ASPECTOS SOCIALES

14.6 ASPECTOS SOCIALES

14.6.1 Mercado Laboral

El mercado de trabajo representa el vínculo principal entre crecimiento económico y reducción de la pobreza. La creación de empleos, junto con las mejores remuneraciones y la protección social de los ocupados, permiten elevar los ingresos familiares y por lo tanto su calidad de vida.

14.6.1.1 Tasa de desempleo 

En cuanto a la evolución de la tasa de desempleo, en el Gráfico 14.47 se distingue cómo a partir del cuarto trimestre del 2008 comienza una escalada en el Gran Paraná y Gran Rosario así como en el promedio del país. Sin embargo, en el Gran Córdoba esta tendencia alcista se adelantó un trimestre. Al tercer trimestre del año 2010, las tasas de desempleo han disminuido. Córdoba presenta una tasa de desempleo del 7%, Gran Rosario del 8%, mientras que la ciudad entrerriana reveló la mayor tasa de la Región (9,2%); el promedio simple de desempleo de las tres ciudades fue de 8 %.

 

La tasa de desempleo tiene un comportamiento distinto en función de las diferentes características sociodemográficas que presente la población de referencia. Precisamente, es más probable un mayor desempleo entre las personas más jóvenes, con menor nivel de educación o de género femenino, que quienes se encuentran en la etapa madura de su vida laboral, tienen niveles de educación más elevados o son hombres. En este sentido, se examina a continuación que incidencia tienen estas variables sobre la tasa de desempleo de la región.

El primer vínculo examinado es el de la tasa de desempleo respecto de la edad de las personas, en el Cuadro 14.20 se presentan los resultados.

 

En  cuanto  a  la  mayor  brecha  entre  tasas  de  desempleo  por  edades,  ésta  se  da  ente  los  del segundo y primer intervalo. Córdoba presenta una diferencia de catorce puntos porcentuales, Paraná una de quince puntos y el Gran Rosario una diferencia de dieciocho puntos porcentuales.

En el segundo trimestre del 2010, casi un quinto de la población de 16 a 24 años se encontraba desempleada en el Gran Córdoba, mientras que Gran Rosario y Gran Paraná superaban el 26%.

Respecto a la tasa de desempleo por nivel de educación, tal como puede apreciarse en el Cuadro 14.21, en Córdoba y en el promedio del país, las tasas son mayores en los casos en los cuales no se ha finalizado los estudios, mientras que aquellos que han completado sus estudios se enfrentan a niveles de desempleo menores. En Gran Rosario no se ve tan claramente este efecto, probablemente  por el sesgo que puede representar una pequeña cantidad de datos.

Cabe notar que quienes exhiben menor tasa de desempleo en todas las provincias son los que completaron el nivel superior universitario. Al respecto, en el Gran Paraná, para este nivel de instrucción la tasa de desempleo fue apenas del 1%. 

Por último, se expone brevemente la incidencia del desempleo de acuerdo al género para los principales aglomerados de Región Centro y el promedio del país.

En el Gran Córdoba, la tasa de desempleo femenina en el segundo trimestre del 2010 fue del 10% mientras que la masculina sólo del 7%. La brecha que presentó fue de 3 puntos porcentuales, superior en un punto porcentual a la mostrada por el promedio del país. . En el Gran Paraná la diferencia fue similar. En el otro extremo se encuentra la provincia de Santa Fe, donde no existe brecha en la tasa de desempleo entre géneros (ver Gráfico 14.48).

 

14.6.1.2 Calidad del empleo

Argentina presenta elevados niveles de empleo informal lo cual conlleva a la evasión de contri-buciones patronales y a la pérdida de derechos que deberían tener los trabajadores tales como jubilación, obra social, indemnización, etc. Como se deduce de los datos descriptos en el Cuadro 14.22, la proporción de asalariados que no recibieron descuento jubilatorio en el segundo trimestre de 2010 en los tres aglomerados considerados, fue casi similar y rondó entre un 33-35%, ubicándose en torno al promedio nacional.

Argentina presenta elevados niveles de empleo informal lo cual conlleva a la evasión de contribuciones patronales y a la pérdida de derechos que deberían tener los trabajadores tales como jubilación, obra social, indemnización, etc. Como se deduce de los datos descriptos en el Cuadro 14.22, la proporción de asalariados que no recibieron descuento jubilatorio en el segundo trimestre de 2010 en los tres aglomerados considerados, fue casi similar y rondó entre un 33-35%, ubicándose en torno al promedio nacional.

En lo que concierne a la calidad del empleo por nivel de instrucción, para el Promedio Nacional y el Gran Córdoba la proporción de asalariados no registrados en el sistema formal de la economía es mayor cuanto más bajo es el nivel de instrucción que se posea. En el Cuadro 14.23 se puede observar  que  del  total  de  asalariados  que  cuentan  con  Primaria  Incompleta,  un  poco  más  del 68%, se encuentran empleados en el sector informal de la economía mientras que aquellos que poseen educación Superior Universitaria Completa se encuentran casi en un 90% empleados en el sector formal.

En todos los casos presentados se da que los asalariados con estudios incompletos presentan un mayor grado de informalidad que quienes completaron sus estudios. 

El último aspecto a considerar tiene que ver con el impacto de la informalidad sobre el género. En el Gráfico 14.49 se registra que tanto para el promedio nacional como para las jurisdicciones examinadas, la informalidad que afrontan las mujeres es mayor a la enfrentada por los hombres. 

En el Gran Rosario y Gran Paraná la diferencia entre géneros llega a 14 y 15 puntos porcentuales respectivamente, ambos por encima del promedio nacional (7%). Por el contrario, el Gran Córdoba presentó una diferencia menor al promedio nacional de un punto porcentual.

14.6.1.3 Salarios

En relación a los salarios, en el Cuadro 14.24 se exponen los ingresos de la ocupación principal de los asalariados por nivel educativo y por condición de formalidad.

Dentro del empleo formal e informal se registra que el salario promedio se eleva a medida que el nivel de educación es mayor.

La razón entre el salario de los que tienen el más alto nivel de instrucción y el más bajo muestra que a excepción del Gran Córdoba, en las demás jurisdicciones y en el promedio nacional el ratio es más alto en el sector informal que en el formal. Una explicación a esto, es que la proporción de personas que poseen universitario completo y se encuentran en el sector no registrado es muy baja en relación a los de menor nivel de educación. Esto implicaría que para retener a los más instruidos en el sector informal puede existir una compensación económica.

Dentro del sector formal, las tres provincias de la Región Centro cuentan con un ratio de salarios entre los niveles educativos extremos mayor que el promedio nacional (1,49), Córdoba paga 1,36 veces más mientras que Entre Ríos y Santa Fe 1,72 y 1,83 respectivamente.

Sin embargo, en el sector no registrado de la economía sólo Gran Córdoba cuenta con un promedio menor al nacional (2,27), mientras que Gran Paraná y Gran Rosario, presentan un cociente superior.

 

14.6.2 Pobreza y distribución 

El cálculo de la proporción de personas que se encuentran bajo la línea de pobreza obtenido por el IIE, Gráfico 14.50,  muestra una clara tendencia decreciente hasta el primer semestre del año 2006  y un cambio de tendencia en el segundo semestre de este año para todos los aglomerados explorados.

En el Gran Paraná se vislumbra una tendencia cíclica pero decreciente a partir del primer semestre del 2007, sucediendo algo similar en el Gran Córdoba. En el Gran Rosario desde el primer semestre del 2007, se aprecia una caída de la pobreza hasta el 2008 y posteriormente un incremento.

A junio de 2010, el nivel de pobreza en el Gran Córdoba significó un 28% de la población, en el Gran Rosario representó el 31%, mientras que para el Gran Paraná alcanzó el 32%. A nivel nacional, la pobreza alcanzó al 31,5% del total de la población.

 

En cuanto a la proporción de personas que se encuentran bajo la línea de indigencia, para todas las jurisdicciones se distingue una tendencia similar, decreciente hasta el 2008, y creciente posteriormente (ver Gráfico 14.518).

En el Gran Paraná se percibe una caída importante de la indigencia hasta el primer semestre del 2005 y luego variaciones cíclicas con una leve tendencia decreciente. En el primer semestre del 2010 la proporción de personas bajo la línea de indigencia fue del 10%. Para el Gran Córdoba la indigencia fue del 8% en igual periodo.

En el caso de Gran Rosario, la tendencia es mucho más suave, con menos fluctuaciones, registrando una caída hasta el primer semestre del 2008 y luego aumentos hasta representar en el primer semestre del 2010 el 12%.


 

14.6.2.1 Necesidades Básicas Insatisfechas

Un indicador que es muy utilizado para medir las carencias sociales que determinan si una persona es pobre o no es el de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Este indicador representa las necesidades básicas de los hogares cuya presencia determinaría que un hogar sea considerado pobre. Este método ha sido recomendado por CEPAL (Comisión Económica para América Latina y El Caribe) a comienzos de los años setenta, como una opción para aprovechar la información de los censos demográficos y de vivienda, en la caracterización y medición directa de la pobreza.

En el Cuadro 14.25, se presenta para las provincias de Región Centro y para el promedio del país, el porcentaje de NBI. En el país el 83% de la población no tiene Necesidades Básicas Insatisfechas, un 12% cuenta con una de las privaciones básicas consideradas por las NBI, un 4,3% cuenta con dos de las privaciones descriptas  y  un 0,6% con tres.

De las provincias integrantes de Región Centro, Córdoba es la que se encuentra en mejor posición ya que un 87% de la población no tiene NBI mientras que en Santa Fe un 86% y en Entre Ríos un 83%.

En ninguno de los casos analizados, se encontraron personas que registren privaciones de los cuatro indicadores que constituyen a las NBI.

 

 

14.6.2.2 Desigualdad en la distribución del ingreso

Un aspecto trascendental tiene que ver con el grado de desigualdad en los ingresos que enfrenta la población, ya que además de ser un tema relevante intrínsecamente, tiene un vínculo estrecho con  el  nivel  de  pobreza  de  una  sociedad.    En  este  sentido,  en  una  distribución  cualquiera  de ingresos, de acuerdo a su homogeneidad se deduce el nivel de desigualdad de esa distribución, mientras que el extremo inferior de dicha distribución, nos estará remitiendo al problema de la pobreza.

Una forma de medir la desigualdad en la distribución del ingreso es mediante el ratio entre el ingreso del decil más alto respecto del decil más bajo. Esta medida representa el ingreso de los  más ricos de la distribución respecto de los más pobres.

En el Gráfico 14.52, se representa este cociente para tres de las jurisdicciones de Región Centro en el segundo trimestre de los años 2007, 2008, 2009 y 2010.

Para los tres aglomerados se da un patrón similar: de los años analizados el 2008 fue el más igualitario. Si se considera ese año con el más desigual en cada aglomerado,  Gran Paraná fue la región que más incrementó la desigualdad, lo hizo en un 51%, le sigue Gran Córdoba (41%) y finalmente Gran Rosario (27%).

Si ahora se considera el incremento en el segundo trimestre de 2010, respecto al año de mínima desigualdad, Gran Paraná es el que más incrementó su desigualdad (2010 fue el año más dispar entre los ingresos), luego le sigue Gran Rosario (27%, 2010 el año más dispar) y por último Córdoba (23%).

 

 

14.6.3 Salud

La situación en la que se encuentra el estado de salud en Argentina, no es ajena a la evolución de su economía. En este sentido, las crisis económicas usualmente generan incrementos de pobreza, desigualdad, desempleo e informalidad, que inevitablemente  inducen a condiciones de vida más precarias para los afectados generando una mayor exposición a enfermedades. El nivel de informalidad tiene consecuencias directas sobre el sistema de salud. Así, mientras mayor sea éste, menores son los aportes a la seguridad social y por lo tanto al sistema de salud. Para desgracia de nuestro país, las crisis son recurrentes y el nivel de informalidad es demasiado elevado respecto a otros países de Latinoamérica.

A continuación, se desarrollarán indicadores relevantes del sistema de salud para las provincias de Región Centro, pero que también son susceptibles de ser generalizados a nivel nacional.

Los cálculos de las muertes por grupos de edad o por su causa específica son importantes a fin de diseñar intervenciones de prevención y seguimiento focalizadas en los mayores grupos de riesgo.

Dado que la mortalidad varía con la edad, la tasa bruta puede ser engañosa cuando las poblaciones que se comparan no tienen una composición similar según la edad y el sexo. La tasa de mortalidad  específica  por  grupo  de  edad  relaciona  el  número  de  defunciones  acaecidas  en  la población de una zona geográfica durante un año dado respecto de la población total de dicha zona geográfica por mil. Este indicador tiene la ventaja de poderse comparar entre regiones sin ningún problema de sesgos. En el Cuadro 14.26, se expresan las tasas de mortalidad específicas por 1.000 habitantes.

Para el año 2009, Santa Fe representaba la provincia con mayor tasa de mortalidad bruta de la región centro, 8,5‰, mientras que Córdoba y Entre Ríos contaban con tasas más bajas, de 7,8‰ y 7,3‰, respectivamente. Ahora bien, si se analiza la tasa por tramos de edad, surge que la tasa de mortalidad en los niños menores a 1 año, es mayor para el promedio nacional que para las provincias de Región Centro. Dentro de la región, Entre Ríos es la que presenta mayor tasa de mortalidad en niños menores a un año, 11,8‰. Para las edades de 1 a 14 años las tasas son similares entre provincias y en relación al promedio nacional. 

En cambio, la tasa de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 24 años, en la provincia de Santa Fe es más alta que el promedio nacional. Para el grupo de personas de entre 25 y 74 años Entre Ríos y Santa Fe presentan tasas muy similares y las mayores de la región. Un aspecto de mayor trascendencia a tratar tiene que ver con las causas de las defunciones. En cambio, la tasa de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 24 años, en la provincia de Santa Fe es más alta que el promedio nacional. Para el grupo de personas de entre 25 y 74 años Entre Ríos y Santa Fe presentan tasas muy similares y las mayores de la región. Un aspecto de mayor trascendencia a tratar tiene que ver con las causas de las defunciones. En el Cuadro 14.27, se expone a la tasa de mortalidad ajustada por edad de acuerdo a las principales causas de muerte por cada 100.000 habitantes en cada una de las provincias de la Región Centro y el promedio para el país. Para todos los casos se da que la principal causa de muerte está vinculada con las Enfermedades Cardiovasculares (ECV), luego los tumores, en tercer lugar las infecciones y por último causas externas como accidentes de tránsito.

Las causas de las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) más importantes en relación a la cardiopatía y Accidente Cardiovascular Cerebral (AVC) son los llamados “factores de riesgo modificables”:  dieta malsana, inactividad física y consumo de tabaco. Los principales factores de riesgo modificables son responsables de aproximadamente un 80% de los casos de cardiopatía coronaria y enfermedad cerebrovascular. Otros determinantes de las ECV son la pobreza y el estrés.  La  prevalencia  de  factores  de  riesgo  y  enfermedades,  así  como  la  mortalidad,  suelen  ser  más elevados en los grupos socioeconómicos más bajos de los países de altos ingresos. En los países de bajos y medianos ingresos se está observando una distribución similar a medida que avanza la epidemia. Los habitantes de dichos países están más expuestos a los factores de riesgo que desembocan en las ECV y otras enfermedades no transmisibles y carecen de acceso a los métodos preventivos que se aplican en los países de ingresos altos. Los habitantes de los países de ingresos bajos y medianos aquejados de ECV y otras enfermedades no transmisibles tienen un menor acceso a servicios de asistencia sanitaria eficientes y equitativos que respondan a sus necesidades (en particular, los servicios de detección temprana). 

Entre las recomendaciones que otorga la Organización Mundial de la Salud  para reducir las enfermedades cardiovasculares se encuentran: 

•    Dieta  saludable,  actividad  física  regular  y  abandono  del  consumo  de  tabaco.  Es  posible reducir el riesgo de ECV realizando actividades físicas de forma regular; evitando la inhalación activa o pasiva de humo de tabaco; consumiendo una dieta rica en frutas y verduras; evitando los alimentos con muchas grasas, azúcares y sal, y manteniendo un peso corporal saludable. Al menos un 80% de las muertes prematuras por cardiopatía y AVC podrían evitarse con tomando estas precauciones.

•    La forma de prevenir y controlar las ECV es a través de una acción global e integrada:

   Una acción global requiere la combinación de medidas que traten de reducir los riesgos en la totalidad de la población y de estrategias dirigidas hacia los individuos con alto riesgo o que ya padecen la enfermedad. 

•    Como ejemplos de intervenciones poblacionales que permiten reducir las ECV se pueden citar las políticas globales de control del tabaco, los impuestos para reducir la ingesta de alimentos ricos en grasas, azúcares y sal, la creación de vías para peatones y bicicletas con el fin de fomentar la actividad física, y el suministro de comidas saludables en los comedores escolares.

•    Las estrategias integradas se centran en los principales factores de riesgo comunes a varias enfermedades crónicas tales como las ECV, la diabetes y el cáncer: dieta malsana, inactividad física y consumo de tabaco.

En cuanto a las defunciones de menores de 5 años (razón entre el número de muertes de niños menores de cinco años de edad, durante un determinado año, y el número de nacidos vivos en ese año), las principales causas de muerte en este grupo provienen de afecciones originadas en el 

periodo perinatal, el cual comienza a las 22 semanas completas (154 días) de gestación (el tiempo cuando el peso al nacer es normalmente de 500 g) y termina siete días completos después del parto (Cuadro 14.28). Las causas de muerte que están en segundo lugar son las malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas. En tercer lugar aparecen los síntomas, signos y hallazgos anormales, causas externas de mortalidad y enfermedades causadas por el sistema respiratorio. Respecto a esta última, las tres provincias de la Región Centro tienen una tasa de mortalidad por esta causa considerablemente menor al promedio nacional.

 

 La principal causa de mortalidad por enfermedad respiratoria en la infancia es la neumonía (el 40,6%), seguida de las enfermedades del pulmón debidas a agentes externos (el 20,7%).

Las condiciones de pobreza son un factor importante en esta desigual distribución de la mortalidad por enfermedades respiratorias en menores de cinco años. De los nacidos vivos, el 20% más pobre de los departamentos tienen dos veces más riesgo de morir por esta causa que los recién nacidos en el 20% menos pobre.

Las acciones de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, es un papel fundamental que debe llevar adelante la salud pública con el fin de reducir las muertes por esta causa.

 

14.6.3.1 Factores de Riesgo 

14.6.3.1.1 Inactividad Física

La Estrategia Mundial sobre Alimentación Saludable y Vida Activa de la Organización Mundial de la Salud recomienda un nivel mínimo de 30 minutos de actividad física regular de intensidad moderada en la mayoría de los días de la semana. Entre las ventajas de realizar actividad física se encuentran: la menor incidencia de enfermedades como la cardiovascular, la hipertensión, obesidad, entre otras, como así también la incidencia de algunos cánceres. Asimismo, ayuda a  mejorar la evolución de varias enfermedades como la coronaria o la insuficiencia cardiaca.

El diagnóstico del grado de actividad física en las provincias de la Región Centro se realizó en función de factores sociodemográficos como el género, la edad, el nivel de ingresos y el nivel de instrucción de la población.

En el Cuadro 14.29, se expone la intensidad de la actividad física según género para Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Como se puede apreciar en esta tabla, en las tres provincias, los varones realizan más actividad física intensa que las mujeres, al respecto, la provincia donde más actividad física se realiza es en Santa Fe. Al contrario, en Entre Ríos se realiza poca actividad física intensa. Un dato a tener en cuenta es que entre un 44% y un 66% de la población encuestada sólo realiza una baja actividad física y sobre todo las mujeres. 

En relación a los demás factores sociodemográficos relacionados con la actividad física, la Encuesta sobre Factores de Riesgo, refleja que a mayor edad menor es el nivel de actividad física y que a mayor ingreso más intensa es la actividad. En relación a la educación, aquellas personas de mayor nivel educativo declararon realizar más ejercicio que quienes poseen menor nivel educativo.

Del grupo de los más jóvenes (18 a 24 años) aquellos que viven en Santa Fe son los que realizan más  actividad  física  intensa  (20%).  En  tanto,  en  la  población  analizada  de  50  a  64  años  se incrementa el número de personas que realizan actividad moderada respecto de los más jóvenes pero se reduce la actividad física intensa. En Córdoba, más del 50% de las personas de este grupo de edad realiza actividad moderada y sólo el 3,7% Actividad intensa mientras que en Santa Fe casi el 60% de la población de referencia realiza actividad física baja. En Entre Ríos se da un patrón similar.

En relación a la actividad física por nivel de ingresos, en la provincia de Córdoba es donde más marcado  se  ve  el  incremento  de  la  intensa actividad  física  a  medida  que  aumenta  el  nivel  de ingresos. En las demás provincias el fenómeno es más leve. 14.6.3.1.2 Alimentación no saludable

De acuerdo al informe sobre la Encuesta de Factores de Riesgo realizada por el Ministerio de Salud, la alimentación no saludable condiciona la aparición de otros factores de riesgo y enfermedades a  través  de  una  ingesta  aumentada  de  algunos  nutrientes  (calorías,  sodio,  grasas  saturadas, azúcares, que generan hipertensión, colesterol elevado, diabetes y sobrepeso),y por otro lado a través de una ingesta insuficiente de otros (fibras, frutas y verduras, grasas poliinsaturadas, que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer).

Un sano hábito alimenticio puede evitar enfermedades como:

•    Obesidad

•    Hipertensión

•    Colesterol

•    Anemias

•    Diabetes

•    Osteoporosis

En el año 2007 el Ministerio de Salud anunció el lanzamiento del Plan Nacional de Vida Saludable, que contempla acciones de promoción de la actividad física, educación alimentaria y un convenio con la industria alimentaria para promover cambios saludables en la composición de alimentos. Se ha avanzado muy poco desde el anuncio del Plan y las acciones que la industria ha venido desarrollando  (disminución  de  grasas  trans,  agregado  de  fibra,  desarrollo  de  variedades  con menor contenido calórico, de azúcares agregados o de sodio, por citar algunas) surgen de su propia iniciativa, más que como resultado de una política pública definida.De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Nutrición, se observa ya desde la edad temprana un alto consumo de carnes (fundamentalmente vacuna) y alimentos de alta concentración de grasas (y aceite parcialmente hidrogenado) y azúcares; además se presentan consumos muy bajos de hortalizas, frutas, granos y legumbres y leche.

En este sentido, según la Encuesta de Factores de Riesgos, en Córdoba el 39% de la población encuestada no consume frutas y/o verduras en cinco días o más de la semana. En Santa Fe un 36% y en Entre Ríos un 34%. Además, en las tres provincias hay un mayor consumo de frutas y/o verduras por parte de las mujeres que de los hombres. Asimismo, el consumo aumenta con la edad y el ingreso. Al mismo tiempo, para la población con mayor instrucción se observa un mayor consumo de frutas y verduras.

 

14.6.3.1.3 Consumo de alcohol

La ingesta de alcohol está muy generalizada  por poseer una modalidad de consumo principalmente social. Se considera alcoholismo al consumo excesivo de alcohol, durante un tiempo prolongado y con vínculos de dependencia adictiva. Se trata de una enfermedad crónica que interfiere en la 

salud física, mental, familiar y grupal, comprometiendo seriamente al individuo y a su entorno laboral y social.

El consumo crónico puede desembocar en enfermedades hepáticas, cardiovasculares y cáncer, además de aumentar el riesgo de violencia y de accidentes. En Argentina se estima que el 37% de los accidentes de tránsito en hombres y el 47% de los homicidios y agresiones son atribuibles al consumo de alcohol.

El consumo de una persona está influenciado principalmente por actitudes que se desarrollan durante los años de infancia y adolescencia, como:

•    Relaciones familiares

•    Actitudes y comportamientos de los padres frente al consumo de licor

•    Influencia de compañeros

•    Sociedad

El consumo regular de alcohol, definido como más de un trago promedio por día en mujeres y dos tragos promedio por día en hombres, es mayor en hombres que en mujeres. Para el caso de Santa Fe, un 20% de la población masculina encuestada consume alcohol regularmente, mientras que en Córdoba y en Entre Ríos un 17% y 12% respectivamente.  Las mujeres que consumen regularmente rondan el 8% en Córdoba y Santa Fe y el 5% en Entre Ríos.

En las tres provincias, el tramo de edad en donde más consumen alcohol regularmente es entre los 50 y los 64 años. En Santa Fe un 23% de este grupo de personas consume, en Córdoba un 16% y en Entre Ríos sólo un 12%.

Además, en Entre Ríos y Córdoba el consumo aumenta a mayor ingreso de los encuestados. De estas dos provincias, en Córdoba la proporción de personas que tienen un consumo regular de alcohol es mayor a la de Entre Ríos, para el primer caso hay entre un 11% y 16% de acuerdo al nivel de ingresos mientras que para el segundo el porcentaje se reduce al 8%-9%.

En el caso de Santa Fe, el mayor consumo se da en aquellas personas de mayores ingresos (22%), pero los que le siguen son los de menores ingresos (14%) y no los de ingresos medios (13%). 

Respecto al consumo por nivel educativo no se evidencia una clara relación.

 

14.6.3.1.4 Consumo de tabaco

A  nivel  mundial  el  tabaco  causa  el  9%  de  todas  las  muertes,  12%  de  las  enfermedades cardiovasculares, 70% de cánceres de tráquea, bronquios y pulmón y 38% de la enfermedad respiratoria crónica. Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco es la primera causa de enfermedad, invalidez y muerte prematura del mundo. Actualmente se cree la causa principal mundial de enfermedad y mortalidad evitable. Además, no sólo perjudica a los fumadores, sino también a los que respiran el mismo aire (fumadores pasivos).

La prevalencia de consumo de tabaco a nivel nacional revelada por la Encuesta Nacional de Factores de Riesgos fue de 33,4% en la población de 18 a 64 años. Asimismo, en las tres provincias de Región Centro, la prevalencia por géneros reveló un mayor consumo en hombres que en mujeres: 

Córdoba (39%-30%), Santa Fe (37%-25%) y Entre Ríos (34%-24%). En relación a la edad, en Córdoba y Santa Fe el consumo de tabaco se incrementa con la edad hasta los 49 años y luego disminuye, mientras que en Entre Ríos si bien a partir de los 50 años se reduce el consumo, se observa una mayor prevalencia en los jóvenes de 18 a 24 años.

Asimismo, en Córdoba y Entre Ríos el consumo se incrementa a menor nivel socioeconómico, este patrón es considerablemente más marcado en la segunda provincia. Para estas jurisdicciones también se verifica una reducción del consumo a mayor nivel educativo. 

En Santa Fe no se encuentran claramente estos factores.

Respecto de la edad de inicio del hábito de fumar, en las tres provincias se produce entre los 17 y 18 años, tanto en hombres como en mujeres.

 

14.6.3.1.5 Consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes

Se llaman sustancias psicoactivas a toda sustancia química de origen natural o sintético que afecta específicamente las funciones del sistema nervioso central (SNC). Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones. En algunas personas, el uso de sustancias psicoactivas los expone al desarrollo del “abuso”, con el riesgo de presentar problemas en su salud y adaptación social.

En el Cuadro 14.30 se expone la prevalencia de año para las distintas sustancias psicoactivas por tramos de edad. La prevalencia de año corresponde a cualquier consumo realizado en el último año anterior a la encuesta y puede ser entendido como un consumo reciente. 

 

La demanda abusiva de alcohol entre los jóvenes escolarizados es el principal problema de consumo. Éste aumenta con la edad de los estudiantes. La provincia en donde mayor prevalencia hay en los adolescentes menores de 14 años es Córdoba (50%), mientras que en las otras dos provincias el consumo es 4,5% y 7,8 menor respectivamente.

En segundo lugar de consumo se encuentra el tabaco, que también aumenta con la edad de los estudiantes. En Córdoba, el consumo de tabaco para los tres grupos es mayor al de las otras dos provincias.

La marihuana constituye la siguiente sustancia psicoactiva que se consume por los jóvenes. En Córdoba, el consumo es más alto que el de las otras dos provincias en todos los tramos de edad. 

Así, un 16,6% de los jóvenes de 17 años o  más utilizó marihuana el último año previo a la encuesta, en el rango de entre 15 y 16 años lo hicieron un 12%, y un 3,8% dentro de los menores de 14 años.

 Respecto a la evolución en el consumo de estas sustancias, en la Cuadro 14.31 se visualiza que  si bien el consumo de alcohol ha disminuido, al igual que el tabaco, los fármacos, estimulantes 

y tranquilizantes, es preocupante el incremento sostenido en el consumo de marihuana y otras sustancias ilegales. Hacia el año 2007  se ha incrementado la proporción de población en riesgo, que se incorpora anualmente al consumo de cualquier sustancia psicoactiva.     

 

 

En cuanto a la facilidad en el acceso a estas sustancias, el 22,7% de los estudiantes declaran haber recibido oferta directa de marihuana, el 10,6% de cocaína y el 6,9% de éxtasis. Estos elevados porcentajes incitan a la elaboración de políticas preventivas en este sentido.

 

14.6.3.2 Cobertura y acceso al sistema de salud 

Para llevar adelante políticas efectivas de prevención y control de enfermedades es necesario contar con un sistema de salud de amplia cobertura y accesibilidad. En este apartado se examinarán estos aspectos para las distintas provincias integrantes de Región Centro. Se expondrán  los niveles de 

cobertura  según  las  principales  variables  sociodemográficas  relevantes  y  las  dificultades  en  el acceso al servicio de salud.

En  primer  lugar  se  expone  en  el  Grafico  14.53    la  proporción  de  personas  que  cuentan  con cobertura médica en las distintas provincias de Región Centro. Se percibe que la provincia de Córdoba es la que cuenta con mayor cobertura (71%), mientras que Entre Ríos es la que menor cobertura posee (67%). En el caso de  Santa Fe, esta cuenta con un 70% de cobertura. 

 

Respecto de los niveles de cobertura por edad, nivel de ingresos y nivel educativo se presentan los siguientes resultados.

En la provincia de Santa Fe, la cobertura se incrementa a medida que se eleva la edad de  las personas. Sin embargo, para Córdoba y Entre Ríos se da una pequeña caída en la cobertura  de los que tienen 25 a 34 años respecto de los que tienen entre 18 y 24 años. Esta situación es  probable que se registre, porque los más jóvenes pueden estar aun percibiendo la cobertura de la obra social  de su familia.

La proporción de personas cubiertas son cada vez más en los grupos de edades superiores. Los porcentajes se van incrementando desde poco más del 55% cuando son jóvenes a cerca del 90% cuando tienen 65 años o más. Los valores varían de acuerdo a la provincia de que se trate. En el Cuadro 14.32 se pueden ver con detalle estas cifras.

 

En relación a la cobertura por nivel de ingresos, del Cuadro 14.33 se puede deducir que mientras mayor  es  el  ingreso  de  las  personas,  mayores  son  las  probabilidades  de  contar  con  cobertura médica. Dentro del nivel de ingresos más bajo (quienes cobran hasta $600) aproximadamente el 50% de la población no cuenta con obra social, para los que tienen ingresos medios (entre $600 y $1500) ese porcentaje se reduce al 20%, mientras que los que se encuentran en mejor posición socioeconómica (cobran más de $1500) cuentan con cobertura en aproximadamente el 95% de los casos. 

Otro aspecto fundamental a destacar es el tipo de cobertura  con la que se cuenta en las distintas provincias y sus proporciones relativas. En el Cuadro 14.34 se presenta la distribución de frecuencias relativas para los distintos tipos de cobertura médica en las tres provincias constitutivas de la Región Centro. Se percibe en la misma, que para el segundo trimestre del año 2009 en el Gran Córdoba el 35% de las personas pertenecientes a la PEA no pagaba, ni le descontaban por obra social, el 30% en Gran Rosario y el 26% en el Gran Paraná.

Además, el 70% de las personas contaba con obra social en el Gran Paraná, el 58% en el Gran Córdoba y apenas el 46% en el Gran Rosario. No obstante en el Gran Rosario hay una mayor proporción de personas que pagan prepaga, mutual o servicios de emergencia.

 

 

Respecto del problema del acceso a los servicios de salud, como se percibe en el Gráfico 14.54, en la provincia de Entre Ríos el 25% declaró en la Encuesta de Factores de Riesgo haber tenido  problemas en el servicio de atención de salud, mientras que en Santa Fe fue del 19% y en Córdoba del 15%. Como se desprende de los datos, las diferencias que se presentan entre provincias son considerables. 

Además, si se analiza el problema de acceso al servicio de salud por niveles de ingresos, surge una conclusión adicional, mientras mayor es el nivel de ingresos  menores son los inconvenientes que tienen las personas en la atención en los servicios de salud.

Así, de las personas que tienen un ingreso inferior a $600, un 62% declara tener problemas en el acceso al servicio de salud mientras que, de quienes perciben un ingreso superior a $1500, sólo el 3% tienen problemas en el acceso. En consecuencia, la amplitud de los servicios de salud ofrecidos se encuentra relacionada con la capacidad de pago de los aportantes y sus familias (ver Cuadro 14.35).

14.6.4 Educación

La educación tiene un rol esencial en el desarrollo económico. La misma es la encargada de la formación de los futuros y presentes agentes económicos. En el Cuadro 14.36 se muestra la tasa neta de escolarización para los tres niveles de educación común: EGB 1, 2 y 3 y Polimodal244. Se puede apreciar que a nivel nacional si bien para EGB 1 y 2 la tasa neta de escolarización es del 98,1%,  para EGB 3 es del 81% y para Polimodal sólo del 54,5%.


244  Nivel Primario: Grado 1ro, 2do y 3ro (Ciclo EGB 1); Nivel Primario: Grado 4to, 5to y 6to (Ciclo EGB 2); Nivel Primario: Grado 7mo y Nivel Medio: Año 1ro y 2do (Ciclo EGB 3); Nivel Medio: Año 3ro, 4to y 5to (Ciclo Polimodal)


Dentro de las provincias que componen Región Centro, Santa Fe es que la que mayor cobertura tiene en los tres niveles de educación presentados. En segundo lugar se encuentra Córdoba y en tercer lugar Entre Ríos.

Un aspecto a tener en cuenta es que en el nivel más bajo de educación (EGB 1 y 2) las diferencias de  cobertura  son  muy  pequeñas  entre  provincias,  mientras  que  en  los  niveles  superiores  las diferencias son más notables. Así, por ejemplo, mientras que Santa Fe presenta una obertura del 81% para EGB 3, en Córdoba sólo es del 73%.

Para medir la calidad de la educación impartida por las escuelas de las distintas provincias de Región Centro, se hará uso de los resultados publicados por el Operativo Nacional de Evaluación (ONE). El ONE se lleva a cabo en las 24 jurisdicciones del país desde el año 1993. Las dimensiones de la evaluación se organizan por áreas. Estas corresponden a Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, en 3°, 6° y 9° año de la Educación General Básica y en el último año del Nivel Polimodal o Medio y Ciencias Sociales en 3° y 6° año de la EGB y Formación Ética y Ciudadana en 9° año de la GB y en el último año del Nivel Polimodal o Medio. La evaluación tiene un rango de puntuación de  0-100 puntos. Se trata de estudios con representatividad a nivel nacional y de cada una de las jurisdicciones provinciales.

El Operativo clasifica a los resultados obtenidos en tres niveles: Bajo, Medio y Alto. Cada uno de estos niveles representan las capacidades y aptitudes generales que el alumno debería tener de acuerdo a los resultados obtenidos en las evaluaciones. Los detalles sobre los distintos niveles y lo que representan se desarrollan en el Anexo 3.En el Cuadro 14.37 se presenta al porcentaje de alumnos que obtuvieron desempeño Medio y Alto en las evaluaciones de Matemática y Lengua en los años 2005 y 2007.

Se puede apreciar que tanto para Educación Primaria como para Educación Secundaria  hay una mayor proporción de alumnos que obtuvieron un desempeño Medio o Alto en Lengua que en Matemática. Este resultado se da tanto a nivel nacional como en las provincias estudiadas. 

En cuanto a la Educación Primaria específicamente, la provincia que obtuvo mejores resultados en ambas evaluaciones y asignaturas fue Santa Fe. En dicha provincia en el año 2007 cerca de un 74% de los estudiantes tuvieron un desempeño Medio o Alto mientras que en el promedio nacional fueron de 10 puntos porcentuales menos en matemática y ocho en lengua.

En el caso de Educación Secundaria, quienes obtuvieron mejores resultados en el año 2007  fueron los estudiantes de Córdoba y Santa Fe. En la primera provincia el 88% de alumnos tuvo buen desempeño (Medio y Alto) en Lengua y en la segunda un 67% en Matemática.

Respecto a la comparación de las evaluaciones de los años 2005 y 2007, se aprecia que en la primaria aumentó la proporción de niños con buenas notas en matemática, y, a excepción de Córdoba se redujo el porcentaje de alumnos con desempeño Medio o Alto en Lengua.

En cambio, en la secundaria aumentó considerablemente el número de alumnos con buen desempeño tanto en Lengua como en Matemática. Incluso en Lengua el porcentaje de estudiantes con buenos resultados aumentó en 20 puntos porcentuales aproximadamente.

La provincia de Córdoba fue la que evolucionó más favorablemente en los resultados de ONE 2007 respecto a los de ONE 2005 en educación primaria para ambas asignaturas. En Matemática la proporción de alumnos con buen desempeño aumentó en doce puntos porcentuales mientras que en lengua en 6 puntos. En las demás provincias la proporción de buenos estudiantes en Lengua se redujo.

Mientras tanto, en el Nivel Medio, la Provincia de Entre Ríos evolucionó considerablemente respecto a las evaluaciones del 2005, mostrando la mejor performance entre las provincias analizadas. La diferencia porcentual de alumnos con buen desempeño fue de 10 puntos para Matemática y 30 para Lengua.

 

Para completar el análisis es necesario hacer una exploración de los resultados por sector de gestión. La importancia de esto reside en  la comprobación por parte de muchos académicos de que el sector de gestión de la escuela está relacionado de alguna manera al desempeño logrado por los estudiantes. En este sentido, en promedio, en el sector Privado los resultados son mejores que en el Público.

Una aproximación a esta temática se hará explorando la proporción de estudiantes que obtuvieron un desempeño Medio y Alto en las evaluaciones de ONE 2007 según el sector de la escuela. 

Así, en el Cuadro 14.38, se distingue que en la Primaria  tanto para el promedio nacional como para las provincias estudiadas, la diferencia de la proporción de alumnos con desempeño Medio o Alto entre sectores se encuentra entre 19 y 30 puntos porcentuales. La mayor diferencia se da en la provincia de Córdoba para la asignatura Matemática en donde los alumnos del sector privado que obtienen buenos resultados llegan al 88% mientras que en el sector público sólo alcanzan el 58%.

Respecto a la educación Media, se encuentra que las diferencias entre sectores si bien son importantes, son menores a las encontradas en Primaria. Además en Entre Ríos y Santa Fe las brechas son menores al promedio nacional, mientras que en Córdoba la diferencia entre sectores es mayor al promedio nacional.

En Entre Ríos, donde se presentan las menores diferencias, la  brecha del porcentaje de estudiantes con buen desempeño en Matemática entre sectores es sólo del 7,5% mientras que en Lengua apenas alcanza el 0,4%. Mientras tanto, para Córdoba y el promedio nacional las diferencias entre sectores son considerablemente mayores. Estos resultados ocurren porque para Santa Fe y Entre Ríos  la proporción de estudiantes con buen desempeño es mayor en las escuelas nacionales que en Córdoba y  el total del país y es menor en las escuelas privadas. 

Por último, se hará una breve aproximación al perfil de los egresados de escuelas secundarias en las provincias de Región Centro. El fin de concentrarse en este aspecto tiene que ver con la importancia del  vínculo entre  la oferta de capital humano de la región y la demanda laboral desde el sector productivo. En el Cuadro 14.39 se distingue que para Córdoba y Entre Ríos casi el 60% de los egresados están orientados a las Ciencias Sociales, mientras que en Santa Fe, la mayoría (55%) se relaciona con las Ciencias Aplicadas a la Tecnología. Esta Ciencia, ocupa el segundo lugar en importancia en las Provincias de Córdoba (23%)  y Entre Ríos (18%). Mientras que en Santa Fe el segundo lugar lo ocupan las Ciencias Sociales.

Siguen en orden de importancia para las tres provincias: las Ciencias Básicas, Ciencias Humanas  y Ciencias de la Salud. 

14.6.4.1 Educación Superior

Para evaluar los principales rasgos del sistema de educación superior de las provincias de la Región Centro, se estudiará el comportamiento de los egresados respecto al número de inscriptos, la composición de estudiantes en las Universidades Nacionales de cada provincia y el perfil de los egresados.Se hará el análisis sobre la base de Universidades Nacionales debido a que la mayoría (81%) de los estudiantes concurren a Universidades de gestión pública.

Para evaluar los principales rasgos del sistema de educación superior de las provincias de la Región Centro, se estudiará el comportamiento de los egresados respecto al número de inscriptos, la composición de estudiantes en las Universidades Nacionales de cada provincia y el perfil de los egresados.

Se hará el análisis sobre la base de Universidades Nacionales debido a que la mayoría (81%) de los estudiantes concurren a Universidades de gestión pública. 

Para ello, se expondrá en primer lugar el ratio de egresados respecto a los nuevos matriculados, en  segundo lugar se presentan las áreas y disciplinas de estudio más frecuentadas y en tercer lugar la proporción de egresados en relación a los estudiantes para cada disciplina en particular.

 

14.6.4.1.1 Relación Egresados /Nuevos Inscriptos

En el Gráfico 14.55 en donde se presenta el ratio de egresados/matriculados para las universidades nacionales de las tres provincias de la Región Centro se percibe que las Universidades Nacionales de Córdoba fueron las que presentaron mayor ratio en toda la serie considerada logrando  alcanzar un valor de casi el 40% en el 2007, prácticamente el doble del que tuvieron diez años atrás. 

Concretamente, la evolución del ratio para las Universidades Nacionales de Córdoba245 refleja un incremento desde el año 1999 hasta el 2004, en donde se registra una caída hasta el año 2006 y un incremento posterior. La causa del crecimiento inicial del ratio se debió a una caída promedio  del número de nuevos inscriptos conjuntamente con un incremento en el número de egresados. En el período 2004-2006 se registraron para el primer año una fuerte caída en el número de inscriptos (13%) y un pequeño incremento en el número de egresados, mientras que para el 2005 y 2006 se contrajo el número de egresados y se expandió la matricula. .El crecimiento anual promedio para los años estudiados fue del 6%.

En el caso de las Universidades Nacionales de Santa Fe246 se distingue una suave tendencia  positiva en el ratio pero un valor considerablemente menor al de las universidades de Córdoba. En este caso, tanto el número de matriculados como los egresados presentaron una trayectoria ascendente hasta el año 2004, donde el número de inscriptos comenzó a descender y el de egresados a estancarse hasta el año 2007. 


 245  Universidad Nacional de Córdoba, Río Cuarto, Villa María e Instituto Universitario Aeronáutico.

246  Universidad Nacional de Rosario y del Litoral


 Por último, el ratio que representa al número de egresados respecto a los nuevos inscriptos de la   Universidad Nacional de Entre Ríos registra movimientos cíclicos con una muy leve tendencia positiva. Para el periodo analizado, tanto el número de egresados como el de nuevos inscriptos no muestran un comportamiento que refleje alguna tendencia en particular, manifestando ambas series un comportamiento irregular. La leve tendencia alcista del ratio se da porque en promedio la tasa de crecimiento anual del número de egresados fue del 10,6% contra una tasa del 3,9% para el número de matriculados, representando variaciones más agudas en el primer caso.

 

14.6.4.2  Situación docente

14.6.4.2.1 Titulación

El análisis de la formación académica docente es importante. Esto debido a que representa una aproximación a las cualificaciones que éstos tienen para afrontar las responsabilidades curriculares que le competen. Además, la mayor calidad de formación debería garantizar que el perfil, pedaógico de los docentes sea más adecuado para garantizar un mejor desempeño por parte de los alumnos.

De acuerdo a los datos expuestos en el Cuadro 14.40, en donde se presenta el nivel educativo e los docentes, en todas las provincias de la Región Centro se aproximan al 90% los docentes que cuentan con estudios superiores completos (Universitarios o graduados en el Superior no Universitario (SNU)). Sin embargo, en el Nivel Medio o Polimodal el porcentaje es un poco menor al de EGB 1 y 2.

En los últimos años se ha evidenciado una mayor tendencia hacia una mayor instrucción formal por parte de los docentes y se espera que continúe en ascenso.

En  el  nivel  de  Educación  Primaria,  la  provincia  de  Entre  Ríos  es  la  que  mayor  proporción  de docentes con educación formal superior completa tiene (92,5%), mientras que Santa Fe es la que menos tiene (88%). En cuanto al Nivel Secundario, en Córdoba es en donde mayor proporción de docentes con educación superior hay (87%), mientras que Santa Fe donde menos hay (83%). 

Cabe notar que en Córdoba no se registran casos de docentes con un nivel de instrucción menor al secundario completo, mientras que en las otras dos provincias si se registran casos aunque de pequeñas magnitudes que van de 0,1% a 0,2% dependiendo del caso de que se trate.

Además, si bien el nivel Superior No Universitario es el más concurrido para realizar la carrera docente tanto de Primaria como de Nivel Medio, el nivel Superior Universitario está tomando con el tiempo un lugar cada vez más importante. En este sentido, en el Polimodal la proporción de docentes con titulación Universitaria es mayor a la de Primaria.  Estos datos pueden apreciarse en el Gráfico 14.56 expuesto abajo.

Además, en este Gráfico se puede distinguir que en el Sector Público hay mayor proporción de docentes con título provisto por el Nivel SNU  que en el Sector Privado. En contraposición, en este último la proporción de docentes con titulación superior Universitaria es más importante que en el ámbito de gestión Estatal.

 

14.6.4.2.2 Capacitación

Otro aspecto de importancia tiene que ver con la capacitación de los docentes  tanto en lo que se  refiere  a  cursos  de  actualización  como  a  postgrados.  Con  la  misma  argumentación  que  la titulación, la capacitación le debería proveer al docente de un mayor número de herramientas para realizar su trabajo de manera más efectiva y obtener avances en el rendimiento escolar de sus alumnos.

Al respecto, en los Gráficos 14.57 y 14.58 se exponen la proporción de docentes con estudios de postgrados, y el porcentaje de docentes que asistieron a cursos de capacitación en alguno de los cinco años previos a la realización de las encuestas. Ambos se analizan por sector de gestión.

En el primer caso, se observa que en la provincia de Santa Fe es donde mayor proporción de postgrados realizan los docentes en relación a las demás provincias, tanto en la Primaria como en la Secundaria. Este porcentaje se encuentra entre el 11% y 13%.

Adicionalmente, se puede apreciar que para la Primaria, en Córdoba y Entre Ríos es mayor el porcentaje de docentes con postgrados en el sector público que en el privado, mientras que en Santa Fe se da lo contrario.

En relación al Nivel Medio, hay mayor proporción de docentes con postgrados en el sector público en las provincias de Córdoba y Santa Fe, mientras que en Entre Ríos la proporción de docentes con postgrados es mayor en el sector privado.

En el caso de los cursos de capacitación se percibe que, éstos son más populares entre los docentes que los postgrados, ya que más de un 60% de ellos realizó cursos. Además,  hay una mayor proporción  de  docentes  que  han  realizado  cursos  en  Primaria  que  en  Secundaria.  Por  último, se observa que en general toman más cursos los docentes del sector de gestión estatal que el privado.

 

 

14.6.4.2.3 Condiciones Laborales

Una aproximación a la dedicación de los docentes al dictado, armado y planificación de las clases puede realizarse mediante el estudio de variables como la cantidad de establecimientos en donde trabajan además de las cargas horarias que estos tengan. Mayor número de escuelas y cargas horarias significan menor tiempo disponible para dedicar a las clases, los alumnos y a las relaciones educativas dentro de la escuela.

Acerca de esto, en los Cuadros 14.41 y 14.42, se distingue la distribución de los docentes por la cantidad de establecimientos educativos en donde trabajan y por las cargas horarias que tienen respectivamente.

En la primera tabla se percibe que en las tres provincias la mayoría trabaja sólo en una escuela; más  del  75%  en  la  Primaria  y  cerca  del  50%  en  el  Nivel  Medio.  Sin  embargo,  es  importante recalcar que con el tiempo esa tendencia está cambiando hacia una mayor pluralidad, sobre todo 

en la Secundaria.

La provincia de Córdoba es la que cuenta con mayor proporción relativa de docentes que trabajan en una sola escuela y un menor porcentaje que trabajan en más de tres, tanto en el caso del Nivel Primario como el Secundario.

En el caso de el Nivel Polimodal, es curioso que en la provincia de Entre Ríos sólo un 40% trabaje en una sola escuela y más del 12% trabaje en más de tres, ya que en el resto de la región más del 50% trabaja en solo un establecimiento educativo y son al menos 7% los docentes que trabajan en más de tres.

 

 

En cuanto a la cantidad de horas de dictado de clases, en concordancia con el número de escuelas en donde se trabaja, la Provincia de Santa Fe es donde más carga horaria tienen bajo su responsabilidad los docentes. Es decir, en esta provincia el 68% trabaja más de 25 horas semanales en el Nivel Primario, mientras que en Entre Ríos y Córdoba lo hacen sólo el 26% y 17% respectivamente.

En el caso del Nivel Polimodal se adapta el mismo razonamiento, con la diferencia que las cargas horarias  de  los  docentes  se  presentan  distribuidas  más  homogéneamente  entre  las  diferentes alternativas. El nivel promedio de carga horaria de este nivel de educación ha aumentado desde el censo docente de 1994, mientras que para el nivel primario se ha mantenido relativamente estable. 

 2010

Comments are closed.