercado de crédito hipotecario, es la posibilidad de titulización de hipotecas, tal como lo establece la Ley 24.441. Mediante la misma, las entidades financieras que tienen en sus activos créditos hipotecarios, los pueden transformar en títulos negociables. En otras palabras, los pueden convertir en dinero para realizar nuevas operaciones crediticias, sin necesidad de esperar hasta el vencimiento del crédito para recuperar el capital invertido.

En otros países, los principales demandantes de bonos con garantías hipotecarias son los inversores institucionales. Es por ello, que resulta importante analizar la evolución de los fondos operados por estos inversores en Argentina y observar la participación de los bonos mencionados dentro del total de su cartera de activos.

Desde septiembre de 1994 hasta junio de 1998, las AFJP recaudaron US$ 9.963 millones, de los cuales solamente US$ 42,5 millones fueron invertidos en Cedulas, Letras Hipotecarias y otros títulos con garantía hipotecaria. Es importante destacar el corto período de vida de las AFJP argentinas, el cual influye de dos maneras. La primera, debido a la reducida cartera de activos que presenta con relación a los fondos de pensiones chilenos y la segunda por la composición de las inversiones.

Con relación al primer punto mencionado, estudios privados estiman que en el año 2010 los fondos manejados por el sistema alcanzarían los US$ 20,5 miles de millones.

En cuanto a la composición de las inversiones de las AFJP, es de esperar que con el transcurso del tiempo sus activos se diversifiquen, asumiendo un mayor riesgo, en busca de una mejora en la rentabilidad. Cabe recordar que entre septiembre de 1994 y febrero de 1998, la participación de acciones aumentó desde un 3,7% hasta un 20,9%.

Si se analiza la evolución de los Fondos Comunes de Inversión (FCI), se puede llegar a una conclusión similar, observándose una tendencia hacia activos que presentan un mayor nivel de riesgo y rendimiento.

15.2.6.1.3. Inversión

La inversión en construcción ha representado históricamente entre el 48% y el 64% de la inversión fija total. Es por ello que resulta importante analizar su comportamiento. En el gráfico 15.57 se puede observar la relación entre el PBI Construcciones y la Inversión Interna Bruta Fija (IIBF) para el período 1900-1991.

La relación entre el PBI sectorial y la IIBF es de aproximadamente el 0,8. Es decir, que un incremento de la IIBF del 10% determina un aumento del 8% en el PBI Construcciones.

El actual ciclo de crecimiento se encuentra impulsado por las exportaciones y la inversión. Para 1998, se estima que la IIBF crecerá entre el 12% y el 9%. Por lo tanto, si se tiene en cuenta la elasticidad del sector respecto a este componente de la demanda, puede decir que el sector construcciones crecería entre el 10% y el 7%.

En el cuadro 15.13 se compara la inversión directa en la economía argentina entre 1990-1997 con la proyectada para el período 1998-2000, discriminada por sector destinatario de la inversión. Los valores están expresados en promedios anuales para facilitar su comparación.

En el primer período considerado las inversiones en infraestructura alcanzaron un promedio de US$ 2.982 millones anuales. Para los años comprendidos entre 1998-2000 la Secretaría de Industria, Comercio y Minería estima un promedio anual de US$ 10.155 millones destinados a obras de infraestructura, lo que representa un incremento del 241% entre ambos períodos.

Cabe aclarar que se incluyen sólo aquellos proyectos realizados por el sector privado, que por su magnitud o trascendencia se hacen públicos. Es decir, que los valores presentados pueden estar subestimando la inversión real.

Al anterior monto de inversiones habría que sumarle las obras de infraestructura previstas por el sector público. En este sentido, entre 1980 y 1990 las mismas se redujeron, reflejando el fuerte deterioro de la infraestructura durante la década del ‘80.

Como ejemplo de lo anterior se puede mencionar que la red vial nacional aumento la longitud de caminos pavimentados hasta mediados de la década del ’70, acompañando la evolución del transporte de carga y de pasajeros. A partir de entonces, la pavimentación se estabilizó, incrementándose sólo en un 15% entre 1975 y 1990. En este sentido, las inversiones realizadas por la Dirección Nacional de Vialidad en el período fueron disminuyendo hasta alcanzar un mínimo en 1990.

Si bien es cierto que numerosas obras, tales como el puente Rosario-Victoria y Buenos Aires- Colonia, serán realizadas mediante concesiones a empresas privadas, los gobiernos provinciales están cambiando la composición de sus gastos en favor de las erogaciones de capital.

Otro elemento a considerar es el déficit de viviendas, distinguiéndose entre déficit cuantitativo y cualitativo45.

Se entiende por déficit cuantitativo al stock de viviendas permanentes menos el número de hogares existentes en el mismo período. En Argentina este déficit ascendía a 1.679 miles de viviendas, cifra que representa el 20,87% del stock. Si se considera un valor promedio para cada vivienda de $ 15.000, haría falta una inversión de $ 25.185 millones para solucionar dicho déficit. En términos comparativos, equivaldría al 50% del presupuesto anual del gobierno nacional.

En cambio, el déficit cualitativo está representado por el conjunto de viviendas que, aún cuando se contabilizan en el stock permanente, son insatisfactorias, ya sea por el estado material de la construcción, por falta de servicios o por el hacinamiento en que viven sus habitantes. Este déficit alcanzaría las 366 miles de viviendas, representando el 4,54% del stock total.


45 Ver “Evolución y Perspectivas del sector Construcciones en América Latina”, Bolsa de Comercio de Córdoba, junio 1997.


Es decir que si se considera el déficit de viviendas existente más la población joven que ingresa al mercado, se puede observar una gran demanda potencial. Si el actual ciclo de crecimiento se consolida, es de esperar que esta demanda potencial comience a transformarse en demanda real.

Otra variable que confirma la potencialidad del sector es el bajo consumo de los principales materiales relacionados con la construcción en relación a otros países. Por ejemplo, si se considera el consumo de cemento per cápita, tal como se puede apreciar en el gráfico 15.58 al final del capítulo, se observa que Argentina presenta el nivel más bajo de los países analizados.

15.2.6.1.4. Proyección

En el Cuadro 15.14, se reproducen los valores proyectados para las variables explicativas y el incremento obtenido en el PBI Construcciones para tres hipótesis de crecimiento de las variables explicativas para 1998.

El PBI Construcciones para 1998 muestra un crecimiento del 11,6% en la hipótesis intermedia. Es decir, si no se produce un cambio de escenario que modifique el comportamiento de las variables independientes supuesto en el modelo, el sector tendría en 1998 un mayor dinamismo que el promedio.

En el gráfico 15.59 se puede observar el PBI construcciones en términos per cápita a precios constantes de 1986 para el período 1980-1997 y el PBI construcciones proyectado por el modelo econométrico anteriormente descripto.

Este crecimiento estará sustentado en gran medida por la inversión privada y pública (ver punto 15.2.6.1.3.). A esto debe sumarse el proyecto de privatización del Banco Hipotecario Nacional, con la posible creación de un fondo fiduciario destinado a obras de infraestructura.

Otro elemento que favorecerá el crecimiento del sector es el incremento del comercio regional, que demandará una mejora en la infraestructura.

15.2.6.2. El Sector Construcciones en la Provincia de Córdoba

15.2.6.2.1. Participación de la Industria Ligada a Ia Construcción en el Total de Puestos de Trabajo Generados por la Industria

Del total de puestos de trabajo generados por el sector industrial en la Provincia de Córdoba, el 11% pertenece a empresas relacionadas con el sector construcciones. En el cuadro 15.15, se puede apreciar la participación de cada rubro en el total de puestos de trabajo generados por el sector construcciones en Córdoba. Entre los rubros de mayor participación se pueden mencionar: Artículos de Cemento y Fibrocemento con el 15%, Fabricación de Muebles exc. Principalmente los Metálicos con el 12%, Productos de Carpintería Metálica con el 10% y Elaboración de Cemento con el 8%.

Realizando un análisis por departamento, se observa que los departamentos donde las empresas ligadas a la construcción generan el porcentaje más alto de puestos de trabajo son Santa María con el 67%, Cruz del Eje con el 50%, Calamuchita con el 57%, Río Primero con el 35%, Punilla con el 17%, y Río Segundo e lschilín con el 16%.

En los tres primeros departamentos mencionados, la elevada participación del sector se debe a la existencia de firmas dedicadas a la elaboración de Cal y Cemento, mientras que en el departamento de Río Primero se debe a la fabricación de mosaicos.

15.2.6.2.2. Indicadores del nivel de Actividad

Como indicador del nivel de actividad en la Provincia de Córdoba, se considerará la evolución de la superficie cubierta autorizada en Córdoba y en una nómina de 20 municipios para el período 1980-97. Tal como se puede observar en el gráfico 15.60, entre 1980 y 1990 el comportamiento de los permisos para la construcción en Córdoba y el promedio de los 20 Municipios fue similar.

A partir de 1990, si bien Córdoba sigue la tendencia de la media, crece a una tasa inferior y luego de la crisis mexicana se acentúa este comportamiento diferenciado. Es decir, que desde 1990 la provincia muestra un menor nivel de actividad que el promedio si se considera este indicador. Este comportamiento no resulta sorprendente si se tienen en cuenta la mayor presión impositiva que afrontan los cordobeses y los mayores aranceles profesionales. A continuación, se analizará con mayor detalle la variación de los permisos de construcción, distinguiendo las distintas tipologías, y posteriormente se presentarán algunas de las causas de este comportamiento diferenciado.

Tal como se puede observar, mientras que en 1996 y 1997 el promedio de los municipios considerados muestra una fuerte recuperación, este indicador para la Provincia evidencia un comportamiento negativo.

En 1997 los permisos de construcción en la ciudad de Córdoba se ubicaron en promedio un 40% por debajo de los valores registrados en 1994. Entre los tipos de construcción que mostraron mayores disminuciones se pueden mencionar Superficie Autorizada para Industria (-82%), Multivivienda (-65%) y Univivienda (-46%).

Si se realiza una comparación de este indicador entre 1997 y 1996, se puede apreciar que la Ciudad de Córdoba muestra una disminución del 21%. Sin embargo, es importante destacar la heterogeneidad en las variaciones observadas en los distintos tipos de construcción. La superficie cubierta autorizada a construir para el Comercio se incrementó un 75%, para Viviendas un 25% y Otros un 6%. En contraste, Multivivienda (departamentos) presentó una disminución del 67% e Industria del 41%.

El comportamiento diferente mostrado por los permisos para la construcción de departamentos y viviendas, se podría interpretar como un cambio en las preferencias de los demandantes a favor de estas últimas. En relación a la construcción con destino industrial, su disminución podría atribuirse a que entre 1995 y 1996 se instalaron las principales empresas automotrices y autopartistas.

También es importante observar la modificación en la participación de cada tipología de construcción en el total, información que se expone en el gráfico 15.61. En 1996 Multivivienda

representaba el 49% de los permisos otorgados mientras que en 1997 disminuyó a sólo el 21%. Por el contrario, Comercio incrementó su participación en 15 puntos porcentuales, Univivienda en 8 puntos y Otros en 6 puntos.

En los primeros 5 meses de 1998, Córdoba muestra un incremento del 40% de los permisos respecto a igual período del año anterior. Si bien esto muestra una recuperación del nivel de actividad, cabe destacar que esta variación es menor al promedio.

Otra variable interesante es la evolución de la calidad de la cartera de financiaciones y en particular las otorgadas a empresas ligadas al sector. Ello se debe a que una disminución en la participación de los créditos en situación anormal se puede interpretar como un mejoramiento de la situación económica de la región.

En el cuadro 15.16 al final del capítulo se puede apreciar que para el promedio de las 24 jurisdicciones, la participación de las financiaciones en situación anormal, disminuyó desde el 20,4% en junio de 1996 hasta el 14,4% en septiembre de 1997. Si se consideran las financiaciones otorgadas al sector construcciones se puede observar una mayor disminución en la participación de las carteras en situación anormal. De esta manera, se confirma el mayor dinamismo del sector respecto al promedio.

En el caso de la provincia de Córdoba, la participación de las financiaciones en situación anormal también mostró un comportamiento favorable desde junio de 1996 hasta septiembre de 1997, pero en una magnitud menor a la del promedio de las 24 jurisdicciones. Para esta última fecha, el porcentaje de carteras en situación anormal duplica a la del promedio de las 24 jurisdicciones. Es importante señalar la influencia de la cartera en situación irregular del Banco de la Provincia de Córdoba.

Analizando las financiaciones otorgadas en la provincia de Córdoba a las empresas del sector construcciones, se observa el mismo comportamiento que en las financiaciones totales.

Un elemento determinante del menor nivel de actividad del sector que se presenta en la provincia, es el mayor costo con que se enfrenta un habitante de Córdoba en la compra-venta de un inmueble. Para analizar el impacto de los distintos impuestos y honorarios profesionales sobre el sector, se realizara en primer lugar una comparación con otras jurisdicciones, y en segundo lugar un análisis en forma detallada de la composición del precio que paga el consumidor final por un departamento en la provincia de Córdoba.

Del análisis del cuadro 15.17 surge que en promedio el titular de un inmueble en la Provincia de Córdoba abona más del doble en concepto de impuesto inmobiliario que un titular de un inmueble en la Provincia de Santa Fe. Esta situación es aún peor cuando se observa que la mayor diferencia se produce en el impuesto mínimo y en las bases imponibles más reducidas, siendo los habitantes de menores recursos los más perjudicados.

15.2.6.3. Incidencia de los Costas Impositivos y Honorarios Profesionales: Análisis Comparativo

A continuación, se realiza una comparación entre los distintos componentes de los costos impositivos y honorarios profesionales en los que se incurre al efectuarse la compra-venta de un inmueble de $ 50.000, considerando la obtención de un crédito hipotecario de $ 30.000. Se tienen en cuenta las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. A los efectos de contar con un parámetro internacional se analiza la situación vigente en Chile.

En el cuadro 15.18 se exponen los costos que tiene que afrontar un comprador por un inmueble con las características citadas anteriormente. Los mismos ascienden en Córdoba al 8,1% del valor de la propiedad, superiores en más de un 200% a los de la Capital Federal y 11% mayores a los costos rosarinos.

Analizando los honorarios notariales directos (los cuales incluyen honorarios de escribanos, aportes jubilatorios y certificaciones por el Colegio), se observa similar desigualdad en los costos que se deben afrontar en las distintas jurisdicciones consideradas. Córdoba presenta la mayor incidencia de los gastos de escribanía sobre el monto de compra-venta, ascendiendo al 4,49%, mientras que en Rosario y Capital Federal, la carga se reduce al 3,11% y 2,10%, respectivamente.

Estas asimetrías en materia de costos generan una inequidad horizontal entre las provincias, lo que produce una distorsión en la asignación de recursos.

En el cuadro 15.19 se presentan los costos asociados a la compra-venta de un inmueble en Chile. Los gastos totales alcanzan al 2,41% del inmueble, siendo los correspondientes a gastos notariales una porción ínfima (0,21%). La situación chilena muestra costos significativamente inferiores a los registrados en Córdoba, inclusive inferiores a los vigentes en la Capital Federal, la cual presenta bajos honorarios notariales por la desregulación del mercado profesional.

En caso de llevarse a cabo, en Chile, la compra de la propiedad con un crédito hipotecario por US$ 30.000, el Banco es el encargado de realizar todos los trámites necesarios para concretar la transferencia. En este caso, el cobro que realiza el mismo, incluye los costos directos sobre la compra-venta, retenciones oficiales, estudio del título, impuesto al mutuo y tasación. El solicitante del crédito no tiene la alternativa de contratar su escribano particular. El monto de estos servicios, conocidos como gastos operativos, asciende a US$ 910 (Banco Santander), un 1,8% del valor del inmueble. De esta forma los costos totales ascienden a US$ 1.893, lo que representa el 3,77% del valor de la compra.

En el cuadro 15.20, se puede apreciar la composición del costo de venta de un departamento en la ciudad de Córdoba. En esta oportunidad es de utilidad considerar, por un lado los costos de los insumos, el beneficio de la empresa constructora y los costos de los técnicos intervinientes en la construcción y, por el otro, los resultantes del pago de tributos, comisiones y aranceles profesionales. Según esta discriminación del precio final que abona el comprador de una vivienda, el 73% corresponde a costos de materiales, beneficios de la empresa constructora y dirección técnica mientras que el 27% restante a impuestos, comisiones y aranceles profesionales,

La composición de los costos inherentes a la venta de un inmueble en Chile se expone en el cuadro 15.21. El costo de los insumos, el beneficio de la constructora y los costos de los técnicos, participan con el 76,44% sobre los gastos totales. El restante 23,56% corresponde a IVA e intereses.

Respecto a los gastos sobre el precio de venta, en Chile llegan al 4,17%, mientras en Córdoba son del orden del 12,4%, es decir aproximadamente 163 % superiores.

Se destaca la diferencia existente en la incidencia correspondiente a los gastos vinculados a la escritura ya que en nuestra provincia estos gastos son del 5,3% del valor de la transacción, mientras que en el país transandino representan el 0,20% de dicho valor.

15.2.6.3. Conclusiones

El sector construcciones nacional creció a una tasa anual acumulativa del 10,9% entre 1991 y 1997, mostrando un mayor dinamismo que el promedio de la economía. De esta manera, revirtió el comportamiento que había experimentado durante la década del ‘80, donde decreció a una tasa acumulativa anual del 6,7%.

Si bien es cierto que el crecimiento observado tuvo como punto de partida un bajo nivel de actividad, si se consideran las necesidades de infraestructura y las principales variables que impulsan el ciclo económico, las perspectivas del sector son favorables.

El actual ciclo de crecimiento se encuentra liderado por la Inversión y las exportaciones, repercutiendo favorablemente en la demanda del sector. Las inversiones en infraestructura promedio para los próximos dos años alcanzarían un valor de US$ 10.155 millones, lo que representa un incremento del 241% respecto al promedio registrado en el período 1990-1997. Cabe aclarar que sólo se consideran los emprendimientos privados que por su relevancia tuvieron repercusión pública, por lo tanto es posible que la cifra mencionada subestime los valores reales.

Por otra parte, los niveles de endeudamiento hipotecario en Argentina se encuentran alejados de los estándares internacionales, tanto si se consideran en términos per cápita, como con relación al PBI. Además, se observa una creciente participación de entidades privadas en el otorgamiento de este tipo de financiaciones. Esta mayor competencia en el sector ha sido una de las causas de la disminución en el costo del financiamiento y en la obtención de plazos más prolongados. Por lo tanto cabe esperar que el fuerte crecimiento registrado hasta el momento continúe.

Otro punto importante a tener en cuenta es el reducido número de titulizaciones realizadas hasta el momento. Una posible explicación de esta situación puede ser el escaso nivel de desarrollo del mercado de capitales en Argentina. Sin embargo, si se considera la evolución de los activos manejados por inversores institucionales, principales demandantes de estos tipos de bonos, las perspectivas son alentadoras.

En base a lo mencionado anteriormente, existe un nivel razonable de probabilidad que el PBI Construcciones logre una tasa de crecimiento del 11,6% durante 1998. Para 1999 la evolución del sector va a depender de la evolución de la crisis financiera internacional y las expectativas sobre el impacto de la misma en Argentina.

En la provincia de Córdoba el sector industrial ligado al sector construcciones participa con el 11% de los puestos de trabajo generados por el sector industrial. Entre los departamentos en donde las empresas ligadas a la construcción generan el porcentaje más alto de puestos de trabajo se encuentran Santa María con el 67%, Cruz del Eje con el 50%, Calamuchita con el 57%, Río Primero con el 35%, Punilla con el 17%, y Río Segundo e Ischilín con el 16%.

Con relación al nivel de actividad en el sector, a juzgar por algunos indicadores tendría una evolución menor al promedio. Uno de los factores que influye en el comportamiento descripto son los mayores costos que enfrenta un habitante de Córdoba como consecuencia de la falta de desregulación de las actividades profesionales y la mayor presión fiscal.

15.2.7. Sector Automotriz

El proceso de apertura económica desarrollado por Argentina en los ’90 significó un gran desafío para la industria automotriz nacional. En este contexto se promulgó el decreto 2677/91, el cual con posteriores modificaciones y complementado por el acuerdo en el marco del Mercosur, otorgó nuevas reglas al sector automotriz nacional. A partir de 1990 se inicia una etapa de fuerte expansión tanto de la producción como del comercio exterior; sin olvidar la importante corriente de inversiones de multinacionales recibidas por el sector.

15.2.7.1. Argentina y el Mercosur en el Contexto Internacional

La producción mundial de vehículos creció en el período 1990/97 a una tasa anual acumulada del 1,86%. En este marco, se debe destacar el dinamismo presentado por las industrias automovilísticas argentina y brasileña, las cuales experimentaron en idéntico período, incrementos anuales acumulados del 23,8% y 12,36% respectivamente. Si bien la participación de ambos países en la producción mundial aún es escasa, entre 1990 y 1997 la misma prácticamente se duplicó en Brasil y se cuadruplicó en Argentina. Si se compara 1997 con 1990, la participación de Argentina en el total mundial aumentó desde el 0,2% al 0,8%.

El comercio exterior es otro indicador de la gran expansión presentada por el sector automotor regional. Las exportaciones crecieron un 18,8% anual acumulado desde 1990, hasta llegar a las 627 mil unidades en 1997. Por su parte, las ventas argentinas al exterior presentan crecimientos superiores, llegándose a exportar 210 mil vehículos durante el pasado año. Además, se observa que las exportaciones argentinas crecen continuamente desde principios de la década, mientras que a las brasileñas les corresponde un comportamiento irregular, producto de las crisis económicas.

Igualmente, las importaciones muestran un comportamiento ascendente. Entre 1992 y 1997 las adquisiciones argentinas de vehículos extranjeros aumentaron un 74,5%. Brasil también presenta importaciones en aumento, ascendiendo a 412 unidades en 1995, un 113% mayores a la cifra registrada en 1994. En el cuadro 15.23 se puede observar la evolución de las importaciones del sector automotor regional.

Se realiza la comparación entre exportaciones e importaciones, se advierte que sólo en 1997 Argentina realiza ventas al exterior que superan el número de unidades importadas.

Otro aspecto importante a considerar lo constituye el grado de apertura externa, definido como la suma de exportaciones e importaciones sobre la producción nacional. Como se advierte en el gráfico 15.63, este coeficiente experimenta un desenvolvimiento creciente desde comienzos de la década, debido al fuerte crecimiento del comercio exterior antes señalado.

También se debe tener en cuenta la estrategia implementada por las automotrices a nivel internacional, concentrando los modelos de producción nacional en un reducido número, completándose la oferta con modelos importados. Esta situación responde a la presencia de economías de escala y al régimen de compensación existente.

15.2.7.2. Sector Automotriz Nacional

15.2.7.2.1. Producción

Durante los primeros diez meses de 1998, la producción automotriz alcanzó una producción record de 406.442 unidades, lo que representa un incremento del 8,5% respecto al mismo período de 1997, año en el cual se había logrado un máximo histórico de producción. En el gráfico 15.64 se puede observar la producción para los últimos años, discriminada por categoría de unidades.

A pesar que la cifra acumulada hasta el mes de octubre supera la producción del mismo período de 1997, la tendencia es opuesta. Mientras las ventas de automóviles al mercado interno cayeron el 10,8% en octubre con relación a septiembre de este año, la fabricación de vehículos bajó 26,8% con relación al mismo mes de 1997. Estas cifras muestran que el sector automotriz ha comenzado a manifestar las consecuencias de la crisis mundial.

La estructura porcentual de la participación de cada rubro se mantuvo relativamente constante durante 1998. En el gráfico 15.65 se puede observar que los automóviles representan el 77% de la producción nacional. Si se considera la categoría A en conjunto, esta proporción asciende al 95%.

La producción nacional fue realizada por trece empresas, las que se pueden observar en el cuadro 15.24.

15.2.7.2.2. Composición de la Demanda

Las cifras de ventas han continuado creciendo durante este año, luego de la brusca caída en 1995 debida a la crisis. Sin embargo, las mismas no alcanzan aún las cifras de 1994, a pesar del récord de producción registrado.

Si se analiza la composición interna de la demanda, hay un fenómeno que cabe destacar y que reviste especial importancia para el sector. En el cuadro 15.25 se puede observar el vertiginoso incremento que manifestaron las exportaciones del sector automotriz argentino (26% respecto del año anterior y 597,1% para el período 1994-1998).

15.2.7.2.3. Composición de la Oferta

Al igual que lo mencionado para el caso de las exportaciones, las importaciones registraron un importante incremento durante los últimos años. Para el período enero-octubre de 1998, alcanzaron un volumen de 205.511 unidades, lo que representa un incremento del 26,9% respecto a 1997 y del 87,0% para el período 1994-1998.

Por su parte, la producción nacional también ha manifestado importantes incrementos desde 1995, alcanzando durante los diez primeros meses de este año la cifra récord de 406.442 unidades.

Combinando oferta y demanda, se puede observar en el cuadro 15.25 que para los diez primeros meses de 1998 el exceso de oferta alcanza las 3.516 unidades, lo que representa una caída del 70,2% respecto a la cifra registrada para el mismo período del año pasado.

15.2.7.3. Sector Autopartista Nacional

La industria autopartista está compuesta por aproximadamente 400 empresas, distribuidas principalmente en Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Cabe destacar el crecimiento de las firmas radicadas en la provincia de Córdoba, lo cual se debe a la tendencia a localizarse en las cercanías de las plantas de armado.

En el cuadro 15.26 se puede observar la evolución del personal ocupado por el sector autopartista. En el mismo se puede apreciar que a fines de 1997 el personal ocupado por el sector alcanzó las 37.743 personas, cantidad que se mantiene sin importantes variaciones desde el descenso producido en 1995, atribuido al efecto Tequila. En los años previos (1992-1994) hubo una etapa de crecimiento del empleo, acompañando a la reactivación de la industria automotriz como consecuencia del acuerdo regulatorio aprobado en 1991.

Durante 1997, las ventas del sector alcanzaron un valor récord de US$ 3,408 millones, lo que representa un aumento del 15% respecto a 1996.

En lo que se refiere al comercio exterior, se puede observar en el gráfico 15.66 el gran dinamismo mostrado por el sector durante los últimos años. Sin embargo, y a pesar que las exportaciones crecieron en mayor proporción importaciones, el saldo comercial presenta déficit de importancia, el cual, a su vez, es el componente más significativo del déficit comercial total de la Argentina.

De la misma manera, la balanza comercial con Brasil presenta niveles de desequilibrios de gran magnitud debido, entre otras razones, al efecto de la rebaja arancelaria para la importación de autopartes, el aumento del contenido importado permitido y el arancel cero para importaciones de autopartes provenientes de países del Mercosur sin obligaciones de compensar con exportaciones.

Brasil se llevó en 1997 el 67% de las exportaciones del sector mientras que representó el 34% de los productos importados. En el gráfico 15.67 se puede observar la evolución del comercio exterior con Brasil, destacándose que en 1997 el déficit del sector representó igual momo que el exportado.

15.2.7.4. Inversiones

Durante la década del 90, el sector automotor ha sido uno de los mayores receptores de flujos externos dentro de la industria manufacturera nacional, al igual que lo ocurrido en las décadas del ‘6O y ‘70. Sin embargo, la motivación que encuentran las empresas para realizar sus inversiones difieren en el mercado objetivo al que apuntan.

Mientras en las décadas pasadas las inversiones se dirigieron a aprovechar el mercado interno, en la actualidad se orientan a la obtención de un excedente exportable que se vuelca sobre el mercado regional.

En el cuadro 15.27 se puede observar las inversiones en la industria automotriz para la presente década. Adviértase que si bien la producción de automotores capta la mayor proporción de las inversiones, las autopartistas forman una parte importante en este proceso de crecimiento.

Para el caso de la Provincia de Córdoba, se anunció para el período 1998-2000 un monto total aproximado de inversión que alcanza los US$ 75 8,6 millones. Se destaca el desembolso que realizará la autopartista Transax (Volkswagen), por un valor de US$ 250 millones en su planta destinada a la producción de sistemas de transmisión y el programa de inversiones que concluirá Zanello en el año 2000 por US$ 144 millones.

15.2.7.5. Fondo de Incentivo Docente

Recientemente se convirtió en Ley la creación de un fondo de incentivo docente. El mismo, se financia por medio de un impuesto anual sobre autos, aviones y embarcaciones, alcanzando incluso el transporte de cargas y pasajeros.

El impuesto recaerá sobre automóviles con valor superior a los $ 4.000, motocicletas de más de 200 cm3 de cilindrada, embarcaciones y aeronaves. Estas últimas categorías tendrán un tributo mínimo de $ 50 y $ 200 respectivamente.

La tasa del impuesto será del 1% en general y del 1,5% para las motocicletas de más de 200 cm3 de cilindrada y los automóviles cuyo valor supere los $ 20.000. El nuevo gravamen alcanza al transporte de cargas y pasajeros terrestre, fluvial y aéreo, excepto que sea internacional.

La DGI será la encargada de la recaudación, luego los fondos se enviarán a las provincias para afectarlos al incremento de la remuneración de docentes a cargo de grados.

Se espera que en el mes de julio o agosto de 1999 se implemente efectivamente, esto se debe a una serie de dificultades asociadas a los padrones de contribuyentes. También se debe señalar el posible veto parcial de la Ley sancionada y el conflicto aparecido con las empresas de transporte.

La elección de este impuesto para financiar el fondo de incentivo docente incrementa el costo de transporte que ya estaba castigado por la alta presión impositiva, el elevado precio de los combustibles, las serias deficiencias en la infraestructura y la obsolescencia en el parque automotor. El impacto es mayor sobre aquellas localidades alejadas de los puertos y de los grandes centros urbanos, es decir que el mismo afecta a gran parte del interior del país, perjudicando a un importante número de actividades, especialmente la exportación.

Resulta paradójico que de esta manera se persiga el objetivo de mejorar la calidad de la educación que, tal como fue expresado en el capítulo 9, es la variable que mejor explica las diferencias en las tasas de crecimiento de las provincias.

15.2.7.6. Industria Automotriz y Autopartista en la Provincia de Córdoba

15.2.7.6.1. Producción

A través de las variaciones porcentuales acumuladas en los períodos 1980-1990 y 1990-1994, se puede apreciar la creciente importancia de este sector en los últimos años. En el gráfico 15.68 se observa que entre 1990 y 1994, la industria manufacturera de Córdoba se expandió aproximadameme un 50%, mientras que el PBG Total lo hizo en un 37%.

La producción de productos metálicos, maquinarias y equipos creció un 81,5% en el período 1990-94, lo que equivale aproximadamente a un 144% más que el total provincial. De este modo, compensó la pérdida relativa que había experimentado el sector industrial durante la década de 1980.

La industria automotriz y autopartista representa uno de los sectores más importantes de la industria manufacturera de la Provincia de Córdoba. Según las estimaciones del PBG provincial, la industria automotriz representa un 10% del PBG de Córdoba y un 43% de la industria manufacturera provincial.

La producción de automóviles en nuestra provincia aumentó fuertemente desde 1991 en adelante, a excepción de 1995 donde se produjo una sensible disminución, para luego continuar con su tendencia creciente, tal como se observa en el cuadro 15.28 y gráfico 15.69.

Este alentador panorama se ha visto reforzado a partir del año 1997 con la radicación en nuestra provincia de la firma de origen italiano Fiat Auto Argentina, la cual fabrica 1/5 parte de la producción nacional. A esto se le agrega, el aporte de la empresa Chrysler y la nueva inversión de Iveco en su planta de Córdoba para la producción de camiones de gran porte.

Tal como se verá en el capítulo correspondiente a la ciudad de Córdoba, el complejo automotriz establecido en la misma es uno de los más importantes dentro del Mercosur.


El gráfico 15.69 expone la evolución de la participación de la producción provincial de automóviles en el total nacional. Se puede apreciar que desde 1970 y hasta mediados de la década de 1980, la tendencia fue ascendente, creciendo desde un 18% hasta un 30%, con una producción que variaba entre las 34 y 60 mil unidades. A partir de 1988 cae notablemente la producción cordobesa de automóviles hasta un mínimo histórico de 27,270 unidades en 1990 y una proporción del 27% del total de la producción nacional. Rápidamente, esta tendencia decreciente se revirtió y la industria consiguió un nuevo impulso, llegando a producir más de 110 mil unidades en 1994 y manteniendo la participación del 27%.

A pesar que la crisis del 1995 no permitió continuar con los niveles de producción de 1994, estos fueron ampliamente supera con la producción récord de 1997 de más de 150 mil unidades y una proporción del 34,2% del total nacional. Los pronósticos para 1998 estiman que, si bien no se podrán alcanzar las 200 mil unidades, la producción en Córdoba puede rondar las 180 mil unidades, junto con una participación del 36% en el total nacional.

Al comparar la producción de automóviles en Córdoba durante los primeros 10 meses de 1997 y 1998, se observa en ambos una fuerte tendencia creciente (ver gráfico 15.70). La producción acumulada para los primeros 10 meses de 1998 resultó un 24,4% superior a la de igual período del año anterior.

Es notable como a comienzos de 1998 se continuó con el impulso tomado durante 1997, de forma tal que enero ’98 casi triplica la producción de igual mes del año anterior. Por su parte, la producción de marzo ’98 muestra un crecimiento del 113% respecto a marzo’97.

En agosto de 1998, se alcanza una producción récord de 19.813 unidades. Sin embargo, luego comienza una tendencia decreciente, cayendo en Octubre de 1998 hasta 16.135 unidades, un 18% menos que igual mes del año anterior.

15.2.7.6.2. Comercio Exterior

Merece destacarse de manera explícita la performance exportadora del sector automotriz de nuestra provincia. Tal como se puede observar en el gráfico 15.71, la dinámica exportadora del sector automotriz y autopartista estuvo muy por encima del crecimiento global de las exportaciones provinciales.

Des Q1990 el total de las exportaciones provinciales se triplicaron mientras que las exportaciones de Maquinaria, artefactos mecánicos y sus partes se multiplicaron por nueve veces y Vehículos automóviles incrementaron en más de 14 veces el monto de sus exportaciones.

Según se muestra en el Cuadro 15.29, las exportaciones de vehículos automóviles aumentaron su participación en las exportaciones de la provincia desde un 3,59% en 1990 a un 16,07% en 1997.

Las expectativas sobre la futura evolución de las exportaciones del sector son alentadoras. A pesar de la actual coyuntura de Brasil y la alta participación de las exportaciones del sector hacia ese destino, se debe tener en cuenta el enorme potencial del mercado brasileño donde la cantidad de habitantes por automóvil duplica al correspondiente a Argentina. Si bien es cierto que el país vecino sufre las consecuencias de una crisis y debe aplicar un gran ajuste para corregir los desequilibrios derivados de su situación macroeconómica, una visión de más largo plazo indica que Córdoba posee las condiciones adecuadas para proveer en forma competitiva a ese mercado.

Además existe la posibilidad de diversificar el destino de las exportaciones del sector hacia otros mercados para asegurar ciertos niveles de producción, como el caso de Fiat que reorientó sus operaciones de comercio exterior hacia países como Polonia, Turquía y Marruecos.

Un análisis sobre el comercio exterior a partir de los datos de la Encuesta de Evolución Industrial que lleva adelante el Instituto de Estadísticas y Demografía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se expone en el cuadro 15.30.

El sector productor de Automotores, autopartes y material de transporte en general es el que muestra una mayor proporción de ventas al extranjero, ascendiendo al 22,2% del total de sus ventas durante el segundo trimestre de 1998. Esto resulta por encima del promedio industrial de la provincia, el cual se ubica en un 9% para igual período.

En el cuadro 15.30 se observa la fuerte participación de las exportaciones al Mercosur, alcanzando en el primer trimestre de 1997 un máximo de 25,67% de las ventas del sector. El tercer trimestre de 1997 ofrece un panorama similar con un 18,35%, para luego descender levemente al 17,40% durante el segundo trimestre de 1998.

Por otra parte, a partir del cuarto trimestre de 1996, se produjo un crecimiento de las ventas externas del sector automotriz con destino a países fuera del Mercosur. Luego esta tendencia se desvanece en el segundo trimestre de 1997. Sm embargo, a fines de ese año y principios de 1998, comienza a incrementarse esta proporción hasta un 4,84%.

15.2.7.6.3. Mercado de Trabajo y Productividad

Con el objetivo de resaltar, la evolución de la productividad del Sector Automotriz y de realizar una comparación con lo acontecido en la total de la Industria, en el presente apartado se analiza el comportamiento de la producción, del número de ocupados y de horas trabajadas en ambos casos.

En primer término, se relaciona la evolución de la producción total del sector automotriz y del total general de la industria en la Provincia (ver gráfico 15.72). Al tomar como base el año 1990 se observa la performance espectacular de la producción

de la industria automotriz y autopartista, que incrementa su producción total en seis veces y media, mientras que el desempeño del total industrial se multiplica por cuatro.

En el grafico 15.73 se puede observar un aumento del personal ocupado desde principios de 1992 hasta el segundo trimestre de 1995 cuando el personal ocupado en el sector automotriz llegó a ser un 18% superior al de 1990 y en el total industrial sólo creció en un 5%. La crisis de 1995 se sintió fuertemente, perdiéndose estos puestos en el transcurso de seis meses.

El punto más bajo fue el primer trimestre de 1997, con una caída del 4% en los ocupados en comparación con 1990. Sin embargo, a partir de allí se logra un importante crecimiento hasta un índice de 116 para el primer trimestre de 1998.

Finalmente, con los datos del tercer trimestre de 1998 se puede apreciar que la incorporación de trabajadores al sector automotriz cordobés se ha detenido, pero en el período considerado el personal ocupado se ha incrementado en un 10% respecto a 1990. Por su parte, el promedio industrial provincial apenas ha podido mantener su nivel de personal a niveles de 1990.

Con respecto a las horas trabajadas, en el gráfico 15.74 se observa un comportamiento similar al recién descripto, aunque con una mayor amplitud en las variaciones, destacándose la estacionalidad de las horas trabajadas, las cuales disminuyen notablemente durante el primer trimestre de cada año.

A partir de 1991 se produjo un notable aumento, el cual, con ciertas interrupciones, se prolonga hasta comienzos de 1995. El punto máximo del cuarto trimestre de 1992 indica que las horas trabajadas en el sector automotriz se duplicaron respecto a las de 1990. Durante el último trimestre de 1994 eran un 80% superior a las del año base y para el primer trimestre de 1996 todo este incremento se eliminó. Al tercer trimestre de 1998, la tendencia creciente se ha recuperado, con un crecimiento del 55% en relación a 1990.

De igual manera que con lo acontecido a nivel del personal ocupado, los niveles actuales no alcanzan los máximos que se experimentaron antes de 1995, mostrando quizás el comienzo de una nueva etapa de crecimiento.

Relacionando los datos de producción obtenidos, con el personal ocupado y el número de horas trabajadas, se observa un aumento de la productividad del factor trabajo entre 1990 y 1998, medido a través de la producción por ocupado o por hora trabajada.

Sin embargo, se debe distinguir entre la evolución mostrada según que se utilice uno u otro indicador. La productividad medida a través del producto por persona ocupada (Ver Gráfico 15.75) presentó una tendencia, si bien creciente, con mayores altibajos que la medida mediante la producción por hora trabajada (Gráfico 15.76). Este patrón de comportamiento se explica por el hecho de que, a medida que los niveles de producción sufren fuertes oscilaciones, la cantidad de personal ocupado no puede ajustarse en similar magnitud. Por el contrario, el número de horas trabajadas es más flexible.

La productividad por persona ocupada se multiplicó por seis veces en el sector automotriz desde 1990, mientras que el total de la industria lo hizo en cuatro veces para igual período. La evolución de dicho indicador presenta una tendencia creciente con una gran pendiente positiva, que se acentúa a partir del primer trimestre de 1997, lo que indicaría una gran inversión en capital físico en la industria y la incorporación de personal calificado.

En el gráfico 15.76 puede apreciarse la evolución de la productividad por hora trabajada. En el caso del rubro «Automotores, Autopartes y Material de Transporte en General» el nivel de productividad alcanzado en el primer semestre de 1998 fue más de cuatro veces superior a los valores de comienzos de 1990. Asimismo en este indicador, las distancias con el promedio general del sector industrial de la Provincia se achican y su productividad crece unas 3,5 veces.

Al comparar los gráficos 15.75 y 15.76 se destaca el mayor crecimiento en el sector automotriz de la productividad por persona ocupada (600%) contra un menor desempeño de este indicador al medirlo a través de las horas trabajadas (417%).

A modo de síntesis del análisis del sector automotriz, el gráfico 15.77 muestra comparativamente la evolución de la producción, ocupados y horas trabajadas en el sector, tomando como Índice 1990=100. De esta forma se puede apreciar que el gran incremento en la producción (650) no fue acompañado de igual forma por el número de ocupados (110) ni por el incremento de las horas trabajadas (150) que, como se mencionó anteriormente, tuvieron un mejor desempeño que el total general de industria cordobesa.

Por lo tanto el incremento de la producción se debe principalmente a la transformación del sector automotriz, la incorporación de nuevas tecnologías y el flujo de inversiones en capital -físico, así como también a la especialización en la producción y la calificación del personal ocupado.

Es así como el gráfico 15.78 muestra la similar evolución de la productividad total del sector junto con la productividad por persona ocupada, alcanzando ambas un crecimiento de más de seis veces, mientras que la productividad de las horas trabajadas se cuadriplicó en el período de 1990 hasta 1998.

15.2.8. Sector Transporte

Las redes de transporte dentro del territorio argentino han determinado su configuración especial, la distribución de los principales asentamientos urbanos y su integración económica.

Una de las mayores preocupaciones de las tres últimas décadas han sido los problemas del transporte. Entre estas dificultades se pueden destacar el alto valor del combustible, que encarece significativamente el costo del flete, el deterioro de la infraestructura y del material rodante y tractivo en el caso del transporte ferroviario y el insuficiente desarrollo del sistema fluvial.

Sin embargo, las recientes gestiones privadas de las redes facilitaron el desarrollo de un nuevo método de transporte <<multimodal>>, concepto que responde eficientemente a las crecientes demandas de los mercados en cuanto a calidad y cantidad de servicio.

15.2.8.1. Medios de Transporte

El sector «Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones” representa aproximadamente el 5,5% del PBI nacional. Actualmente, en el Mercosur circulan 1.200 millones de toneladas anuales transportadas por los distintos medios de transporte de acuerdo a las proporciones expuestas en el cuadro 15.31.

Se puede apreciar que el uso del camión dentro del transporte de carga en el Mercosur es mayoritario. Sin embargo, se está desarrollando un nuevo concepto en la utilización del ferrocarril y el sistema hidroviario con el fin de disminuir el flete en el traslado de la producción y aumentar la competitividad de la región.

15.2.8.2. Transporte Carretero

El cuadro 15.32 indica el crecimiento de la cantidad de parque automotor de carga en el período 1994-1997, el cual alcanzó una tasa promedio anual del 3,7%.

En 1995 Córdoba poseía 100.333 vehículos, lo que representaba el 8,4% del parque automotor de cargas del país, proporción que se mantuvo en 1996. Entre ambos años el incremento en Córdoba fue del 4,6%.

Si se compara nuestra provincia con el resto del país, es posible observar que se encuentra en cuarto lugar, por debajo de los Valores alcanzados por Buenos Aires, Capital Federal y Santa Fe y por encima de las provincias de Mendoza, Entre Ríos y Misiones (ver cuadro 15.33).

En 1996, la participación de la Región Central alcanzó el 34% del total del parque automotor de carga del país. En el gráfico 15.79 se observa que la provincia de Santa Fe es la que posee una mayor fracción del transporte de carga dentro de la Región, seguida por Córdoba y Mendoza, con valores muy similares. La provincia de San Luis participa sólo en un 1% dentro del transporte de carga total de la Región.

Los principales productos transportados corresponden a alimentos, cereales, líquidos inflamables, bebidas, oleaginosas y productos de la construcción. Prevalece el transporte propio para alimentos, bebidas y productos de la construcción, mientras que para cereales, oleaginosas y líquidos inflamables la modalidad de traslado más utilizada es el transporte a terceros.

El costo de transporte por camión, calculado por la CEDAC (Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba), se estima en alrededor de 5 centavos por tonelada/km. En los últimos tiempos se ha profundizado la diferencia de costos con otros países como Chile y Brasil, verificándose que la Argentina ha perdido competitividad relativa en el mercado.

15.2.8.3. Transporte Fluvial

15.2.8.3.1. Ventajas del Transporte Fluvial

La riqueza fluvial, característica de la cuenca austral de América del Sur hacen de la navegabilidad de los ríos y la eficiencia de los puerros uno de los pilares básicos de la integración comercial del Mercosur. En este marco, y dentro del sistema de transporte multimodal, el sistema hidroviario cumple un papel preponderante como nexo con los mercados internacionales.

Entre las ventajas del transporte por barcazas cabe destacar:

– Costos más bajos y facilidad en cargas voluminosas

– Economía en el uso del combustible

– Menor impacto ambiental

– Permite la competencia y la obtención de ventajas comparativas sobre otros mercados

– Incorpora vastas zonas al desarrollo y al mercado productivo

En el cuadro 15.34 se puede observar la comparación entre los distintos medios de transporte.

Una de las principales razones de eficiencia del transporte fluvial es la gran capacidad de cargamento de la barcaza, 36 veces superior a la del vagón y 60 veces mayor a la de un camión. De esta forma, para movilizar igual cantidad de cargamento en un convoy de 16 barcazas es necesario un tren de 800 vagones o una línea de 960 camiones.

15.2.8.3.2. Hidrovías

Hidrovía Paraguay-Paraná: su extensión es de 3.342 km desde el puerto de Cáceres en el Mato Grosso en Brasil hasta el puerto de Nueva Palmira en Uruguay. Por medio de obras de dragado y balizamiento a lo largo del río Paraná se persigue incrementar la navegación de trenes de barcazas, permitiendo la navegación tanto diurna como nocturna, a fin de alcanzar dentro de 20 años la cifra de 17 millones de toneladas de tráfico a bajo costo de flete. Los principales productos transportados por esta vía son: soja en grano, harina, aceites vegetales diversos, algodón, oleaginosas, minerales, madera, celulosa, trigo en grano, petróleo bruto y derivados, azúcar, etc. El 90% corresponde a materias primas y el 10% remanente a productos manufacturados.

Hidrovía Tieté-Paraná: tiene un doble nacimiento: uno correspondiente al río Tieté desde Piracicaba y Conchas en las proximidades de la ciudad de San Pablo y el otro desde San Simón sobre el río Paranaíba. Ambos se originan en Brasil, finalizando en la desembocadura del Río del Plata. Su extensión es de aproximadamente 4.300 km. estimándose su capacidad máxima de carga en 20 millones de toneladas por año. Se espera que en el 2005, los embarques sean de aproximadamente 12 millones de toneladas. El principal producto que se transporta son los granos desde Jupiá a Santos.

15.2.8.3.3. Puertas

El proceso de desregulación, descentralización (cesión de los puertos a manos provinciales) y de transferencia al sector privado observado en los ferrocarriles, también se ha producido en gran parte del sistema portuario, permitiendo una reducción en los costos cercana al 30%.

En el cuadro 15.35 se resume la evolución de las exportaciones por puerto argentino, destacando la importante participación de la zona de Rosario en el total de carga transportada.

Puerto de Rosario: está destinado a ser uno de los principales complejos multipropósito (centro de transferencia) del país, comenzando a transportar contenedores y cargas generales por medio de barcazas hacia el norte para abrir nuevos mercados en Bolivia, Brasil, Paraguay y el Mato Grosso.

Es uno de los principales polos agro-industriales y automotrices del país, debido a su condición de puerto oceánico y a la numerosa cantidad de comunicaciones ferroviarias importantes con el noroeste y el oeste, incluso hacia el sur de Bahía Blanca.

Una de las características peculiares de este puerto es su gran variedad de accesos:

– Fluviales: Paraná – Iguazú, Paraná-Las Palmas.

– Viales: Circunvalación

– Ferroviarios: 4 empresas llegan hasta el puerto: NCA, BAP, FEPSA y el Ferrocarril Gral. Belgrano.

El puerto de Rosario se extiende desde la terminal 6 correspondiente al puerto de San Martín

hasta General Lagos. Tiene dos áreas de influencia:

– Primaria: Región centro y norte del país

– Secundaria: Oeste de Chile, sur de Bolivia, Brasil y Paraguay y Uruguay.

El tramo que comprende desde Puerto San Martín (Rosario) al Océano Atlántico transporta el 70% de las exportaciones argentinas (aproximadamente 20 millones de toneladas). Este tramo tiene una extensión de 755 km. Recientemente, se finalizó la obra de dragado a 36 pies de profundidad para permitir la salida de buques con carga completa. En el cuadro 15.36 se puede observar la distribución de la carga.

Las cargas potenciales captables son los minerales, las maderas y los automóviles. Otro tráfico no tradicional que ha ganado el puerto en los últimos tiempos son las frutas cítricas.

Puerto de Santa Fe: Se espera que el calado del puerto alcance la profundidad mínima de 28 pies. Esta característica sumada a los proyectos de: la autopista Santa Fe-Córdoba, el puente ferrovial Santa Fe-Paraná y la reactivación del ferrocarril potenciarían aun más las proyecciones del puerto y lo convertirían en el primero aguas abajo de la hidrovía Paraguay-Paraná.

La ventaja comparativa de este puerto es que es el primero donde llegan barcos de ultramar, punto ideal para la transferencia de barcazas que vienen desde Asunción.

Los valores futuros estimados de movimiento de cargas para este proyecto son muy optimistas.

Actualmente, el movimiento más importante de cargas está conformado por la exportación de granos, el transporte de combustible y, en menor medida, el transporte de contenedores.

15.2.8.4. Transporte Ferroviario

La red ferroviaria en servicio en 1989 estaba en el orden de los 35.000 km. Actualmente, 27.000 km. pertenecen a capitales privados. Se creó un organismo público «Comisión Nacional de Regulación del Transporte» (CNRT) que tiene la función de controlar tanto al transporte automotor como al ferroviario.

A partir del momento en que los ramales estuvieron en manos privadas comenzó un proceso de reposicionamiento y recuperación del mercado de transporte de carga. Algunas de las principales consecuencias que se produjeron desde la privatización, se pueden mencionar:

– Aumento significativo de las toneladas por kilómetro con una gran disminución de las tarifas.

– Consolidación de la presencia del ferrocarril en el mercado de transporte aumentando la carga transportada por este medio.

El crecimiento estimado en el volumen de la carga de transporte por ferrocarril durante los 10

últimos años es del 59,25%. Si se toma sólo el período correspondiente al inicio de la gestión privada, el incremento en la cantidad de productos transportados alcanza el 136,5% (ver gráfico 15.80).

-Menor consumo energético por unidad de carga transportada (ver cuadro 15.39).

– Mayor confiabilidad eficiencia en un mercado sin productos «cautivos» del ferrocarril y la Conquista de nuevos mercados, ampliamente de este modo la diversidad de productos masivos tradicionales.

-Mejora en la distribución de los recursos y disminución del “costo país”.

15.2.9. Sector Turismo

En el transcurso de las últimas décadas, el turismo se ha convertirlo en una de las principales actividades económicas del mundo y nuestro país no escapó a esta tendencia. Argentina cuenta con atractivos geográficos, de clima y de infraestructura que hacen del turismo un sector con amplios potenciales de crecimiento. Córdoba es el segundo centro turístico del país y sus características naturales, culturales y arquitectónicas hacen de la provincia un lugar de predilección.

15.2.9.1. EI Turismo en Argentina

El turismo ha constituido una de las principales fuentes de ingresos en el mundo desde hace ya varias décadas. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 1997 creó más de 12 millones de puestos de trabajo. A pesar de ubicarse lejos de las cifras francesas o estadounidenses en lo que se refiere a número de visitantes, Argentina lidera el ranking sudamericano desde hace diez años. Ubicada en el vigesimotercer lugar mundial, nuestro país se sitúa en el cuarto puesto de América, detrás de Estados Unidos, México y Canadá. Tan sólo el año pasado, recorrieron nuestro país unos cinco millones de turistas, según cálculos de la Secretaría de Turismo de la Nación.

En 1997 Argentina tuvo una diferencia a su favor de US$ 2.232 millones entre ingresos y egresos por turismo internacional.

Entre 1990 y 1997, el gasto de argentinos en el exterior se duplicó, creciendo desde US$ 1.170 millones a US$ 2,340 millones, mientras que los viajeros a nuestro país aumentaron sus gastos desde menos de US$ 2.000 millones a aproximadamente US$ 4.600 millones. Con este número de <<arribos>>, Argentina salto desde el puesto 39° en el ranking mundial de países receptores en 1985, al 29° en 1997. Ese concepto es más amplio que el puramente <<turístico>> y abarca a los viajeros de negocios, aunque excluye a quienes están un solo día.

En 1997 el número de visitantes llegados a Argentina superó en más de 50% a los visitantes que fueron a Brasil (3 millones), ubicando a nuestro país como un destino turístico de importancia y con gran potencial de crecimiento.

Si Argentina en 1997 mantuviera su cuota como receptora regional (la tendencia es al aumento), habría cinco millones de <<arribos>> en el 2000, siete millones y medio en el 2010 y casi once millones en el 2020. Para estar a la altura del desafío, el país deberá mejorar notablemente su infraestructura hotelera, la capacidad de recepción de eventos y la de transporte. En el gráfico 15.82 se puede observar la evolución del número de turistas extranjeros y su proyección.

La evolución del turismo en el país evidenció tasas de crecimiento acumulado del orden de 66,4% en el transcurso de la presente década. Entre 1996 y 1997 aumentó el 5,9%.

El motivo de este espectacular incremento de la actividad podría explicarse a partir de las favorables condiciones que ofrece el país en términos turísticos. Sin embargo, se hace necesario destacar que la infraestructura turística no ha avanzado conforme a los nuevos tiempos.

A pesar que el grueso del ingreso turístico proviene del Mercosur y los países limítrofes, puede apreciarse un alto grado de crecimiento de los ingresos provenientes de Estados Unidos y el resto del mundo (ver gráfico 15.83).

15.2.9.2. Inversiones

En los últimos años, el aumento de los viajeros internacionales hacia Argentina superó largamente la capacidad de la infraestructura para recibirlos.

Según datos de la OMT, el número de habitaciones de hoteles y establecimientos similares aumentó desde 107.000 en 1985 a 129,000 en 1996, y el número de camas desde 253.000 a 318.000, niveles similares a los de Brasil. La oferta de habitaciones y camas se aceleró en los últimos años.

En el bienio 1996-97, en Argentina empezaron a construirse 214 establecimientos con un total de 14.400 camas, e inversiones por US$ 460 millones. La fuerza principal detrás de dicho crecimiento fueron las grandes cadenas hoteleras. Entre 1991 y 1997, se arrimaron ITT Sheraton, Best Western, Hyatt, Inter-Continental, Caesar Park, Marriott International y Holiday Inn. Ellas solas invirtieron 512 millones de dólares.

Además, existen planes para el arribo de otras cadenas, tales como Accor, Meliá, Sheraton-Four Points, Microtel Inn, Marriott-Ritz Carlton y Four Seasons.

Las inversiones realizadas hasta agosto de 1998 alcanzaron los US$ 426 millones mientras que las proyectadas para 1999 superarían los US$ 482 millones.

15.2.9.3. La Actividad Turística en Ia Provincia de Córdoba

Debido a que la provincia de Córdoba se sitúa en el centro del corredor austral de negocios y posee una ubicación privilegiada dentro del Mercosur, se convierte en un destino de particular importancia para quienes deseen realizar actividades turísticas.

Esta actividad ejerce una notable influencia sobre el desarrollo económico y social, ya que además de contribuir a la generación de riqueza material, posibilita un importante cambio cualitativo desde el punto de vista de la cultura. Asimismo, se caracteriza por el fuerte efecto multiplicador que posee sobre el resto de los sectores económicos provinciales. En este sentido, es notable el crecimiento experimentado por el sector comercial de la construcción en aquellas localidades más visitadas.

15.2.9.3.1. Regiones Turísticas de la Provincia de Córdoba

Geográficamente, se puede considerar que la provincia de Córdoba está integrada por dos regiones contrastantes: las áreas sur, este y parte de la central, las cuales pertenecen a la pampa húmeda y el resto de la provincia, de características montañosas.

La región turística de Córdoba se extiende como un abanico con el centro en la ciudad de Córdoba, hacia el norte, el oeste y el sur, con la sola excepción del Mar de Ansenuza (laguna del Mar Chiquita), en el este.

La región turística representa el 35% de la superficie total de la provincia (aproximadamente 60.000 Km2). La misma se divide en diez zonas que poseen su personalidad propia otorgada por el paisaje, la potencialidad y el grado de desarrollo de cada una. Estas son Traslasierra, Noroeste, Norte, Sierras del Sur, Calamuchita, Paravachasca, Punilla, Sierra Chica, Capital y Mar Chiquita.

La zona que más turística capta es la de Punilla, seguida por Calamuchita y Traslasierra. En el cuarto lugar se encuentra Sierras Chicas y posteriormente Capital. El resto se divide en las demás zonas.

Durante la temporada estival 1997/98 la provincia de Córdoba recibió más de dos millones de turistas. En el gráfico 15.84 se observa la distribución de este número en las regiones turísticas de la Provincia.

15.2.9.3.2. Demanda

Tradicionalmente la provincia de Córdoba ha sido uno de los destinos turísticos predilectos para los argentinos. Sin embargo, el gran salto hacia su posicionamiento actual se concretó entre los años 1968 y 1976, en los que incrementó la recepción desde 554 mil turistas a más de dos millones por año.

Se estima que la afluencia turística es en un 90% de tipo familiar. En general, se trata de turistas <<domésticos>>, ya que provienen mayoritariamente de tres grandes centros emisores: Capital Federal y Buenos Aires con una participación de 34%, Provincia de Córdoba en similar proporción y Santa Fe con el 21,6%.

Sólo el 1% de los visitantes son extranjeros y provienen en su mayoría de los países limítrofes. La escasa afluencia de turistas provenientes de otros países es un aspecto negativo, considerando que el nivel de gastos de los mismos es considerable superior al que efectúan en promedio los turistas nacionales. En el gráfico 15.85 se puede observar el promedio diario gastado por turistas de distinto origen.

Lamentablemente, no existen datos recientes acerca de los lugares de origen de los turistas ni de los medios de transporte. Los últimos estudios sobre el tema corresponden a la temporada 1994/95.

En lo que atañe a los medios de transportes utilizados, cerca del 69% se movilizó en automóviles, un poco más del 29% utilizó ómnibus y cerca del 2% restante se trasladó a la provincia por vía aérea. Esto marca la importancia del transporte terrestre en la movilización hacia la provincia. Si bien estos datos no son del último año, los mismos no manifestaron grandes variaciones desde 199046. En el grafico 15.86 se puede observar los orígenes de los turistas y los medios de transportes utilizados.

El turismo en la provincia se caracteriza por su marcada estacionalidad, ya que aproximadamente el 40% del total de los visitantes anuales se concreta en la temporada estival, el 10% en las vacaciones de julio y el restante 50% se distribuye en los otros meses del año.

Como se puede apreciar en el gráfico 15.87, la afluencia hacia la provincia desde el comienzo de la presente década refleja una tendencia ascendente, desde 1.441.300 personas en la temporada estival 1990/91 (notablemente influenciada por el período hiperinflacionario) hasta 2.192.490 para


46 Hasta la temporada 1992/93 funcionó el ferrocarril como transporte de pasajeros y representaba cerca del 3% del transporte de turistas. Este porcentaje fue absorbido en su mayoría por los ómnibus.


La temporada estival 1997/98, disminuyendo en las temporadas 1994/95 y 1995/96 (afectadas mbas por los efectos de la crisis mexicana). En cuanto a la capacidad de alojamiento de la provincia, el 70% de la misma se concentra en viviendas, distribuyéndose el resto entre campings, hoteles y colonias de vacaciones con un 14%, 10% y 6% respectivamente.

Durante la temporada estival 1997/98, el 46,8% de los turistas optaron por alojarse en viviendas, mientras que los hoteles atrajeron un 24,7%. A su vez, los campamentos y colonias recibieron el 18,4% y el 10%, respectivamente.

En el gráfico 15.88 puede observarse la distribución de los turistas en las diferentes alternativas de alojamiento.

Otra forma de medir la afluencia turística es utilizando el concepto de pernoctaciones, que indica la permanencia de cada visitante. Las mismas han mostrado un comportamiento similar al descripto en el caso de número de turistas durante la última década. En el gráfico 15.89 puede observarse las pernoctaciones promedio por área visitada de nuestra Provincia.

Una de las características más importante de la provincia como centro turístico es el amplio abanico de posibilidades que ofrece para satisfacer diversos segmentos de demanda, tales como el turismo estudiantil, social (jubilados y afiliados sindicales), campamentero, grupos familiares, turismo alternativo y otros (cultural, ecológico, congresos, compras, etc.).

La provincia de Córdoba es el segundo destino en las preferencias de quienes vacacionan dentro de las fronteras nacionales, representando el 35% en la preferencia de arribos, porcentaje que junto a la costa atlántica suman el 75% del turismo en Argentina.

15.2.9.3.3. Oferta Hotelera

La infraestructura hotelera de la provincia de Córdoba cuenta con un total de 911 establecimientos donde pueden hospedarse más de 21.000 turistas.

En el cuadro 15.40 se puede observar el número de establecimientos discriminados por categoría.

Obsérvese que en la estructura de categorización predominan los establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas. Esto se debe al nivel social del turismo que visita la provincia, constituido principalmente por la clase media del resto de las provincias del país. Sin embargo, el incremento registrado en la oferta de vuelos hacia y desde la ciudad de Córdoba, el impulso al turismo de negocios y el creciente aumento de congresos, ferias y convenciones han motivado la inversión en infraestructura de mayor categoría.

15.2.9.3.4. Gasto Turístico

No existen estudios recientes acerca del gasto turístico en la provincia de Córdoba. El último fue realizado en 1993. Esta investigación indica que el gasto promedio por persona por día asciende a la suma de $ 32,72. Si se supone que este nivel permanece constante y, dada una cantidad de 2.192.490 turistas para la temporada estival 1997/98 y un promedio de pernoctaciones de 9,65 días, se estima que el total de gastos realizados en este lapso fue de $ 692.274.332. Esto implicaría un incremento del gasto turístico respecto de la temporada 1996/97 del orden del 1,53%. En el gráfico 15.90 puede observarse la distribución del gasto público por categoría, si se supone que la composición observada en 1993 se mantiene constante.

15.2.9.3.5. Ingreso por Turismo / Exportaciones

Una de las formas para mostrar la importancia que tiene el sector turismo en la economía local es compararlo con las exportaciones provinciales, determinando su participación en ellas. Para la realización de este cálculo se considera a todo el turismo internacional y al turismo proveniente de otras provincias, ya que generan ingresos para la provincia de Córdoba. Se resta del total de turistas el porcentaje correspondiente a Córdoba.

15.2.9.3.6. Gasto Público en Turismo

El gobierno de la Provincia destinó en su presupuesto para 1999 un monto total de $ 2.295.871 a la Secretaría de Turismo. Es necesario destacar que, dada la importancia de este sector en la actividad económica de la Provincia, la suma destinada al turismo alcanza cifras relativamente bajas.

Dentro del total del gasto presupuestado se destina la mayor parte al Gasto Corriente de Personal, el cual representa el 63% mientras que los gastos en Bienes de Capital apenas alcanzan el 1,4%.

15.2.9.3.7. Turismo y Salud

El concepto de Spa hace referencia a establecimientos que cuentan con paisajes atractivos, alojamientos confortables, alejado del ritmo ciudadano, servicios de salud (por ejemplo, seguimiento médico, nutricional) y servicios complementarios como gimnasios, masajes hidroterapia, etc.

La provincia de Córdoba cuenta con una larga tradición vinculada con la salud. De hecho, el primer spa de Sudamérica fue construido en 1948 en la zona de La Calera, conocido como Sanatorio El Diquecito.

Durante los últimos años surgieron en la provincia varios emprendimientos orientados por esta visión. Entre ellos se destacan: La Posada del Qenti, ubicada a 10 minutos de Villa Carlos Paz y considerada el mayor de estos nuevos establecimientos; La Posta – Casa de Campo, un hotel de turismo aventura ubicado en las sierras cordobesas a 100 Km de la ciudad capital; El Centro privado de Obesidad, ubicado en Río Ceballos; Sanatorio El Diquecito, ubicado en las cercanías de La Calera. Estos lugares ofrecen a sus visitantes la posibilidad de mejorar su salud y apariencia estética como así también la opción de relajación y tranquilidad en un ambiente ecológicamente puro. En la actualidad existen una serie de proyectos con el objetivo de satisfacer una demanda cada vez más creciente.

15.2.9.3.8. Ecoturismo en Córdoba

Se entiende por ecoturismo «aquella modalidad turística ambientalmente responsable, consistente en viajar o visitar áreas naturales sin disturbar, con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestre) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse allí, a través de un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socioeconómicamente benéfico de las poblaciones locales.»47


47 Definición realizada por la Unión Mundial apara el Cuidado de la Naturaleza (UICN)-Ceballos-Lascuráin, 1993.


El concepto de ecoturismo ha emergido como una opción viable tanto para conservar el patrimonio natural y cultural, como para promover un desarrollo sostenible del turismo.

El ecoturismo se puede clasificar en tres grandes grupos:

1. Ecoturismo de Descanso Total: comúnmente desarrollado en áreas rurales. Aquí los

ecoturistas concurren con el fin de relajarse, para ello pueden observar o participar activamente en las actividades propias del lugar(ordeñe, cosecha de hortalizas para las comidas, esquilas, faenas, domas, etc.)

2. Ecoturismo de Excursiones Educativas: su objetivo principal es la incorporación de conocimientos acerca del área elegida. La información es proporcionada por un guía especializado sobre diversos temas, entre ellos: fauna, flora, arqueología, geología, cultura aborigen, etc.

3. Ecoturismo de Esfuerzo Físico: consiste en actividades que requieren un cierto nivel de rendimiento físico, aunque siempre se encuentra en contacto con la naturaleza (por ejemplo, trekking, rafting, hikking, etc.).

La provincia de Córdoba cuenta con numerosas áreas naturales donde es posible desarrollar el ecoturismo. Su geografía presenta áreas de llanuras como así también de cordones serranos, lo que permite contar con variadas propuestas para los turistas,

Debido a su característica, el ecoturismo de Córdoba se concentra en localidades del interior de la provincia. Estos lugares permiten la realización de las tres clases de ecoturismo, destacándose los recorridos de interpretación ambiental y la observación de fauna y flora. Los destinos de mayor importancia en la provincia son Laguna La Felipa, Lagunas del Sur, Bañados del Río Saladillo, Depresión Salina de los Bañados del río Dulce, Laguna Mar Chiquita, Quebrada de Río Ceballos, Cerro Colorado, Parque Natural y Reserva Natural Chancani, Monumento Nacional Volcanes del Pocho, Monumento Nacional Champaquí, Parque Nacional Quebrada del Condorito, Reserva Natural Provincial Pampa de Achala, Vaquerías, El Diquecito, Uritorco y Los Gigantes.

Por su parte, Córdoba capital presenta características diferentes al interior provincial, ya que a los factores naturales se le suma un patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, constituidos por importantes exponentes del pasado colonial, entre los que se destacan la Iglesia Catedral, el Cabildo Histórico, la Cripta Jesuítica y la Iglesia Compañía de Jesús.

15.2.9.4. Actividad Turística en Córdoba Ciudad

Córdoba Ciudad es considerada un centro turístico de relevancia a nivel nacional y de países limítrofes. Su ubicación geográfica central dentro del país, como eje necesario en el ámbito regional del Mercosur, como articulador de conexiones terrestres y aéreas y su riqueza en lo relativo a patrimonio artístico-cultural, han generado un desarrollo continuo del sector turístico en la ciudad, convirtiéndose en un centro de atracción no sólo para turistas sino también para gente de negocios.

Por su tradición universitaria, Córdoba es conocida como <<la Docta>>. Los jesuitas fueron los primeros en este ámbito, fundando en 1614 la Universidad Nacional, la segunda en Hispanoamérica. Este hecho provocó la llegada de una gran cantidad de estudiantes desde otros puntos del país y del continente, que conjuntamente con el desarrollo industrial experimentado en la década del ’50, incrementó la población de manera notable, superando 1.200.000 habitantes.

15.2.9.4.1. Oferta Hotelera

La ciudad de Córdoba cuenta con una amplia oferta hotelera y es sede de los dos únicos establecimientos 5 estrellas de la provincia. Cuenta con un total de 71 establecimientos, representando el 8% del total de la oferta de la provincia. En el cuadro 15.41 se puede observar el número de establecimientos discriminados por categoría.

Se destaca la calidad de la infraestructura hotelera de la ciudad, ya que concentra el mayor número de establecimientos de 5, 4 y 3 estrellas de la provincia sumando una oferta total de 2.102 habitaciones. Muchos de estos establecimientos han sido construidos durante la última década. El importante número de hoteles no sólo se debe al crecimiento del número de turistas sino que el desarrollo de la economía, el incremento en el comercio internacional, el aumento de los número de vuelos hacia la ciudad y otros factores como la realización de un gran número de congresos y ferias, motivaron inversiones en el sector.

Córdoba cuenta con aproximadamente 142 agencias de viajes y turismo, aunque este número varía constantemente ya que muchas de ellas sólo abren durante la temporada alta.

15.2.9.4.2. Atractivos

15.2.9.4.2.1. Recreación

La ciudad cuenta con modernos paseos y galerías comerciales y de servicios, con amplias peatonales que le otorgan una fisonomía especial al centro comercial de la ciudad. Cuenta con un área peatonal de aproximadamente 2 km. de extensión, 46 galerías comerciales, 11.300 lugares de estacionamiento, 300 bares y restaurantes y más de 5.000 comercios.

La ciudad ofrece como otro factor de atracción los shoppings y los hipermercados, los cuales concentran una importante actividad comercial y de servicios. Los espacios de recreación tienen un lugar especial en la ciudad, ya que cuenta con numerosos parques, paseos, ciclovías, un zoológico y una reserva ecológica. Existen 70 ha. de tres nuevos parques recreativos, además del Parque Sarmiento que cuenta con 110 ha. Se suma la Nueva Costanera sobre el río, la que permite disfrutar del río Suquía y sus paisajes naturales.

La ciudad cuenta con el primer circuito del país para recorrer toda la ciudad a pie o en bicicleta. Córdoba posee 100 km. de ciclovías que permiten conocer la ciudad con total seguridad y sin molestias.

Además, cuenta con el primer Estadio Olímpico del país, con pista de soldado sintético, en el que se desarrollan importantes encuentros deportivos a nivel local, nacional e internacional, así como también destacadas pruebas artísticas.

15.2.9.4.2.2. Patrimonio Cultural

La ciudad de Córdoba aún conserva su centro histórico de la época colonial de los siglos XVII y XVIII, con sus conventos, edificios públicos y su famosa universidad.

El patrimonio cultural de la ciudad está conformado por una serie de importantes exponentes, entre los que se destacan la Iglesia Catedral, el Cabildo Histórico, la Cripta Jesuítica, el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Monserrat, la Academia Nacional de Ciencias y la Iglesia de la Compañía de Jesús, el templo más antiguo de Argentina, considerado un ejemplar único de la arquitectura colonial.

Los museos de Córdoba forman parte importante del patrimonio cultural de la ciudad. Su considerable número (22) abarca una extensa variedad temática que va desde la historia, pasando por la cultura y la ciencia hasta lo moderno (entre los teatros se encuentra el museo de la industria).

En el campo de las artes, la ciudad de Córdoba ofrece un importante número de alternativas en cuanto a sus sedes. Córdoba ciudad cuenta con 6 teatros que ofrecen una capacidad total de 3.764 personas.

Tal es la importancia del patrimonio cultural de la ciudad, que el 4 de septiembre de 1998,

Córdoba fue declarada ciudad cultural del Mercosur, en un proyecto que une a más de 30 ciudades de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil (conocidas como Mercociudades). La reunión se realizó en Montevideo y Córdoba compitió en la elección final con las ciudades brasileñas de Porto Alegre y Curitiba.

El proyecto de Córdoba se basó en el eje temático propuesto por la Municipalidad «Esperando el 2000», compuesto por una serie de propuestas culturales entre las que se destacan: la conmemoración de los 400 años de la cultura jesuítica, la construcción de las «Puertas del Mercosur” en los accesos de la ciudad en representación de los países miembros del Mercosur y la puesta en marcha el 31 de diciembre de 1999 de la «Noche del 2000», que constará de una serie de actividades culturales orientadas a recibir al nuevo milenio.

Córdoba será el vértice cultural del Mercosur desde finales de este año hasta el 31 de diciembre de 1999.

Comments are closed.