WAGNER, PAULA:
Doctora en Ciencias Químicas de la UNC. Becaria postdoctoral de CONICET. A partir de los estudios
llevados adelante por Paula, se conoce por primera vez en la literatura que las células tumorales
derivadas de Glioblastoma con el fin de encontrar horarios de tratamiento óptimos donde la célula
tumoral sea más susceptible a la quimioterapia.
SALONIA, FRANCO ARIEL:
Ingeniero en Sistemas de la UTN. Realizó dos proyectos mientras estaba estudiando, el primero de
ellos estaba referido a mejorar la movilidad de personas en sillas de ruedas y el segundo, un
sistema de detección de nivel de diabetes en los enfermos y que permitiera transmitir los
resultados al consultorio del medio en línea.
CARRERAS, SANTIAGO:
Jugador cordobés de Rugby que desempeña la función de Wing o Fullback. Jugador de Los Pumas.
BARDELLI, FIORELA:
Psicóloga, especialista en Psicología Perinatal y con formación como Asistente Sanitaria, Doula,
Radioaficionada, Maestría Española, entre otros.
ARAGÓN DIANI, MARÍA JAZMÍN:
Miembro de la Selección Argentina de Natación Adaptada Paralímpica, participó en los Juegos
Parapanamericanos Lima 2019. Algunos de sus logros: Es múltiple campeona nacional en 5
pruebas diferentes. Obtuvo 6to puesto en los juegos parapanamericanos de Lima 2019. Campeona
en 200 meadley y subcampeona en 100 mariposa Open Caixa. Sao Pablo, Brasil (2019).
DÍAZ CORNEJO, GUILLERMO:
Es Director General de Ambiente en la Municipalidad de Córdoba desde el 2019. Fue cofundador y
primer presidente de la Fundación IDEAR y en la actividad política creó la agrupación La
Comunidad. Durante su gestión diseñó e implementó diversos programas e iniciativas, entre ellos:
la erradicación de basurales, la creación de nuevos institutos ambientales como Protección
Ambiental y Sostenibilidad, la creación del Ente Biocórdoba y el cierre del ExZoologico Municipal,
entre muchas otras.
OCAMPO, NICOLÁS BENJAMÍN:
Licenciado en Ciencias de la Computación con un promedio destacable. Ha participado del
programa de Acompañamiento Tecnológico a Sectores Vulnerables (ATSV) de la FaMAF. Becado
del doctorado en el grupo de investigación WIMMICS de la Université Côte d'Azur, en Niza,
Francia, y seleccionado como el mejor candidato.
SANZANO, MARIANO:
Licenciado en Cine y TV UNC. En 2013-2014 cursó en la Universidad de Texas la Especialidad
otorgada por una Beca Internacional de la UNC. Ha trabajado como director creativo, fotógrafo,
editor y productor en numerosas películas y proyectos audiovisuales, destacándose su último y
multipremiado trabajo “Soñando Martín” Largometraje Documental (73') galardonado en el
Festival de New York Lift Off Global Network, en la selección Festival de Cine Cordobés, estrenado
y proyectado en Salas INCAA, Córdoba, La Plata, La Pampa, Jujuy y en Cines Hoyts y Showcase de
nuestra provincia.
COSTANTINO, MARIA FLORENCIA:
Se desempeñó como Economista Jefe de Investigaciones del Instituto de Investigaciones
Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba, siendo previamente investigadora seniors, en el
periodo comprendido entre 2013- 2019. Actualmente es Subsecretaria de Finanzas de la
Municipalidad de Córdoba. En los inicios de este 2022, Florencia empezó a ejecutar el plan para
que nuestra ciudad sea la primera del país en poder emitir un Bono Verde.
ELLIOT, PRISCILA:
Estudió en la Universidad Católica de Córdoba la carrera de psicología. Se egresó con un promedio
de 9,73 y obtuvo dos distinciones. En 2016 gana la beca para realizar un Máster en Gerontología,
Protección y Dependencia del Adulto Mayor en la Universidad de Granada, España. Durante la
beca, comenzó a darle forma a un gran proyecto: “ActivaMente Gimnasio Cerebral”: el “primer
gimnasio cerebral” de la República Argentina.
Antonel, Natale:
Consultor especialista en Comunicación Intercultural. Para ello se ha
capacitado en el Instituto de Comunicación Intercultural en Portland, Oregón, USA y la National
Research University de Moscú en la Federación Rusa.
Trajtenberg, José:
Abogado. En el año 2018 fundó Xcapit, la cual se dedica a desarrollar
productos y servicios financieros, que buscan democratizar las finanzas, valiéndose de las
ventajas de Blockchain y las criptomonedas.
Roccia, Heriberto:Creador de Fundación Dignamente, un espacio que trabaja para prevenir el
estrés en la primera infancia, generado como consecuencia de entornos de maltrato, abuso,
desnutrición, y que dejan graves secuelas físicas y psicológicas en la vida de los niños.
Mamani, Betina Cynthia:Ingeniera en Software. Desde el año 2015 es miembro de Mensa,
entidad mundial de alto coeficiente intelectual, percentil 98.
Morra, Franco:Abogado. Cursó la Maestría en Gestión Pública. En 2015, resultó electo
Intendente de General Deheza con más del 80% de los votos. En 2019 ganó la elección con
más del 65% de los votos. Aspira a transformar General Deheza en una Ciudad inteligente,
sustentable, y líder en la provincia de Córdoba.
Gómez, Marcos J.:Doctor en Ciencias de la Computación. Fue reconocido por Google como
docente destacado a nivel mundial por el programa Google Trailblazer.
García, Mónica C.:Farmacéutica, Especialista en Docencia Universitaria y Doctora en Ciencias
Químicas. Es inventora de una patente sobre sistemas terapéuticos innovadores para el
tratamiento del cáncer y enfermedades infecciosas.
Revol, Gastón:Jugador de Los Pumas Seven. Se desempeña como fullback o medio scrum.
Lleva más de trescientos partidos jugados con la selección, lo que lo hace uno de los jugadores
más experimentados del plantel. Obtuvo bronce en Juegos Olímpicos de Tokio, oro y plata en
los panamericanos de 2015 y 2019.
Muñoz Longo, Clara:Concertista de piano. Se desempeña en el campo de la interpretación
Musical, específicamente en lo referente a la "Música Clásica". Ha sido beneficiada con Becas
por el Mozarteum Argentino.
Villegas, Candela Noelia: Abogada, Escribana y Doctora en Derecho y Ciencias Sociales.
Cursó su doctorado con Beca Doctoral CONICET y actualmente se desempeña como Becaria
Posdoctoral de CONICET y cursa el Post-Doctoral Programme in New Technologies and Law”,
del Mediterranea International Centre for Human Rights Research (Reggio Calabria).
Vier, Sofía M.:Egresó de la Escuela de Aviación Militar. Fue seleccionada para realizar el curso
de Aviador Militar en la Fuerza Aérea de Estados Unidos. En 2021 se convirtió en la primera
mujer de nuestro país en realizar el Curso de Estandarización de Procedimientos para
Aviadores de Combate en la IV Brigada aérea El Plumerillo.
Álvarez, Julián:
Jugador Profesional de Fútbol. Se desempeña como delantero en el Club Atlético River Plate. Forma parte de la Selección Argentina sub 20.
Balanowsky, Max Vladimir
Músico, Guitarrista Clásico, Concertista. Profesor de guitarra. Miembro de la Segovia Guitar Academy de Pordenone.
Cardozo Gizzi, Andrés
Doctor en Química por la UNC. Investigador Asistente en el Laboratorio de Células Madre perteneciente al CIMETSA “Severo Raúl Amuchástegui” del IUCBC
Gugger, Juan
Artista plástico. Participó en importantes y prestigiosas exposiciones.
Es uno de los siete candidatos al premio Azcuy+ Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina.
Ibañez, María Agustina
Licenciada en Publicidad y Diseño Gráfico por la Universidad Siglo 21.
Es Co-fundadora de “E-valuados”, una empresa de tecnología aplicada a la educación.
Inaudi, José Agustín
Lic.en Trabajo Social por la UNC. Forma parte de la Asociación Civil Vaso de Leche y el Centro de Tratamiento de Desnutrición Infantil Vaso CONIN. Se desempeña en el área de Niñez en SERVIPROH.
Martinez, Walter Nicolás
Abogado. Formó parte de la Asociación de Ajedrecistas Ciegos de Argentina. Es participante del proyecto comunitario “Ponte en mi lugar” y es miembro del Movimiento Estamos Todos en Acción, ong internacional dedicada a la concientización sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Pozzobón, Malena
Profesora de danzas árabes, modelo, actriz y actual asistente de dirección en los talleres de Teatro para Adolescentes del Centro Cultural María Castaña. Co-conductora junto del programa ¿Qué ves cuando me ves?, Ciclo televisivo de Canal 12.
Reyna, Manuel María
Ingeniero Civil e Ingeniero Ambiental. Cursando la Maestría en Generación de Energías Renovables. Se desempeña como Ingeniero Junior en la Consultora CEAS SA.
Teruel, Milagro
Doctora en Ciencias de la Computación. Fundadora de Mujeres en Tecnología Córdoba. Profesora de la Universidad Nacional de Córdoba.
LABORDA, Germán: Analista Universitario de Sistemas. Fundador y Presidente de la Fundación “Empate”, primera escuela gratuita de fútbol para niños, niñas y jóvenes con síndrome de Down.
RINALDI, Julieta: Abogada por la Universidad Católica de Córdoba. Presidenta de la Agencia Córdoba Jóven, Gobierno de la Provincia de Córdoba.
ATAMAÑUK, Ariel Emilio: Cabo Primero. Subcampeón Argentino de Canotaje Adaptado. Campeón Sudamericano y Panamericano de Canotaje Adaptado.
PUSIOL, Dante Andrés: Abogado. Magister en Propiedad Intelectual. CEO y Gerente General de Spinlock SRL, un emprendimiento personal de alta proyección internacional, dedicado a la exportación de equipos de Resonancia Magnética a más de 15 países.
OLMEDO CASTELLANOS, Lucas: CEO de FLIGOO S.A. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica de Córdoba. Ofrece productos de 20 negocios de Argentina y de Amazonia y Barnes & Noble.
GIL PUGLIESE, Savino: Médico especialista en Obstetricia y Ginecología y experto en Medicina Fetal por la Universidad Católica de Córdoba. Se desempeña como Jefe del Programa de Cirugía Fetal del Hospital Privado Universitario de Córdoba. Presidente de la Fundación Argentina de Medicina Fetal y Reproductiva.
GÓMEZ, Gisela Adriana Belén: Docente en IPET N°85. Técnica Superior en Bromatología. Cuenta con especialización docente de nivel superior en la enseñanza de la programación. Elegida Maestra Ilustre 2018 por el Ministerio de Educación de la Nación.
ZURRIÁN, Ignacio Nahuel: Premio Universidad 2007 y Abanderado de FaMAF 2007 en sus estudios de Lic. en Matemática. Doctor en Matemática. Docente en FaMAF. Publicó trabajos en la revista PNAS, USA. Obtuvo una beca Posdoctoral del Conicet e ingresó a la Carrera del Investigador del Conicet.
NIZETICH, Paula Yamila: Jugadora de Vóley en la Selección Nacional “Las Panteras”. Campeona de Vóley en Europa. Primer cordobesa de la historia en ganar la Champions League femenina (2019).
ARINCI, Tomás Rodolfo: Músico, productor, docente, cantante, pianista, director, compositor, integrante de elencos artísticos oficiales, promotor cultural y músico independiente. Egresado del Instituto Domingo Zípoli, Integrante del Coro de Cámara de la Provincia, Subdirector del Coro Municipal de Córdoba, y Director del Coro de Tarjeta Naranja.
ALTAVILLA, Cristian Daniel : Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Profesor, autor de numerosos artículos e investigador posdoctoral (CONICET).
AMUCHÁSTEGUI, Tomás : Médico, especialista en Medicina Interna. Profesor Adjunto e Instructor Docente Clínico en el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba.
FERRONI RIVETTI, Luis : Licenciado en Matemática y Estudiante de la Licenciatura en Computación (FAMAF-UNC). Abanderado de la Universidad Nacional de Córdoba.
GOSO, María : Cantante lírica (Soprano). Alumna del Instituto Superior de Arte Teatro Colón y ganadora del Premio Estímulo de la Asociación de Críticos Musicales.
MALVASIO, Tatiana Silvina : Licenciada en Comunicación Social. Ex Directora Ejecutiva del Banco de Alimentos y de la Fundación Inclusión Social y Chief Operating Officer en Kilimo.
MERCADO, Johana Elizabeth : Estudiante de Abogacía. Trabaja en la Oficina de Ujieres (Tribunales de Córdoba) y se destaca ser un ejemplo de superación ante la adversidad.
PRETTO, Nicolás : Bochófilo. Profesor de Educación Física e Instructor de bochas. Tricampeón del Mundo representando a Argentina.
SCOTTO, Juan Carlos : Intendente de Corralito. Abogado y Diplomado en Derecho Parlamentario. Secretario de Asuntos Municipales e Institucionales de la Provincia.
SPONTÓN, Marcos Gabriel : Licenciado en Ciencia Política. Co-fundador de Machinalis y Mentor del Founder Institute Córdoba.
VIRAMONTE, Carlos Ignacio : Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia, docente e investigador.
ABALLAY, Pedro Mario: Violinista. Técnico Superior en Violín. Profesor en la Asociación Civil Benjaminos.
BUSTOS, Leandro Jesús: Estudiante. Becado por United World Colleges para estudiar en el colegio preuniversitario Mahindra College en India.
CASALINO, Néstor Luciano: Violinista. Licenciado en Solista Violín y en Música de Cámara.
LAURET, Emilio Agustín: Doctor en Matemáticas. Investigador en CONICET y en Fundación Alexander Von Humboldt y Profesor en FAMAF.
LEONHARD, Victoria: Doctora en Ciencias Biológicas. Premio Estudiantil Cordobés 2006. Miembro de CEPROCOR y CONICET.
NOVAK, Giuliana Micaela: Karateca profesional. Primer argentina en conseguir el Oro Panamericano de Karate.
PURICELLI, Marco Julio: Abogado. Director General de Educación de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. Coordinador del Programa “Parques Educativos”.
TOLEDO, Lucas Daniel: Licenciado en Economía. Fundador y CEO de la compañía tecnológica DETEC S.R.L.
TREBUCQ, Federico Iván: Magister en Relaciones Económicas Internacionales. Fundador del Centro de Estudios Internacionales Contemporáneos (CEIC).
VÉLIZ, Nicolás Agustín: Jugador de Fútbol. Integrante de la Selección Nacional de Fútbol Sala para Ciegos “Los Murciélagos” y del plantel de fútbol de la Municipalidad de Córdoba “Los Guerreros”.