Balance de la
Economía Argentina



Captulo 1: Aspectos macroeconómicos

2014 1.2 Contexto Internacional
1.2.1 Panorama general
A inicios de 2014 se esperaba un año prometedor caracterizado por un repunte vigoroso de las economías avanzadas, quienes profundizarían así las señales de recuperación experimentadas en 2013. Sin embargo, durante 2014 se ha observado que la recuperación mundial es desigual y que el ritmo de dicho proceso varía según cada país. Además, el crecimiento continúa siendo débil en términos generales y se encuentra expuesto a muchos riesgos a la baja (Fondo Monetario Internacional, octubre de 2014). Las proyecciones de crecimiento que realiza el Fondo Monetario Internacional1 han sido corregidas a la baja en los sucesivos informes presentados durante el año (ver Gráfico 1.1) lo cual se fundamenta, principalmente, en un desempeño económico peor al esperado en los primeros meses del año. Una de las principales causas ha sido de carácter temporal y hace referencia a la caída en el nivel de actividad en los Estados Unidos originado, entre otros factores, por un crudo invierno. La economía china también exhibió una notable desaceleración en los primeros tres meses de 2014, situación que fue revertida en los meses siguientes gracias a medidas adoptadas por el gobierno. Los conflictos geopolíticos ocurridos en Medio Oriente, Rusia y Ucrania, la desaceleración del crecimiento en América Latina (particularmente en Brasil), el débil desempeño económico observado en la Eurozona y Japón, son otros de los factores que motivaron las correcciones a la baja de las proyecciones de crecimiento mundial.


 
grafico_1
     
grafico_1
           
En función a lo descripto, en las siguientes secciones se realizará un análisis de lo ocurrido en las economías avanzadas, específicamente Estados Unidos y la Eurozona; y en las economías emergentes y en desarrollo en donde se hará hincapié en China y Brasil, debido a la importancia de ambos países para Argentina y para el mundo. Para ello se describirá la evolución de variables reales y monetarias y luego se analizará la evolución de los mercados financieros y de commodities.
1.2.2 Economías desarrolladas
Tal como se menciona en El Balance de la Economía Argentina 2013, durante 2013 las economías avanzadas comenzaron a mostrar claros signos de recuperación económica, indicando así que lo peor de la crisis ya había terminado. De esta forma, se esperaba una clara y sostenida recuperación para 2014. Sin embargo, los datos observados de 2014 dan muestra de que la situación económica de los países desarrollados es dispar y notablemente heterogénea; mientras algunas de ellas gozan de una recuperación clara y sostenida, como es el caso de los Estados Unidos, otras experimentan una recuperación débil y frágil, tal como Japón y la Eurozona. Una clara señal de esta situación se observa al analizar la evolución del índice de pedidos manufactureros de compra (índice PMI, por sus siglas en inglés)2. Durante 2013 (periodo que se encuentra representado por el área sombreada del Gráfico 1.2) se observa una clara tendencia ascendente del índice PMI para las tres economías avanzadas seleccionadas. Estados Unidos alcanzó valores notablemente superiores a los de comienzo de año; Japón y la Eurozona comenzaron 2013 con valores del índice que denotan contracción económica y en pocos meses superaron la barrera del 50, es decir, consiguieron valores que reflejan expansión. La situación que se observa en 2014 es diferente y deja de manifiesto la notable diferencia en el desempeño económico de las tres economías seleccionadas. Mientras Estados Unidos exhibió
2 El índice PMI manufacturero de cada país se construye en base a encuestas mensuales realizadas a empresas manufactureras del sector privado acerca de la evolución de determinadas variables tales como la producción, los nuevos pedidos, el nivel de stocks, el nivel de empleo, entre otros. Valores superiores a 50 indican que el sector manufacturero se está expandiendo, mientras que valores inferiores a 50 indican que se contraerá. De esta forma, el valor de 50 indica la ausencia de cambios. un índice PMI con tendencia ascendente, las economías de Japón y la Eurozona muestran una tendencia descendente, lo cual estaría indicando la debilidad y fragilidad de su desempeño económico.
grafico_2  
La diferente senda de recuperación que están experimentando las economías avanzadas ha conducido a las autoridades monetarias de cada una de ellas a adoptar diferentes medidas de política monetaria. Así, por ejemplo, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) comenzó a reducir gradualmente la compra masiva de activos en la reunión de política monetaria de diciembre de 2013. Dicha medida continuó a lo largo de 2014 hasta finalizar en el mes de octubre. Además, se espera que en 2015 se incrementen las tasas de interés3. En una situación opuesta se encuentra el Banco Central Europeo quien, motivado por la debilidad económica y el riesgo de deflación, adoptó medidas sumamente acomodaticias en el año. Además, si la situación no mejora, se estima que podría adoptar una política monetaria no convencional como la implementada anteriormente por la Fed. De esta forma, las perspectivas de una política monetaria más acomodaticia en economías como Japón y la Eurozona frente a una política monetaria más restrictiva en los Estados Unidos se reflejan en la evolución de la cotización de sus monedas. Así, tal como se observa en el Gráfico 1.3, tanto el yen como el euro se han debilitado frente al dólar estadounidense a lo largo de 2014, un 12% y 10% respectivamente. El fin de la política monetaria no convencional, las perspectivas de incrementos en la tasa de interés de política monetaria y las proyecciones de un mejor desempeño económico en los Estados Unidos han derivado en el fortalecimiento de su moneda respecto a la mayoría de las monedas del mundo; situación que se manifiesta en la evolución del índice dólar4.
3 Se espera una medida similar por parte del Banco Central de Reino Unido. 4 Es el promedio ponderado de la cotización del dólar estadounidense respecto a las monedas de las siguientes economías: Eurozona, Canadá, Japón, Suiza, Australia, Suecia y Reino Unido.
grafico_3
                   
1.2.2.1 Estados Unidos
Durante 2014 la economía estadounidense ha transitado un claro sendero de recuperación y el fortalecimiento de su economía es uno de los más claros e importantes entre las economías avanzadas. Según la revisión del informe Perspectivas de la Economía Mundial del Fondo Monetario Internacional, la tasa de crecimiento económico proyectada para 2014 es de 2,2%. Si bien dicha tasa es inferior a la que se proyectaba a comienzos de 20145, la corrección a la baja se justifica en la mala performance de la economía en el primer trimestre del año. Tal como se observa en el Gráfico 1.4, la economía estadounidense experimentó un crecimiento negativo del 2,1% en los primeros tres meses del año. Los factores que explican dicha variación son principalmente de carácter transitorio: la experiencia de un crudo invierno, la corrección de existencias y una fuerte caída de las exportaciones (-9,2%6) luego de las altas tasas de crecimiento exhibidas a fines de 2013.
  5 En la actualización de Perspectivas de la economía mundial de enero de 2014 se proyectó una tasa de crecimiento económico para 2014 de 2,8% (Fondo Monetario Internacional, enero de 2014). 6 Variación trimestral anualizada.
grafico_4  
En el segundo trimestre del año se observó un repunte del crecimiento económico impulsado principalmente por el consumo privado, la acumulación de existencias y la inversión fija no residencial (ver Gráfico 1.5). En los tres meses siguientes, la economía estadounidense experimentó la tasa de crecimiento económico más alta desde la crisis financiera mundial, impulsada principalmente, por el consumo privado.
grafico_5
 
Tal como se ha mencionado anteriormente, las mayores tasas de crecimiento observadas se deben principalmente a una mejora en el desempeño del consumo privado y de la inversión fija de las empresas. Respecto a la inversión residencial, se observa un menor desempeño respecto al exhibido el año previo7; a pesar de encontrarse aún lejos de los valores previos a
  7 La tasa de crecimiento de la inversión residencial fue de -5,3% en el primer trimestre, 8,8% en el segundo y 3,2% en el tercero. En 2013, el crecimiento en cada uno de dichos trimestres fue de 7,8%, 19%, 11,2% y -8,5% respectivamente.
  la crisis, los principales indicadores del sector han exhibido un crecimiento más tenue que el del año previo. Los permisos para la construcción de nuevas viviendas privadas aumentaron en los primeros 11 meses en 1,3% frente al crecimiento del 11% experimentado en igual periodo de 20138. Respecto al inicio de nuevas unidades de vivienda privada, se observa un decrecimiento del 0,6% en los primeros 11 meses mientras que en igual período de 2013 aumentaron en un 13%. También se evidencia un crecimiento más moderado en los precios de las viviendas: en los primeros nueve meses de 2014 crecieron un 2,1% mientras que en igual periodo de 2013 lo hicieron en un 10%9. El mejor desempeño del consumo privado se sustenta en varios factores. Por un lado cabe mencionar la mejora observada en los últimos años en la riqueza neta de las familias, el mayor desapalancamiento de los hogares y la disminución en el nivel de ahorro como porcentaje del ingreso disponible (ver Gráfico 1.6). Por otro lado, en 2014 se ha observado una importante mejora en el mercado laboral, lo cual sin duda impacta positivamente en el nivel de consumo de los individuos.
grafico_6
 
Tal como se mencionó anteriormente, en 2014 se ha observado una mejora en la situación del mercado laboral, lo cual constituye un claro indicador de la recuperación que está expe- rimentando la economía estadounidense. Así, la tasa de desempleo descendió 1,1 puntos porcentuales en el año y alcanzó el 5,6% en diciembre, el valor más bajo desde la crisis finan- ciera mundial (ver Gráfico 1.7). Vale aclarar que si bien la disminución del desempleo ha sido importante, aún la tasa se encuentra por encima de las proyecciones de largo plazo de la Reserva Federal que se sitúan en el rango de 5,2%-5,5%10. La creación de empleo no agrícola ha exhibido una clara mejora durante el año: en promedio se han creado mensualmente 246 mil puestos de trabajo mientras que en 2013 dicha cifra fue de 194 mil.
8 Acumulado enero-noviembre de 2013. 9 El índice de precios utilizado es el Cash Shiller Home Prices Index, el cual contempla los precios de las principales 20 regiones metropolitanas. 10 Según las proyecciones publicadas por el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) luego de su reunión de diciembre de 2014.
 
grafico_7
 
Es necesario remarcar que, si bien se evidencia una clara mejora en varios indicadores del mercado laboral, algunos aún indican cierta resiliencia. La tasa de participación11 todavía permanece en niveles muy bajos: en diciembre de 2014 fue de 62,8% mientras que en di- ciembre de 2007 era de 66%. Aunque dicha situación podría deberse a cambios demográficos, como una mayor participación de personas mayores en la pirámide poblacional, el efecto del trabajador desalentado12 es una de las razones que justifican la menor tasa de participación. Otro indicador que muestra que aún existe cierta subutilización del factor trabajo es la evolu- ción del salario. Tal como se observa en el Gráfico 1.8, el crecimiento interanual del salario promedio por hora del sector privado aún se mantiene en niveles bajos y prácticamente solo compensa el incremento en el nivel de precios. Es de esperar que a medida que la mejora en el mercado laboral sea más pronunciada, los salarios adopten un crecimiento más importante.
  11 La misma indica la fuerza laboral (es decir, empleados y desempleados) como porcentaje de la población civil no institucionalizada, es decir, personas de 16 años o más que no forman parte de la fuerza militar ni que no se encuen- tran en instituciones como la cárcel, residencias para la tercera edad, entre otros. 12 Hace referencia a que una persona activa en el mercado laboral, que busca trabajo por un tiempo prolongado y al no conseguirlo, se desalienta y decide salir del mercado laboral.
¿grafico_8
 
Tal como se ha mencionado en El Balance de la Economía Argentina 2013, la Reserva Federal de los Estados Unidos decide la política monetaria en función del cumplimiento de dos objetivos: pleno empleo e inflación (la meta inflacionaria es del 2%). Dado que ya se ha analizado el primero de ellos, ahora se hará hincapié en la tasa de inflación. Tal como se observa en el Gráfico 1.9, la tasa de inflación se ha mantenido por debajo del objetivo de política monetaria. Si bien en los primeros meses del año se exhibe un incremento en la tasa de variación interanual, en los últimos meses se observa una disminución de la misma, lo cual reflejaría, en parte, la baja en el precio del petróleo.
grafico_9
 
Uno de los acontecimientos más importantes de 2014 fue la decisión de la Reserva Federal (Fed) de dar fin a la compra masiva de activos (comúnmente conocido como QE313 por su nombre en inglés). Este proceso comenzó en diciembre de 2013 cuando la Fed realizó el primer recorte de las compras mensuales por un total de US$10.000 millones. Lo mismo ocurrió en las reuniones de política monetaria realizadas en enero, marzo, abril, junio, julio y septiembre. En cada una de ellas, la Fed decidió recortar las compras masivas de activos en dicho monto. Finalmente, en la reunión del 28-29 de octubre, la Reserva Federal tomó la decisión de dar fin a una de las políticas más características e importantes del periodo posterior a la crisis financiera mundial. Respecto a la situación de la tasa de interés de referencia, la misma aún se encuentra en niveles mínimos: entre 0% y 0,25%. En reuniones de política monetaria celebradas en 2013 y en la primera que se celebró en 2014, la Fed anunció que dicha tasa se mantendría en el rango antes mencionado al menos hasta que la tasa de desempleo fuera inferior al 6,5%, las tasas de inflación proyectadas entre uno y dos años no superen el 2,5% y las expectativas inflacionarias de largo plazo se mantengan estables. Sin embargo, la autoridad monetaria decidió eliminar dicho umbral en la reunión celebrada en marzo dado que la tasa de desempleo se encontraba muy próxima al nivel establecido pero todavía no se consideraba oportuno aumentar las tasas de interés (ver Gráfico 1.7). Pese a que se espera que el primer incremento de tasas se realice en 2015, existe bastante incertidumbre en cuanto al momento exacto en el que va a tener lugar La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) menciona en su informe de noviembre de 2014 sobre las perspectivas de la economía mundial que proyecta dicho incremento para mediados de año14.
1.2.2.2 Eurozona
Durante 2014, la economía de la Eurozona ha exhibido una recuperación débil y desigual entre los países miembros, la situación del mercado laboral aún es preocupante ya que persisten altas tasas de desempleo y existen importantes riesgos de deflación. En el segundo trimestre de 2013 la Eurozona y la Unión Europea lograron dejar atrás la recesión, alcanzando una tasa de crecimiento trimestral del producto real del 0,3% y 0,4% respectivamente. A partir de dicho momento no se han registrado tasas de crecimiento trimestral negativas pero la recuperación es débil y desigual entre los países miembros. En el Gráfico 1.10 se observa la evolución de la tasa de crecimiento trimestral de la Eurozona: mientras en el primer trimestre de 2014 exhibió un crecimiento del 0,3%, en el segundo trimestre la economía se mantuvo estancada. En el caso de la Unión Europea, las tasas de crecimiento del producto fueron del 0,4% y 0,2% respectivamente. Tal como se menciona en las Perspectivas Económicas publicadas en noviembre por la Comisión Europea, la menor performance económica se debe a una mayor lentitud de la demanda doméstica, particularmente, de la inversión fija; situación que refleja un bajo crecimiento de la demanda, bajo nivel de utilización de la capacidad instalada, incertidumbre, restricciones financieras, etc.
13 Quantitative Easing. 14 OCDE, 2014a.
grafico_10  
Tal como se mencionó anteriormente, el desempeño económico entre los países miembros ha sido dispar durante 2014. Así, como puede observarse en el Cuadro 1.1, mientras España exhibió tasas de crecimiento trimestral del producto real positivas en los dos primeros trimestres (0,3% y 0,5%), la economía francesa se estancó en dicho periodo y la economía Italiana experimentó tasas de crecimiento negativas (-0,1% y -0,2%).Además del magro y débil crecimiento observado en 2014, otro problema que aún persiste en la Eurozona es el elevado nivel de desempleo; en el tercer trimestre de 2014 la tasa de desempleo fue del 11,5%, solo 0,5 puntos porcentuales menos que la tasa registrada un año antes. Aquí también resulta importante destacar la notable diferencia que existe entre los países miembros: mientras algunos exhiben tasas de desempleo bajas, como Alemania donde se ubicó en el 5% en el tercer trimestre, otros experimentan tasas sumamente elevadas, como es el caso de España con un 24,2%.
grafico_11
 
grafico_11-2
 
Además de la débil recuperación económica y del persistente problema en el mercado laboral, la Eurozona se enfrenta a tasas de inflación bajas y cuya evolución muestra una clara tendencia descendente. Así, tanto el Fondo Monetario Internacional15 como la Comisión Europea16 plantean la deflación como uno de los riesgos a los que se enfrenta la Eurozona. En el Gráfico 1.11 se observa que algunos países miembros ya exhiben deflación, como es el caso de Grecia y España.
grafico_12
La situación descripta anteriormente condujo al Banco Central Europeo (BCE) a adoptar importantes medidas de política monetaria a lo largo de 2014 ya que el BCE cuenta con una única meta de política monetaria: alcanzar una tasa de inflación de mediano plazo del 2%. Sin duda, la evolución decreciente del nivel de precios en la Eurozona a lo largo del año tornó la situación cada vez más preocupante y el cumplimiento del objetivo de política monetaria, más incierto. Además, es necesario recalcar que no solo la tasa de inflación llegó a alcanzar el 0,3% interanual en el mes de noviembre sino que también las expectativas de inflación de mediano y largo plazo han comenzado a descender (OCDE, 2014b). Una de las medidas adoptadas por la autoridad monetaria europea consistió en la reducción de las tasas de interés de referencia17. Tal como puede observarse en el Cuadro 1.2, la última
  15 Fondo Monetario Internacional (enero de 2014). 16 Comisión Europea (2014). 17 Cabe mencionar que otros países miembros de la Unión Europea también adoptaron medidas similares, es decir, reducción de las tasas de interés de referencia. Este fue el caso de Dinamarca, Hungría, Polonia, Rumania y Suecia (Comisión Europea, 2014). disminución se realizó en el mes de septiembre: la tasa de interés de las operaciones principales de financiación18 alcanzó el 0,05% (valor sumamente cercano al 0% que imposibilitaría al BCE a adoptar reducciones adicionales de la tasa para incentivar a la economía); la tasa de interés para la facilidad marginal de crédito19 se encuentra en 0,30% y la de facilidad de depósito20 es negativa (-0,20%), es decir, el BCE "castiga" a las instituciones financieras que realicen depósitos en la autoridad monetaria para así incentivarlas a que dirijan dichos recursos a la economía. En las reuniones de política monetaria de junio y septiembre, el Banco Central Europeo adoptó medidas adicionales a las citadas anteriormente. El paquete de medidas acomodaticias adoptadas consistió en:i)implementación de una serie de operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico (targeted longer-term refinancing operation, TLTRO) con tasas de interés fijas y vencimiento en septiembre de 2018, cuyo objetivo es apoyar elcrédito bancario destinado al sector privado no financiero (excluye a los créditos hipoteca-rios); ii) extendió, al menos hasta diciembre de 2016, las principales operaciones de refinan-ciación con tasas de interés fija (hoy en 0,05%) y adjudicación completa, permitiendo a la sentidades financieras adquirir fondos del BCE a muy bajo costo; iii) suspendió la esterilizaciónsemanal de la liquidez inyectada a través del Programa para los Mercados de Valores21; iv)implementó de un programa de compra de activos privados.
grafico_12
 
 
18 Las operaciones principales de financiación "[son] operaciones temporales de inyección de liquidez de carácter regular, periodicidad semanal y vencimiento a una semana que ejecutan los bancos centrales nacionales mediante subastas estándar. Son la principal fuente de financiación del sistema crediticio dentro del marco del Eurosistema" (Banco de España). 19 "La facilidad marginal de crédito permite a las entidades obtener liquidez a un día de los bancos centrales nacionales contra activos de garantía". "El tipo de interés de la facilidad marginal de crédito constituye normalmente un límite superior para el tipo de interés de mercado a un día" (Banco de España). 20 "La facilidad de depósito permite a las entidades realizar depósitos a un día en los bancos centrales nacionales". "El tipo de interés de la facilidad de depósito constituye normalmente un límite inferior para el tipo de interés de mercado a un día" (Banco de España). 21 En inglés se lo denomina Securities Market Programme (SMP) y consiste en la intervención del BCE en los mercados de deuda pública y privada en la zona del euro para asegurar la profundidad y liquidez en los segmentos de mercado que son disfuncionales. El objetivo es mejorar la transmisión de la política monetaria (Banco Central Europeo ).
Países emergentes
Los países emergentes han sido los principales propulsores del crecimiento mundial en los últimos años, rol que se intensificó luego de la crisis financiera mundial dado el magro desempeño de las economías avanzadas. Tal como lo señala el Fondo Monetario Internacional en su informe publicado en octubre de 2014 titulado Perspectivas de la Economía Mundial, en 2014 las economías emergentes continuaron siendo los principales motores del crecimiento mundial y se espera que mantengan dicho rol en 2015. Sin embargo, es importante recalcarque, pese a lo antedicho, las tasas de crecimiento de dichas economías son inferiores a las observadas antes de la crisis financiera mundial. A modo de ejemplo, la tasa de crecimiento proyectada para el conjunto de economías de mercados emergentes y en desarrollo es de 4,4% para 2014 mientras que en el período 2000-2007 fue de 9,2% en promedio. Al analizar los diferentes países que conforman el conjunto bajo análisis, también es posible advertir cierta divergencia entre sus economías, ya que, por ejemplo, el crecimiento económico proyectado para India y China en 2014 por parte del FMI es de 5,6% y 7,4% respectivamente mientras que para Brasil y Rusia la tasa esperada es inferior al 1% (0,3% y 0,2%)2223. Además, el crecimiento económico evidenciado durante los primeros trimestres del año 2014 ha sido relativamente fuerte para las dos economías primero mencionadas y negativo o nulo para las dos últimas (OCDE, 2014a). Si bien aún persisten problemas estructurales y propios a cada una de las economías de mercados emergentes y en desarrollo, la mayoría de ellas debió enfrentarse en 2014 al proceso de normalización en la política monetaria de los Estados Unidos que comenzó a transitarse a fines de 2013. Lo que resulta común para la mayoría de las economías emergentes y en desarrollo durante 2014 ha sido la persistencia de problemas estructurales de fondo. Así por ejemplo, India y Brasil necesitan trabajar en pos de solucionar los problemas de cuello de botella en su infraestructura, China debe continuar en su proceso de reforma tendiente a basar su modelo de crecimiento en el consumo, Rusia debería reducir los límites al comercio y la inversión, entre otros24. La caída observada en el precio internacional de las commodities y el impacto generado por el proceso emprendido de normalización de la política monetaria de los Estados Unidos también han sido otros factores importantes que han impactado en el desarrollo de las economías emergentes y en desarrollo durante 2014.
1.2.3.1 China
El gobierno chino estableció una meta de crecimiento del 7,5% para 2014. Sin embargo, se ha observado un menor desempeño económico en los tres primeros trimestres del año. Tal como lo indica el Gráfico 1.12, el primer trimestre exhibió una tasa de crecimiento interanual del producto del 7,4%, por debajo del 7,7% del trimestre previo. El menor dinamismo económico se debió, principalmente, a una fuerte contracción de las exportaciones (ver Gráfico 1.13) y al deterioro del mercado inmobiliario. Con el objetivo de contrarrestar la debilidad observada en los primeros tres meses, el gobierno adoptó un conjunto de medidas: mayor inversión en infraestructura, principalmente, en ferrocarriles y reconstrucción urbana, recortes de impuestos para pequeñas y micro empre-
  22 Rusia, India, Brasil y China conforman el grupo de los BRIC quienes representan más del 50% del PBI de los países emergentes y en desarrollo. 23 Luego se brindará un análisis detallado de la evolución de las economías china y brasilera durante 2014 debido a la importancia que ambas economías tienen para la Argentina. 24 Fondo Monetario Internacional (octubre de 2014). sas, recortes focalizados de los encajes bancarios (destinado a bancos que brindan crédito principalmente a la actividad rural y a pequeñas y micro empresas), reducción de tasas de interés hipotecarias y para créditos a pequeñas empresas25. Fruto de las medidas adoptadas y del fortalecimiento de las exportaciones, el producto creció 7,5% en el segundo trimestre. En el tercer trimestre del año, el crecimiento interanual del PBI alcanzó el 7,3%, el valor más bajo desde 2009. El debilitamiento del sector inmobiliario es una de las principales razones del menor dinamismo observado en el año. Así, por ejemplo, la inversión en el sector inmobiliario acumuló una tasa de crecimiento interanual del 11,9% en los primeros once meses del año, mientras que en igual período de 2013 fue de 19,5%. La venta de viviendas, otro indicador relevante del sector inmobiliario, también muestra señales de debilitamiento: acumula una caída del 9,7% en los primeros once meses del año.
grafico_13
grafico_13_1
El índice de precios al consumidor es otro indicador cuya evolución dista del comportamiento esperado por las autoridades. Tal como puede observarse en el Gráfico 1.14, la tasa de inflación ha descendido a lo largo del año y se encuentra significativamente por debajo del objetivo de 3,5% para este año. Así, en noviembre la tasa de inflación alcanzó el valor más bajo en cinco años al situarse en el 1,4% impulsado por la desaceleración en el crecimiento económico y el menor precio internacional de las commodities y de la energía. De esta forma, si persisten menores tasas de crecimiento económico y si la inflación continúa disminuyendo, es probable que el gobierno adopte medidas adicionales para poder contrarrestar la situación 26.
grafico_14
1.2.3.2 Brasil
Entre 2011 y 2014 el PBI brasilero creció en promedio 1,6% al año (considerando un crecimiento estimado para 2014 de 0,1%, según Fundación Getulio Vargas), mientras entre 2007 y 2010 la tasa de crecimiento promedio fue del 4,6% anual. Esta diferencia es aun más grande cuando se analizan las tasas de crecimiento estimadas de 2014 y las esperadas para 2015 (0,1% y 0,3% respectivamente), que muestran el estancamiento económico que experimenta Brasil y las dificultades para retomar la senda del crecimiento. De acuerdo a la Fundación Getulio Vargas, la causa de esto se encuentra en la restricción de oferta con elevados costos de producción; es una dificultad inherente de la economía para ofrecer bienes de forma eficiente. En esta línea, 2014 no fue un buen año para Brasil. En el primer semestre del año el país entró técnicamente en recesión al experimentar dos trimestres seguidos de caída desestacionalizada del PBI (-0,2% en el primer trimestre y -0,6% en el segundo trimestre) (ver Gráfico 1.15). El tercer trimestre mostró un leve crecimiento de 0,1% respecto al anterior, y los datos del Índice de Actividad Económica del Banco Central arrogaron una pequeña caída en octubre y es-
  26 En noviembre, las autoridades del Banco Central Chino decidieron reducir las tasas de interés a un año de depósitos y créditos en 25 y 40 puntos básicos respectivamente (OCDE, 2014a). tancamiento en noviembre, mostrando la dificultad del país para salir de esta complicada situación. Según las estimaciones de la Fundación, el sector agropecuario y el de servicios habrían crecido en el año 2014, 1% y 0,7% respectivamente, aunque la caída de la industria habría sido la causante del bajo crecimiento del PIB (se estima una caída del 1,7% en el sector industrial, especialmente en construcción civil e industria de transformación). Por el lado de la demanda, el gasto público habría crecido 2% y el privado 0,7%, mientras las exportaciones caerían 0,9% y la formación bruta de capital fijo 7,7%. Sin embargo, a pesar de los magros datos del nivel de actividad, la tasa de desempleo (medida por la Pesquisa Mensal de Emprego - PME) se encontró en el mes de diciembre en 4,3%, y el promedio del año fue 4,8%, el menor nivel desde el comienzo de la serie histórica en marzo de 2002. En el año anterior, la tasa de desempleo había sido de 5,4%. De acuerdo a los datos de la Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios (Pnad) Contínua, que remplazará a la actual PME, la tasa media de desempleo en 2014 fue de 6,8%, inferior al 7,4% de 2012 y 7,1% de 2013.
grafico_15
Otro problema que experimentó la economía brasilera a lo largo de 2014 fue la alta inflación. El Banco Central de Brasil mantiene una meta para el nivel de inflación de 4,5% anual, con una tolerancia de 2 puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo. A partir de junio (mes en el que comenzó la Copa Mundial de Fútbol en el país), el nivel de inflación acumulado en los 12 meses previos superó el límite superior tolerado por la meta y se mantuvo por encima del objetivo hasta diciembre, mes en el que se redujo el aumento de precios comparado con el año anterior, permitiendo terminar el año cumpliendo el objetivo de política (ver Gráfico 1.16). Es de destacar el comportamiento del precio de la energía eléctrica, que después de presentar una reducción histórica del 16% en 2013, subió 17% en 2014, un aumento sin precedentes que influyó en el aumento de la inflación.
grafico_16
A fin de reducir la tasa de inflación, el Banco Central continuó durante 2014 con el aumento de tasas de interés de referencia (tasa Selic), que mostró una constante subida desde principios de 2013, cuando se encontraba en 7,25% anual. 2014 comenzó con una tasa Selic de 10% anual, que se incrementó a 10,5% en enero, 10,75% en febrero, 11% en abril, 11,25% en noviembre y 11,75% en diciembre. Por otro lado, el Banco Central intentó mantener el tipo de cambio alrededor de los 2,23 reales por dólar entre abril y septiembre. Una de las razones para esta política fue la intención de mantener el nivel de precios de los productos transables. Sin embargo, desde comienzos de septiembre, en plena campaña electoral por la presidencia de la Nación (donde fue reelecta la presidenta Dilma Rousseff), y ante la expectativa de cambios en la política monetaria de Estados Unidos, el real comenzó una fuerte depreciación, terminando el año con una cotización de 2,66 R/US$ (ver Gráfico 1.17).
grafica_17
Otro tema destacable en la economía del país vecino en 2014 fue el déficit fiscal. En un año electoral el gasto del gobierno central (Tesoro, Banco Central y Seguridad Social) aumentó 12,8%, mientras los ingresos mostraron una suba del 3,6% (de la mano del estancamiento del nivel de actividad). De esta forma, se registró el primer déficit primario en las cuentas del gobierno central en dieciocho años, de R$17,24 mil millones, aumentando así el stock de deuda pública en 8,15% en el año. Por último, Brasil registró en 2014 su primer déficit de balanza comercial desde 1998, por US$3.930 millones. Las principales causas de ello fueron "la caída en el precio de las commodities [principalmente mineral de hierro] y la retracción en las exportaciones de manufacturas causada por la crisis argentina" (Boletim Macro. Instituto Brasileiro de Economía - Fundação Getulio Vargas, enero de 2015, traducción propia). De todas maneras, se estima que el resultado de la Balanza de Pagos (sin tener en cuenta la variación de reservas) terminó el año con un saldo positivo gracias al aporte de la cuenta capital y financiera, lo que contribuyó a que crecieran las reservas internacionales. mirada a través de los mercados
Mercados Financieros
En el Gráfico 1.18 se presenta la evolución del índice MSCI27 de Estados Unidos, la Eurozona, economías emergentes y el grupo BRIC. Tal como puede observarse, los mercados seleccionados, experimentaron un comportamiento dispar ya que el índice de Estados Unidos muestra un rendimiento positivo en 2014 (11%) mientras que la Eurozona, los mercados emergentes y en particular el grupo BRIC obtuvieron rendimientos negativos, -11%, -5% y -6% respectivamente. Esta situación refleja lo que se ha analizado a lo largo de esta sección. La evolución ascendente prácticamente a lo largo de todo el año del índice de los Estados Unidos da señales del claro fortalecimiento que la economía está experimentando y de la preferencia de los agentes financieros por esos activos. Contrariamente, las economías emergentes y en particular el grupo BRIC obtuvieron una pérdida similar a la del año previo, reflejando el menor dinamismo de sus economías, las perspectivas negativas que conlleva la baja en el precio de las commodities para sus economías, entre otros. Esta situación refleja el proceso de "flight to quality" que se comenzó a observar en 2013 luego del anuncio por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos del fin de las compras masivas de activos (conocido en inglés como "tapering"). Tal como se mencionó en el Balance de la Economía Argentina 2013, el "flight to quality" hace referencia a una estrategia adoptada por los agentes financieros que consiste en liquidar sus activos de economías emergentes y que representan mayores riesgos para refugiarse en activos más seguros, en este caso, en los de los Estados Unidos principalmente. Con respecto al índice de la Eurozona, el desempeño observado es notablemente diferente al evidenciado en 2013 cuando obtuvo un rendimiento positivo del 26%. En aquel momento, las economías que la componen comenzaron a mostrar signos de recuperación y las perspectivas de mayor dinamismo y crecimiento eran más importantes, lo cual llevó a los agentes financieros a decidir refugiarse en dichos activos. Sin embargo, tal como puede observarse en el Gráfico 1.18, a mediados de año se observa un marcado cambio en la evolución de su índice, situación que derivó en un rendimiento negativo del 11% en 2014. Este escenario guarda relación con el bajo crecimiento económico evidenciado en la región y con los crecientes
  27 El índice MSCI es un índice de capitalización bursátil que sirve para medir el desempeño del mercado de acciones de los países que conforman cada grupo. El índice MSCI de mercados emergentes contempla 23 mercados emergentes y el índice MSCI Eurozona (denominado índice MSCI EMU) considera 10 mercados desarrollados de la Eurozona. riesgos de deflación. Sin duda, la economía de la Eurozona se encuentra notablemente más débil que la de los Estados Unidos.
grafico_17
El fin de las compras masivas de activos por parte de la Fed y las perspectivas de un aumento en la tasa de interés de referencia en 2015, también han derivado en un notable fortalecimiento de la moneda estadounidense. El dólar estadounidense se ha apreciado tanto respecto a las monedas de economías avanzadas como a las de economías emergentes y en desarrollo. Esto se evidencia al evaluar el desempeño del índice dólar (contempla las principales economías avanzadas) y el índice ampliado que incorpora un mayor número de economías. Así, el primero creció un 10% en 2014 y el segundo un 9%. En el Gráfico 1.19 se observa la evolución de las monedas de cinco economías emergentes. El real brasilero se devaluó un 13% respecto al dólar estadounidense en 2014, el peso mexicano 13%, la lira turca 9%, la rupia india 2% y el rand sudafricano 10%.
grafico_18
En el Gráfico 1.20 se presenta la evolución del índice de precios de las commodities elaborado por el FMI. Tal como puede observarse, los tres grupos de commodities seleccionados han perdido valor a lo largo de 2014: las commodities agrícolas,28 un 8%, los metales29 17% y las commodities de energía 40%.Una de las razones que explican la caída en los precios mencionados es la desaceleración económica experimentada por varios países a lo largo de 2014 ya que la misma conlleva una menor demanda por energía, metales y bienes agrícolas. Así, por ejemplo, el menor dinamismo de la economía china tiene un claro impacto negativo sobre la evolución del precio de los metales.El fin de la compra masiva de activos realizada por la Fed y las perspectivas de una política monetaria más restrictiva el próximo año son otros de los factores que fundamentan la baja en los precios de los bienes bajo análisis. Dado que los contratos de commodities son utilizados muchas veces como activos de inversión, la expectativa de tasas de interés más altas el año próximo habría motivado a los inversores a desligarse de estos activos en favor de otros que les otorgarían mayores rendimientos. La apreciación del dólar estadounidense es otra de las causas, ya que los precios de las commodities están medidos en esa moneda.
grafico_19
Tal como se ha mencionado, las commodities de energía son las que han sufrido la mayor pérdida de valor en el año. Esta situación se debe a la existencia de un mayor nivel de producción junto con una demanda más débil. En el Gráfico 1.21 es posible observar la evolución de la producción y demanda mundial de energía. Durante los cuatro trimestres31 de 2014, la producción ha sido superior a la demanda; situación que presionó a los precios a la baja.
  28 El índice incluye madera, lana y algodón, caucho y cueros. 29 El índice incluye cobre, aluminio, mineral de hierro, estaño, níquel, zinc, plomo y uranio. 30 El índice incluye petróleo, gas natural y carbón. 31 Los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2014 son proyecciones realizadas por la EIA (U.S. Energy Information Administration).
grafico_20
Dentro de las commodities de energía, vale destacar la evolución del petróleo. Tal como se observa en el Gráfico 1.22, el petróleo experimentó una importante pérdida de valor en el año. En diciembre de 2014 el precio diario promedio del petróleo Brent fue un 43% inferior al registrado en igual período en 2013 y el precio del petróleo WTI fue un 39% inferior.
grafico_21
La importante caída en el precio se debe a un exceso de oferta originada en una demanda más débil y en una mayor producción de petróleo por parte de los Estados Unidos principalmente (ver Gráfico 1.23). Pese a la situación descripta, los miembros de la OPEP (Organiza-
  32 Incluye petróleo (crudo y productos de refinanciación de petróleo), gas natural líquido, biocombustibles y líquidos derivados de otras fuentes de hidrocarburos. No considera el gas natural licuado (GNL) y el hidrógeno líquido. 33 WTI (West Texas Intermediate) corresponde al precio del petróleo extraído en el golfo de México. Brent corresponde al precio del petróleo extraído en el Mar del Norte, Europa. ción de Países Exportadores de Petróleo) anunciaron en su reunión de noviembre que no disminuirían su nivel de producción (30 millones de barriles por día)34.
grafico_22
1.2.5. Perspectivas 2015
Siguiendo al informe de Perspectivas de la Economía Mundial publicado por el FMI en octubre de 2014, se proyecta para 2015 un mayor dinamismo económico caracterizado con tasas de crecimiento superiores a las de 2014, tal como puede observarse en el Cuadro 1.3.
grafico_23
Cabe mencionar que la economía mundial se enfrenta a importantes riesgos a la baja, es decir, a situaciones que podrían generar un menor desempeño económico que el esperado. Varias situaciones han sido mencionadas y analizadas a lo largo de esta sección, como por
  34 FMI (diciembre de 2014). 35 Fondo Monetario Internacional (octubre de 2014). ejemplo el riesgo de deflación y recesión al que se enfrenta la Eurozona, el impacto que podría traer aparejada la suba de tasas de interés en los Estados Unidos en las economías emergentes y en desarrollo, la agudización de conflictos geopolíticos y una mayor desaceleración económica en China, entre otros.
1.3 Nivel de actividad
1.3.1 Panorama general
En materia de nivel de actividad, el año 2014 estuvo signado por un escenario de estanflación. Es decir, la combinación de recesión o crecimiento muy pequeño con alta inflación. A pesar de que esta situación se ha vislumbrado de manera más notable en el presente periodo, viene de años anteriores. El comportamiento del PBI fue -0,5%, 3%, -2,7% y de la inflación 23%, 32% y 38% para los años 2012, 2013 y 2014 respectivamente, habiendo una buena probabilidad de que el siguiente sea también recesivo y con alta inflación. El sector automotriz y una buena cosecha fueron los drivers para el crecimiento del 2013, pero este fue la excepción y no la regla que ha regido a la economía en los últimos años. En 2014, la devaluación, el aumento de la tasa de interés, la retracción del crédito, la caída del salario real, las restricciones a las importaciones y el no arreglo con los holdouts se sumaron a la escasez de dólares agravando la situación económica del país.
1.3.2 La economía Argentina
Tras un 2013 con un crecimiento atípico en materia de actividad económica, en el cual el producto bruto interno creció cerca de 3,2%, en 2014 se evidencia una clara caída. En dicho año el PBI decreció 2,6%36. Esto representa una caída de aproximadamente seis puntos porcentuales con respecto al crecimiento acumulado en el año 2013. A continuación, en el Gráfico 1.24, se muestra la variación anual del índice general de actividad de OJF&Asociados, que actúa como variable coincidente del producto bruto interno, en el periodo 1994-2014.
36 Según datos de OJF&Asociados.
 
grafico_24
aclarar que a partir del año 2007, tras la intervención del INDEC, las estadísticas concernientes al sistema de cuentas nacionales han sufrido importantes cambios, es por ello que se utiliza información de fuentes privadas que en el pasado han mostrado altísima correlación con las públicas.
1.3.3 Comentario acerca de la nueva base del PBI
El año base para el cálculo de las Cuentas Nacionales del país, databa del año 1993. Con el paso del tiempo, la dinámica económica sectorial, y un avance cada vez más claro de los servicios, se hace necesario una actualización periódica del año base, para evitar que las estadísticas se vean distorsionadas y no reflejen fielmente la estructura económica. "Sin dudas, tras dos décadas de estancamiento en materia de actualización de las estadísticas económicas estructurales se hace imperioso trabajar en la reformulación del sistema de cuentas nacionales. Al mismo tiempo, la celeridad y la verosimilitud a la hora de presentar la nueva información se constituyen como un examen importante para los organismos públicos y para la sociedad argentina en su conjunto. Recuperar la credibilidad y el consenso sobre la información básica del sistema económico nacional sería un activo de alto valor, para una democracia aún muy joven y para la recuperación de la imagen internacional del país" (Instituto de Investigaciones Económicas, 2013) se expresaba en el Balance de la Economía Argentina del año 2013. Cabe destacar que no se procuró dar un marco de transparencia para recuperar el activo que constituye la credibilidad de las estadísticas. En el mes de mayo de 2014 el INDEC divulgó la información pertinente al cálculo del PBI con la nueva base (fijada en el año 2004), y esto trajo a colación algunas curiosidades que serán analizadas a continuación.1) El no pago del cupón PBI En los Canjes 2005 y 2010 llevados a cabo por Argentina con el conjunto de acreedores que se encontraban con bonos en default (producido en el año 2001), se concedió a los participantes títulos denominados Unidades Vinculadas al PBI. Estos títulos disparan determinados pagos de efectivo de manera anual (prefijados por una fórmula matemática) cuando la tasa de crecimientodel PBI real supera determinado umbral. Para que pague en el año 2014, la tasa de crecimiento del 2013 debía ser mayor a 3,22%. El PBI base 1993 publicado por el INDEC, acumulaba hasta el 3T-2013 un crecimiento de 5,9%, por lo que el pago de las correspondientes Unidades Vinculadas al PBI se daba por hecho en el mercado, lo que significó un aumento considerable de la cotización de tales bonos durante ese año. Sin embargo, el 9 de mayo de 2014, día en que se presentó la nueva metodología implementada (el cambio de base), el Ministro de Economía Axel Kiciloff anunció que la tasa de crecimiento había sido de 3%. Una diferencia sustancial con el 5,9% que surgía del PBI con la base 1993. Esto originó, por un lado, mucha controversia al plantearse si es posible que por cambio de base en el cálculo del PBI, la tasa de crecimiento del mismo puede reducirse a la mitad, y por otro, una venta masiva de tales títulos que provocó una brusca caída en las cotizaciones. En el Gráfico 1.25 se presentan las cotizaciones diarias para un tipo de unidades vinculadas al PBI (TVPP).
grafico_25
2) Aumento considerable del PBI Nominal El PBI Nominal suele utilizarse como medida de la dimensión absoluta del tamaño de la economía. Para el año base, es decir el 2004, el PBI base 2004 supera en 20% al PBI base 1993. Es decir, con las nuevas ponderaciones, y los nuevos precios, la valorización nominal del conjunto de los sectores de la economía aumenta considerablemente (ver Cuadro 1.4)
grafico_26
grafico_27
De esta manera, aumenta también el PBI en dólares, y Argentina vuelve a ser la segunda economía más grande de América del Sur detrás de Brasil.3) Caen todos los ratios en relación al producto El presente punto es un corolario del anterior. Muchos indicadores económicos se calculan en términos relativos al PBI, como por ejemplo la tasa de inversión, la tasa de ahorro, la participación de la industria, el gasto en educación, entre otros. Al aumentar el tamaño de la economía en su conjunto, algunos de estos ratios se modifican para bien y otros para mal. Algunos ejemplos son emblemáticos. La tasa de inversión, para el año 2013 pasa de 22% a 17%, la participación de la industria de 16% a 12%, el gasto en educación de 6,5% a 5,2%37. Sin embargo, con este cambio no son todas malas noticias. El PBI per cápita, principal indicador para decir si un país es más rico que otro y también utilizado como una medida proxy de bienestar económico, pasa de US$11.600 a US$14.759. El déficit fiscal se convierte en 3,4% de 4,7%. 4) Pequeña modificación de los precios implícitos La intervención del INDEC en el año 2007, salió a la luz principalmente por las manipulaciones que comenzó a mostrar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) por aquellos años. En el caso de las Cuentas Nacionales, el Índice de Precio Implícitos (IPI) debería comportarse de manera similar al anterior. Algunos economistas han advertido que a través de las subestimación del crecimiento de los precios, se sobrestima el crecimiento. Con la nueva base del PBI surge que en el periodo 2004-2013, el IPI creció 285%, mientras que con la base 1993 este cálculo arrojaba 225%. Esto implica que el mismo organismo reconoce un aumento promedio anual de 15,2%, lo cual sigue estando lejos de las estimaciones privadas que arrojan 21% o 470% acumulado en el periodo. 5) Década no tan ganada: revisión a la baja del crecimiento Siguiendo la serie del PBI base 1993, en el periodo 1998-2013 Argentina creció al 3,7% promedio anual, siendo uno de los países de América del Sur que mayor expansión experimentó (el cuarto por debajo de Perú, Bolivia y Chile). Sin embargo considerando la nueva serie con base en 2004, en realidad el país habría crecido 3,1% promedio anual, en línea con el prome-
  37 Cabe recordar que la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo sancionada en diciembre del año 2005, establece que el gasto en educación debe superar el 6% del PBI. dio de la región38. Aún más, teniendo en cuenta el Indicador General de Actividad de OJF&Asociados, para el mismo periodo arroja un promedio de 2,5% anual, siendo el país con el crecimiento más bajo de la región (ver Gráfico 1.26).
grafico_28
Un resultado similar se obtiene realizando el mismo ejercicio para el periodo 2005-2013. En este caso, para esos años Argentina creció 6,6%, 5,5% y 4,4% según se tome PBI base 1993, PBI base 2004 e IGA respectivamente. El promedio de la región presentó una menor performance con 3,9% de promedio anual, muy influenciado por Brasil que tuvo un magro 3,5% de desempeño.
1.3.4 Indicadores de nivel de actividad
Los indicadores de nivel de actividad dan cuenta de una notable merma en el crecimiento de la economía. Las causas principales que motivaron la caída fueron: una devaluación del peso del 23% en el mes de enero, un incremento de la tasa de interés, una retracción del crédito en la economía, las restricciones a las importaciones y la caída del salario real. Todas estas aparecen como razones netamente coyunturales, no obstante cabe mencionar que la economía Argentina navega desde hace dos años con una escasez de dólares que genera ineficiencias en la asignación de los recursos. Esta es la principal razón de la recesión o muy bajo crecimiento acaecido en los últimos tres años (desde la instauración del cepo cambiario). En el Gráfico 1.27 se muestra la evolución del Índice General de Actividad (IGA) para los últimos dos años.
  38 Se consideraron los siguientes países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
grafico_29
Tras la fuerte recuperación de la actividad entre el primer y segundo trimestre del año 2013, se entró en la fase descendente del ciclo económico, la cual acumula veinte meses consecutivos y aún no se encuentra un piso. Considerando que se define que una economía se encuentra en recesión cuando acumula dos trimestres consecutivos de caída, Argentina ya lleva seis trimestres consecutivos de variaciones negativas. Otro hecho a destacar que influyó en la actividad económica, fue el conflicto con los holdouts o fondos buitres. Sin entrar en demasiados detalles, el país se mantiene en cesación de pagos con un grupo de bonistas que no decidió entrar a los canjes ofrecidos en los años 2005 y 201039. Esta situación hace que no pueda financiarse en los mercados internacionales de deuda. Si pudiera y lo hiciera, probablemente no habría escasez de divisas. El punto es que en el mes de junio de 2014, se preveía un inminente acuerdo con este grupo de acreedores y hasta ese momento la economía funcionaba con esa premisa. Sin embargo, esto no sucedió y la recesión se agravó todavía más en el tercer trimestre del año. Aun así no todos los sectores se comportaron de la misma manera. Mientras que la mayoría de los relacionados al sector privado y más específicamente al consumo sufrieron mermas de importancia, el sector público se mantuvo expansivo en la provisión de bienes y servicios. En el Gráfico 1.28 se observa el IGA desagregado por sectores de la economía.
  39 Ver Recuadro 1.6.
grafico_30
El sector comercial tanto mayorista como minorista ha sido el más golpeado con una caída del 4,6%, siendo afectado por la caída del poder de compra de la población, con salarios creciendo por debajo de la inflación. El comercio mayorista está influenciado por la caída del comercio exterior mientras que el comercio minorista por la demanda interna. También la industria manufacturera presenta una merma del orden del 4,5%, sector que se vio muy influenciado por la fuerte caída de la industria automotriz. Dado que el 2013 fue el segundo año de mayor producción, y sumado a la creación de un tributo a fines de ese año, el 2014 se vio empapado con una estrepitosa caída de 22% en esta industria. Un dato a destacar es la caída del rubro intermediación financiera, el cual fue de los de mayor crecimiento en la última década. La restricción del crédito hizo que disminuyeran los préstamos en términos reales afectando fuertemente al sector bancario. También a pesar de que los primeros nueve meses del año el mercado de capitales tuvo una excelente performance con volúmenes altos de negociación, los altibajos sufridos en los últimos meses producto de la incertidumbre cambiaria y la saga de los holdouts, no ayudó a terminar el año en verde. Por su parte, el sector público se mantuvo expansivo al lograr un aumento de 46% del gasto corriente hasta noviembre de 2014, generando así un incremento en el déficit de las cuentas públicas aún mayor al presentado en 2013. El sector agropecuario tuvo una buena performance en la primera parte del año, momento en que se liquida la cosecha gruesa, pero hacia finales de año su influencia fue prácticamente nula y por lo tanto el descenso en la producción ganadera tuvo que ver en este resultado negativo, según informa el Centro de Estudio Económicos - OJF&Asociados (2014). Para concluir, en líneas generales solo cuatro rubros no han sufrido caídas, mientras que los restantes, que totalizan el 80% del PBI, han sufrido caídas, que en algunos casos han superado el 3%. 1.3.3 Indicadores de consumo En el año 2014 la participación del consumo privado dentro de la demanda global alcanzó el 66%. Si a ello se le adiciona el consumo público, la proporción sobre la demanda total llega al81%. Ello amerita un análisis pormenorizado de dicha variable, el cual se realiza en el presente apartado. En el contexto económico imperante en 2014, algunas de las variables que venían contribuyendo a la expansión del consumo se vieron retraídas. Entre ellas se destacan: aumento de la tasa de interés, devaluación de la moneda doméstica y una inflación creciente con salarios que no acompañaron ese ritmo de ascenso, lo que se tradujo en una caída del salario real. El Gráfico 1.29 muestra la evolución anual de los patentamientos de automóviles, las ventas en shoppings centers y supermercados, los impuestos internos relacionados al nivel de actividad (IRNA) y las ventas de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
grafico_31
Nota: *Todas las variables están expresadas en términos reales, deflactadas por IPC Congreso cuando corresponda Fuente: IIE sobre la base de CAME, INDEC, MECON, IPC Congreso. El sector dedicado a la venta de automóviles fue uno de los más afectados. A los problemas macroeconómicos ya mencionados se le sumó la creación de un nuevo tributo a finales del año 2013, que alcanza a los autos con precios mayores a $170 mil pesos. Además, siendo 2013 un año récord en patentamientos, la caída fue aún más pronunciada implicando que 275 mil automóviles menos sean registrados (963 mil unidades en 2013 contra 688 mil en 2014). El resto de las series están más relacionadas con la venta de bienes necesarios como pueden ser alimentos y vestimenta. En estos rubros han caído de manera más homogénea y en menor magnitud, ya que su sensibilidad en relación al ingreso de los consumidores es menor. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas nucleadas en CAME vieron por tercer año consecutivo caída en sus cantidades vendidas, y esta vez una profundización en tal disminución. Mientras que en 2012 y 2013 el resultado fue -2,4% y -1,5% respectivamente, en 2014 fue de -6,5%. Es decir, una tasa negativa cuatro veces mayor. Los impuestos relacionados con el nivel de actividad (IRNA), que es la suma del IVA interno, impuesto a los combustibles e impuesto a los débitos y créditos bancarios, termina el año cayendo 1,5%, neto del aumento de los precios. El bajo dinamismo del consumo impactó en la demanda de crédito a las entidades financieras. A la tendencia decreciente que traían los préstamos reales en 2013, le siguieron caídas entérminos reales tanto en aquellos destinados al consumo, como comerciales y también de garantía real (ver Gráfico 1.30).
grafico_32
Nota:(1) Personales + Tarjetas (2) Documentos + Adelantos + Otros (3) Prendarios + Hipotecarios Nota: *Saldos promedios mensuales deflactado por IPC San Luis y Congreso Fuente: IIE sobre la base de MECON, Estadísticas de San Luis, IPC Congreso.Vale decir que, mientras que en 2013 los préstamos de las entidades financieras al sector privado crecieron en términos reales un 11,4% en promedio, la tendencia decreciente a lo largo del año era notable. Tal es así que en 2014, cayeron a una tasa del 9,2%. Si bien todos los segmentos se vieron fuertemente perjudicados, fueron los préstamos de garantía real y los comerciales los más afectados, mientras que los destinados al consumo cayeron a una tasa menor, sobre todo influenciada por programas accesibles de tarjetas de crédito40. En el caso de los primeros, se contrajeron 14%, los segundos 10% y los terceros un 6%, todas cifras que corresponden a la caída promedio del año. Como contrapartida de esta retracción del crédito, se tiene un incremento en la tasa de interés pasiva del BCRA, que se traduce obviamente en un incremento del costo del dinero para toda la economía. Todos los segmentos sufrieron incrementos tanto en las tasas nominales como en las efectivas pero con cierta moderación hacia mediados de año. En el Gráfico 1.31 se aprecia la tasa de interés nominal anual para determinados segmentos de créditos.
  40 Como por ejemplo el Plan Ahora 12.
grafico_33
Desde una mirada general, la tendencia creciente de las tasas de interés a lo largo de 2013, se mantuvo durante el primer trimestre del año 2014, momento en el cual se alcanzaron los máximos. Este aumento es la contrapartida del aumento de la tasa de LEBAC del BCRA, necesaria para contener las expectativas de devaluación. En el mes de junio, el BCRA a través de algunas circulares estableció un límite a las tasas de interés, las cuales se calcularían en base a la tasa de corte de las LEBAC por un factor multiplicativo de acuerdo al tipo de préstamos. Por ello, luego de ese mes, se mantienen relativamente estables en todos los segmentos, producto que no ha habido cambios significativos en la tasa de la cual dependen
1.3.5 Perspectivas 2015
La primera mitad del año 2014, estuvo signada por un evento futuro dicotómico. Básicamente las proyecciones económicas para los meses restantes del año, se desdoblaban de acuerdo a como fuera el desenlace del conflicto que el país mantiene con los holdouts, y que tenía posibilidades de ser resuelto en el mes de junio y julio del mismo. Sin embargo, transcurridos esos meses y ante la no resolución del conflicto, con la consiguiente caída en default, se mantuvo ese escenario dicotómico hasta el 2015, momento en el cual caería la cláusula R.U.F.O.41, y se presumía que se podía dar fin al juicio que mantuvo (y mantiene) en vilo al país. Sin embargo, a este escenario dicotómico se le agregó una tercera posibilidad, que fue ganando probabilidad de ocurrencia a lo largo del año, y que actualmente se observa como el más factible. Esta opción se vislumbra como una situación en la que Argentina no resuelve el conflicto con los acreedores, pero sí logra conseguir dólares que le permitan afrontar los compromisos externos del año 2015, a la vez que el gobierno de turno consigue una transición ordenada (no por eso menos sinuosa) tanto en el plano económico como político. En esta situación, y suponiendo que el atraso cambiario se profundizará de la mano de un tipo de cambio moviéndose por debajo de la inflación, probablemente el nivel de actividad
  41 Por las siglas Rigth Upon Future Offers o cláusula del acreedor más favorecido, establecida en los canjes 2005 y 2010, que establece que no se puede otorgar mejores condiciones a los acreedores que no ingresaron al canje. Si esto sucede, esas condiciones deberán ser establecidas tanto para los que ingresaron, como para los que no. Para más detalles del tema, el lector puede remitirse al Capítulo 2. siga siendo la variable de ajuste, y dependerá de varios factores: 1) si alcanzan los dólares para liberar más importaciones hasta ahora restringidas, 2) si las paritarias se acuerdan con un incremento del salario real, 3) si se registran movimientos significativos de la tasa de interés, 4) si la expectativa de cambio de gobierno genera un incremento en la inversión. En relación a 1), es posible que los dólares sigan siendo escasos, y que no haya un cambio significativo que apuntale el nivel de actividad de la mano de mayores importaciones en sectores que lo necesitan. Por su parte, para referirse al punto 2) cabe aclarar que en el 2014, las paritarias cerraron en promedio cerca del 30% y la inflación se situó alrededor del 40% implicando una pérdida de poder adquisitivo de importante magnitud. Para 2015, debido a que la inflación interanual se mantendrá decreciente hasta los meses de mayo-junio42, momento en el cual se acuerden las paritarias de diversos gremios, y sumado a que es un año electoral, es factible que exista una recomposición del salario real. Aun así no deja de estar presente la disminución del poder gremial ante la posibilidad que haya pérdidas de empleo. En el punto 3) relacionado con la tasa de interés, se presume que aquí el margen de acción es bastante más limitado. La estrategia seguida por el BCRA de contraer deuda aumentando la tasa de interés para restringir la cantidad de dinero en la economía (junto con un incremento en el tenor de las regulaciones del mercado de capitales) ha sido parcialmente efectiva para mantener calmo el dólar informal, por lo que no deberían esperarse grandes modificaciones en esta política43. Por último, la expectativa de cambio de gobierno podría generar, que inversores extranjeros encuentren en el país una oportunidad de inversión. De estos factores dependerá cómo será el 2015 en materia de nivel de actividad. A todo esto hay que agregarle el ingrediente político, que será clave en un año electoral, el cual se presenta como trascendente en la vida institucional del país.
1.4 Industria
1.4.1 Panorama general
En el presente año, la industria tuvo la mayor caída desde 2002, siendo el tercer año con una variación negativa. Si bien había sido uno de los sectores con mayor pujanza y que más se benefició del actual modelo económico, desde el año 2011 viene mostrando dificultades para retornar al crecimiento. El 2014 tuvo un comportamiento dispar, desde una mirada transversal hacia todas las ramas industriales, aunque con abruptas caídas en los sectores afectados. Así es que se recordará como el año de la crisis en el sector automotor, que a su vez arrastró a otras industrias, como por ejemplo la metalmecánica. Hacia delante, aún no se vislumbran factores que reviertan la tendencia a la baja, aunque esta sería más moderada en el año 2015.
1.4.2 Evolución sectorial
Durante el año 2014, la industria argentina mostró una mala performance, a pesar de algunos resultados dispares en sectores específicos. En 2013, gracias a un crecimiento destacado de la industria automotriz, parecía haberse reencaminado a la senda de crecimiento tras un freno a
  42 Este efecto se debe a que van quedando afuera del cálculo de la inflación interanual meses con importante incremento de los precios, mientras que se supone que la tasa mensual de los meses subsiguientes se mantengan en torno al 2%. 43 Si cabe aclarar que si en las licitaciones de LEBAC y NOBAC los bancos siguen ofertando montos de mayor cuantía, la tasa de interés disminuirá algunos puntos en determinados tramos, como se ha observado a comienzos del año 2015. finales del año 2011. Sin embargo, con los actuales datos se puede aseverar que el 2013 fue un año particular y que la tendencia de mediano plazo hacia la baja se acentuó durante el corriente período. En el Gráfico 1.32 se presenta el Estimador Mensual Industrial (EMI), elaborado por el INDEC, que marca el pulso industrial en el país.
grafico_34
Siguiendo al EMI, la industria cayó 2,6% anual acumulado hasta el mes de noviembre respecto del mismo período del año anterior. Mirando el índice desestacionalizado, se observa una tendencia decreciente que no parece revertirse hasta el momento. Algunas situaciones particulares influyeron para este resultado. Quizás las de mayor resonancia son las llamadas restricciones a las importaciones. Debido a la escasez de dólares imperante en la economía, a través de diversos mecanismos relacionados con cuestiones administrativas del comercio exterior44, se restringe la llegada de productos al país. Esta situación resulta sumamente perjudicial para la industria. Siguiendo los datos del INDEC, en 2014 solo 15% de las importaciones corresponden a bienes de consumo. El restante 85% corresponde a bienes de capital, bienes intermedios, combustibles y lubricantes, entre otros, todos necesarios para la producción. De modo que, en una industria con una estructura desequilibrada, en el sentido que necesita divisas que no genera, la importancia de las importaciones es fundamental, y de ahí que su interrupción produce mucho daño. Esta cuestión coyuntural se le agrega a las de índole estructural, como es el caso de la energía. La matriz productiva en nuestro país es altamente dependiente del gas y de la electricidad. Ante picos de consumo, se privilegia abastecer la demanda residencial de gas natural en invierno y de energía eléctrica en verano por sobre la provisión a las empresas, en especial aquellas que pertenecen al régimen de "grandes usuarios". Lo cierto es que en los últimos años los cortes han ido en aumento, afectando el normal funcionamiento de las líneas productivas al interior de las firmas. De esta forma la producción industrial se torna cada vez más incierta y la volatilidad se incrementó notablemente. En el Gráfico 1.33 se muestra la evolución mensual del EMI tanto en relación al año anterior como en relación al mes anterior (en este caso de manera desestacionalizada), donde queda claro el mayor nivel de variabilidad que presentó el bienio 2012- 2013 respecto al año 2011.
  44 La Declaración Jurada Anticipada de Importaciones (DJAI), es un formulario que debe ser aprobado por Aduana para poder efectuar la importación correspondiente
grafico_35
La línea del gráfico que muestra la variación respecto del mismo mes del año anterior, lleva dieciséis meses consecutivos de caída. Sabiendo que la mediana de las recesiones industriales en Argentina es de doce meses, la actual está exhibiendo una prolongada duración. A las causas ya mencionadas anteriormente de la actual coyuntura, se agrega la baja competitividad internacional por un tipo de cambio sobrevaluado, el aumento de costos internos producto de la inflación, la caída de la demanda de Brasil, entre otras. En relación al principal socio comercial, este presenta inconvenientes para retomar la senda de crecimiento, con una inflación que presiona al alza y un déficit de cuenta corriente cada vez mayor que le da envión al real, depreciándose un 13% en 2014.1.4.3 La dinámica por rubro En línea con el año 2013, en el cual tres de los rubros que componen el EMI mostraron crecimiento, cuatro permanecieron estancados y los cinco restantes exhibieron caídas, en 2014 la performance fue similar, pero con caídas de mayor magnitud. En total, cinco sectores tuvieron crecimiento, cuatro estuvieron estancados, mientras que tres sufrieron caídas. Los sectores que crecieron representan el 50% del total de la industria, el restante se divide en partes iguales entre los que crecieron y estuvieron estancados. A continuación, en el Gráfico 1.34 se muestra el desempeño de cada uno de los rubros que componen el EMI, durante el 2014.
grafico_36
Las industrias metálicas básicas tuvieron un incremento importante debido a que el año anterior habían tenido paradas técnicas en los hornos de fundición asociados a la producción de acero. Por ello la elaboración de acero crudo se incrementó 5,9% en 2014 mientras que la fabricación de laminados en caliente lo hizo en 3,9%. La elaboración de manufacturas vinculadas a la construcción estuvo prácticamente estancada a lo largo del año, al igual que la refinación de petróleo. Esta última está muy relacionada con la demanda de la industria automotriz y de otras ramas industriales que utilizan los combustibles como energía. La industria automotriz fue la rama más perjudicada en el año. La producción automotriz descendió 27,1%, traccionando hacia abajo a toda la cadena productiva. De hecho, la industria metalmecánica también sufrió una baja aunque de menor magnitud (-1,1%). El elevado grado de dependencia de los insumos importados, costos internos que siguen la evolución del tipo de cambio, amplia volatilidad en la demanda de energía eléctrica y gasífera y costos salariales superiores al del resto de las actividades manufactureras son algunas de las características particulares que definen al sector metalmecánico. En el marco de un escenario macroeconómico difuso y con elevadas restricciones, la capacidad de abastecer en tiempo y forma a los mercados, doméstico y principalmente externo, se ve alterada; máxime tratándose de un sector intermedio en las cadenas de valor de la industria automotriz, electrónica y de bienes de capital. Sustancias y productos químicos volvió a tener una buena performance en la primera mitad del año. La suba fue impulsada por el mayor consumo de agroquímicos, de la mano de una mejor campaña agrícola.
1.4.4 Perspectiva 2015
Luego de tres años de estancamiento-caída por parte de la industria, el 2015 se vislumbra como una continuación de esta tendencia, debido a que no se esperan cambios sustanciales en los drivers que la hicieron crecer en los años anteriores. En pos de ganar claridad en la exposición del análisis, se puede ahondar primero en el frente interno y luego en el externo.El mercado interno se mantendrá frágil para absorber los bienes producidos por la industria. El poder adquisitivo, si bien puede tener alguna variación positiva, difícilmente recupere los seis puntos porcentuales perdidos en el año 2014. A esto se le podría sumar también el menor dinamismo del mercado laboral. Por el lado del crédito, el margen de acción es bastante más limitado, como ya se argumentó antes en la sección de perspectivas del nivel de actividad (ver Sección 1.3.5). Por el lado del sector externo, para el principal socio comercial, Brasil, se proyecta que tendrá un crecimiento nulo en 2015, con un real depreciándose y una tasa de interés dentro de un ciclo alcista con el doble objetivo de contener la inflación y evitar una mayor desvalorización de la moneda. En este contexto, no se prevé una recuperación en los patentamientos de automóviles. Cabe recordar que estos cayeron 9% en relación a 2013 y que los automóviles argentinos representan el 10% del total de los patentamientos (3,2 millones para el año 2014). En relación a la industria automotriz, de gran importancia para Córdoba, fue el sector más golpeado en el año. Hacia delante, cabría esperar una continuación de la tendencia a la baja, pero con una caída más moderada. Un factor clave será la disponibilidad de dólares que el BCRA habilite a dicha industria.
1.5 Inversión
1.5.1 Panorama general
La inversión es un componente del PBI, que se mueve de manera pro cíclica aunque con mayor volatilidad. Tal es así que desde el año 2011 comenzó a mostrar signos de debilidad y el corriente año descendió 4,1% en los primeros 9 meses según los datos del INDEC. Una medición alternativa, que es la provista por OJF&Asociados, arroja un 1,9% de caída para todo 2014. Hacia delante, 2015 se presenta como un año bisagra en el cual no se esperan grandes cambios en términos macroeconómicos, pero sí un escenario político que genera expectativas positivas para la inversión en el mediano y largo plazo.
1.5.2 Formación bruta de capital fijo
La formación bruta de capital fijo (FBCF) está compuesta, casi en su totalidad, por los rubros construcción y el equipo durable de producción45 (EDP) en un 52% y 48% respectivamente. Siguiendo la información publicada por el INDEC, medido en precios contantes del año 2004, la construcción se mantiene estancada con una variación de 0,6% en los primeros nueve meses del 2014. Para el mismo período de tiempo, el EDP tuvo una caída de 9,1%, totalizando así una merma de 4,1% en la FBCF. Esta caída no sorprende, debido a que ya viene de tres trimestres consecutivos de caída como se observa en el Gráfico 1.35.
  45 También la componen los recursos biológicos cultivados, recursos animales que generan productos en forma repetida, árboles cultivos y plantas que generan productos en forma repetida, e investigación y desarrollo. Sin embargo todas estas cuentas tienen un peso insignificante en el total.
grafico_37
El EDP, está conformado a su vez por EDP nacional y extranjero, y equipo de transporte nacional e importado. El EDP nacional representa cerca de un tercio del EDP total y sufrió una caída de 3,5%, mientras que el extranjero descendió un 1% y representa el 46% del total. Por el lado del equipo de transporte, los mismos sufrieron caídas de mayores magnitudes: el nacional lo hizo en 35% y el importado 23%. Alternativamente, existe la medición de la Inversión Bruta Interna Mensual por parte de OJF&Asociados, que arroja resultados similares. La construcción tiene un leve ascenso de 0,2% respecto de 2013 mientras que Maquinaria y Equipo (que hace las veces del EDP) cayó 6,1%. Los bienes de capital de origen nacional acumularon una contracción de 13,5% y los importados una suba de 2,5%.
1.5.3 Inversión Extranjera Directa
A la caída que exhibe la inversión interna en Argentina en el último año, se le suma un complicado panorama de cara a los desembolsos provenientes desde el exterior a tales fines. En los nueve primeros meses del año 2014 el BCRA informó una caída interanual acumulada del 34,2% en los flujos de inversión extranjera directa proveniente desde el exterior. Vale remarcar que se trata de la segunda caída importante en los últimos cinco años, puesto que en 2009 la IED receptiva se retrajo un 56,7%. Entre los meses de enero y septiembre de 2014, llegaron a nuestro país en concepto de IED capitales por un total de aproximadamente 1.329 millones de dólares. Dicho monto se encuentra notablemente por debajo de los 2.700 millones afectados bajo este concepto en los años 2008 y 2012 (ver Gráfico 1.36).
 
grafico_38
 
tEl gráfico muestra los desembolsos mensuales en materia de inversiones directas realizados por no residentes. Es importante resaltar que los flujos de inversión extranjera directa no responden a la tasa de interés que ofrece el país por invertir en él, sino más bien a cuestiones vinculadas a oportunidades de desarrollo productivo, con tasas de retorno esperadas en función del desenvolvimiento de la actividad económica. Las condiciones macroeconómicas imperantes en la actualidad vienen generando incertidumbre y posponiendo los desembolsos de capitales. Las tensiones en el mercado de cambios y el alto grado de informalidad que presenta la economía, junto con una presión tributaria en aumento desalentaron la aplicación de nuevos fondos provenientes del exterior. A pesar de estas cuestiones, puede que la expectativa de cambio de gobierno juegue a favor de la recepción de inversiones foráneas. Como se exponía en el BEA 2013, otro aspecto que suscita cierta preocupación en este sentido, es que la mayor cantidad de desembolsos en concepto de IED se concentran en pocos sectores. Además, se trata de actividades económicas basadas en la extracción o la explotación de los recursos naturales de los que dispone el país. El Gráfico 1.37 muestra la aplicación de fondos provenientes del exterior con fines de inversión en los nueve primeros meses del año 201446, según el sector de actividad. Se destaca sin dudas el sector minero como el mayor receptor de fondos, con el 28% del total, seguido por el petrolero con un 22% adicional.
  46 Cabe destacar que este porcentaje fue calculado con la sumatoria del 1T y 3T de 2014, debido a que el BCRA omitió los datos correspondientes del 2T.
grafico_39
El bajo interés que despierta la mayor parte de los sectores industriales es motivo de preocupación, puesto que es un sector que está afectado por altos niveles de competencia, tanto a nivel latinoamericano como mundial. Además, no se observan importantes avances en el marco de la complementación productiva con firmas de otras latitudes, dificultando el ingreso a nuevos mercados. Por su parte, el sector primario no minero continúa siendo objeto de interés para los residentes domésticos, puesto que los inversores internacionales han privilegiado otros destinos en lo que a la explotación de la agricultura y la ganadería refiere, por caso Paraguay, Uruguay y Brasil han recibido mucha más atención que la Argentina, aun cuando las tierras de las que disponen presentan una menor calidad de las que posee nuestro país.
1.5.4 Perspectiva 2015
Diversos analistas sostienen que, los principales inconvenientes macroeconómicos existentes en la economía, convierten al país en un terreno dificultoso para invertir. El año 2015 no estará exento de tales complicaciones, de hecho es de esperarse que muchas de las restricciones existentes relacionadas con el mercado cambiario y el comercio exterior, no solo se mantendrán sino que podrían agravarse en caso que dólares frescos no lleguen a la economía. Ante esta situación, se podría prever una dinámica similar a la del año 2014. Sin embargo, la expectativa de cambio de gobierno podría generar que los inversores se enfoquen en la Argentina para la compra de activos reales y financieros. El país exhibe sectores estratégicos y sub explotados como el petróleo y la minería por ejemplo, otros con mucha ventaja comparativa como el agrícola, déficits en infraestructura como puertos y rutas, entre otros. Si bien es dificultoso que esto ocurra plenamente en 2015, no se descarta tal escenario, aunque debe señalarse que en los años subsiguientes sí aumenta la probabilidad de tal hecho.
1.6. Sector Construcción
1.6.1 Panorama GeneralTras un año 2013 de franco crecimiento para el sector de la construcción, el 2014 comenzócon un fuerte retroceso multicausal, pero centrado en la caída en el nivel de actividad y elaumento del costo de la construcción tras la devaluación del mes de enero. Esta situación senotó fuertemente en el primer trimestre y con menor intensidad en el segundo. A partir deentonces, el sector experimentó una reactivación que lo llevó a moderar la caída y finalizar el2014con ungran cuartotrimestreen términos deactividad, segúnel INDEC.Más allá de los datos oficiales sobre el sector, algunos de los insumos principales de la cons-trucción finalizaron el 2014 con retrocesos significativos, como son los casos del cementoPortland y los trabajadores registrados de la construcción, variable que marcó el tercer añoconsecutivoenterrenonegativo.Enmateriadepolíticaspúblicas,resultadifícilcuantificarelimpactodelPlanProCreArsobrela construcción, pero se estima que su aporte contribuyó a mejorar el segundo semestre de laactividad. A ello se sumó el Programa Ahora 12 para la compra financiada sin interés de mate-riales para la construcción. Por otro lado, el CEDIN continuó siendo una herramienta marginalparaelmercadoinmobiliarioydelaconstrucción,talcomolofuedesdesulanzamiento.
1.6.2 Nivel de Actividad
El principal parámetro de medición del nivel de actividad sectorial es el Indicador Sintético deActividad de la Construcción (ISAC), calculado por el INDEC. El mismo se elabora en base aldespacho de ocho insumos de la construcción: cemento Portland, hierro redondo para hor-migón, revestimientos cerámicos, pinturas para construcción y uso doméstico, vidrio plano,ladrilloshuecos,asfaltoy tubos deacero sin costura.En el 2013, el ISAC había mostrado un gran desempeño durante el primer semestre y un es-tancamiento durante el segundo. No obstante, el año finalizó con un crecimiento significativodel 4,6%, aunque por debajo de las muy elevadas tasas de incremento que había exhibido elsectoren losúltimosaños (verGráfico1.38).
grafico_40
El año 2014 comenzó con un quiebre notable. En el primer trimestre, el escenario conspiró contra la construcción: la inestabilidad cambiaria y la devaluación, el incremento en los costos y el deterioro generalizado en el nivel de actividad se sumaron a las malas condiciones climáticas, mostrando de tal manera el ISAC una caída del 2,6% interanual. El segundo trimestre continuó con la tendencia del anterior, llegando a acumular un retroceso del 3% en mayo. El mes de junio constituyó el quiebre para el nivel de actividad, que lentamente comenzó a crecer tanto en forma interanual como mensual, en el caso del índice desestacionalizado (ver Gráfico 1.39). El segundo trimestre de 2014 logró moderar la caída, que finalizó en solo 0,4%.
grafico_41
análisis con mayor detalle puede realizarse a partir de la desagregación del ISAC por bloque, es decir, observando el desempeño de cada tipología de obra.
grafico_42
 
grafico_43
 
Durante el primer semestre de 2014, los bloques más ligados a las construcciones privadas (edificios para vivienda y otros destinos) lideraron las caídas, situación opuesta al leve crecimiento y moderado retroceso que evidenciaron las obras viales y otras obras de infraestructura respectivamente. En el segundo semestre, el escenario dio un giro rotundo y los bloques ligados a la obra pública fueron los más perjudicados. Al finalizar el año, la categoría construcciones petroleras presentó un marcado ascenso, influenciado parcialmente por el desarrollo de infraestructura para la extracción de shale oil y shale gas en Vaca Muerta. Edificios para viviendas no mostró un cambio significativo respecto a 2013, situación que puede ser resultado del efecto expansivo de los planes estatales destinados al sector (ProCreAr, Ahora 12). El resto de las categorías presentaron caídas superiores al 1%. Debe destacarse la reducción del 2,8% en obras de infraestructura, consecuencia de la menor inversión pública y la ausencia de elecciones (ver Gráfico 1.40).
grafico_59
 
Una medición alternativa a la del INDEC es la correspondiente al Grupo Construya, responsable de la elaboración del Índice Construya (IC) a partir de los despachos de las once empresas que lo componen47. Dado el menor tamaño de la muestra, este indicador muestra mayor volatilidad, es por ello que acumuló en 2014 un retroceso del 5,5%, notablemente mayor al del ISAC.
1.6.1.2 Insumos
Entre los principales insumos de la construcción, se observa un comportamiento heterogéneo durante 2014, que confirma las conclusiones ambivalentes que refleja el análisis del nivel de actividad (ver Gráfico 1.41). El acumulado anual muestra una caída del 5,3% en los despachos de asfalto, consecuencia directa del menor dinamismo de la obra pública. El resto de los insumos mostraron incrementos que van desde el 0,5% de hierro redondo para hormigón hasta 12,6% para pisos y revestimientos cerámicos.
grafico_60
Un análisis especial merece el cemento Portland, insumo por excelencia del sector constructor. En 2014, los despachos de dicho producto totalizaron 11.435.667 toneladas, lo cual implica un 3,9% menos que en el año 2013, aunque cabe señalar que dicho año estableció el récord histórico de producción y consumo de cemento Portland. En cuanto a la demanda, se consumieron 11.273.897 toneladas en 2014, 3,5% menos que el año previo. El consumo de cemento en bolsa, con una disminución interanual en 2014 del 4,5%, presentó un desempeño notablemente peor que a granel (-1,8%), por lo que se infiere que fueron las pequeñas obras las que más sufrieron el deterioro en el nivel de actividad, en particular en la primera mitad del año. A nivel provincial, la situación fue muy variable, destacándose provincias como Santa Cruz, Santiago del Estero y La Rioja, cuyo crecimiento se basa en obra pública, y Neuquén, impulsada por el desarrollo privado. En el otro extremo se encuentran Corrientes, Misiones y Tierra del Fuego, que presentan los mayores retrocesos, tal como se observa en el Cuadro 1.6.
47 Las mismas son: Later-Cer y Cerámica Quilmes, FV, Loma Negra, Cerro Negro, Klaukol, Aluar, AcerBrag, Plavicon, Cefas, Ferrum y AcquaSystem
   
grafico_61
El análisis sería incompleto si no se considerara la evolución histórica de los despachos de cemento Portland a nivel nacional. Este análisis revela que pese a la retracción del año 2014, el consumo de este insumo se mantiene en niveles históricamente elevados (ver Gráfico 1.42), siendo el tercer año de mayor consumo en la historia, por detrás de 2013 y 2011.
grafico_61
grafico_62
1.6.1.3 Empleo
En cuanto a la cantidad de trabajadores registrados que presenta la industria de la construcción, los últimos años han finalizado en retroceso, siendo el 2014 el tercer año consecutivo de caída en la cantidad de empleados registrados. Al mes de noviembre de 2014, la construcción presentó 400.050 trabajadores registrados, lo cual implica que en el acumulado de 2014, la caída fue del 2,3%. Esto significa que, en promedio, se emplearon 8.400 trabajadores menos que en 2013. Desde noviembre de 2011, mes de la instauración de restricciones a la compra de moneda extranjera y máximo histórico para la serie, se perdieron 38.300 puestos de trabajo registrados. Esto implica tanto una disminución del empleo como un desplazamiento de personal a la ya muy elevada informalidad sectorial. El impacto en materia de empleo ha sido significativo, tal como lo refleja el Gráfico 1.43.
grafico_63
El análisis del empleo por provincia marca que los peores desempeños se observan en las provincias de San Juan, afectada por la disminución en la actividad minera, La Pampa, Córdoba y Corrientes. Resultados positivos pueden señalarse en San Luis, Neuquén y Jujuy.
grafico_64
grafico_65
1.6.1.4 Costo de la Construcción
El incremento de los costos de construir fue uno de los determinantes fundamentales del desempeño de la construcción en 2014, particularmente en la primera mitad del año, cuando tras la devaluación de enero, los precios de los insumos se elevaron rápidamente. Existen tres mediciones alternativas de la evolución del costo de la construcción, la cuales son elaboradas por la Cámara Argentina de la Construcción (ICC-CAC), el INDEC (ICC-INDEC) y la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba (ICC-CBA), todos se encuentran contenidos en el Gráfico 1.44. El ICC-CAC, de amplia utilización para la actualización de cuotas en el mercado inmobiliario, marca un aumento en 2014 del 35,5%, por encima del 29,6% de 2013. Tal encarecimiento está explicado por un aumento del 44,6% del rubro materiales, que por primera vez desde 2002 supera ampliamente el incremento de la mano de obra del 27,6%. Un porcentaje menor de incremento refleja el ICC-INDEC, que determina que a lo largo de 2014, el costo de construir creció 32,9%. Esto se debe a incrementos en el precio de materiales del 39%, del costo de la mano de obra del 29,1% y de otros gastos del 32,2%. Finalmente, el ICC-CBA muestra un escenario similar al presentado por la CAC para la provincia de Córdoba. El incremento agregado fue del 38,4%, explicado por subas del 45,4% en materiales, 29,9% en mano de obra y 41,7% en otros gastos.
grafico_144
1.6.6 Mercado Inmobiliario
El mercado inmobiliario está íntimamente ligado al de la construcción, no obstante, enfrenta dificultades aún mayores, aunque con disparidades según la plaza que se analice. Las restricciones a la compra de moneda extranjera afectaron en forma significativa el desarrollo de un sector que hasta entonces estaba plenamente dolarizado, ya sea por la imposibilidad del comprador de acceder a dólares, la negativa del vendedor a recibir pesos o la dificultad para fijar un precio en moneda nacional frente a la gran volatilidad cambiaria. La ciudad de Buenos Aires fue uno de los sectores más afectados, ya que desde el 2011, la caída en la cantidad de escrituras de compraventa roza el 50%, situación que se explica porque el mercado continúa dolarizado y no se evidenció un marcado descenso en el precio de las propiedades. Respecto al 2013, la caída alcanza el 6,2%. Una situación similar enfrenta la provincia de Buenos Aires, donde en 2014 se registraron 97.918 operaciones de compraventa, es decir un 8,0% menos que en los 12 meses previos. La caída acumulada desde el 2011 es levemente inferior al 30%.
grafico_145
Para el caso de Córdoba, la situación fue distinta, aunque no por ello satisfactoria. La respuesta del mercado inmobiliario local a las restricciones cambiarias comenzó en la pesificación de la oferta por parte de los desarrollistas. A partir de entonces, la oferta general comenzó a nominarse en pesos con actualizaciones periódicas, salvo determinadas excepciones como las unidades premium y lotes industriales o para desarrollo en altura, entre otros. Según un estudio del Centro de Investigaciones Inmobiliarias (CEDIN) en base a datos de clasificadoslavoz. com.ar, en 2013 el 24% de la oferta de inmuebles para venta en la ciudad de Córdoba se encontraba nominada en dólares. Para 2014, dicho porcentaje se redujo a solo el 19%, siendo lotes la categoría más dolarizada (ver Gráfico 1.46). Cabe señalar, además, que el tiempo de venta estimado de una unidad ofrecida en dólares duplica al de una en moneda nacional, hecho que marca la preferencia del comprador por unidades en pesos. Dicha pesificación vino aparejada de una disminución del precio de los inmuebles valuados al dólar paralelo. En el caso de departamentos de un dormitorio, la caída interanual en dólares a noviembre de 2014 fue del 4% (en pesos se registró un incremento del 30%), mientras que en los últimos 25 meses alcanzó el 22%. La enorme variabilidad del precio del dólar paralelo trae aparejado grandes variaciones mensuales en el precio de los inmuebles, lo cual se traduce en compras de oportunidad ante la percepción de un atraso en el valor de dichos activos. Por el lado de los alquileres, la actualización se ubicó por debajo de la inflación, lo que llevó a la rentabilidad del alquiler a su mínimo en las últimas décadas, siendo de solo 0,33% mensual, según datos de CEDIN en base a clasificadoslavoz.com.ar e Institución Cervantes.
grafico_146
Existen medidas alternativas del nivel de actividad inmobiliaria basadas en la percepción de los agentes participantes. Las mismas son el índice cualitativo de actividad IIE & CEDIN, calculado trimestralmente sobre las respuestas de percepción de inmobiliarias de la provincia de Córdoba y el índice de actividad del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires, de publicación mensual. Los valores extremos de ambos índices son cero y diez y se definen cuatro intervalos de interpretación: (0-2,5) "empeoramiento acentuado", (2,5-5) "empeoramiento moderado", (5-7,5) "mejora moderada", (7,5-10) "mejora acentuada". El análisis de ambos indicadores muestra una mejor percepción del nivel de actividad para Córdoba, aunque la tendencia de ambas series es similar, tal como se observa en el Gráfico 1.47.
grafico_147
El análisis del nivel de actividad permite obtener una mirada sobre la situación actual del mercado, sin embargo, la misma puede complementarse examinando las expectativas que poseen los agentes en relación al desempeño futuro de su actividad. Ello puede observarse através de los índices de expectativas de IIE& CEDIN y CPAU, análogos a sus equivalentes de actividad, contenidos en el Gráfico 1.48. Los mismos muestran a Córdoba como una plaza sumamente optimista a lo largo de toda la serie. El quiebre de expectativas entre ambas plazas puede situarse a partir de la instalación de restricciones a la compra de divisas.
grafico_148
1.6.7. Perspectivas 2015
La construcción es una actividad procíclica, es decir, que acompaña la evolución de la economía en su conjunto. Pese a ello, durante 2014 presentó una caída más tenue que el nivel de actividad, lo cual puede explicarse por tres motivos: la existencia de planes estatales de apoyo al sector, el rezago en la finalización de obra pública electoral a comienzos de año y la mirada de largo plazo que caracteriza a la construcción. Para el año 2015, se aguarda un incremento en la obra pública como consecuencia del calendario electoral. La gran cantidad de procesos electorales, resultado de las PASO y la separación de los comicios nacionales y provinciales, extiende temporalmente el período preelectoral, favoreciendo el desarrollo de emprendimientos del sector público. Por el lado de la obra privada, tras los sorteos de ProCreAr de octubre de 2013, junio y octubre de 2014 y febrero de 2015, más de 200.000 beneficiarios estarán en condiciones de acceder a un crédito48. Tal magnitud de fondos volcados a la construcción debería tener un impacto positivo significativo sobre el desempeño de la misma en 2015. A ello se suma el Programa Ahora 12, que permite la compra de materiales para la construcción en 12 cuotas sin interés, bajo determinadas circunstancias49. A través del mismo se canalizaron en 17 semanas compras por $1.041 millones, es decir el 16,5% de las compras totales mediante el plan en dicho periodo.
  48 No todos los individuos sorteados cumplen las condiciones para ser beneficiarios del crédito, por lo que el número de personas que efectivamente participan del programa es inferior. La falta de datos al respecto impide una cuantificación exacta de los mismos. 49 De jueves a domingo para locales y tarjetas de crédito adheridas hasta el 1/03/2015, no obstante, se estima que su vigencia se prorrogará. Un indicador cuantitativo de la actividad a futuro es la cantidad de metros cuadrados autorizados para la construcción. Tras dos años de disminución, el 2014 cierra con una superficie permisada un 3,7% superior a la de 2013. A partir de la encuesta de expectativas del sector realizada por el INDEC (ver Gráfico 1.49), el 36% de las empresas que se dedican principalmente a realizar obras privadas espera una contracción en el nivel de actividad para el año 2015, mientras que solo el 14% aguarda un incremento. Por el contrario, el 29% de las empresas que realizan obras públicas señala que la actividad crecerá en dicho año.
grafico_149
Pese a las medidas estatales de promoción al sector, que pueden servir como atenuantes o impulsoras, el desempeño 2015 de la construcción dependerá de la suerte de la economía nacional.
1.7 Sector Agropecuario
1.7.1 Panorama General
El año 2014 fue muy cambiante para el sector agropecuario. A nivel producción, la campaña 2013/14 fue una de las mejores de la historia, alcanzando casi 98 millones de toneladas entre los seis principales cultivos (cebada, girasol, maíz, soja, sorgo y trigo). Entre estos, Argentina logró en la última campaña el récord de producción histórica de soja y maíz, por lo que desde el punto de vista productivo el año 2014 arrojó un saldo más que positivo. Por otra parte, en la primera parte del año los precios internacionales estuvieron en terrenos muy favorables. La soja y el maíz, los cultivos de mayor importancia para Argentina, promediaron en los primeros cinco meses del año US$518 y US$184 dólares por tonelada respectivamente. Sin embargo, por motivos que se desarrollarán con mayor detalle a lo largo del presente capitulo -entre los que se destaca el aumento de la oferta mundial de granos-, los precios sufrieron una fuerte caída en la segunda mitad del año. Comparando el valor promedio de los cultivos recién mencionados en los primeros cinco meses del año con el valor promedio en los últimos siete meses, puede verificarse una caída de alrededor del 20%.La caída de precios junto con el deterioro de las condiciones macroeconómicas del país, cambió el panorama optimista que había hacia principios de año. Los productores vieron afectada su rentabilidad y optaron por retener la producción; la reducción en el ritmo de venta, a su vez, complicó la liquidación de divisas. La baja de precios también afectó el valor bruto de la producción agropecuaria y, dado el rol fundamental que tiene el campo en la economía Argentina, morigeró el efecto derrame sobre el resto de los sectores.

1.7.2 Sector Agrícola 1.7.2.1 Resultados de la Campaña 2013/14

La campaña 2013/14 cerró con muy buenos números para el total del país, incluso en algunas provincias se cosecharon volúmenes que marcaron récords históricos. Después de una campaña pobre en la temporada 2011/12 producto del mal clima, la producción se recuperó durante 2012/13 y siguió la senda de expansión en la campaña bajo análisis. Es destacable que la cosecha de soja alcanzó el máximo nivel histórico y también que, luego de presentar la peor superficie sembrada con la consecuente baja de producción en 112 años, logró recuperarse el cultivo de trigo. El Gráfico 1.50 presenta la evolución de la producción agrícola en Argentina, considerando cebada, girasol, maíz, soja, sorgo y trigo. La campaña 2013/14 estuvo muy cerca de la máxima producción histórica y se ubica como la segunda de mayor producción para los cultivos seleccionados, alcanzando la cifra de 97.771.044 toneladas. Esta es explicada en un 55% por soja, 26% por maíz, 9% por trigo, 5% por cebada, 4% por sorgo y 2% por girasol. En las últimas cinco campañas, estas participaciones se han mostrado relativamente constantes: la cebada fue la que más creció, pasando de significar alrededor del 2% entre 2008/09 y 2010/11, al 5% en 2012/13 y 2013/14; este aumento fue en detrimento del trigo, que pasó del 13% promedio, al 9% en 2013/14; el maíz aumentó del 24% promedio, al 26% en las últimas dos campañas.Si se compara la producción de los seis granos seleccionados (cebada, girasol, maíz, soja, sorgo y trigo) con la campaña anterior, se observa un crecimiento del 3% (2,6 millones de toneladas), y aunque se acercó al récord histórico de la campaña 2010/11, terminó siendo un 2% menor. El análisis grano por grano arroja resultados diversos. La producción de soja creció un 8% interanual, marcando la mejor cosecha de la historia y superando las 52,6 millones de toneladas de 2009/10; el maíz, con un crecimiento del 1% alcanzó las 25 millones de toneladas, superando el récord de producción de la anterior campaña. La cebada sufrió una disminución del 9% en el nivel producido, alcanzó un volumen de 4,7 millones de toneladas luego de rondar las 5,2 millones de toneladas producidas en 2012/13. La producción de sorgo y girasol volvió a caer por cuarto año consecutivo, el sorgo cayó 5% (200.000 toneladas) y el girasol 33% (1 millón). El trigo, que había sufrido una pérdida de 34% la campaña previa, apenas logró incrementarse en un 0,5%, alcanzando las 9,2 millones de toneladas, mientras el promedio entre 2002/03 y 2011/12 fue de 13,3 millones.
grafico_150  
En la provincia de Córdoba, luego de la recuperación ocurrida en la campaña 2012/13 de las graves inclemencias climáticas del año 2011, se produjo en la temporada 2013/14 la mejor campaña de la historia provincial desde que se llevan los registros. La producción de los principales granos (girasol, maíz, soja, sorgo y trigo) alcanzó 28.825.581 toneladas, un 21% más que la campaña anterior. Este mayor crecimiento provincial redundó nuevamente en un aumento de la participación en el total nacional, que pasó del 26% en la campaña anterior al 31% en la campaña 2013/14. Los dos cultivos que mayor incidencia tuvieron en este aumento de la participación son maíz, que pasó de significar el 39% del total nacional al 47%, y soja, que pasó del 23% al 28%. Sin embargo, debe destacarse que la producción cordobesa de sorgo pasó de representar el 38% del total nacional en 2012/13 al 28% en la última campaña.
grafico_151
cinco campañas, el aporte de la soja al total es un poco mayor, 57%; el aporte del maíz es 33%, es decir que en la campaña 2013/14, al igual que la anterior, tuvo un crecimiento considerable. El trigo aportó el 6% (más que en la última campaña) y el sorgo 5%. El girasol aportó el 0,4%. Otro cultivo de importancia para la provincia de Córdoba es el maní, ya que es la principal provincia productora del país y la única que concentra la industria procesadora. La producción en la campaña 2013/14 superó el millón de toneladas por primera vez en la historia (1.075.195 toneladas), este volumen representa un 15% más que la campaña anterior y un 52% más que el promedio de las últimas cinco campañas, marcando claramente un nuevo récord histórico. Este valor representó el 92% del total producido en el país. A continuación se analizarán los factores que dieron origen a los volúmenes de producción a nivel nacional: superficie implantada y rendimiento. En el Gráfico 1.52 se aprecia la evolución de la superficie implantada a nivel nacional, que llegó a 29.573.103 hectáreas, acumulando las áreas para los cultivos de cebada, girasol, maíz, soja, trigo y sorgo. Esto significa un 3% menos que en la campaña anterior y un 6% menos (1,8 millones de hectáreas) que la campaña 2011/12 que había marcado un récord histórico. De ese total, 67% fueron destinadas a soja, 12% a maíz, 12% a trigo, 4% a cebada, 4% a girasol y 3% a sorgo. Respecto a la campaña anterior solo un cultivo aumentó su superficie implantada: trigo, que pasó de 3,1 millones de hectáreas a 3,6 millones (+15%). Los otros cultivos perdieron en superficie: soja 1%, girasol 21%, maíz 3%, cebada 33% y sorgo 14%. Un hecho a destacar es que el maíz registró por segunda campaña consecutiva una caída en el área sembrada, con lo cual acumula una pérdida de 1,4 millones de hectáreas desde la campaña 2011/12. Sin embargo, es importante también analizar el porcentaje de superficie cosechada del total sembrado. En cuanto al maíz se cosechó el 93% de la superficie implantada, porcentaje cercano al histórico, en lo que a maíz comercial se refiere. En sorgo se alcanzó un 79% de la superficie implantada (este cultivo presenta menor área cosechada, porque una parte es consumida en forma directa como alimentos para los animales), también mayor al promedio de las últimas diez campañas (73%). Para el trigo se observó un alto nivel de cosecha en línea con la tendencia histórica- cercana al 95%, recuperándose también el área sembrada, luego de la escasa siembra en la campaña 2012/13. En el caso de la soja, se verificó un pérdida del 3% del área implantada que no fue susceptible de cosecharse, siguiendo la tendencia de la última década; mientras en girasol se cosechó el 96% y en cebada el 95%, ambos en línea con los últimos años.
grafico_152
Para el caso de la provincia de Córdoba (Gráfico 1.53), se observa un aumento del 8% de la superficie sembrada respecto a la campaña anterior. Esto la posiciona como la campaña con mayor superficie implantada de la historia con 7.947.440 millones de hectáreas, superando la correspondiente a 2007/08. Por otra parte, es el cuarto año consecutivo con aumento del área sembrada, lo cual, dada la caída en la superficie implantada a nivel nacional, aumenta la importancia de Córdoba en el sector agrícola nacional.
grafico_153
Un hecho a remarcar es que la superficie implantada con trigo aumentó un 47%, una proporción mucho más alta respecto al 15% que aumentó a nivel nacional. De esta manera, de las 488.070 hectáreas que volvieron a implantarse con trigo en Argentina, más de la mitad correspondieron a la provincia de Córdoba. También se incrementó el área destinada al cultivo de soja (4%). El área destinada a girasol cayó un 17%, mientras el sorgo fue el cultivo que mostró la caída más abrupta con un 24% menos que en la campaña anterior. El área destinada a maíz creció por cuarto año consecutivo (+13%) alcanzando un récord de hectáreas sembradas con 1,9 millones. En cuanto al porcentaje total cosechado, el análisis a nivel nacional se aplica a la provincia en términos generales, aunque en el caso del sorgo y el maíz una mayor proporción del área es utilizada para forraje (alimento para animales). En lo que respecta a rendimientos, en el Gráfico 1.54 se presentan las cifras a nivel nacional para las últimas campañas. En particular, en la campaña 2013/14 tres cultivos de los seleccionados redujeron los rendimientos: girasol, maíz y trigo: alcanzaron los 1.635 kg/ha en girasol, 6.841 kg/ha el maíz y 2.662 el trigo. Al mismo tiempo otros tres cultivos aumentaron sus rendimientos: la cebada logró 3.910 kg/ha, el sorgo 4.401 kg/ha y la soja 2.774 kg/ha.
grafico_154
En el caso de Córdoba, tres de los cultivos analizados disminuyeron sus rendimientos en la campaña 2013/14, después de una campaña 2012/13 donde todos se habían visto incrementados. Se alcanzaron 1.799 kg/ha en girasol, 1.620 kg/ha en trigo y 4.910 kg/ha en sorgo. Los cultivos de maíz y soja, en cambio, volvieron a crecer en rendimiento. La soja rindió 3.004 kg/ha, el segundo mayor rinde de la historia después de los 3.187 kg/ha de la campaña 2006/07; el maíz por su parte arrojó un rendimiento de 7.060 kg/ha, superando el rinde promedio nacional.
grafico_155
1.7.2.2 Perspectivas para la Campaña 2014/15
La campaña 2014/15 comenzó sin limitaciones por parte del clima y la humedad disponible en gran parte del país. Las extensas áreas ubicadas sobre el centro y sur de la región agrícola lograron recomponer su oferta hídrica gracias a las lluvias acumuladas durante invierno y parte de la primavera. En relación al año 2015, se espera que sea marcado por el fenómeno de El Niño, por lo que es de temer que, al comenzar el otoño de 2015 (con la campaña de granos finos), el escenario climático cambie abruptamente de signo, dando como resultado un comienzo temprano de la temporada de heladas y una significativa disminución de las precipitaciones en gran parte del área agrícola local. Finalizada la cosecha de trigo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que la producción final de la campaña 2014/15 fue de 11.200.109 toneladas, lo que implica un crecimiento interanual del 11%. Sin embargo, vale recordar que la base de comparación sigue siendo una mala campaña, y la producción continúa siendo un 18% más baja que el promedio de las campañas 2001/02-2011/12. De acuerdo a la misma fuente, la superficie sembrada alcanzó las 4,2 millones de hectáreas, 16% más que en la campaña previa, y se cosechó el 93% de la superficie implantada. La recuperación del área sembrada es resultado más bien de las condiciones agronómicas (perfil hídrico adecuado) que económicas. Los rindes se ubicaron un poco por debajo de los de las campañas anteriores, alcanzando los 28 qq/ha. En la provincia de Córdoba, producto de un rinde que casi duplicó el de la campaña anterior, la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC) informo una producción de 2.834.062 toneladas, 115% superior a la campaña previa. Los rindes de la última campaña se ubicaron en torno a los 27 qq/ha, valor que se redujo en los últimos meses del año debido a un alta incidencia de enfermedades foliares (roya - mancha amarilla) y elevadas temperaturas registradas hacia fines de octubre, que acortaron el periodo de llenado del grano del cultivo. De no haberse producido estos imprevistos, los rindes hubieran superado los 29 qq/ha. En cuanto a la cebada, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) informó que la superficie implantada disminuyó tanto a nivel nacional como en la provincia. En el total del país se sembraron 1.000.000 hectáreas (20,6% menos que en la campaña anterior) y en Córdoba 15.700 hectáreas (61% menos que en la campaña anterior).Uno de los cultivos de invierno que estaba en crecimiento en la provincia era el garbanzo. Sin embargo, en la campaña 2013/14 sufrió una disminución del 44% en su superficie implantada y en 2014 la superficie volvió a caer en un 31% hasta las 10.542 hectáreas según la BCC. Las principales causas de disminución del área a sembrada en el territorio cordobés se asociaron a bajos rindes obtenidos en la campaña anterior (2013/2014), dificultades en el manejo y plagas y enfermedades, hechos que obligaron a retornar a la opción de trigo como cultivo invernal. Con esta reducción de la superficie implantada se espera una producción de 23.451 toneladas, producto de un rinde aproximado de 20 qq/ha. Por el lado de los cultivos de verano, el maíz comenzó la campaña con una caída en la superficie implantada a nivel nacional del 12% según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). La superficie implantada llegó a 2,92 millones de hectáreas. Los motivos de esta tercera caída consecutiva en el área sembrada son netamente económicos. El precio futuro del cereal, dada la caída en la cotización internacional y la presión fiscal local, sumado al nivel de costos de insumos y arrendamientos para producir en campos alquilados, y la fluidez comercial de la futura campaña, son variables que impactaron negativamente sobre la rentabilidad del cultivo e hicieron descender la siembra del maíz. En la provincia de Córdoba, la superficie implantada cayó un 24% según la BCC desde los 2,04 millones de hectáreas en la campaña 2013/14 a 1,54 millones de hectáreas para la campaña 2014/15. A pesar de la caída en la superficie sembrada, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que la producción argentina en la campaña 2014/15 será de 24 millones de toneladas. El principal cultivo del país, la soja, mantuvo para la campaña 2014/15 las 20,4 millones de hectáreas implantadas durante la anterior campaña según los datos de la BCBA. En cuanto a la producción se espera un volumen de 57 millones de toneladas, lo cual marcaría un nuevo récord de producción. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos por su parte estima una producción de 55 millones. En la provincia de Córdoba se implantaron 4,9 millones de hectáreas con soja, marcando un crecimiento del 1,1% respecto a las 4,85 millones del año anterior. El incremento en la superficie sembrada con soja obedece a que muchos productores decidieron inclinarse por la siembra de soja ya que el costo de implantación del maíz es alrededor del doble de la oleaginosa. Hacia finales de noviembre de 2014 se daba por finalizada la siembra de girasol para la campaña 2014/15 en todo el país. La superficie implantada alcanzó 1,4 millones de hectáreas, mostrando un incremento interanual del 7%. A nivel general, el desarrollo del cultivo es bueno, pero en algunas zonas se presentaron síntomas de stress hídrico; con este panorama se espera una producción de 2 millones de toneladas, volumen 13% inferior la campaña previa. En cuanto al sorgo, el MAGyP estima que la superficie sembrada alcanzaría las 970 mil hectáreas, lo que significa una disminución de la superficie del 2,7% a nivel nacional. Para la provincia, la BCC indica que la superficie estimada de sorgo granífero sería de 171.542 hectáreas, un 36 % menos que la campaña 2013-2014.
1.7.2.3 Evolución de precios
Si se analiza el precio FOB Puertos Argentinos (ver Gráfico 1.56) de los tres principales granos, maíz, soja y trigo, se aprecia cómo se incrementan desde fines de 2003, sufriendo una profunda caída hacia fines del 2008 por la crisis internacional, que se extendió durante todo2009. En el año 2010 los precios retomaron la senda del crecimiento, gracias a los fuertes fundamentals del mercado. La importante alza de los precios a nivel internacional responde especialmente a las presiones de demanda que se generan a partir del mayor uso de granos para consumo humano o animal y para bioenergía. Sin embargo, durante el año 2014 la expansión de los precios se detuvo; este fenómeno se debió principalmente a que se presentó un gran aumento de la oferta global de granos y oleaginosas, la cual, a pesar del sostenimiento de la demanda, generó presiones bajistas..
grafico_156
Particularmente en el caso de la soja, la expectativa de una cosecha récord en Estados Unidos de 107 millones de toneladas fue la principal causa que llevó a la caída de los precios a partir del segundo cuatrimestre de 2014. Por otro lado, la producción sudamericana también se vio incrementada, tanto Brasil como Argentina alcanzaron niveles de producción históricos con 92 y 53 millones de toneladas respectivamente. En este contexto de gran stock global de la oleaginosa, el precio FOB en Argentina cayó en promedio 9% en 2014 respecto a 2013, pero si se analiza la caída anual, esta llega al 18%. El mayor precio registrado fue en febrero con 544 US$/ton, en tanto que el piso se tocó en octubre, con un precio de 429 US$/tn. Para el caso del maíz, el panorama de precios tampoco fue muy alentador. La producción mundial del cereal alcanzó un máximo histórico de 987 millones de toneladas durante el ciclo 2013/14. Este aumento en la oferta coincidió con el anuncio de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos para una reducción en la cantidad de etanol a producir durante 2014 de acuerdo al Programa de Combustibles Renovables (RFS). La conjunción de mayor oferta y menor demanda en el principal mercado de maíz del mundo está impulsó su precio hacia abajo. Por otra parte, para la campaña 2014/15 nuevamente se espera un volumen producido de más de 980 millones de toneladas. De esta forma, el precio FOB en nuestro país cayó en promedio 17% en 2014 respecto a 2013. El menor precio registrado fue 166 US$/tn en septiembre. En cuanto al trigo, después de atravesar el primer semestre de 2014 con precios en alza, hacia finales de ese año comenzó una pronunciada caída. Durante 2014 el precio FOB tuvo una media de 311 US$/tn, con un descenso interanual del 4%.En el Gráfico 1.57 se muestran los precios internos (representados por los precios en dólares de la Cámara Arbitral de Rosario) que ya son precios FAS50. Lógicamente, muestran un comportamiento similar al de los FOB, pero en un nivel más bajo, afectados por las retenciones, aunque las particularidades del mercado interno (oferta y demanda) son causa de ciertas diferencias. Es importante destacar la falta de cotización para trigo y maíz en muchos meses desde 2010 a esta parte. Esto no hace más que confirmar la falta de transparencia en dos mercados, lo que no debería suceder. En ellos se otorga a los compradores internos (principalmente industrias, pero también exportadores) una renta sin mediar ningún esfuerzo ni riesgo más allá que el de la demanda del bien. En el gráfico se sustituyeron los datos vacíos con los precios promedio disponibles para esos meses que brinda el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA)51. En el año 2014, el precio promedio en dólares del trigo en el mercado interno disminuyó un 44%, lo que lo posicionó como el grano que sufrió el mayor descenso de precios. El maíz cayó un 19%, mientras que el precio de la soja lo hizo en un 10%. Luego de la escasez de trigo vivida en el invierno del 2013, que llevó los valores por encima de los U$S500 por tonelada, los productores volvieron a ver rentable el cultivo de trigo. El área implantada comenzó su recuperación y la producción estimada superó ampliamente la demanda doméstica. Para la época de siembra el precio rondaba US$245 por tonelada, y hacia fin de año, con una producción que se incrementó, se produjo una baja hasta cerrar el mes de diciembre en US$130. Los precios internos del maíz se mantuvieron en el orden de los US$164 por tonelada en los primeros seis meses del año, pero desde junio experimentaron una abrupta caída que hizo cerrar el año 2014 con un precio apenas por encima de los US$ 110 la tonelada. Por último, la soja finalizó el año 2014 con una leve recuperación de precios hasta llegar a los US$293 la tonelada, pero se debe tener en cuenta que comenzó el año con un precio promedio de US$330, con lo cual sufrió una desvalorización de 12%. De todas maneras los precios de 2014 se ubicaron muy debajo del promedio del año anterior.
grafico_157
 
50 Free alongside ship = franco al costado del buque. 51 Si bien no es técnicamente correcto, permite tener una imagen aceptable de la realidad. Los precios disponibles son aquellos que se utilizan en los contratos a término.Los precios internos históricamente han tenido como referencia las cotizaciones en los mercados mundiales que inciden en la formación del precio local. Sin embargo, en las últimas campañas el comportamiento de dichos valores ha mostrado diferencias respecto de los valores internacionales como consecuencia de las restricciones a las exportaciones. En el Gráfico 1.58 puede apreciarse el diferencial de precios que existe entre los mercados domésticos y los internacionales. Estas diferencias deberían estar alrededor de 35% para soja, 20% para maíz y 23% para trigo debido a que esas son sus alícuotas de retenciones. Se observa que la diferencia más estable ha sido la de la soja, que aunque con oscilaciones se ha mantenido en un rango de entre 25% y 40%. Generalmente suele estar por debajo del 35% ya que el precio interno está definido por la capacidad de pago de la industria, la cual exporta productos procesados (aceite, harinas) que tienen una retención de 32%, brindándole un apalancamiento financiero para poder adquirir soja, es decir, compran la materia prima a un 35% menos, pero luego venden la mercadería con un 32% menos. Sin embargo, durante gran parte de 2014 (febrero a agosto) el precio interno de la soja se mantuvo más bajo que el precio FAS, es decir que el diferencial con el mercado internacional fue mayor al 35%. Los motivos de este diferencial es la abundante producción que tuvo el país durante la última campaña (2013/14) que pone a los productores en condiciones desfavorables de negociación en relación a la industria. Por el lado del maíz, el diferencial se mantuvo por debajo del 15% durante los primeros meses del año, es decir que el grano internamente estaba apenas por encima del precio FAS. En algunos días del mes de julio, incluso, el diferencial de precios fue de apenas 3%. Pese a ello, hacia finales de año comenzaron a verse diferencias notorias entre la cotización interna y la internacional, cerrando diciembre con un diferencial de precios del más del 30%. Por último, el diferencial existente entre los precios internos y externos del trigo se comporta de manera muy particular. Actualmente los precios dependen de la solicitud de ROEs (Registro de Operaciones de Exportación) y de la demanda de la industria. El año 2014 siguió la tendencia que venía desde 2013, los precios internos se ubicaron por encima de los internacionales debido a que los compradores internos tuvieron que competir para adquirir el grano. Sin embargo, luego de mitad de año y con las previsiones de una campaña productiva más grande que en 2013 los precios domésticos comenzaron a descender. Este descenso hizo que se cerrara el año 2014 con un diferencial de precios en el orden del 40%
grafico_158
1.7.2.3.1. Perspectivas de precios
El año 2014 estuvo marcado por una pronunciada caída en los precios de los principales granos producidos por Argentina. Tanto la soja como el maíz tuvieron un año muy volátil, pero el valor promedio cayó 10% y 28% respectivamente con relación al año 2013. El trigo, por su parte, tuvo una caída promedio interanual del 14%. Si se analizan los principales factores que influyen sobre la formación de precios de los productos agrícolas, puede verse que más allá de fluctuaciones normales del mercado y alguna revalorización relativa, no existen señales claras de una recuperación en los precios. En este sentido es poco probable tener durante el año 2015 precios similares a los del año 2013. Por el lado económico, no se espera un crecimiento superior al de los años pasados. El FMI espera una desaceleración en el crecimiento para China, responsable de más del 66% de las compras internacionales de poroto de soja, que espera un crecimiento de 7,1% durante 2015, tasa inferior al 7,4% de 2014. Por otro lado, muchas economías emergentes están atravesando momento críticos por lo que no es de esperar que la demanda impulse un alza en los precios. Otro aspecto de importancia es la política monetaria mundial. De acuerdo a Frankel (2006) las tasas de interés reales bajas impulsan a los precios al alza de tres maneras: i) reduciendo el incentivo a producir en el presente respecto al futuro; ii) aumentando el deseo de las empresas a mantener inventarios y iii) alentando a los especuladores a ingresar a los contratos de commodities. En esta línea se debe marcar que el contexto internacional de gran liquidez, tasas de interés bajas y un dólar debilitado ya no se presentará en 2015. Por una parte, los fondos especulativos han disminuido considerablemente sus posiciones compradas. Además, se espera que la FED dé por concluido el programa de expansión monetaria, incrementando las tasas de interés de referencia de los activos norteamericanos. En este escenario de fortalecimiento del dólar y mejores tasas de interés puede esperarse que muchos fondos que antes se invertían en commodities agrícolas ahora se liquiden y se destinen a activos financieros.Según la BCBA lo que otrora se había conformado en una oportunidad inigualable para que los grandes fondos de dinero del mundo invirtiesen en commodities, hoy representa una seria amenaza para la continuidad de las misma y cada vez se generaliza más la visión que la fase alcista del ciclo de commodities agrícolas se ha terminado. Otro aspecto a tener en cuenta y de gran importancia- es el clima. En un panorama pesimista en cuanto a los precios, una forma de revertir dicha tendencia sería la ocurrencia de problemas climáticos que disminuyan la producción. Sin embargo, tampoco este factor juega a favor. Se da casi por descontado que Estados Unidos, Brasil y Argentina (responsables del 90% de las exportaciones mundiales de soja) obtendrían los mayores volúmenes de soja de su historia en el nuevo año comercial. Numéricamente se espera una cosecha de 108 millones de toneladas en EEUU y de 95,5 y 55 millones de toneladas en Brasil y Argentina, respectivamente. Frente a este salto de la oferta, si bien se prevé también un aumento de la demanda mundial, la tasa de variación de esta última resultaría menor. De acuerdo al USDA, el balance más holgado dará lugar a que en esta tríada de países el stock al final de la campaña 2014/15 se duplique respecto al nivel de inventarios que dejó la 2013/14, alcanzando los 40,5 millones de toneladas. Por el lado del maíz, Estados Unidos espera una cosecha récord de 361,72 millones de toneladas, un 3% mayor a la anterior campaña, que también marcó un récord productivo. Si bien en EEUU no se espera una fuerte variación de producción entre campañas, la baja de expor-taciones por mayor producción local de los países compradores, genera una recomposición de stocks finales. Esto podría hacer que fondos especulativos con posiciones compradas pueden decidir ir achicando las mismas, presionando los precios a la baja. Otro factor a tener en cuenta, y que afecta mucho el precio del maíz, es la caída en los precios internacionales del petróleo. El maíz, al ser una materia prima básica para la producción de biocombustibles, está muy ligado al precio de los hidrocarburos. Al caer el precio del petróleo impulsa la baja en el precio de los biocombustibles, ya que son sustitutos para el público. La relación stock/consumo en Estados Unidos se ubicará en su máximo valor en los últimos años, 19% (ver Gráfico 1.59). Las estimaciones del USDA muestran una caída de los precios del maíz en granja de entre 30% y 39% para 2015. En cuanto al trigo se espera para 2015 un nuevo aumento en la producción mundial del 9%, guiado por algunos de los mayores exportadores del cereal (Canadá, Australia, Rusia, Kazajstán, Ucrania), mientras que el consumo mundial aumentaría casi un 5%. En Estados Unidos la producción disminuiría un 5% y el consumo 3%. A nivel mundial, la producción crecerá más que el consumo, por lo que no son de esperar grandes aumentos de precios.
grafico_159
En base a las variables analizadas crecimiento económico, tasa de interés, tipo de cambio y clima- es que se realizan las estimaciones de precios para 2015. Los contratos de futuros en Chicago muestran esta tendencia decreciente de los precios. Para el maíz se espera un precio promedio en 2015 de 155 US$/tn, un 15% menor al precio promedio del año anterior. Para la soja, el precio promedio en 2015 sería de 370 US$/tn, con una tendencia decreciente, cayendo un 10% respecto a los valores mensuales de 2014. Para el trigo se espera un precio promedio en el año 2015 de entre 205 y 220 US$/tn. Estos valores presentados son guías basadas en las variables descriptas y trabajando con los contratos a futuro, por lo que deben ser seguidos de cerca por cualquier modificación que altere los supuestos. El objetivo fundamental es destacar que la tendencia para 2015 nuevamente es bajista para los principales granos producidos en Argentina, según las actuales condiciones.
1.7.2.4. Valor de la producción
En este apartado se cuantifica el valor de la producción para Argentina y Córdoba. Se consideran cinco de los cultivos mencionados previamente: girasol, maíz, soja, sorgo y trigo, y los precios utilizados son los que corresponden al periodo de cosecha. Los valores de la producción que se pueden obtener a nivel nacional y provincial se muestran en el Cuadro 1.8. Cabe aclarar que se calcularon dos montos, uno a partir de los precios FOB52 que representaría la riqueza total que ingresa al país y otro utilizando precios FAS53 que se aproximaría al agregado total que reciben los productores. Se espera que el valor de la producción total para la campaña 2014/15, tenga una caída de 12% a precios FOB y del 10% a precios FAS respecto de la anterior campaña. Si se tiene en cuenta que ya la campaña 2013/14 sufrió una pérdida del 13% en su valor, el valor bruto de la producción agrícola ha descendido US$9.500 millones en dos años. La causa principal de esto es la de caída en los precios de los granos como consecuencia de los altos niveles de producción, y de que se espera nuevamente una campaña positiva. En los mercados a futuro, los precios mostraron una leve recuperación hacia la última parte del año 2014, el maíz cotiza a US$155 por tonelada, 15% menos que un año atrás, pero durante algunos meses del año llego a valer menos de US$135. La soja por su parte vale a futuro un 10% menos que el año anterior ya que, en promedio para el último mes de 2014 y principios de 2015, la oleaginosa cotizó a US$375 la tonelada. Si se mantienen esos valores a fecha de cosecha de la nueva campaña, la soja sufriría un descenso del 29% interanual en su precio, dado que en mayo del año 2014 cotizaba por encima de los US$530 por cada tonelada. En lo que refiere al trigo, su precio FOB experimentó una caída mayor al 27% considerando diciembre de 2014 versus el mismo mes del año anterior. Para el girasol y el sorgo el escenario fue similar, con una caída aproximada de 12% cada uno. En este contexto, el valor total de la producción del país alcanzaría los US$29.681 millones a precios FOB, en tanto que el valor bruto para los productores (precio FAS) sería de US$21.987 millones. Al igual que en los últimos años la soja será el cultivo que más aporte a este monto con el 72% y representando el 57% del total producido. El segundo cultivo en importancia es el maíz que aporta el 14% del valor de la producción seguido por el trigo con el 8%. El girasol y el sorgo representan el 4% y 2% respectivamente.Para Córdoba, la ecuación está más concentrada en soja y maíz: 72% y 23%, respectivamente, es decir, un 95% del total lo aportan estos dos granos. Se debe destacar que también en la provincia el valor de la cosecha se ve disminuido en casi 1,4 millones de dólares, lo que tendrá un fuerte efecto negativo en el derrame que el agro hace sobre la economía. Los sectores que más resentidos se verán son, principalmente, los servicios y la construcción.
grafico_160
 
52 FOB= Free on board, significa el precio por poner la mercadería arriba del barco y los demás costos quedan a cargo del comprador. 53 FAS=Free alongside ship, significa poner la mercadería al lado del barco y se obtiene a partir de descontar al FOB los gastos de carga del puerto y los derechos de exportación. En este ejemplo, solo se descontaron los derechos de exportación.
grafico_161
1.7.2.5. Exportaciones y retenciones
El sector agrícola, al estar fuertemente volcado hacia los mercados externos, tiene una gran importancia tanto para la generación de divisas como para el sostenimiento de los ingresos del Estado mediante retenciones entre otros tributos. En el Cuadro 1.9 se pone de manifiesto esta importancia, mostrando los montos exportados de los principales granos y derivados a nivel nacional. El valor de las exportaciones de poroto de soja aumentó un 40% en un año fruto del aumento en la producción. El monto exportado ascendió a US$4.431 millones mientras el año anterior había sido de US$3.158 millones. También aumentaron las exportaciones de los principales derivados de la soja: aceite y harina. Su crecimiento fue menor al del poroto, 4% en aceite producto de los menores precios internacionales y 12% en pellets. El complejo sojero aportó en 2014 US$20.654 millones.Las exportaciones de maíz cayeron 39% en un año de la mano de la caída en los precios internacionales. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que durante el año 2013 la exportación de maíz había alcanzado niveles muy altos, incluso liquidando stocks. Por otra parte, durante el último año se utilizo mucho maíz para la producción de biocombustibles y cuando este producto se exporta figura dentro de productos químicos. En conclusión, si bien la caída es notoria, debe tenerse en cuenta que se está comparando con un año con gran nivel exportado y a su vez se cuenta con menor disponibilidad de saldos exportables. También cayeron las exportaciones de cebada (26%) y girasol (18%). Igualmente el valor exportado del aceite de girasol cayó un 32% en 2014 debido a la caída del precio en los mercados internacionales y a la fuerte presión que ejercen las retenciones. A pesar de la recuperación que atravesó el cultivo de trigo durante la temporada 2013/14 las exportaciones volvieron a caer un 18%. Pese a ello, lo que sí logró recuperarse notoriamentefueron las exportaciones de harina de trigo, que durante el año 2014 alcanzaron un monto exportado de US$139 millones, creciendo 136% en relación al año 2013. Con todo, las exportaciones de los complejos de estos seis granos analizados llegaron a US$25.594, marcando una caída del 16% respecto al año 2013. La mayor parte de esta caída en el valor de las exportaciones esta explicado por la baja en el precio internacional de las commodities agrícolas. Solo estos cultivos significaron el 36% de las exportaciones totales del país en 2014, y el 60% del total de exportaciones primarias y de manufacturas de origen agropecuario.
grafico_162
En cuanto al aporte que hacen las exportaciones de estos productos a las arcas públicas, en 2014 ingresaron mediante retenciones alrededor US$7.650, lo cual marca una caída del 11% en relación al año 2013. El complejo sojero es el principal proveedor de las arcas públicas, durante 2014 el Estado recaudó más de US$6.000 millones solamente con retenciones a la exportación de soja y sus derivados.
1.7.3 Sector Ganadero: bovino, porcino y aviar
1.7.3.1. Evolución del stock y precios
La actividad ganadera es otro de los grandes puntales de la economía argentina, concentrándose esta actividad principalmente en la región pampeana; en menor proporción le siguen el Noreste, Patagonia, Noroeste y Cuyo. Esta actividad está caracterizada por presentar un ciclo, denominada ciclo ganadero, un periodo que puede ser de más o menos tres años, entre la toma de decisión de producir un bien y la disponibilidad efectiva del mismo para su comercialización. En el ciclo 2008/09 la ganadería argentina experimentó una merma muy importante de recursos forrajeros a causa de una gran sequía, lo que sumado a la intervención oficial del mercado exportador de cortes bovinos generó una liquidación masiva de vientres. Si se observa el Cuadro 1.10, puede verse que entre 2007 y 2013 el stock bovino se recortó en más de 9 millones de animales. Desde aquel momento, el stock pecuario no logra recomponerse, en 2013 el stock de ganado bovino mostró un crecimiento del 2,27% (1,1 millones de cabezas); luego durante el año 2014 el stock volvió a aumentar un 1% hasta alcanzar 51.501.164 cabezas. Apesar del crecimiento en general, la categoría novillos mostró el octavo año consecutivo de caída en su stock, aunque se recuperó la categoría novillitos, que luego de caer por cuatro años seguidos mostró un incremento del 4,08% en su stock. Por otro lado, aumentó el stock de vacas, vaquillonas, terneros y terneras.
  grafico_163
Si se compara con un país vecino como Uruguay, que también fue afectado por la sequía de la temporada 2008/09, puede verse el pobre desempeño de la ganadería argentina en los últimos años. Uruguay recuperó hacia mediados de 2014 el stock que poseía previo a 2009, sin embargo, el stock argentino aún se encuentra a más de 7,5 millones de cabezas. Una de las principales razones es la falta de estímulos presentes en el mercado para invertir en el sector, algo que está muy relacionado a la intervención estatal. Una señal positiva son los precios en el mercado mundial, expuestos en el Gráfico 1.60 para diferentes países seleccionados en la categoría equivalente a novillo. La política de congelamiento de precios llevada a cabo por el gobierno hasta comienzos del año 2010 generó una amplia brecha entre los precios de la carne en Argentina y los de los demás países seleccionados (Brasil, Uruguay, Estados Unidos). Debido a la fuerte caída del stock ganadero se produjo un abrupto salto de los precios. En 2012 y 2013 los precios se estabilizaron en torno a los 3,2 US$/kg en el país, mientras se destaca el caso de Estados Unidoscon más de un dólar por encima de ese registro -que se incrementó después de octubre de 2013-. Durante el año 2014 no hubo grandes alteraciones: los precios siguieron fluctuando en torno a los 3,5 US$/kg, pero pueden seguir destacándose los precios de Estados Unidos, que continuaron aumentando y se encuentran más de dos dólares por encima del resto de los países analizados. Por el lado de Argentina, desde mediados de año comenzó una tendencia bajista que se reforzó a finales de año. Los motivos de esta baja se relacionan a la presencia de una oferta mayor que la habitual: debido a la acumulación de días ociosos en las semanas de Navidad y de fin de año, varios frigoríficos exportadores anunciaron el cierre por vacaciones en esas fechas, en consecuencia los productores tratan de adelantar ventas para evitar hacerlo cuando haya menos demandantes activos. En el horizonte inmediato no hay señales de cambios en los precios, por lo que es de esperar que fluctúen en torno a los actuales niveles, aunque a nivel local está expuesto a los controles del gobierno.
grafico_164
En lo que respecta a los precios internos del ganado en pie, el Gráfico 1.61 -izquierda- muestra su evolución en el Mercado de Liniers en pesos corrientes. Desde finales de 2009 se aprecia una tendencia creciente en todas las categorías (aunque el precio de las vacas estuvo estabilizado desde mediados de 2010 hasta mediados de 2013) debido a la escasez de stock. Sin embargo, en los últimos meses de 2014 se produjo una marcada caída en los precios de la hacienda. Este retroceso obedeció a dos motivos: por un lado, fruto de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores por la inflación, se vende menos carne al público. El otro motivo está relacionado a las contingencias climáticas que sufrió la provincia de Buenos Aires; las inundaciones obligaron a retrasar los engordes de los animales y luego esa hacienda apareció de golpe en el mercado deprimiendo los valores. Por otra parte, si se consideran los precios en valores constantes se observa una tendencia decreciente desde finales de 2010, consecuencia de una inflación mayor al aumento del precio del ganado. Este panorama complica mucho a la rentabilidad de los productores ganaderos, que ven cómo aumentan diariamente sus costos sin que los precios sigan la misma tendencia. Hacia finales de 2014 los criadores de ganado bovino recibían a valor constante precios similares a los de mediados de 2012.
grafico_165
A pesar de que durante 2014 el precio de la hacienda bajó y el consumo de carne se vio resentido, el público apenas vio leves bajas. En este sentido se volvió a la tendencia de los últimos años y que marcaba un encarecimiento de la carne vacuna respecto a su sustituto cercano, la aviar. Si se observa el Gráfico 1.62 se muestra la cantidad de kilogramos de pollo entero que pueden adquirirse por el valor de un kilogramo de asado. Este índice mostró un crecimiento notorio hasta el año 2013, ya que de comprar en promedio casi 1,6 kilogramos de pollo entero por kilogramo de asado en el año 2003, se pasó a comprar casi 3 a finales de 2012. Pero en el año 2013 se revirtió la tendencia, la relación pollo/asado cayó hasta 2,65, mostrando un abaratamiento relativo de la carne vacuna. Sin embargo, en 2014 la carne roja volvió a encarecerse, en gran medida porque los frigoríficos y matarifes no vendieron la carne con la merma que tuvo la hacienda en el Mercado de Liniers. En un contexto de caída del poder adquisitivo por el elevado nivel de inflación, el encarecimiento relativo de la carne vacuna produce un efecto sustitución hacia otros tipos de carnes, resintiendo el consumo y poniendo a los frigoríficos en posiciones complicadas de supervivencia.
grafico_166
1.7.3.2. Faena
La faena de bovinos del año 2014 sufrió una caída del 4% (0,5 millones de cabezas) en relación al año 2013. Analizando lo sucedido en los últimos años, la recomposición del precio del ganado bovino en 2010 llevó a una caída de la faena durante tres años consecutivos, pasando de 16 millones de cabezas en 2009 a entre 11 y 12 millones en 2010, 2011 y 2012. En 2013, al producirse un nuevo atraso de precios la faena aumentó un 11%. No obstante, en 2014 la industria de la carne vivió uno de sus peores años. El número de animales faenado durante 2014 se ubicó debajo del promedio histórico (13,2 millones de cabezas) y el peso promedio de los animales también descendió. La producción de carne tuvo un descenso interanual del 4,6%, mayor al de la cantidad de animales faenados. Justamente lo que explica esta caída en la producción es la combinación de un menor nivel de faena y una reducción del peso promedio en gancho. Numéricamente, la producción de res con hueso alcanzó las 2,6 millones de toneladas, y el peso promedio de cada media res osciló los 218 kg. Esta caída en el peso promedio se debe fundamentalmente a que los bajos precios del ganado desincentivan a los productores a retener stocks como bienes de capital, por lo que se desprenden de animales más jóvenes. Esta situación es algo a revertir, ya que la tendencia mundial es justamente la contraria: conseguir más kilos de carne por cabeza de ganado. Otro dato a destacar es que durante el año 2014, aumentó la importancia relativa del mercado interno (para la cadena cárnica) y volvió a quedar muy próxima al récord de 2001 -que fue de 93,9% de lo producido. Vale recordar que en 2001 se había producido el cierre masivo de mercados externos por la reaparición de focos de fiebre aftosa en diversos puntos del país.
grafico_167
Respecto de la participación de las hembras en la faena total, durante 2014 se confirmó una tendencia ligera pero sostenida de liquidación de vientres. Es menester recordar que cuando la participación de hembras en la faena supera el 43%, se ingresa en una etapa de "liquidación de vientres", en la cual el productor se desprende de sus bienes de capital ya que el negocio no le resulta lo suficientemente rentable. En 2014 creció un 2,6% promedio interanual el envío de vacas y vaquillonas a los mataderos, ubicando casi en un 46% el porcentaje de hembras faenadas. No obstante, hacia finales de año se observó una leve caída, vestigioque podría indicar el inicio de una tendencia lenta de retención, presagiando un nuevo ciclo de crecimiento sectorial.
grafico_168
Por otro lado, en relación a la regionalización de la faena, se observa una importante concentración en Buenos Aires y las provincias de la Región Centro. En 2011 la participación de la provincia de Buenos Aires fue del 42%, y la de la Región Centro del 38%, valores que permanecieron relativamente estables durante todo el periodo. Así, cuatro provincias argentinas (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos) concentran el 80% de la faena nacional.
1.7.3.2.1 Faena aviar y porcina
En lo referido a la faena de aves, durante el año 2014 alcanzó las 727.858.654 cabezas, mostrando una caída del 0,6% en relación a 2013. Si se tienen en cuenta todos los meses del año, en promedio se faenaron 60,6 millones cabezas mensuales, apenas por debajo del promedio del año anterior (61 millones). Los meses de mayor faena fueron septiembre y octubre con 64 y 65 millones de cabezas faenadas respectivamente. La producción de carne fue de 1,92 millones de toneladas, volumen igual al año 2013, lo que indica que el peso promedio de los animales aumentó ligeramente. Regionalmente, Entre Ríos continúa liderando la faena nacional con un 47% del total, seguido por la provincia de Buenos Aires con el 39%. La concentración de la faena es muy notoria, solo entre dos provincias representan el 86% del total. Provincias como Córdoba y Santa Fe, con gran perfil agroindustrial apenas constituyen el 6% y 5% de la faena respectivamente. Por otro lado, una industria que viene en franco crecimiento en los últimos años es la porcina. En el año 2014 la faena de porcinos logró alcanzar 5,1 millones de cabezas, creciendo un 6,2% en relación a 2013, año en el cual se había crecido 21% interanual. La mayor parte de la producción de carne de cerdo se vuelca al mercado local, ya que su consumo sustituye la carne vacuna. En una comparación con la media res vacuna, la de cerdo llega a los carniceros a $14 menos, lo cual se traslada al precio que pagan los consumidores, haciendo que elijan esta última. La carne de cerdo es una buena opción para el público y, por otra parte, también promueve la exportación de carne vacuna. Por cada kilo que aumenta el consumo per cápita de cerdo seliberan 40 mil toneladas de carne vacuna para exportar, y esta carne consigue en los mercados internacionales un valor más interesante que lo que se alcanzaría con la exportación de carne porcina.
1.7.3.3. Consumo
Analizando el consumo de carnes en Argentina debe destacarse la marcada diferencia con los patrones de consumo mundial: en el país se consume un alto porcentaje de carne vacuna y la carne porcina es la menos ingerida, totalmente a la inversa de lo que ocurre en el orden internacional. A pesar de esto, en los últimos años es destacable el crecimiento y aceptación de la carne aviar y porcina, fenómeno explicado por el aumento experimentado en el costo relativo de la carne vacuna. A partir del Gráfico 1.65 se observa la evolución del consumo de los principales tipos de carnes: bovina, aviar y porcina. En Argentina, el consumo total de carnes se ha mantenido en las últimas dos décadas entre los 80 y los 110 kilogramos anuales, con variaciones en función de la situación económica del país (en particular, del poder de compra de la población) y los cambios en los precios relativos entre las carnes y respecto a otros alimentos. En el año 2014, el consumo total promedio llegó a 111,5 kg, valor para nada despreciable pero menor al máximo de consumo que se alcanzó en 2013 (113 kg/persona/año). Si se analizan el consumo de los distintos tipos de carnes en particular, puede avizorarse la caída que experimento la carne vacuna a partir de 2010 debido a su encarecimiento. En el año 2013 la caída de los precios provocó que el consumo creciera un 8% respecto al año anterior, pero en 2014 el consumo nuevamente disminuyó hasta los 59,7 kg/persona (-6,5%). El consumo de carne de pollo creció 2% y la porcina fue la que mayor crecimiento mostró, con un 19%. El consumo por habitante por año fue en promedio 40 kg de carne de pollo y 12 kg de carne de cerdo.
grafico_169
En relación al consumo promedio por habitante en el mundo, este se encuentra en niveles muy inferiores a los de Argentina. Así, en el año 2012, el consumo total de carnes (aviar, porcina y bovina) alcanzaba solo 35 kilogramos por habitante por año a nivel global, correspondiendo 15 kilogramos a carne porcina, 11 a carne aviar y solo 8 a carne bovina.Por otra parte, puede verse el cambio en las conductas de consumo que experimentaron los argentinos a lo largo de las ultimas 2 décadas. Si se retrae al año 1995, el consumo de pollo por habitante apenas superaba los 22 kg anuales y el de carne de cerdo oscilaba los 6,5 kg. Hasta finales de 2014, estos dos tipos de carnes habían experimentado un crecimiento del 77% y 85% respectivamente. 1.7.3.4. Exportaciones e importaciones En lo que respecta al mercado externo, el Cuadro 1.11 presenta las exportaciones argentinas de carne vacuna, aviar, huevos y derivados animales en el año 2014, resaltando los principales socios comerciales en cada rubro. La carne de pollo representa la mayor proporción de las exportaciones animales con 226 mil toneladas en 2014, aunque sufrió una pérdida del 18% respecto a 2013. Un hecho destacado es que el sector avícola fue uno de los más beneficiados por las restricciones impuestas por Rusia a las importaciones europeas, las exportaciones a dicho país aumentaron 257% y lo ubican como el tercer mayor destino luego de Venezuela y Chile. A pesar de la caída en las exportaciones de carnes de pollos, la exportación de subproductos aviares aumentó un 11% en 2014, alcanzando un total de 55 mil toneladas. Los principales compradores de estos productos son China y Hong Kong.Las carnes vacunas frescas también constituyen exportaciones importantes, pero con 91 mil toneladas en 2014, cayeron 14% en relación al año anterior. Chile es el mayor comprador de carne argentina, seguido por Rusia y China. Este último país aumentó casi un 80% sus compras a lo largo del año 2014, y luego de aumentar 1.700% en 2013, se confirma como un mercado de gran importancia. En cuanto a los cortes de Cuota Hilton, nuevamente se volvió a estar en niveles lejanos a las 27 mil toneladas asignadas. En 2014 se exportaron a las naciones europeas 20 mil toneladas, lo que muestra un caída del 9% interanual respecto a 2013. Alemania, Holanda e Italia fueron los principales compradores. Debe destacarse que estas exportaciones, aunque pequeñas en cantidad dentro del total de carne, son importantes debido al elevado precio de los cortes y la exigencia de los mercados de destino en cuanto a calidad. Las exportaciones de cueros y pieles volvieron a crecer un 7% en 2014 luego de haber aumentado un 16% durante 2013. La principal causa de este incremento es la mayor disposición de materia prima, lo que hace que el nivel exportado ascienda a las 66.500 toneladas. En cuanto al destino de las exportaciones de cueros y sus manufacturas en 2014, los principales países compradores fueron China, Vietnam y Taiwán. Por el lado de los huevos y ovoproductos, las exportaciones mostraron una caída del 8% en 2014, marcando un mal año para esta industria, con 3,6 mil toneladas exportadas.
grafico_170 grafico_171
1.7.4. Sector Lechero
El sector lechero54 es uno de los principales complejos agroindustriales que presenta Argentina. A pesar de ello, en los últimos años está dando muestras de estancamiento; si se analiza el Gráfico 1.66 puede verse que la producción de leche se mantiene en torno a los 11.500 millones de litros desde 2011. Específicamente durante el año 2014 de la leche receptada por las principales empresas ascendió según estimaciones del Centro de la Industria Láctea a 11.072 millones de litros, lo cual implica una caída del 3% respecto al año 2013 y marca el segundo año consecutivo de caída en la producción. En relación al número de tambos, en los últimos años se ha suavizado mucho su descenso. Los últimos datos disponibles corresponden al año 2013 y hacen referencia a 10.914 establecimientos con actividad tambera. En cuanto al origen de la producción, Córdoba lidera la lista con un 37% del total, seguida por Santa Fe con un 32% y en tercer lugar Buenos Aires con un 25%.
  54 El análisis de la cadena láctea argentina se realiza con profundidad en el capítulo 11 de este libro.
grafico_172
Dado que desde sus orígenes la lechería argentina ha estado orientada hacia los mercados internos, el 76% de la leche producida se comercializa internamente y solo un 24% va destinada al comercio internacional. Si se tiene en cuenta que el consumo local por habitante fue durante 2013 cercano a 218 litros anuales, valor próximo al de los países más desarrollados, el potencial de crecimiento de la lechería está muy relacionado a los mercados internacionales. Siguiendo con el análisis, en el Gráfico 1.67 se expone el promedio de precio FOB de la leche entera en polvo en Oceanía y en Europa publicado por la FAO. Luego de un arranque del año 2014 con excelentes precios que superaban los US$5.000 por tonelada, los precios comenzaron un rally bajista que tocó su punto mínimo en el mes de diciembre con un precio de US$2.618 la tonelada. Tomando un promedio anual, los precios del año 2014 se ubicaron 17% por debajo del año 2013, con un valor medio de US$3.900. Las causas de este descenso en los precios pueden atribuirse al crecimiento de la oferta mundial por una parte y a que China, uno de los principales países importadores, disminuyó sus compras durante 2014 para consumir stocks acumulados. A pesar de esta baja en los precios, la misma es solo un fenómeno temporal y los mercados internacionales seguirán brindando oportunidades para la lechería.
grafico_173
En cuanto al precio interno, se expone el precio de referencia que publica el Gobierno de Santa Fe, el cual fue desarrollado a partir del Decreto Nº 1532/2009 y en su artículo 2° establece que las industrias lácteas deberán publicar y/o exhibir los precios de la leche de referencia que pague al productor al momento de recibirla conforme al mecanismo de publicación que determine el Ministerio de la Producción a través de la Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustible. Además, deberán informar los parámetros promedio de los valores composicionales y de calidad de la leche que los productores les remiten. Por su parte, amplía el tema en el artículo 3º, estableciendo que el Ministerio de la Producción definirá los valores composicionales y de calidad de la leche de referencia, según criterios de técnicos idóneos, guiados por el Comité Técnico Asesor que trabaja en el Plan Piloto en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, como también, los que considere el Consejo Económico de la Cadena de Valor Láctea. Sus valores son revisados periódicamente. En el Gráfico 1.68 se presenta la evolución del precio promedio ponderado de referencia que elabora la provincia de Santa Fe. El comportamiento de los precios internos sigue de cerca a los precios internacionales: el aumento a principios de 2011, la caída a mediados de 2012 y el rápido crecimiento de marzo-abril de 2013. Durante el año 2014, los precios al productor aumentaron un 30%, pasando de $2,46 el litro en enero a $3,23 en diciembre. A pesar de este aumento debe remarcarse que en la última parte del año los precios se estancaron y se espera para 2015 una caída en el mismo, de no revertirse la caída en los precios internacionales.
grafico_174
1.8 Comercio exterior
1.8.1 Panorama General
2014 se caracterizó, en lo que hace al comercio exterior, por ser un año con retracción en el comercio total (exportaciones + importaciones) y caída en el superávit comercial. El comercio total se ubicó en su nivel más bajo desde 2010, con una caída en las exportaciones de 12% y disminución de las importaciones en 11%. El saldo comercial fue superavitario en US$6.686, 16% inferior al de 2013 y el menor registrado desde 2001.
grafico_175 grafico_176
1.8.2 Exportaciones
Las exportaciones argentinas del año 2014 totalizaron US$71.935 millones, disminuyendo 12% respecto al año anterior. Representaron el valor más bajo desde el año 2010, y se encontraron apenas 0,2% por encima de las de 2008, mostrando en los últimos años un fuerte contraste con el desenvolvimiento de las ventas externas en el periodo 2003-2008, en el que crecieron a una tasa promedio de 18% anual (ver Gráfico 1.69).
grafico_177
En relación a la composición de las exportaciones por grandes rubros, existe un predominio de las "manufacturas de origen agropecuario" (MOA), que representaron el 39% de las exportaciones de 2014, seguidas en importancia por las "manufacturas de origen industrial" (MOI), que significaron el 34%; 21% de las ventas al exterior fueron "productos primarios", y el 6% restante correspondió a "combustibles y energía" (ver Gráfico 1.70).Comparando los resultados del año 2014 con el promedio de los últimos siete años (2008- 2014), se observa un aumento en la importancia de las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario, que pasaron de representar el 35% de las exportaciones totales en los últimos años, a constituir el 39% en 2014. Este aumento se produjo a costa de una disminución en la participación de las exportaciones de combustibles y energía (que pasaron de representar el 9% al 6%) y en menor medida de los productos primarios (que pasaron del 22% al 21%). Las exportaciones industriales mantuvieron su participación.
grafico_178
Respecto al año 2013 todos los grandes rubros de exportación presentaron disminuciones. Las más importantes fueron en productos primarios, cuyas exportaciones cayeron un 20% (de US$18.655 millones a US$14.977 millones), seguidos por combustibles y energía, -18% (de US$5.659 millones a US$4.660 millones), manufacturas de origen industrial, -15% (de US$28.408 millones a US$24.145 millones), y manufacturas de origen agropecuario, -3% (de US$28.938 millones a US$28.153millones). Los principales productos de exportación se presentan en el Cuadro 1.13. Sobresale "harina y pellets de la extracción de aceite de soja" como el principal bien exportable, con US$12.577 millones exportados en 2014, siendo uno de los dos principales productos que aumentaron las ventas externas en 2014 comparado con el año previo (el otro producto es el biodiesel). Dentro de los principales diez productos de exportación del país, ocho han exhibido disminuciones en el año 2014. Entre las más importantes se encuentran maíz en grano, cuyas exportaciones cayeron 39% respecto al año 2013 debido a los menores precios (-24% promedio) y a la no autorización a exportar por parte del gobierno; aceite de soja, que disminuyó 25% en el año debido a la caída en los precios internacionales (-13% promedio) y a la caída de las cantidades exportadas; y vehículos automóviles para el transporte de personas (principalmente automóviles), cuyas exportaciones descendieron un 25% en el año debido a las menores compras por parte del principal mercado, Brasil, pero sobre todo por la menor oferta de las automotrices argentinas ante una coyuntura poco favorable (en particular, la imposibilidad de las automotrices para acceder a las divisas para comprar insumos importados).
grafico_179
En cuanto a los destinos de exportación, gran parte de las ventas argentinas van dirigidas a países de la región. Durante el año 2014, el 37% de las exportaciones tuvo por destino países pertenecientes al Mercosur y la ALADI (excluido México), y el 47% a países de América (incluyendo el NAFTA) (ver Gráfico 1.71).
grafico_180
Desagregando por países, Brasil es el principal socio comercial, comprando uno de cada cinco dólares exportados. En los primeros diez meses de 2014 adquirió productos argentinos por un valor de US$11.628 millones, seguido por China destino al que se exportaron US$4.287 millones. En el Cuadro 1.14 se listan los diez mayores destinos de exportación del país, para el periodo comprendido entre enero y octubre de 2014.
grafico_181
De todos modos, existen diferencias significativas en cuanto a los productos o rubros exportados a cada uno de estos países. Por ejemplo, en el caso de Brasil, gran parte del comercio es explicado por las manufacturas de origen industrial (75%), siendo que las manufacturas de origen agropecuario, los productos primarios, y los combustibles y energía tienen una participación marginal (11%, 9%, 5% respectivamente). El sector automotriz ("material de transporte terrestre") explicó el 48% del volumen de ventas hacia el vecino país. Otros rubros industriales como "productos de industriales químicos y conexas", "plástico, caucho y sus manufacturas", y "máquinas, aparatos y material eléctrico" tuvieron participaciones del 8%, 6% y 5%, respectivamente. Además, gran parte del comercio entre Brasil y Argentina es comercio intraindustrial, respondiendo a una tendencia de mayor integración entre ambas económicas. En el caso de China, nuestro segundo mayor socio comercial, la composición de las ventas es muy diferente, dado que las exportaciones de soja y sus derivados hacia aquel país explican el 78% del total (en los primeros diez meses del año).
grafico_182 grafico_183
1.8.3 Importaciones
Las importaciones argentinas en el año 2014 totalizaron US$65.249 millones, disminuyendo un 11% respecto al año anterior. Siguiendo el comportamiento de la actividad económica, desde el año 2011 las compras en el extranjero mantienen una tendencia negativa, marcando una fuerte diferencia con los primeros años de la década del 2000 (ver Gráfico 1.74). Las causas de esta caída en las importaciones se pueden encontrar en dos hechos: por un lado, la caída en la actividad económica disminuyó la demanda tanto de bienes finales extranjeros como de insumos para la producción nacional; por otro lado, hubo un endurecimiento de las trabas administrativas a la importación impuestas desde el gobierno nacional (mediante las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación, DJAI) a fin de resguardar las divisas nacionales.
grafico_184
En cuanto a la caracterización por uso económico de las importaciones, se destacan las de "bienes intermedios", que representaron el 29% del total en 2014, seguidas por los "bienes de capital" (19%), "piezas y accesorios para bienes de capital" (19%), "combustibles y lubricantes" (17%), "bienes de consumo" (10%), "vehículos" (6%) y "resto" (0,4%) Haciendo la comparación de la participación de cada categoría en el año 2014 con el promedio de los últimos siete años (2008-2014), resulta relevante el aumento de la importancia de la importación de "combustibles y lubricantes" en el total de importaciones, pasando de representar el 12% del total en los últimos años al 17% en 2014 (el valor más alto de la serie histórica desde 1992). La importación de "vehículos" representó en 2014 el 5% del total, mientras el promedio de los últimos años fue del 7%; es la participación más baja desde 2004. Las restantes categorías no mostraron variaciones significativas aunque todas disminuyeron su participación ante el aumento de "combustibles y lubricantes".
grafico_185
En comparación con los datos de 2013 la mayoría de los usos económicos disminuyeron sus importaciones, excepto "bienes de capital" (+4%, de US$12.106 millones a US$12.622 millones) y "resto" (+8%, de US$230 millones a US$249 millones). "Vehículos" mostró la mayor caída (-49%, de US$7.063 millones a US$3.580 millones), seguido por "piezas y accesorios" (- 22%, de US$15.958 millones a US$12.461 millones), "bienes de consumo" (-10%, de US$7.440 millones a US$6.680 millones), "bienes intermedios" (-4%, de US$19.514 millones a US$18.754 millones) y "combustibles y lubricantes" (-4%, de US$11.343 millones a US$10.903 millones). En relación al origen de las importaciones resaltan dos regiones: el Mercosur y el grupo conformado por la ASEAN, Corea, China, Japón e India, que conforman el origen del 24% de las importaciones argentinas cada uno. Los siguen las importaciones desde la Unión Europea, con el 18% del total y las del NAFTA con el 17%. Solo el 1% de las importaciones provienen de Chile y el 4% del resto de la ALADI.
grafico_186
En la desagregación por países, de igual forma que con las exportaciones, Brasil se ubica como el principal país origen de las importaciones argentinas. En los primeros diez meses del año, las importaciones desde el vecino país sumaron US$11.895 millones, significando el 22% del total importado. Le siguen China en el segundo lugar, desde donde se importó el 17% del total, y EEUU, con el 13%.
grafico_187 grafico_188 grafico_189
1.8.4 Resultado de la Balanza Comercial
La balanza comercial en el año 2014 cerró con un superávit de US$6.686 millones. Exhibió una caída del 16% respecto al año anterior, y fue el menor valor desde el año 2001, cuando la balanza comercial sumó US$6.223 millones. Desde el año 2009, cuando el comercio exterior fue fuertemente influenciado por la crisis internacional, el saldo comercial argentino muestra una tendencia negativa (ver Gráfico 1.77).
grafico_190 grafico_191 grafico_192  
Un tema destacable en lo que respecta al comercio exterior es la balanza comercial energética, definida como la diferencia entre las exportaciones de "combustibles y energía" y las importaciones de "combustibles y lubricantes". Por cuarto año consecutivo se presenta un déficit comercial en esta cuenta, e incluso en un año con caída de la actividad este déficit creció un 10% hasta alcanzar los US$6.243 millones en 2014. A partir del año 2005 se observa un estancamiento de las exportaciones del sector energético argentino, que en 2013 comienza una pronunciada caída y se sitúa en 2014 en los mismos niveles que en 2002; al mismo tiempo, las importaciones crecieron hasta multiplicarse por 2,5 entre 2008 y 2014.
grafico_193    
1.8.5 Términos de intercambio
Otro tema de interés en lo que hace al comercio exterior del país es la evolución de los términos de intercambio, que mide la relación entre los índices de precios de exportación e importación. Entre 2002 y 2012 el índice de términos de intercambio mostró un crecimiento sostenido, de la mano del fuerte aumento de los precios internacionales de las materias primas que exporta Argentina, y ante un menor aumento de los precios de importación (ver Gráfico 1.80). A partir de 2012 el índice de precios de exportación comenzó a mostrar un leve decrecimiento, disminuyendo en 2013 un 1,7% en promedio respecto al año anterior, y en los primeros tres trimestres de 2014, un 1,3% más respecto a igual período del año anterior, ligado a la caída de los precios internacionales de las materias primas. Sin embargo, el índice de precios de las importaciones aumentó en 2013 un 4% respecto al año anterior, y en los primeros tres trimestres de 2014 disminuyó solo un 0,7%. Por este motivo, el índice de términos de intercambio se encontró en los primeros tres trimestres de 2014 un 0,6% por debajo del de igual periodo de 2013 y registra el segundo valor más bajo desde finales de 2010.
grafico_194
1.8.6 Perspectivas 2015
El desempeño del comercio exterior en 2015 dependerá en gran medida de la marcha de la economía y de las decisiones de política que se tomen. Si se logra ingresar divisas al país mediante inversiones extranjeras o la regularización de las relaciones del país con los mercados financieros internacionales, lo que permitiría tomar deuda, probablemente se flexibilicen las importaciones de insumos a fin de estimular la producción y el crecimiento. Si, por el contrario, el año se caracteriza por la escasez de divisas, la situación más probable sería un aumento de las trabas a la importación a fin de resguardar las divisas. Por otro lado, la disminución en el precio internacional del petróleo llevará a un ahorro para la Argentina que es importadora neta de combustibles. Sin embargo, la caída de los preciosde las commodities también repercutirá en las exportaciones del país, ya que el 60% de las exportaciones son "productos primarios" y "manufacturas de origen agropecuario". De esta forma, se espera que la caída en las exportaciones supere a la disminución de las importaciones. En el principal mercado de los productos industrializados argentinos, Brasil, se espera un año con un crecimiento muy leve o nulo, por lo que tampoco ayudará al sector externo nacional mediante la demanda de producción industrializada. Por lo tanto, se puede esperar para 2015 una caída en las exportaciones o, en el mejor de los casos, un mantenimiento a los niveles de 2014, aunque con baja probabilidad. Por el lado de las importaciones, estas dependerán en gran medida de las decisiones de política y de la marcha de la actividad económica. El saldo comercial probablemente sea inferior al de 2014.
1.9 Aspectos Fiscales
1.9.1 Panorama General El año 2014 ha sido uno de los más problemáticos en lo que respecta a las cuentas fiscales del gobierno nacional. La caída en el nivel de actividad (que se estima en 2,6% según OJF&Asociados), sumado al fallo negativo del juez Griesa que llevo a la Argentina a caer en una situación de "default selectivo" y a la siempre presente y constante inflación; son algunos de los factores que marcaron el rumbo de la ejecución presupuestaria. Para 2014 el aumento en gastos por encima de la evolución de los recursos dejó un déficit financiero de 109.720 millones de pesos, un resultado negativo 70% mayor al presentado durante el año 2013. La fuerte devaluación de comienzo de año, que aumentó el tipo de cambio en un 15% en solo dos días, activó un mayor ritmo del nivel de inflación y disparó el crecimiento tanto de la recaudación impositiva como del gasto público. Por más de que la AFIP remarque niveles récord de recaudación tributaria en cada uno de sus informes mensuales, dicho aumento no es suficiente para poder hacer frente al aún mayor aumento en el nivel de gasto. Finalmente, los esfuerzos argentinos para poder acceder a los mercados internacionales de capitales, fueron en vano luego de que la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos rechazara el caso argentino en contra de los fondos "buitres". Por tal motivo, desde el 31 de julio del 2014 Argentina se ha visto en una clasificación de "default selectivo" en donde el financiamiento externo deja de ser una opción. A continuación se presentará un análisis más profundo de las principales cuentas fiscales del Gobierno Nacional: En primera instancia se analizarán las principales fuentes de financiamiento del Sector Público y su evolución en el tiempo. Luego se realizará un expeditivo análogo en cuanto a las erogaciones nacionales. Finalmente se realizará una breve descripción del perfil de vencimientos de deuda que le espera al país para el año 2015
1.9.2 Ingresos
La principal fuente de ingresos de la autoridad nacional es la recaudación tributaria que representa más del 55% de los ingresos corrientes. En importancia le siguen los aportes y contribuciones a la seguridad social que alcanzan el 30% y luego las rentas de la propiedad que el BCRA y la ANSES a través del Fondo General de Sustentabilidad (FGS) transfieren al tesoro nacional. En el año 2014 los Ingresos Corrientes crecieron 42% con respecto a 2013 (fuertemente impulsado por el nivel de inflación que de acuerdo a consultoras privadas se encuentra entre 35% y 42%), mientras que el crecimiento entre 2013 y 2012 fue de solo 30%.
1.9.2.1 Evolución Recaudación Nacional
Como ya se ha mencionado, para el 2014 se obtuvo una recaudación récord de $1.169.683 millones. La misma representa 36,2% más que el valor recaudado en el año 2013. Tal crecimiento puede ser comparado con el de años anteriores. En el Gráfico 1.81 se puede observar la tasa de variación interanual para los doce meses del año del total recaudado en los años 2012, 2012 y 2013.
grafico_195
En promedio, la tasa de variación anual para los tres años fue de un 29% (tal como se ve representada en el gráfico). Durante el año 2012 el ritmo de crecimiento de la recaudación rondaba el 25% fruto de una menor inflación. Ya para el año 2013 se observa un importante crecimiento del total recaudado durante el mes de abril, alcanzando una tasa de variación interanual de 37%, pero evidenciando un detrimento del crecimiento en el total recaudado para el segundo semestre del año, cuando se observaron aumentos en las exenciones de ganancias para trabajadores y jubilados que perciban menos de $15.000 brutos mensuales y devoluciones de ganancias del salario medio complementario de la primera mitad del año. El año 2014 comenzó con la fuerte devaluación del peso frente al dólar durante el mes de enero, que llevó a un aumento del 15% en el tipo de cambio en dos días. Esto generó una inflación mensual de 4% en enero y febrero y disparó el crecimiento en la recaudación y los gastos corrientes. De esta manera, en enero de 2014 la recaudación creció 37% con respecto al mes de enero. Luego, impulsado por el aumento en la recaudación de impuesto a las ganancias y a lo correspondiente a derechos de exportación e importación, se pudo mantener un promedio de 36% de variación interanual para todos los meses del 2014. El máximo aumento registrado corresponde a octubre (40,8%), lo cual puede ser explicado por el aumento en la recaudación de impuesto a las ganancias con respecto a 2013, cuando mediante diversas medidas nacionales se redujo la carga tributaria sobre asalariados y jubilados y, por tanto, se redujo el nivel recaudado.1.9.2.2 Principales impuestos En el Gráfico 1.82 se realiza un análisis más profundo en donde se observa el total recaudado en cada uno de los principales impuestos nacionales para el año 2014 (eje izquierdo) y su variación interanual con respecto al año 2013.
grafico_196
Una de las principales características del sistema impositivo argentino es el sesgo hacia la tributación indirecta. El impuesto al valor agregado que grava al consumo es la principal fuente de recaudación tributaria de la autoridad nacional. Para el año 2014 la recaudación de dicho impuesto alcanzó los $331.203 millones representando el 23,32% del total tributario y presentando un crecimiento de 33%, que se encuentra por debajo del aumento en el total recaudado (36,2%). En la próxima sección se ahondará más en las causas de este bajo crecimiento. Los derechos de importación son los que menor crecimiento presentaron en el año 2014. Con solo $30.059 millones alcanzan 27,64% más de lo recaudado durante todo el año 2013. Las denominadas Licencias No Automáticas (LNA) representan una grave traba para el ingreso de importaciones, y han sido sancionados por la OMC como "medidas que afectan a la importación de mercancías". Dicha medida, sumado a la dificultad de obtener moneda extranjera y a los sucesivos y atentos controles de la AFIP a toda operación que represente el uso de divisa extranjera, (entre los que se destacan las declaraciones juradas anticipadas de importación) han afectado fuertemente a las importaciones y de la misma manera a lo recaudado en concepto de este impuesto Los impuestos que mayor crecimiento presentaron en el año 2014 fueron, en primer lugar, los derechos a la exportación, seguidos por el impuesto a las ganancias. Los derechos de exportación que durante la primera mitad del siglo XX fueron el principal tributo nacional, llegando a representar más del 50% de lo recaudado, para el año 2014 solo representan el 7,19%. Con respecto a 2013, sin embargo, lo recaudado por este tributo creció un 51,61%. El importante aumento evidenciado tiene relación la fuerte devaluación de enero del mismo año.El impuesto a las ganancias por su parte, presentó un crecimiento de 45,47% durante el año 2014, mayor al crecimiento presentado durante el año 2014 de 32,26%. Dicho aumento puede verse explicado por dos causas. Por un lado, durante el año 2014 se aplicaron una serie de medidas para actualizar la base imponible del impuesto que afecto al aumento en el nivel de lo recaudado por este impuesto. Dentro de estas medidas se encuentra la suba del mínimo no imponible de marzo del 2014, la devolución de ganancias del medio sueldo anual complementario correspondiente a la primera mitad del año para aquellos sujetos cuya mayor remuneración bruta mensual hubiera sido menor a 25.000 pesos y el aumento en las exenciones de pago para trabajadores y jubilados con una remuneración menor a 15.000 pesos brutos. En segundo lugar, la única medida tendiente a morigerar el efecto del impuesto a las ganancias fue la exclusión de pago de ganancias en concepto del medio aguinaldo de diciembre. Por tal motivo, en un panorama de inflación creciente, y con aumentos salariales que superaron el 30%, mayor cantidad de trabajadores y jubilados fueron alcanzados por este impuesto. Y aquellas personas que ya se veían afectadas por el impuesto, percibieron aumentos en el total de monto a pagarle al fisco.
grafico_197
Si comparamos el aumento en el Impuesto a las Ganancias con el crecimiento evidenciado por Impuesto al Valor Agregado podemos evidenciar importantes discrepancias. En el Gráfico 1.83 se ve representada la tasa de variación interanual acumulada de los dos impuestos de mayor peso en la recaudación nacional. En primer lugar, es evidente el diferencial de crecimiento de ambos impuestos en el segundo semestre del año. Por un lado, el aumento en la recaudación del impuesto a las ganancias se debe a la parte del impuesto que grava el ingreso de trabajadores y jubilados, quienes frente a la inflación y no actualización de sus mínimos no imponibles, tuvieron que afrontar una mayor carga en concepto de ganancias. El aumento para el segundo semestre es para nada despreciable: la tasa de variación acumulada pasó de un 38% en julio, a un 45% en diciembre del mismo año. Por otro lado, el impuesto al valor agregado (IVA), al encontrarse fuertemente ligado al consum, presentó una tendencia similar a la del nivel de actividad y opuesta al nivel de crecimiento del impuesto a las ganancias. Mientras que para abril de 2014, lo recaudado en términos de este impuesto representaba 41% más de lo recaudado en el mismo período de2014, para el acumulado a diciembre del mismo año solo se observó un aumento de 32%, producto de la recesión económica. De esta manera, si se compara ambos crecimientos con el nivel de inflación observado por el Índice de Precios Congreso, es fácil observar que existe un aumento real en la recaudación del impuesto a las ganancias de 4,55% con respecto a 2013. Sin embargo, la recaudación del IVA presenta para el 2014 una caída del 4,78%.1.9.2.3 Presión Tributaria La presión tributaria efectiva se mide como el ratio entre el nivel de recaudación agregado y el producto bruto interno de un país. Dicho coeficiente nos permite medir la carga tributaria sobre la actividad económica y es muy utilizado en la comparación de sistemas tributarios entre países. En el Gráfico 1.84 se puede observar la evolución de la presión tributaria del sector público nacional y provincial en el período 2004-2014
grafico_198  
De la información que nos provee el gráfico podemos apreciar el aumento en la presión tributaria en la última década, tanto de origen nacional como de origen provincial. Para el año 2004 la presión tributaria nacional representaba el 18,94%, mientras que la recaudación tributaria provincial alcanzaba el 3,37% del PBI. En valores agregados, la presión tributaria alcanzaba el 22%. Sin embargo, para el año 2014 se estima que la presión tributaria alcanzará el 32,37%: un aumento del 45%. La presión tributaria correspondiente al Estado Nacional aumentó 8 p,p., alcanzando el 26,91% en 2014, un 42% más que diez años antes. De forma análoga, la presión tributaria efectiva provincial también evidencia un aumento importante, y pese a no ser tener el peso de la recaudación nacional, cada año muestra mayor participación en la recaudación total. Para el año 2014 la presión efectiva provincial alcanzará un 5,21%, lo cual representa un aumento del 55% con respecto al 2004. En publicaciones anteriores del Balance de la Economía Argentina se mencionaba que la presión tributaria argentina alcanzaba para 2013 un 37% y los valores presentados para años anteriores diferían de lo publicado en este informe. La discrepancia en las observaciones sedebe al cambio en el cálculo del PBI. Con la metodología nueva del año 2004 el PBI observado es mayor al presentado por la metodología vieja (del año 1993 y bajo la cual se trabajó en ediciones anteriores) y, por tal motivo, el peso relativo de la recaudación tributaria es menor en el total del PBI. Debido a que se han dejado de publicar los datos del PBI bajo la metodología antigua, es imposible seguir realizando un análisis con el PBI a precios corrientes pero con base en 1993, partiendo así las nuevas investigaciones de la nueva metodología. Pese a este cambio en el método del cálculo del PBI, la República Argentina sigue presentando niveles de presión tributaria similar a los países más desarrollados y superiores a los de los vecinos continentales. Para el año 2012 Argentina presentaba un nivel de 29,51% superior al promedio de América Latina 20,7% y muy cercano al de la OCDE (34%)
1.9.2.4 Rentas de la Propiedad
Los ingresos por Rentas de la Propiedad responden principalmente a recursos del Fondo de Garantía de la Sustentabilidad administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social e ingresos en concepto de anticipo de utilidades del Banco Central de la República Argentina. Además, está constituido por fondos provenientes de organismos descentralizados, fondos fiduciarios y otros. La cuenta de rentas de la propiedad en los últimos años se ha posicionado como una fuente importante de ingresos para el tesoro nacional. Si bien la cuenta debería representar las rentas generadas por los bienes en posesión del Estado Nacional, funciona más como una transferencia de fondos del BCRA y de la ANSES bajo distintas formas de "contabilidad creativa". En el Gráfico 1.85 se puede apreciar cómo han evolucionado tales rentas de la propiedad en los últimos años y como se ha transformado en una manera de financiar el déficit financiero.
grafico_199
Así mismo, es interesante analizar la composición de las rentas de la propiedad para entender de donde proviene tal aumento. Dicho análisis puede verse reflejado en el Gráfico 1.86. En publicaciones anteriores del BEA se ha mencionado que la constitución de las rentas de lapropiedad viene dado por intereses y actualizaciones netos, diferencias netas de cotizaciondiferencia de negociación de divisas y otros instrumentos financieros, comisiones y gastos, entre otras partidas." Para el año 2014, tales partidas representaron el 66% del total de rentas a la propiedad alcanzando los $79.840 millones. Un monto 128% mayor al evidenciado en 2013 y aproximadamente ocho veces el valor de 2012.
grafico_200
Por otra parte, La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) no se ha quedado atrás. Para el año 2014 las rentas de su Fondo General de Sustentabilidad (FGS), conformado por los fondos de capitalización provenientes de las ex AFJP57, alcanzaron los $39.023 millones y el 33% del total de las rentas a la propiedad. Con respecto a 2013, dicha partida presentó un aumento del 70% y, en comparación al 2012, el aumento evidenciado es de 123% 1.9.3 Egresos Para el año 2014 los gastos totales del Sector Público Nacional alcanzaron los $1.132.939 millones, lo que representa un aumento de 44,8% con respecto al año 2013. Dentro de este crecimiento se destaca el aumento de 58% en las transferencias corrientes destinadas al sector privado (en concepto de subsidios y asignaciones), y el crecimiento de 169% de las erogaciones para financiar el déficit de las empresas públicas. En la próxima sección se realizará un análisis de la evolución de las principales partidas del gasto, la composición del gasto por finalidad y función y se realizará una mención especial a las transferencias al sector privado en concepto de subsidios económicos.1.9.3.1 Evolución de Gasto Público Nacional Tal como se puede apreciar Gráfico 1.87, durante los últimos diez años el gasto total del Sector Público Nacional sobre el total del PBI según la metodología del 2004 aumentó de manera considerable. Luego de la década de los noventa, donde el gasto público nacional se vio reducido por las recurrentes privatizaciones de empresas públicas y por la descentralización de gastos, durante la década '00, producto de políticas fiscales y monetarias expansivas, el gasto público nacional aumentó de un 12% del PBI en el año 2004 a un 30% en el año 2014. Un poco menos de tres veces de lo que se erogaba diez años antes.
grafico_201
Luego es posible analizar si el aumento en el gasto público es acompañado por un aumento en las fuentes de recaudación legítimas del gobierno nacional. En el Gráfico 1.88 se puede apreciar la tasa de variación anual acumulada tanto de los gastos corrientes como de la recaudación nacional mes a mes para los últimos 3 años (2012-2014) Durante el año 2011, el nivel de crecimiento del gasto público mantuvo una brecha respecto al de los ingresos por recaudación. Mientras que las erogaciones presentaron un crecimiento anual de 32%, los ingresos tributarios solo lo hicieron en un 26%. Para el año 2013, sin embargo, el nivel de crecimiento de gasto presenta una caída para alcanzar los niveles de aumento en la recaudación y la brecha entre ambas cuentas se reduce a 1 p.p. Los ingresos por recaudación crecieron a un ritmo del 27% mientras que los gastos corrientes lo hicieron al 28%.Finalmente para el 2014 se vuelve a recuperar la brecha entre el gasto y la recaudación. En enero del 2014 se produce una fuerte devaluación del peso que llevó a un consecuente aumento en la inflación (4% en enero y febrero según el IPC Congreso). Este aumento en la inflación arrastró tanto los gastos corrientes como la recaudación, pero en distinta medida. Por un lado la tasa de crecimiento del gasto corriente paso de ser 28% en 2013 a ser de 46% en el año 2014, un aumento de 16 p.p. Por otro lado, la recaudación evidenció un crecimiento de solo 9 p.p., alcanzando una tasa de variación anual de 35% en el acumulado de 2014. Es decir, en el año 2014 el gasto creció 10 p.p. más que la recaudación nacional.
grafico_202
1.9.3.2 Erogaciones por rubro económico
Para comprender la composición del gasto público nacional, en el Gráfico 1.89 se puede observar el destino de las erogaciones en el año 2014. Tal como se puede observar, el gasto destinado a las prestaciones de seguridad social son los de mayor importancia en el total de erogaciones, representando con $320.000 millones el 32% del total.
grafico_203
En importancia le siguen los subsidios y asignaciones personales, que representan las transferencias de carácter corriente y capital del Sector Público Nacional hacia el sector privado. Dentro de esta categoría se pueden encontrar tanto los subsidios energéticos como la asignación universal por hijo (AUH). Con $228.465 millones, tales transferencias representan el 23% del total del gasto público.Ambas cuentas representan más de la mitad del gasto total. En importancia son acompañadas por el gasto en personal (12%), las transferencias al sector público provincial y municipal (10%) el pago de intereses de deuda (6%), la inversión real directa (5%), el gasto en bienes y servicios (4%). El remanente (8%) se encuentra repartido en las distintas erogaciones corrientes y de capital.
grafico_204
De las principales erogaciones, los intereses de deuda y los subsidios y asignaciones fueron los que mayor crecimiento presentaron en el año 2014 (la cuenta "déficit operativo de empresaspúblicas", que a pesar de ser la cuenta de mayor crecimiento con 169%, tiene una participación en el total del gasto de apenas el 3%). En el Gráfico 1.90 se puede apreciar cómo las transferencias al sector privado (subsidios y asignaciones) marcaron un crecimiento del 41% en comparación al año 2013, mientras que los intereses de deuda lo hicieron en un 49%. Las prestaciones a la seguridad social, que para el año 2014 alcanzaron los $320.463 millones, fueron las erogaciones de menor crecimiento, con un bajo 17%, valor muy inferior a la inflación estimada en 39%.
1.9.3.3 Transferencias Económicas Corrientes
El rubro transferencias económicas corrientes es el que aglomera los subsidios económicos corrientes que reciben empresas de distintos sectores de la economía, donde destacan el sector energético y el de transporte. Para el año 2014 el total de erogaciones en concepto de subsidios alcanzó los $268.871 millones, los cuales representan el 21% del total de las erogaciones del Sector Público Nacional; si a tal monto le sumamos las transferencias de capital, dicho valor alcanza el 22% del total de gasto público. En el Gráfico 1.91 puede apreciarse cuáles son los destinos de dichas transferencias. El sector de energía es el principal beneficiado de los subsidios del gobierno nacional. Las bajas tarifas energéticas (que no se han actualizado al ritmo de la inflación) generan importantes pérdidas a las empresas que proveen el servicio y de no ser por las transferencias emitidas por el gobierno nacional, la actividad sería insostenible. El mencionado sector es el beneficiario del 72% del total de transferencias económicas corrientes, seguido por el sector transporte con el 23% del total.
grafico_205
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) destinada a mantener la estabilidad tarifaria, es la principal beneficiaria de los subsidios con una participación del 41% y la Empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA), principalmente para la compra de combustible importado para el abastecimiento del mercado interno recibe el 23% de total subsidiado. Con respecto al año 2013, CAMMESA ha aumentado su gasto en un 99% mientras que ENARSA solo lo ha hecho en un 45%. Esto último se debe a la baja en el precio internacional del petróleo y la caída en la demanda de energía por la menor actividad económica del año 2014. Dentro del sector transporte, el "Fondo Fiduciario del Sistema de Transporte", que se encarga principalmente de redirigir fondos hacia distintas empresas proveedores de sistema de transporte urbano e interurbano en la región de Gran Buenos Aires, es el de mayor peso, con el 11% del total de transferencias y el 47% de las transferencias destinadas al sector. En importancia, le siguen las transferencias al Ferrocarril Belgrano S.A. que alcanza más de diez provincias argentinas y que fundamentalmente opera en la provincia de Buenos Aires. La empresa mencionada recibe el 4% del total de subsidios y para 2014 percibieron 40% más transferencias que en el año 2013.
1.9.4 Resultado Financiero
Desde el año 2009 las cuentas financieras del Sector Público Nacional han sufrido un cambio de signo importante. El bastión de los "superávit gemelos" que perduró durante las dos primeras administraciones del Frente para la Victoria ha desaparecido. En el Gráfico 1.92 es posible observar cómo el superávit fiscal del año 2004 que alcanzaba el 3,96% del PBI se redujo a un resultado nulo para el año 2010, y ya en el año 2014 nos encontramos con un déficit fiscal (con rentas de la propiedad) del 2,95% del PBI.
grafico_206
La situación se vuelve más preocupante si se compara el resultado obtenido en el año 2014 con el del año 2013. En el 2014 el resultado financiero del sector público nacional alcanzó los 109.720 millones de pesos, un monto que es 70% mayor al evidenciado en el año anterior. Para el año 2015 el presupuesto nacional menciona que el déficit alcanzará los 45.000 millones de pesos. Sin embargo, dicho valor es poco real, ante la presencia de un año electoral en donde el gasto con seguridad presentará un aumento mayor al presupuestado. Desde hace ya más de 4 años, el gobierno nacional utiliza el aumento en la partida de rentas de la propiedad como una estrategia para disminuir contablemente el déficit fiscal. Tal como se ha mencionado con anterioridad, las rentas de la propiedad se encuentran constituidas prácticamente en su totalidad por las transferencias efectuadas por la ANSES y por el BCRA. Dichas transferencias lejos de ser intereses y ganancias de capital de entidades públicas, corresponden a giros de dinero de una institución hacia otra, lo cual en términos contables genera mayor beneficio para la autoridad nacional, pero en términos económicos, no.
grafico_207
En el Gráfico 1.93 se puede apreciar el déficit financiero con y sin rentas de la propiedad para los años 2012, 2013 y 2014. El año 2012 cerró con un resultado financiero negativo de 55.563 millones de pesos. Pero si a dicho valor le quitamos las rentas a la propiedad, obtenemos un déficit de 84.321 millones de pesos, es decir un 50% más. En el año 2013 la cantidad de rentas de la propiedad aumentó de tal forma que el déficit financiero con rentas pasa de $84.321 millones a $123.737 millones si se dejan de considerar, es decir un aumento del 90%. Finalmente, para el año 2014 el déficit financiero ejecutado con rentas de la propiedad a diciembre alcanzó los 109.720 millones de pesos. Dicho monto representa 70% más de lo ejecutado en el año 2013 y el doble de lo ejecutado en el año 2012. Sin embargo, al computar los más de 100.000 millones de pesos en rentas de la propiedad, el déficit alcanza los 230.468 millones de pesos. Dicho valor es 86% mayor al computado en el año 2013 y 136% mayor al observado durante el año 2012.
1.9.5 Deuda
Previo a que Argentina cayera en default por el fallo del juez Griesa, el Ministerio de Economía, avizorando un creciente déficit, con elevada presión fiscal y creciente emisión monetaria para financiar el resultado financiero negativo; decidió comenzar a unir lazos con el mercado internacional para poder acceder al mercado externo a tasas bajas. Es así que se firmaron acuerdos con Repsol para concluir el arbitraje en el CIADI por la expropiación del 51% de YPF por un monto de 5.000 millones de dólares con la emisión de títulos argentinos (BONAR 24, BONAR X, BODEN 15 y Discount 33) que aumentan el flujo negativo de intereses por 550 millones de dólares anuales. De igual forma, se refinanció la deuda con el Club de París por un monto de U$S9.690, que se compone de U$S4.955M de capital, U$S1.102M de intereses y USD 3.633M de intereses punitorios, con un cronograma de pagos que varía año a año según otros vencimientos de la deuda argentina. Pese al importante aumento en ambos conceptos, la deuda total sobre el PBI solo aumentó un 3%. La decisión del juez norteamericano puso fin la esperanza de acceder al mercado externo, y por tal motivo los inversores internos se transformaron en el objetivo del gobierno nacional. Durante la segunda mitad del año se realizaron dos importantes emisiones de deuda bajo una nueva modalidad, "dólar linked". Corresponden a emisiones pagaderas en pesos cuyo valor se encuentra sujeto a la cotización de la moneda norteamericana. La primera emisión correspondió al BONAD 16 cuya exitosa adjudicación alcanzó el equivalente a US$983 millones a una tasa de 1,75% anual. La segunda emisión se trató del BONAD 18, con la cual el gobierno se adjudicó de US$653 millones. Esta última colocación de deuda no fue tan exitosa como la primera y por ser de un mayor plazo la tasa de interés efectiva alcanza un 2,40%. Para el año 2015, tanto el gobierno nacional como los gobiernos provinciales deberán hacer frente a importantes pagos de deuda en moneda extranjera. En total, los vencimientos de deuda en dólares, ya sea por capital o intereses, alcanzan un valor de US$12.357 millones, más de un tercio de las reservas del BCRA.En el Gráfico 1.94: Vencimientos de deuda en moneda extranjera. Año 2015 puede apreciarse que la mayor parte de dichos vencimientos se encuentran concentrados en el mes de octubre tanto para la deuda provincial como para la deuda nacional. En dicho mes el tesoro nacional deber hacer frente al vencimiento del BODEN 15 por un total de US$5.800 millones y a los compromisos asumidos ante Repsol y el Club de París por US$440 millones, entre otras deudas. Asimismo, en la Provincia de Buenos Aires se asume el vencimiento del Bono Provinciade Buenos Aires 15 por un monto de US$1.050 millones. Mientras que CABA debe afrontar un pago por US$475 millones.
grafico_208
En total, para el mes de octubre el tesoro nacional afronta 6.463 millones de dólares de vencimientos de deuda, mientras que el aglomerado provincial lo hace en 1.645 millones de dólares. El mes de octubre es preocupante para ambos niveles de gobierno y ya han comenzado a delinearse diversidad de estrategias para poder afrontar dichos pagos. El gobierno nacional, durante los últimos meses del año, aprobó un canje voluntario del BODEN 15 con pago inmediato en dólares o por el BONAR 24 (que vence en el 2024) de manera de alivianar la carga del 2015. Sin embargo, de los 5.800 millones, solo el 2% aceptó desprenderse de sus bonos. De tal forma, la activación de distintas etapas del swap con China parece ser la alternativa para obtener los dólares necesarios para afrontar los vencimientos. Los gobiernos provinciales, por otro lado, tenían intenciones de colocar deuda durante el 2014. Pero el default "selectivo" en que cayó el Estado Nacional aumentó las tasas a las cuales los gobiernos provinciales podían endeudarse. De tal manera, esperan que durante el 2015 puedan encontrarse con tasas inferiores a los dos dígitos de manera de obtener los capitales necesarios para pagar sus vencimientos.
grafico_209
Es importante destacar que la emisión de títulos anteriormente mencionada estaba signada por ciertas innovaciones en el contrato entre las partes: Cláusula de Acreedor más favorecido (RUFO): La misma plantea que si la Argentina, luego de realizado este canje, ofreciese comprar, canjear o enmendar, cualquier bono elegible que no hubiese sido canjeado, entonces los poseedores de los bonos nuevos podrán participar en la nueva operación en base al monto de deuda que tenían originariamente: es decir, recuperan el monto de la acreencia original, sin descuentos. Se agrega así mismo, un vencimiento para dicha clausula en el día 31/12/2014 Cláusula de Acción Colectiva: Con tal clausula se plantean las siguientes cuestiones reservadas en el "trust indenture" (acuerdo entre las partes) susceptibles de ser modificadas por decisión de los bonistas:
    - Cambio de la fecha de pago
    - Reducción del monto del capital
    - Cambio de la moneda o del monto
    - Cambio del porcentaje de votos requeridos para tomar cualquier acción tendiente a la modificación de las cláusulas de los bonos
    - Cambio en la obligación de Argentina respecto del pago de un monto adicional
    - Cambio de la ley aplicable
    - Cambio de la jurisdicción internacional
    - La obligación de Argentina de contratar y mantener un agente para procesos judiciales en Manhattan, Ciudad de Nueva York
    - Cambios vinculados a la renuncia de la inmunidad de jurisdicción
    - Modificación de una causal de incumplimiento
    - Autorización al fiduciario a cambiar o sustituir todos los bonos de una serie a convertir todos los bonos en otro tipo de obligaciones
Las modificaciones deseadas solo serán posibles si se alcanzan ciertos porcentajes de tenedores de deuda que fehacientemente deseen realizar una enmienda en el contrato original. Si se desea cambiar alguna cláusula atinente solo a una serie, es necesario contar con el 75% del total de tenedores de dichas series. Ahora bien si la cuestión reservada que se desea modificar es atiente para dos o más series, se necesitará el 85% del total de las series afectadas, o bien el 66,67% (dos tercios) de cada una de las series afectadas. El segundo gran canje de deuda se produce en el año 2010. De US$19.158 millones que aún se encontraban fuera de la reestructuración, US$12.376 millones desean ingresar al canje. Con lo cual cerca el 92,47% de la deuda defaulteada a principios de la década del 90 se encuentra normalizada. En dicho canje, además de aumentar la emisión de los bonos del canje2005 (Bonos Par, Cuasipar, Discount y bonos cupón PBI) se agrega el bono Global 17 en pesos, dólares, euros y yenes, de manera que los tenedores que eligieron la opción Discount recibieron bonos Global 2017, mientras que los tenedores que eligieron y se les asignó la opción Par, recibieron un pago en efectivo; ambos por un monto equivalente a los intereses devengados y pagados por los títulos Discount o Par, según corresponda, desde el 31 de diciembre de 2003 hasta 2010. El dolor de cabeza para Argentina comienza en febrero del 2012 cuando el juez Griesa ante la denuncia de los fondos NML Elliot y Aurelius falla en contra de la Argentina por considerar que la misma violó la cláusula "pari passu" al no otorgar tratamiento igualitario entre los tenedores de deuda defaulteada y los tenedores de deuda reestructurada (mientras a los últimos les paga, a los primeros no). Dos semanas más tarde Griesa suspende el fallo hasta que se defina la apelación realizada por Argentina ante la Cámara de Apelaciones, es aquí donde establece el famoso "stay" (moción de no innovar) con lo cual se mantiene la situación previa al fallo del juez federal. Además, se le prohíbe a Argentina tomar cualquier tipo de medida tendiente a evadir la decisión adoptada en febrero. Por desgracia para Argentina, el 26 de octubre del mismo año, la Cámara de Apelaciones (C.A.) ratificó la medida de Griesa y le solicitó al juez que establezca la forma de pago y que explique cómo aplicar la orden judicial a las terceras partes intervinientes en el pago de los bonos reestructurados. De esta manera, el Fallo de Griesa expresa:
    - Pago del 100% al contado del capital y de los intereses devengados.
    - Levantar el stay.
    - La creación de un fondo de garantía a constituirse antes del 15/12/12, fecha en la que Argentina tenía que realizar un pago de intereses a tenedores de deuda reestructurada. Caso contrario, no se les pagaría a los tenedores de deuda reestructurada.
    - La cancelación de la deuda se llevaría a cabo cuando Argentina cancele cualquier suma adeudada sobre los bonos reestructurados.
    - En cuanto a las terceras partes, determinó que toda institución que intervenga en el proceso de pago de los bonos argentinos debe ser considerada responsable del pago a los holdouts. Así, obligó a los agentes de pago (Banco de Nueva York) a retener el dinero que gire el gobierno argentino para pagar a los bonos reestructurados.

Disconforme con la decisión del juez norteamericano, el gobierno argentino apela nuevamente y la Cámara de Apelaciones vuelve a establecer el stay. Asimismo, el 28 de diciembre del 2012 Argentina ofrece reabrir el canje a los fondos buitres con las condiciones de la reestructuración de 2010, pero los fondos litigantes no desean participar. En febrero del 2013, pese a los intentos de Argentina para cambiar el fallo del juez, se realiza una audiencia con la C.A. La misma determinó que no iba a revisar la sentencia referida a la violación de la cláusula pari passu. No obstante, destaca que falta que el gobierno argentino ratifique la forma de pago propuesta por Griesa o que en su defecto proponga antes del 29 de marzo una forma de pago de su agrado. Es así que el gobierno argentino propone como forma de pago un sistema similar al del canje del 2010. Esta oferta es nuevamente rechazada por los fondos denominados "buitres".Ante la ausencia de un acuerdo, el 23 de junio de 2013 Argentina solicita pedido de revisión (Writ of Certiorari) ante la Corte Suprema de Justicia por el fallo del 26/10/2012 de la C.A. (que hace referencia a la violación de la cláusula pari passu). Mientras tanto, la C.A. rechazó la propuesta de pago presentada por Argentina y avaló el dictamen de Griesa. Así, ordenó pagar el 100% de una sola vez y estableció que el Banco de Nueva York debe retener los pagos que Argentina realice a los tenedores de deuda reestructurada para pagarle a los fondos buitres. Pese a ello, como un visto bueno hacia la Argentina, la C.A. decide mantener el stay hasta conocer el dictamen de la Corte Suprema. El 26 de agosto de dicho año, el Estado Argentino, con el fin de demostrar sus intenciones para solucionar el conflicto, propone reabrir el y realizar un canje de bonos. El mismo consistía en reemplazar títulos por la misma moneda y mismos plazos cambiando el lugar de pago bajo las condiciones dispuesta en el 2005 y 2010. Dicho proyecto es aprobado por el Congreso en menos de un mes. En el mismo mes, el juez Griesa da autorización a la utilización de la cláusula Discovery. Esto permite la búsqueda de activos del gobierno nacional en el resto del mundo para evaluar su embargabilidad. Sumado a esto, la Corte Suprema de Justicia Norteamericana decide el 7 de octubre de 2013 no tratar el caso argentino. Ambas situaciones hacen reaccionar al gobierno argentino, el cual apela nuevamente ante la Cámara de Apelaciones por la medida aplicada por Griesa. La misma falla el primero de noviembre a favor de la Argentina y mantiene el stay, de tal forma se suspende la aplicación de la cláusula Discovery autorizada por el juez Griesa. En febrero de 2014, el gobierno Argentino decide apelar ante la Corte Suprema de Estados Unidos para la revisión de lo decidido por el Juez Griesa y la Cámara de Apelaciones. A diferencia de otras oportunidades, eleva un informe ante la Corte Suprema en donde dejan en claro que acatarían la resolución de dicha autoridad aunque ello conlleve un posible default. Finalmente, la Corte Suprema decide rechazar el caso el 16 de junio del año 2014. Ante dicha resolución el principal problema era el inminente default técnico del 30/06, ya que ese día era necesario pagar intereses de la deuda reestructurada, con lo cual existían diferentes escenarios para el gobierno nacional:
    - Pagar la sentencia.
    - Pedido de "rehearing": le solicitan a la C.S. que vuelva a reconsiderar el caso. Normalmente, esto es rechazado.
    - Argentina puede pedir a Griesa que prorrogue la ejecutabilidad de la sentencia al menos hasta después del 30/06 para así definir el mecanismo de pago y no incumplir con los tenedores de deuda reestructurada, o bien, para intentar negociar con los fondos buitres.
    - "Defaultear" toda la deuda: la reestructurada y la de los fondos buitres. Luego del default, reestructurar todo. Esta opción es la que se conoció en un memo de los abogados argentinos.
    - Cambio en las condiciones de pago de los bonos reestructurados para que se los pueda pagar en Argentina y así no queden retenidos en Nueva York. Aquí se debe re-cordar las Cláusulas de Acción Colectiva que se encuentran en los bonos reestructurados.
El 23 de junio de 2014, el juez Griesa designó a Daniel Pollack como "Special Master" para asistir a las partes, a fin de llegar a una solución definitiva entre las partes. Pero dado que las negociaciones no llegaron a buen puerto, 3 días después cumplimentando los vencimientos de deuda reestructurada, el gobierno nacional depositó US$835 millones en las cuentas del Banco de Nueva York. Puesto que ya no se encontraba vigente el stay, Griesa ordena tanto al Banco de Nueva York como a las entidades fiduciarias europeas a congelar el giro de dinero de Argentina hacia los bonistas que entraron en el canje. De tal manera, como los bonistas no pudieron recibir sus pagos, pasados 30 días desde la fecha de vencimiento, Argentina cae en situación de cesación de pagos, situación en la que se mantiene actualmente. Es importante destacar que dicha situación de cesación de pagos solo se refiere a la deuda del gobierno nacional que se encuentra bajo legislación extranjera, con lo cual no se altera el flujo de pagos de los bonistas que ingresaron al canje bajo legislación nacional. Días antes de caer en "default", muchos periódicos y fuente cercanas al gobierno y al sector financiero hablaron sobre la posibilidad de que la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) arreglara comprar la deuda nacional para que el gobierno no cayera en cesación de pagos y se pudiera pagar a los fondos buitres sin activar la cláusula RUFO. Aparentemente dichas negociaciones no tuvieron éxito y, pese al interés de bancos extranjeros de comprar la deuda Argentina, el panorama no cambio de rumbo. Finalmente, el ejecutivo argentino durante el mes de agosto presentó un proyecto de ley en el Congreso de la Nación con el fin de para habilitar los pagos de la deuda externa bajo legislación extranjera en Buenos Aires y evitar así las restricciones impuestas por la justicia de Estados Unidos con su fallo a favor de los fondos buitre. El proyecto fue aprobado por el Congreso de la Nación, y allí se depositaron los vencimientos de intereses de los bonos par que vencían en el mes de septiembre. Los pilares del mismo son:
    - Remover al Banco de Nueva York (BONY) como agente de pago y designar en su lugar al Banco Nación a través de Nación Fideicomisos como nuevo agente fiduciario. Tal decisión se basaba en que el BONY había sido incapaz de actuar eficientemente en su tarea, al no girar los fondos a los bonistas que ingresaron al canje
    - Depositar en una cuenta de Nación Fideicomisos los fondos destinados a pagar los vencimientos de capital e intereses de las series de bonos que se encontraban en situación de cesación de pagos
    - Reabrir el canje para el 7,2% de bonistas que no ingresaron a las reestructuraciones pasadas. Con tal fin, el gobierno crearía otra cuenta en Nación Fideicomisos en la cual se depositaría el equivalente a lo que le correspondería a los holdouts en las mismas condiciones de las reestructuraciones de 2005 y 2010.
De esta manera se daba la posibilidad a los bonistas que no estaban recibiendo sus pagos de cambiar voluntariamente de agente fiduciario. Riesgos del default El juicio representa solo al 0,6% de los que no entraron al canje. Dicho de otra forma, en el caso en que la sentencia sea favorable para los holdouts, se corre el riesgo de que el resto de los tenedores de deuda reestructurada decidan iniciar juicio contra la Argentina. En base a los datos mencionados en el proyecto de ley de reapertura del canje de 2013, este monto podría alcanzar los US$20.000 millones. De acuerdo a información periodística el fondo de Paul Singer (NML Elliot) poseería US$2.000 millones más de deuda en default. l junto a otros acreedores alcanzarían el porcentaje necesario para hacer uso de la cláusula de aceleración (25% de una serie Par), con lo cual el gobierno argentino debería pagar el 100% del principal e intereses de la deuda. Lo cierto es que para el mes de febrero de 2015, ya vencida la clausula RUFO, Argentina no ha demostrado acciones tendientes a pagar lo adeudado con los fondos litigantes, no se ha aplicado la cláusula de aceleración y la situación sigue aún irresuelta
1.9.6 Perspectivas 2015
El presupuesto del año 2015 anuncia un déficit financiero de 45.000 millones de pesos, la mitad de lo alcanzado durante el año 2014. Sin embargo, al encontrarnos en un año electoral y con un panorama de inflación creciente, dicho valor goza de poca credibilidad. Para alcanzar un leve aumento del 30% en el nivel de gasto para el año 2015, tal como lo expresa la Ley de Presupuesto, los salarios, subsidios y erogaciones de capital deberían encontrarse por debajo del nivel de inflación (30% aproximadamente). El costo político de tales medidas es demasiado grande como para ser afrontado en un año electoral, en donde la historia indica que es el periodo de gobierno donde mayor gasto en inversión real directa e infraestructura se realiza. De igual forma, la recaudación tributaria presentará un escenario en línea con el nivel de actividad y, de no recomponerse el crecimiento del PBI, tampoco lo hará el Impuesto al valor agregado, y será el impuesto a las ganancias el que, por no actualizar su mínimo no imponible por inflación, sostenga la actividad del estado nacional a costa de los ingresos de un segmento de la población. Es de esperarse que el año 2015 no sea el año de ajuste del déficit financiero, y por tanto donde se evidencie nuevamente emisión monetaria para cubrir el resultado financiero negativo. Asimismo, nuevas emisiones de deuda interna y otras medidas (como el swap con China) son esperables por parte gobierno nacional para poder hacer frente a las obligaciones en dólares, y llegar de la mejor manera a las elecciones presidenciales.
1.10 Aspectos Monetarios y Financieros
1.10.1 Panorama General
Al igual que en años anteriores, las variables monetarias y financieras de la economía argentina se han encontrado en el centro de la escena durante 2014, siendo monitoreadas y evaluadas regularmente por los distintos agentes económicos.En los doce meses del año, la tasa de inflación acumulada ha sido del 38,5% según el índice Congreso y 23,9% de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor Nacional y Urbano (IPCnU) publicado por el INDEC. El tipo de cambio oficial experimentó una devaluación del 31,2% en el año y finalizó en 8,55 pesos por dólar. Así, pese a la devaluación acontecida en enero, la decisión de utilizar en los meses siguientes el tipo de cambio como ancla inflacionaria llevó a que el mismo creciera por debajo de la inflación, deteriorando así el nivel de competitividad. Esta situación se ha visto agravada por la depreciación observada en las monedas de nuestros principales socios comerciales con respecto al dólar estadounidense. Respecto a los agregados monetarios, la base monetaria, M1, M2 y M3 han experimentado un crecimiento nominal acumulado en los doce meses del año del 23%, 30,8%, 29,5% y 24,3% respectivamente, teniendo así una caída en términos reales en la cantidad de dinero medido en sus diferentes amplitudes. En cuanto a la intermediación financiera, el stock de depósitos al sector privado exhibió un crecimiento del 31% en el año, mientras que el stock de préstamos al sector privado solo creció, en términos nominales, un 20%.
1.10.2 Principales agregados monetarios
La teoría económica establece diversas definiciones conocidas como agregados monetarios para medir la cantidad de dinero o la oferta monetaria. En Argentina, los agregados definidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), son M0, M1, M2 y M359 en orden decreciente según el grado de liquidez que poseen. La base monetaria (M0) es el agregado monetario más representativo de la política monetaria adoptada por el BCRA, ya que la misma representa la creación primaria de dinero y es la suma de los billetes y monedas en circulación (circulación monetaria) más los depósitos de las entidades financieras en la autoridad monetaria. Tal como se observa en el Gráfico 1.95, la base monetaria no exhibió un comportamiento homogéneo a lo largo del año. En algunos meses disminuyó en términos nominales respecto al mes anterior (por ejemplo, enero y febrero), en otros se mantuvo prácticamente estable y en otros aumentó notablemente (por ejemplo, junio y diciembre). Al cierre de 2014, la base monetaria representaba $462.600 millones aproximadamente, es decir, exhibió un crecimiento nominal de poco más de $85.000 millones en el año respecto al cierre de 201360. Por lo tanto, en términos interanuales, la tasa de crecimiento nominal alcanzó el 23% en diciembre. Vale mencionar que si bien dicha variación porcentual, es similar al crecimiento observado en 2013, en términos reales la base monetaria se contrajo notablemente en 2014, lo cual se deduce de la mayor tasa de inflación experimentada en el año.
    grafico_211
Para poder realizar un análisis acabado de la evolución de la base monetaria, es necesario analizar con detenimiento las fuentes que explican el crecimiento observado de dicha variable. El financiamiento al sector público fue el principal factor de explicación en 2014. El mismo representó la creación de $161.508 millones en todo el año, es decir, fue un 72% superior al financiamiento que brindó el BCRA al sector público en 2013 (en dicho periodo fue de $94.082 millones). Además de este factor, la compra de divisas también fue un factor expansivo de la base monetaria. En 2014, la autoridad monetaria fue compradora neta de divisas y por lo tanto, por cada unidad neta de moneda extranjera comprada, el BCRA creó nuevos billetes. Este factor significó la creación de $48.300 millones aproximadamente. Si bien el financiamiento del sector público y la compra de divisas fueron factores de explicación claramente expansivos en 2014, la autoridad monetaria cuenta con ciertos instrumentos para poder contrarrestar la emisión realizada; mecanismos conocidos como esterilización monetaria. La utilización de pases61, redescuentos y títulos (LEBACS y NOBACS)62 son los principales instrumentos con los que cuenta el BCRA. Así, tal como se observa en el Gráfico 1.96, dichos factores fueron contractivos en 2014. La colocación de pases y redescuentos significaron la contracción de la base monetaria por $26.800 millones aproximadamente mientras que la utilización de los títulos del BCRA permitió reducir la creación primaria de dinero en $94.600 millones aproximadamente. Por lo tanto, la utilización de los instrumentos mencionados, le permitió a la autoridad monetaria reducir la creación primaria de dinero en $121.435 millones. En otras palabras, si bien la autoridad monetaria debió expandir notablemente la base monetaria para financiar al sector público y comprar divisas, la creación primaria de dinero en el año fue solo de $85.400 millones debido a la importante colocación de pases y de títulos del BCRA.
grafico_212
A fin de realizar un análisis más acabado de la situación descripta, en el Cuadro 1.16 se detalla la variación trimestral y anual de la base monetaria y de sus factores de explicación. Así, se observa que solo en el primer trimestre el BCRA pudo contraer nominalmente M0 lo cual fue posible gracias a la importante colocación de títulos de la autoridad monetaria. En los tres trimestres siguientes la base monetaria aumentó nominalmente; la colocación de pases y de LEBACS ayudaron a contrarrestar la emisión monetaria generada para financiar al sector público y para comprar divisas, pero no alcanzaron a compensarla totalmente.
grafico_213
Dado que la colocación de LEBACS ha sido una de las características más importantes de la política monetaria en 2014, es necesario realizar un análisis más acabado de la misma. Tal como se observa en el Gráfico 1.95, el stock de letras y notas del BCRA creció considerablemente en el año. Al cierre de 2014, el mismo era de 221.500 millones de pesos aproximadamente mientras que a fines de 2013 era de 95.270 millones de pesos. Es decir, tuvo un crecimiento de 132% en el año.
grafico_214
El crecimiento observado fue posible gracias al aumento de las tasas de interés realizado por la autoridad monetaria a comienzos de año (ver Gráfico 1.101). La tasa de interés de las letras del BCRA a doce meses era en promedio de 17,8%64 en diciembre de 2013, mientras que en febrero de 2014 alcanzó 30,2%, es decir, incrementó la tasa de interés que paga por sus letras en 12,4 puntos porcentuales. Si bien se realizaron modificaciones de dichas tasas a lo largo del año, las mismas se mantuvieron elevadas en relación a 2013. A modo de ejemplo, la tasa de interés de las letras del Banco Central a doce meses fue en promedio de 29% en 2014 mientras que en 2013 fue de 17%. Así, al aumentar las tasas de interés de sus letras, el Banco Central logró colocar a lo largo del año un volumen importante de LEBACS, esterilizando de esta manera gran parte de la emisión monetaria realizada para financiar al sector público. Estos instrumentos, al ser emitidos por la autoridad monetaria, conllevan un menor riesgo que otros y esto, junto con elevadas tasas de interés, los tornó más atractivos para los inversores. Así, el stock de letras y notas del BCRA alcanzó a fines de 2014 casi el 50% de la base monetaria mientras que en 2012 y 2013 dicha relación era notablemente más baja, 26% y 25% respectivamente (Gráfico 1.98).
grafico_215
Resulta importante observar la relación del stock de LEBACS y NOBACS con la base monetaria ya que los mismos son instrumentos de corto plazo y al vencimiento la autoridad monetaria deberá hacer frente al pago del capital y de los intereses. Por lo tanto, a medida que estos activos vencen, el BCRA deberá colocar un monto similar de títulos, o bien, deberá hacer frente a los mismos vía emisión monetaria. Tal como se observa en el Gráfico 1.99, el 71% del stock de letras y notas del Banco Central de la República Argentina está compuesto por instrumentos que vencen dentro de los próximos seis meses65. En otras palabras, $176.700 millones aproximadamente, o bien el 39% de la base monetaria66, es el monto de títulos del BCRA que vencen hasta julio de 2015. Esta situación abre interrogantes en cuanto a la capacidad y posibilidad de la autoridad monetaria de continuar haciendo frente a estos vencimientos y de persistir en el uso de estos instrumentos como mecanismos de esterilización monetaria6
grafico_2016
Resulta importante destacar que el aumento de las tasas de interés pagadas por las letras del Banco Central, si bien le permitieron a la autoridad monetaria colocar un importante volumen de activos y esterilizar así la emisión monetaria realizada por otros factores, también le implicaron un mayor costo a la entidad. Así, los intereses generados por las colocaciones realizadas durante 2014 son un 268% mayor que los generados durante 201368. En otras palabras, la colocación de letras realizada para esterilizar, principalmente, el financiamiento requerido por el sector público, ha significado un mayor costo para la autoridad monetaria. Por el lado de los demás agregados monetarios, tal como se menciona en el informe monetario mensual publicado por el BCRA en el mes de diciembre, la variación acumulada en los doce meses del año de M1, M2 y M3 ha sido del 30,8%, 29,5% y 24,3% respectivamente. Si bien dichas tasas de crecimiento son positivas en términos nominales, ocurre lo contrario en términos reales al considerar la tasa de inflación acumulada en el año del índice Congreso (38,5%).
1.10.3 Préstamos, depósitos y tasas de interés
A diferencia de lo acontecido el año previo, en 2014 se ha observado un mayor crecimiento del nivel de depósitos en pesos del sector privado que de los créditos en pesos a dicho sector. Así, mientras el primero creció un 31% en el año, el crédito exhibió un crecimiento del 20%. En 2013 dichas tasas de crecimiento fueron 29% y 34% respectivamente. En el Gráfico 1.100 se muestra el crecimiento mensual de ambas variables. Se observan elevadas tasas de crecimiento del nivel de depósitos en pesos del sector privado en el primer semestre del año, mientras que el nivel de préstamos exhibió una desaceleración en el primer cuatrimestre. Llegó a alcanzar un crecimiento prácticamente nulo en el mes de marzo y negativo en abril, y comenzó a mostrar tasas más elevadas a partir de mayo.
grafico_2017
La situación descripta guarda estrecha relación con lo acontecido con las tasas de interés. La decisión adoptada por la autoridad monetaria de utilizar la colocación de LEBACS como mecanismo de esterilización fue posible a través de un incremento de las tasas de interés pagadas por dichos instrumentos. Así, tal como puede observarse en el Gráfico 1.101, la tasa de interés promedio de las LEBACS a doce meses, aumentó trece puntos porcentuales entrediciembre de 2013 y marzo de 2014. Dicho aumento se trasladó a las tasas pasivas de los bancos, es decir las que las entidades financieras pagan por los depósitos, ya que los mismos estaban dispuestos a afrontar un mayor costo con tal de incrementar su fondeo. La tasa de interés BADLAR (la que corresponde a depósitos a plazos fijos de 30 a 35 días de plazo y por un monto superior al millón de pesos), aumentó en el primer trimestre seis puntos porcentuales. En otras palabras, el aumento de tasas de interés de las Letras del Banco Central derivó en mayores tasas de interés pasivas y, por lo tanto, en un incremento en el nivel de depósitos, principalmente, de los plazos fijos. Tal como puede observarse en el Gráfico 1.102, el incremento en las tasas de interés mencionado repercutió de igual forma en las tasas de interés de los préstamos, impactando negativamente en el nivel de préstamos en pesos al sector privado.
grafico_2018
A mediados de abril y principios de mayo, el BCRA decidió disminuir la tasa de interés de las LEBACS impactando así en las tasas de interés pasivas. Si bien la autoridad monetaria revirtió dicha baja en otras licitaciones, la BADLAR continuó su tendencia descendente en los meses siguientes, tal como se observa en el Gráfico 1.101. El notable crecimiento que exhibieron los depósitos en pesos al sector privado en relación al crecimiento de los préstamos a dicho sector es lo que permite explicar la continua baja en las tasas de interés mencionadas. Las tasas de interés de depósitos minoristas a plazo fijo en pesos exhibieron un comportamiento similar pero más moderado. Cabe mencionar que en el mes de octubre la autoridad monetaria estableció, a través del comunicado A 5640, una tasa de interés mínima72 para aquellos plazos fijos realizados por personas físicas que sean inferiores a la cobertura mínima de depósitos ($350.000), generando así un leve incremento en las mismas. La desaceleración observada en el nivel de préstamos en pesos al sector privado, llevó a la autoridad monetaria a adoptar medidas tendientes a incentivarlos. Aquí cabe destacar el establecimiento de tasas de interés máximas para préstamos personales y prendarios a personas físicas. Así, a través del comunicado A 5590 publicado en junio, se estableció que las tasas máximas se calcularían sobre la base del producto de la "tasa de interés de referencia"73 y un determinado coeficiente que varía de acuerdo al tipo de préstamo y a la categoría de la entidad financiera.
1.10.4 Inflación
Uno de los principales problemas que aún enfrenta la economía argentina es el incremento sostenido en el índice general de precios. En otras palabras, la elevada tasa de inflación. A comienzos de 2014, el gobierno publicó un nuevo índice de precios al consumidor denominado Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCnU). Si bien la confección del mismo respondió a un pedido del Fondo Monetario Internacional, la publicación de un nuevo índice de precios abría camino a la posibilidad de generar un cambio en la confianza y comenzar a publicar datos verídicos y creíbles respecto a la inflación. Tal como se menciona en el Balance de la Economía Argentina 2013, el nuevo índice cuenta con dos características que lo diferencian del índice de precios al consumidor publicado anteriormente por el INDEC. "En primer lugar, goza de un mayor alcance geográfico ya que releva precios en seis regiones geográficas del país74 mientras que el antiguo IPC solo lo hacía en el Gran Buenos Aires. Más específicamente, el nuevo índice abarca 146 localidades censales pertenecientes a 40 aglomerados urbanos. En segundo lugar, se caracteriza por encontrarse más actualizado en relación al patrón de gasto ya que para su cálculo se redefinieron las ponderaciones de la canasta de bienes y servicios. Así mientras el antiguo IPC se calculaba tomando en consideración la información provista por la Encuesta Nacional de Gasto de Hogares (ENGH) realizada durante el año 2004/2005, el nuevo índice se basa en las ENGH de 2012." Si bien los primeros datos publicados del índice fueron receptados positivamente, durante el año se ha observado una continua discrepancia entre los datos oficiales y los datos privados de inflación (ver Gráfico 1.103). Una de las razones que ayudan a explicar dicha divergencia, es la incorporación en el IPCnU de bienes que se encuentran dentro del programa de "Precios Cuidados". Si bien no se conoce la participación que dichos bienes tienen en la canasta de bienes considerada, se presupone que la misma es superior a la que realmente se evidenciaría en la canasta de consumo promedio. El programa de "Precios Cuidados" fue otra de las medidas adoptadas por el gobierno nacional cuyo objetivo es amortiguar el incremento sostenido en el nivel general de precios y que guarda relación y semejanza con programas aplicados anteriormente (como por ejemplo, el programa de control de precios "Mirar para Cuidar" que rigió desde junio a diciembre de 2013). El programa de "Precios Cuidados" permiteactualizaciones trimestrales de los precios de los productos y abarca a cadenas nacionales y regionales de supermercados y autoservicio, a mayoristas y distribuidoras de todo el país, a supermercados chinos adheridos en CABA y GBA, entre otros75. Cabe mencionar que a comienzos de 2015, el gobierno anunció el quinto tramo de este programa y se espera que se extienda durante todo el año. La tasa de inflación alcanzada en 2014 ha sido superior a la observada el año previo. Teniendo en cuenta el índice oficial (IPCnU), la tasa de inflación acumulada en los doce meses de 2014 fue de 23,9%. De acuerdo al índice Congreso7677, la misma fue de 38,5%, es decir, diez puntos porcentuales más alta que la tasa de inflación de 2013 (28,3%) y quince puntos porcentuales superior al IPCnU. En el Gráfico 1.103 se observan las tasas de inflación mensual del IPCnU y del índice Congreso. En ambos casos, la tasa de inflación mensual fue notablemente elevada en los primeros meses del año. En enero y febrero fue superior al 4% según el índice Congreso y cercana al 3,5% según datos oficiales. Las elevadas tasas registradas en dicho periodo guardan relación con la devaluación del 23% acontecida en enero de 2014. A medida que transcurrió el año, se observa una desaceleración en la tasa inflacionaria. Así, la tasa de inflación mensual de diciembre fue del 1,9% según el índice Congreso y 1% según el IPCnU mientras que en enero fueron del 4,6% y 3,6% respectivamente. La principal razón de la desaceleración mencionada ha sido la recesión experimentada por la economía argentina. Además, a diferencia de lo acontecido en enero de 2014, la autoridad monetaria mantuvo tasas de devaluación bajas (entre febrero y diciembre, la tasa de devaluación promedio fue 0,6%), utilizando así al tipo de cambio como anclaje cambiario. Otra de las razones que cabe mencionar, es la menor expansión de la base monetaria. Vale mencionar que a mediados de año se observa un pequeño aumento de la tasa de inflación mensual, especialmente en los datos del Índice Congreso. Dicho aumento fue transitorio y guarda relación con cuestiones estacionales, como por ejemplo las vacaciones de invierno, el incremento en los precios en algunos bienes importantes y un comportamiento de anticipación llevado a cabo por los agentes económicos debido a la incertidumbre generada luego de la entrada en default acontecida en julio y del temor a que suceda una nueva devaluación.
grafico_2019
1.10.5 Tipo de cambio
A comienzos de 2014, el gobierno se enfrentaba a importantes problemas económicos. En el plano monetario y cambiario, además de una elevada tasa de inflación, resaltaba la notable pérdida de competitividad y el importante drenaje de reservas. Así, de cara a 2014, el resguardo de las reservas internacionales de la autoridad monetaria era uno de los principales objetivos. En 2013 se habían perdido US$12.691 millones, hecho que no se podría repetir en 2014.En enero de 2014 el Banco Central de la República Argentina adoptó una de las medidas más importantes del año: aceleró la tasa de devaluación de la moneda doméstica. Así, entre el 22 y 24 de enero la tasa de devaluación alcanzó el 16% y en el mes fue del 23% (ver Gráfico 1.104). Este salto discreto del tipo de cambio, buscaba reconstruir parte de la competitividad perdida a lo largo de los últimos años y amortiguar la elevada presión observada en el mercado cambiario (la brecha cambiaria llegó a superar el 70% en algunos días de enero).En dicho periodo, la autoridad monetaria perdió un importante volumen de sus reservas monetarias. En enero, la disminución de las reservas internacionales alcanzó los US$2.851 millones. Así, la devaluación realizada fue acompañada de otras medidas tendientes a amortiguar el drenaje de reservas y la presión en el mercado cambiario. Tal como se ha desarrollado en secciones anteriores de este apartado, el BCRA contrajo la base monetaria e incrementó las tasas de interés con el objetivo de disminuir el exceso de liquidez y descomprimir los mercados de bienes y de moneda extranjera. La colocación de LEBACS fue el mecanismo utilizado para dicho fin. Adicionalmente, se permitió la flexibilización parcial del cepo cambiario con el objetivo de reducir la demanda de dólares en el mercado paralelo y así disminuir la brecha cambiaria. A través de la Resolución General 3583/14 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de su reglamentación y del Comunicado A 5526, se otorgó la posibilidad de ahorrar en moneda extranjera a aquellas personas que gozaran de un salario mensual mínimo de $7.20078; dando originen a lo que normalmente se denomina "dólar ahorro". Las personas que decidieran comprar divisas como medio de ahorro, podrían pagar por cada unidad de moneda extranjera la cotización oficial más un recargo del 20% que se toma como pago a cuenta del impuesto a las ganancias o a los bienes personales, o bien, solo la cotización oficial siempre y cuando mantuvieran los montos adquiridos en un plazo fijo por el plazo de 365 días. Por otro lado, a fin de resguardar el stock de reservas y de influir en el mercado de moneda extranjera, la autoridad monetaria adoptó otra medida. A través del Comunicado A 5536 se estableció que la posición global neta positiva de moneda extranjera de las entidades financieras "() no podrá superar el 30% de la responsabilidad patrimonial computable del mes anterior al que corresponda o los recursos propios líquidos, lo que sea menor. Se entiende por recursos propios líquidos al exceso de responsabilidad patrimonial computable respecto de los activos inmovilizados y otros conceptos, computables de acuerdo con las normas sobre la "Relación para los activos inmovilizados y otros conceptos"; y en el caso de los activos a término, se estableció una participación máxima del 10%. La medida mencionada generó una importante venta de activos en moneda extranjera (divisas, bonos, futuros, etc.) por parte de los bancos, lo cual ayudó a descomprimir el mercado de moneda extranjera. Respecto al stock de reservas internacionales, vale mencionar que si bien la medida adoptada no afecta al monto bruto de reservas que posee el BCRA, ya que el stock incluye los depósitos en cuenta corriente de los bancos en el BCRA en otras monedas, sí impacta positivamente en el nivel de reservas netas del organismo.El conjunto de medidas analizado tuvo como resultado lo que se conoció como "pax cambiaria". La autoridad monetaria logró mejorar el nivel de competitividad, reducir las expectativas de devaluación, disminuir el drenaje de reservas observado en enero y apaciguar la tensión en el mercado cambiario. Tal como puede observarse en el Gráfico 1.104, la brecha cambiaria disminuyó notablemente y a mediados de abril llegó a alcanzar el 30%, es decir, aproximadamente treinta puntos porcentuales menos que la brecha cambiaria promedio observada en enero.
  grafico_2020  
La pax cambiaria mencionada se desvaneció a mediados de abril cuando la autoridad monetaria decidió bajar las tasas de interés de las LEBACS en dos puntos porcentuales. A partir de ese momento, la brecha cambiaria retomó su tendencia alcista, las expectativas de devaluación comenzaron a fortalecerse, las retenciones de granos por parte del agro volvieron a tomar protagonismo, entre otros. El fallo negativo de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos respecto a la solicitud formulada por el gobierno argentino de revisar la sentencia promulgada por la Cámara de Apelaciones y el Juez de primera instancia en relación al juicio con los holdouts, la negativa del gobierno a acatar el fallo y a llegar a un acuerdo con tales acreedores y la entrada en default el 30 de julio, sirvieron de combustible para empeorar la situación. Así, la brecha cambiaria llegó a alcanzar casi el 90% y el tipo de cambio informal rozó los $16 (ver Gráfico 1.104). En septiembre, el BCRA hizo uso de una de las medidas adoptadas en enero al restringir aún más la tenencia de activos en moneda extranjera de las entidades financieras a través del comunicado A 5627. Así, redujo la posición global neta de moneda extranjera del 30% al 20% de la responsabilidad patrimonial computable del mes anterior al que corresponda o los recursos propios líquidos, lo que sea menor. Sin embargo, el impacto de la medida fue menor al que se observó anteriormente. Otro indicador de la creciente tensión en el mercado cambiario fue el crecimiento de las ventas de dólar ahorro. Tal como puede observarse en el Gráfico 1.105, entre mayo y octubre las ventas efectuadas aumentaron mes a mes y llegaron a alcanzar los US$446 millones mensuales; septiembre fue el mes donde se observó el mayor crecimiento, ya que registró un crecimiento mensual del 46%.
grafico_2021  
Luego de la devaluación acontecida en enero, la autoridad monetaria no realizó correcciones importantes del tipo de cambio y se optó por utilizarlo nuevamente como ancla inflacionaria, a costa del nivel de competitividad. Esto, junto con tasas de inflación elevadas, llevó a un continuo desgaste del nivel de competitividad de la economía. Así, a fines de septiembre, la competitividad ganada luego de la devaluación de enero ya se había desvanecido por completo, tal como puede observarse en el Gráfico 1.106.
grafico_2022  
La necesidad de adoptar una política cambiaria diferente y de apaciguar la creciente tensión en el mercado cambiario se tornó muy importante y derivó en la designación de un nuevo presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, a comienzos de octubre.Tras el cambio de presidencia, se experimentó en el mercado cambiario un nuevo periodo de relativa tranquilidad; la brecha cambiaria descendió y en diciembre fue en promedio del 53% aproximadamente. Son varios los factores que permiten explicar esta situación. Por un lado, se optó por recurrir a una gran cantidad de controles y suspensiones, disminuyendo así las operaciones realizadas del contado con liquidación e impactando en los principales demandantes del billete informal. El dólar ahorro fue otro de los factores, ya que muchas personas que tenían acceso al mismo compraron dólar ahorro para luego convertirse en oferentes del mismo en el mercado informal. Así, a mayor oferta, menor precio. Como tercer factor cabe mencionar la colocación de títulos dólar linked efectuada por el gobierno nacional, ya que las mismas impactaron positivamente en las expectativas de los agentes económicos y además permitieron reducir el financiamiento del BCRA. Por último, una de las razones más importantes ha sido la "reconstrucción" del stock de reservas realizada por la autoridad monetaria, lo cual se efectuó a través de tres canales principalmente: swap de monedas, licitación de servicios de telefonía móvil y acuerdo con exportadores. Por un lado, el BCRA firmó en julio de 2014 un swap de monedas locales con el Banco Central de la República Popular de China. El acuerdo es por un plazo de tres años y por un monto máximo equivalente a US$11.000 millones. Así, tal como se establece en el comunicado 50421 del BCRA "() el BCRA podrá solicitar al Banco Central de China desembolsos por hasta 70 mil millones de yuanes y depositar el equivalente en pesos, con un plazo de reintegro de hasta 12 meses". En el marco de este acuerdo, el 30 de octubre de 2014 se activó el primer tramo del swap por un monto de US$814 millones, seguido por otro tramo de US$500 aproximadamente a mediados de noviembre y un tercer tramo activado en diciembre por US$1.000 millones aproximadamente80. Por lo tanto, a través del swap cambiario el BCRA logró elevar el stock de reservas internacionales en US$2.300 millones aproximadamente. Por otro lado, la licitación de los servicios de 3G y 4G efectuada por el gobierno nacional fue otro de los canales que ayudaron a la autoridad monetaria a incrementar su stock de reservas. Por último, se alcanzó un acuerdo con las cerealeras a través del cual las mismas adelantaron parte de la liquidación futura. Lo analizado anteriormente se manifiesta en el Gráfico 1.107 donde se observan las variaciones mensuales en el stock de reservas internacionales del BCRA. Así, en el último trimestre del año, la autoridad monetaria logró incrementar el nivel de divisas: US$246 millones en octubre, US$799 millones en noviembre y US$2.532 en diciembre.
grafico_2023  
De esta forma, el stock de reservas internacionales finalizó el año en US$31.443 millones, es decir, exhibió una variación positiva en el año de US$843 millones frente a la pérdida observada el año previo de US$12.691 millones.
grafico_2024  
1.10.6 Perspectivas 2015
El 2015 será otro año en el que la autoridad monetaria deberá enfrentar importantes desafíos. Por un lado, aún persiste el problema inflacionario. Si bien la tasa de inflación mensual se ha desacelerado en los últimos meses todavía se mantiene en niveles elevados, impactando negativamente sobre variables claves como la inversión, el ahorro, el consumo y el crecimiento económico. El atraso cambiario es otro de las problemáticas que se deberá afrontar en el corriente año. Pese a la devaluación de enero de 2014, la combinación de una tasa de devaluación inferior a la inflación junto con importantes devaluaciones de las monedas de nuestros principales socios comerciales acontecidas a lo largo del año han deteriorado el nivel de competitividad de nuestra economía, llevando el índice del tipo de cambio real multilateral a niveles inferiores al observado a fines de 2013. La magnitud de la emisión monetaria que realizará la autoridad monetaria será otra de las variables importantes a monitorear. Respecto a este tema, la autoridad monetaria se enfrenta a la dificultad de tener un sector público que cuenta con importantes y crecientes necesidades de financiamiento y, además, se enfrenta a grandes vencimientos de sus propios títulos, principalmente de LEBACS. Cabe recordar que pese al notable financiamiento otorgado al sector público en 2014, la emisión monetaria creció en el año solo un 23% gracias a la colocación de estos títulos. Así, el stock de letras y notas del BCRA ha crecido considerablemente en el año y, por lo tanto, el volumen de vencimientos a los que deberá hacer frente la autoridad monetaria son superiores. De esta forma se generan interrogantes en torno a la emisión monetaria que realizará el BCRA.
Por lo tanto, el análisis de la evolución de las variables monetarias y financieras será menester en 2015, al igual que la evaluación de las medidas de política que adoptarán los organismos nacionales.
1.11 Aspectos Sociales
1.11.1 Panorama general
El ingreso al sistema educativo y al mercado laboral es fundamental para lograr insertarse en la sociedad. La falta de educación constituye para muchos una condena a aceptar fuentes de trabajo de baja calidad y productividad, con salarios muy bajos y a su vez sujetos a discriminación según edad y género. Es decir, lleva a ciertos grupos sociales a vivir en la pobreza, impidiéndoles su desarrollo humano y económico. Argentina, en estos últimos años ha logrado universalizar la educación primaria de manera exitosa, ascendiendo la tasa neta de escolarización primaria en 2012 a 98,9%81. Sin embargo, esta cifra desciende en el nivel secundario a 86,1%. No solo es necesario mejorar el acceso a la educación secundaria sino también la calidad de enseñanza, ya que esto no hace más que generar fuertes desigualdades en el mercado laboral. Según la Encuesta Permanente de Hogares realizada por el INDEC, entre los trabajadores con educación primaria incompleta la tasa de empleo no registrado asciende a 60,8%, mientras que entre los asalariados con estudios secundarios completos la tasa desciende a la mitad. Sumado a esto, los trabajadores varones en condiciones formales reciben un salario medio mensual igual a 2,2 veces el salario de un trabajador informal, mientras que una asalariada formal recibe 2,8 veces el salario de una asalariada no registrada. Esta situación genera fuertes desigualdades en la situación económica de los distintos grupos sociales, en perjuicio de los trabajadores sin educación, con empleo precario, sin acceso a los servicios de seguridad social y con un salario menor a un medio del salario de los trabajadores formales, condenados a vivir en la pobreza. En base a la Encuesta Social Argentina, la Universidad Católica de Argentina estima que el porcentaje de la población por debajo de la línea de pobreza ascendía a 27,5% hacia 2013.
1.11.2 Educación
En el capítulo cuatro del presente libro, se formula un diagnóstico de la situación actual del sistema educativo argentino destacándose el gran avance en cobertura en los últimos años. Prácticamente se ha universalizado el acceso a la educación primaria y se está en camino de lograrlo para el nivel secundario. Sin embargo, cantidad no implica calidad. Una vez garantizado el derecho a la educación a los niños, debe asegurarse también la calidad de la enseñanza, lo que representa uno de los mayores desafíos para Argentina en materia educativa. Por tal motivo, esta sección está destinada a realizar una evaluación de la calidad educativa a partir de los últimos datos con los que se cuenta. El Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de Educación creado en 1994, formuló en 1997 el Primer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (PERCE) a estudiantes de tercer y sexto año de la educación primaria en las áreas de Lectura y Matemática. En 2002 se llevó a cabo el segundo examen regional (SERCE), habiéndose ampliado las áreas de conocimiento e incluido a otros países. En la misma se incorporó la evaluación en la materia de Ciencias Naturales (de manera opcional). El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) publicado en 2014, tiene por objetivo dar cuenta de la ganancia en aprendizaje en los países de la región de manera comparativa, teniendo en cuenta sus diferencias curriculares, y busca, además, informar acerca de las variables que representan los niveles de logros de aprendizaje para formar una idea respecto de la situación bajo la cual acontece el desenvolvimiento del aprendizaje en la región. A pesar de que no se cuentan con muchos estudios del Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de Educación, sí han sido de gran contribución los resultados obtenidos a partir de SERCE y TERCE en el análisis de la evolución del desempeño en calidad educativa de los países de la región. Cabe aclarar que el estudio PERCE no es comparativo con los otros dos debido al cambio en la metodología. Por tal motivo, a continuación se analizará la evolución del estudio entre 2006 y 2013. Tanto en SERCE como en TERCE disponen de información acerca de la distribución de estudiantes en distintos niveles de desempeño según las habilidades y conocimientos alcanzados por los alumnos que van desde el 1 (más bajo) al 4 (más alto). Los puntajes se presentan en una escala que tiene un promedio de 500. Un puntaje menor a 500 puntos está bajo el promedio regional, un puntaje mayor a 500 puntos se ubica sobre el promedio regional.
1.11.2.1 Área de Lectura
Nueve de los catorce países de la región que participaron en el Tercer Examen Regional demostraron una mejora en el rendimiento en el área de lectura de los niños de tercer grado desde 2006 a 2013. En promedio, Latinoamérica evidencia una mejora importante de 18,52 puntos en el rendimiento de los niños de tercer grado. Esto gracias a las mejoras sustanciales en los resultados de Brasil (15,76 puntos), Ecuador (56,02 puntos) y Perú (47,41), entre otros. No obstante, en Argentina solo hubo una mejora de 2,44 puntos (pasando de 510,04 a 512,48), la que no resulta en una diferencia estadísticamente significativa a un nivel de confianza del 95%. Al igual que en tercer grado, los alumnos de sexto grado de Argentina muestran una mejora en el rendimiento del área de lectura prácticamente insignificante. Mientras que países como Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana tuvieron rendimientos significativamente más altos en comparación al último examen, Argentina mantuvo sus valores estables. El promedio de la región en TERCE en el área en cuestión, fue de 506,64 puntos para los niños de sexto grado, habiendo mejorado significativamente en 12,36 puntos. Argentina obtuvo 508,58 puntos sin cambios sustanciales respecto a SERCE. Una vez más Ecuador se destaca con una mejora de 43,26 puntos, también Chile con 10,94 puntos más que en el Segundo Examen Regional y Perú con un aumento en 29,15 puntos. En el Gráfico 1.109 se efectúa una comparación de la distribución de los alumnos por nivel de desempeño en el estudio TERCE y SERCE. Como se observa, la mayor concentración de alumnos se ubica en los dos primeros niveles en ambos cursos. La proporción de estudiantes de tercer grado ubicados en los dos niveles más bajos disminuyó ligeramente pasando de 28,27% a 23,68%, es decir un cuarto de la muestra estudiada cuenta con conocimientos básicos de Lectura. El cambio más importante se produjo en el Nivel II con un aumento de 5,84 puntos porcentuales. Hay que tener en cuenta que el nivel más elevado (Nivel IV) sufrió un descenso importante, pasando de 8,37% de los alumnos a 4,61%. Es decir, solo cinco de cada 100 alumnos logran integrar y generalizar la información distribuida en un párrafo o en los códigos verbal y gráfico, continuar un texto con nueva información, entre otras cosas. Cabe destacar que en los dos estudios Argentina tuvo un rendimiento apenas por encima del promedio regional en Lectura. grafico_1109 En relación a la distribución de alumnos en sexto grado, en los países latinoamericanos se manifiesta un aumento del porcentaje de estudiantes en los niveles más altos desde 2006 a 2013. Por ejemplo, el nivel III pasó de concentrar del 24% a 30% de los mismos. Sumando los porcentajes de los dos niveles más bajos, se registra un descenso de 24% a 18%. No obstante, sigue siendo un valor elevado. El Gráfico 1.110 muestra el avance en Lectura en Argentina. Los primeros dos niveles concentran el 16,8% de la población (por debajo de la región), habiendo disminuido en tres puntos porcentuales respecto al segundo examen regional. En el nivel II se ubicaron 36,8% de los estudiantes, 1,2 puntos porcentuales más que en 2006. Finalmente, en el máximo nivel de desempeño se registró una caída de 2,4 puntos porcentuales. grafico_1110 Dentro de los resultados de los exámenes regionales publicados por la UNESCO, se efectúa una medición del rendimiento del alumno desagregado por género. En el caso de TERCE, se observa que las niñas de tercer grado en el área de Lectura superan en puntaje a los niños por 10,92 puntos, mientras que la diferencia en el promedio de todos los países de la región es de 7,93 puntos. Si bien la diferencia resulta ser significativa en el caso de Argentina, la brecha ha disminuido considerablemente desde el segundo estudio regional en donde la misma era de 17,75 puntos. En Argentina, la diferencia entre las puntuaciones medias en lectura de niños y niñas de sexto grado en la primaria fue de 17,63 a favor de las niñas en la tercera prueba. Actualmente, la brecha es más amplia, ya que en SERCE se registró una diferencia de 11,05 puntos. Mientras tanto, a nivel regional se ha avanzado en la materia pasando de 10,44 a 8,81 puntos de diferencia.
1.11.2.2 Área de Matemática
En relación a los estudiantes de tercer grado, la región avanzó en Matemática, pasando de 490,7 a 521,7 puntos. De los catorce países, doce aumentaron su puntaje sustancialmente en esta área. Son Paraguay y Uruguay los únicos que no han mostrado un cambio positivo estadísticamente significativo y el estado mexicano de Nuevo León es la única región que denota un descenso en el puntaje medio de los alumnos (aunque no significativo). Argentina mostró un desempeño medio de 533,26 puntos en Matemática -por encima del promedio de la región-, 27,9 puntos más de los registrados en la segunda prueba regional. Debe destacarse el avance de Chile, país que mejoró el puntaje en 52,98 puntos en tan solo tres años. Gracias a todas las políticas implementadas a partir de 2007, como se desarrolla en el capítulo cuatro, Ecuador una vez más fue uno de los países latinoamericanos que mayor ventaja ha tomado en el rendimiento estudiantil de los alumnos de tercer grado en Matemática, con un aumento de 51,10 puntos respecto al segundo examen regional. Los estudiantes peruanos mejoraron su desempeño en 58,8 puntos. Respecto a los estudiantes de sexto grado, la región ha experimentado un avance significativo en Matemática, alcanzando un puntaje promedio de 511,22, 19,04 puntos más en relación a SERCE. Argentina es uno de los diez países de Latinoamérica que ha mejorado sustancialmente en el puntaje promedio de los alumnos con un aumento de 17,2 puntos, aunque sin superar el progreso en los resultados del examen de Matemática rendido por los niños de tercer grado. En lo que respecta a la distribución de los alumnos entre los distintos niveles, en Latinoamérica, la proporción de estudiantes de tercer grado clasificados en el nivel de desempeño IV (el máximo) acumuló 8,32% en el segundo examen y 12,13% en el tercero. Los alumnos en el nivel Debajo del nivel I pasaron de representar del 12,87% al 5,41% del total de estudiantes de tercer grado. En Argentina cabe destacar la mejora de los alumnos de tercer grado en Matemática. En SERCE, 43,2% se ubicaba en los dos niveles más bajos de desempeño como se observa en el Gráfico 1.111. Ya para TERCE, tal porcentaje disminuyó sustantivamente al 28,9%. Esto implicó un aumento en los porcentajes de los restantes niveles, sobre todo en el tercer nivel, el cual aumentó en 6,3 puntos porcentuales. grafico111 En sexto grado, los cambios en la distribución de los alumnos en los niveles de desempeño, como se evidencia en el Gráfico 1.112, no fueron tan notables. Hubo una caída de 4,66 puntos porcentuales en el nivel I. Cabe destacar que más de la mitad de los estudiantes (55,6%) se concentran en los niveles III y IV, con una mejora de siete puntos porcentuales respecto a 2006. grafico112 En relación a los resultados diferenciados por género, en el tercer grado no se hallaron diferencias significativas en los puntajes medios en Matemática entre los niños y niñas. Esto resultó ser un patrón común en todos los países de la región para TERCE, no así para SERCE en donde las niñas mostraron mejor desempeño en la mayoría de los casos. Los alumnos de sexto grado presentan un rendimiento superior a las niñas tanto en TERCE como en SERCE, aunque la brecha no es significativa.
1.11.2.3 Área de Ciencias Naturales
Esta asignatura comenzó a ser evaluada de manera opcional recién en el segundo estudio regional. En TERCE solo se aplicó al sexto grado de primaria y en el caso de SERCE fue de carácter voluntario. Afortunadamente, Argentina es uno de los países que participó en ello. A nivel regional sí hubo una mejora significativa pasando de 479,88 puntos a 488,42 puntos entre 2006 y 2013. Argentina contribuyó a esta mejora, con un aumento de 12,59 puntos, y con un rendimiento de 501,3 puntos, por encima del promedio de América Latina de 488,42 puntos. Cabe destacar que en la distribución de los alumnos argentinos de sexto grado, se concentra solo un 1,8% en el nivel IV, con una mejora de apenas 0,6 puntos porcentuales respecto a SERCE. Hay una mayor concentración de los alumnos en el Nivel III, que llega a ser el 41,4% en TERCE. grafico113 En el segundo examen regional, las mujeres en promedio alcanzaron una menor puntuación que los hombres, situación que se revirtió en el TERCE. No obstante, en ninguno de los dos casos la brecha es significativa. En conclusión, si bien Argentina logró un avance en Matemática y Ciencias, otros países latinoamericanos lograron un mayor progreso e incluso la superaron, como por ejemplo Perú y Ecuador. Asimismo, permaneció estancada en los niveles promedios alcanzados por los niños de tercer y sexto grado en el área de Lengua. Se estima que alrededor de un cuarto de los alumnos de tercer grado no han logrado los aprendizajes mínimos de Lectura y Matemática, mientras que en Ciencias un 40% de los niños de sexto grado no han sido capaces de responder las preguntas más fáciles. Argentina no muestra grandes mejoras en materia educativa a pesar de la implementación en el año 2006 de la Ley de Financiamiento Educativo, que otorgó una mayor prioridad a la inversión en educación. Por tal motivo, se requiere del diseño e implementación de políticas educativas dirigidas a mejorar la calidad, y con ello un mayor progreso en los resultados de la próxima prueba regional.
1.11.3 Pobreza
La pobreza es la situación caracterizada por la incapacidad de los individuos para alcanzar un mínimo nivel de vida, es decir, afecta a aquellas personas que no logran superar un umbral conocido como línea de pobreza. Para una mayor simpleza, se suele medir el nivel de vida por medio del ingreso monetario o directamente el consumo. No obstante, la privación de una persona abarca mucho más que aquello y se puede manifestar multidimensionalmente en la esperanza de vida, recursos monetarios, salud, educación, integración social y satisfacción personal. Se distingue entre línea de pobreza extrema y la línea de pobreza moderada. La primera, también conocida como línea de indigencia, refleja los requerimientos mínimos de energía alimentaria que posee todo individuo. Para su cálculo existen dos alternativas que se basan en la estimación de la cantidad de energía alimentaria (expresada en kilocalorías) que una persona necesita por día difiriendo según género y edad: por un lado se tiene el método de la curva de Engel de calorías y el Método de la Canasta Básica Alimentaria (utilizado en Argentina) que cuantifica un grupo de productos que satisface los requerimientos mínimos de calorías y se le otorga un valor a precios de mercado. Este último es el método utilizado en Argentina. Para el cálculo de la línea de pobreza moderada, se incorporan otros bienes y servicios. Existen dos métodos para extender la línea de indigencia a la línea de pobreza. El método directo, identifica y cuantifica los requerimientos mínimos de bienes y servicios. La alternativa consiste en la utilización del método del Coeficiente de Orshansly82 (inversa del coeficiente de Engel). Simplemente se multiplica el valor de la línea de indigencia por dicho coeficiente. En América Latina, la media del coeficiente es 2 para áreas urbanas y 1,75 para áreas rurales. La pobreza y la desigualdad son dos de los problemas sociales más importantes a combatir. Las carencias se exhiben en variadas dimensiones: asistencia a la escuela, electricidad en el hogar, agua potable, desempleo, trabajos precarios, de bajo salarios y sin beneficios sociales, entre otras cosas. El argumento principal que conduce al estudio coyuntural de estos aspectos radica en el impacto que los mismos generan en fenómenos sociales y económicos, por ejemplo sobre los indicadores del crecimiento económico. La privación o carencia puede acarrear problemas de salud pública, inseguridad, violencia e inestabilidad democrática. Asimismo, la pobreza y desigualdad son considerados males sociales y como tales resulta de gran relevancia su estudio y medición para combatirlos, a tal punto que en los Objetivos del Desarrollo del Milenio, se propuso como meta a nivel mundial reducir en cada país a la mitad la pobreza en el periodo comprendido entre 1990 y 2015. En Argentina, existen grandes dudas acerca de la veracidad de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en relación a la variación de los precios y los productos seleccionados para el cálculo de la canasta básica de alimentos. Por tal motivo, en la presente sección se abordará el tema a partir de datos de organismos privados. Partiendo de la Encuesta Social de Deuda Argentina, todos los años la Universidad Católica Argentina efectúa una serie de estimaciones de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total. En base a las mismas se calcula la tasa de indigencia y la tasa de pobreza del cuarto trimestre de cada año. Mientras que para el INDEC una familia tipo83 cuenta con una Canasta Básica Alimentaria cuyo costo asciende a $788 hacia 2013, a partir del Observatorio de la Deuda Social se calcula que la misma vale alrededor de $1.982. La Canasta Básica Total según cifras oficiales es de $1.783, mientras que estimaciones privadas consideran que para que una familia tipo no caiga por debajo de la línea de pobreza, debe contar con ingresos no inferiores a $4.142. A partir de estas estimaciones, se observa que la tendencia en los últimos años es a una caída en el porcentaje de hogares en la indigencia como se aprecia en el Cuadro 1.17. En el caso de la pobreza, mientras que en 2010-2011 se produjo una caída, fue a partir de aquel año que comienza a aumentar la proporción de la población que no alcanza a cubrir con sus ingresos la Canasta Básica Total. Según las estimaciones de la Universidad Católica Argentina, hacia 2013, el 27,5% de la población cayó bajo el umbral de pobreza. grafico117 El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dejó de publicar los valores correspondientes a las canastas básicas el segundo semestre de 2013. El último dato oficial publicado revela que solo el 4,7% de la población es pobre, lo que implica una brecha de 23,8 puntos porcentuales en relación a estimaciones privadas. Contar con datos fiables sobre la evolución de los niveles de pobreza e indigencia en nuestro país debe ser vista como una herramienta para evaluar el correcto desempeño general de las políticas socio-económicas del Estado. Asimismo, un diagnóstico sobre la situación actual de las familias permite el correcto diseño e implementación de acciones públicas focalizadas en los sectores de menores recursos para, de esta manera, lograr combatir estos males sociales. El Centro de Investigaciones Participativas de Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) también lleva a cabo una estimación en materia de pobreza en siete provincias argentinas: Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Mendoza, Chaco, Salta y Tucumán. El mismo cuenta con datos más actualizados, correspondientes a junio de 2014. Según CIPPES, el 31,46% de los habitantes argentinos no cuentan con los ingresos suficientes para adquirir la Canasta Básica Total. La tasa de indigencia pasó entre 2013 y 2014 de 5,72% a 7,57%. Desagregando por provincia se tiene que, a excepción de Chaco y Corrientes, el resto de las provincias evidencian un aumento en la población por debajo de la línea de pobreza. Los casos más preocupantes son Chaco y Salta en donde casi uno de cada dos habitantes es pobre. Estas estadísticas son de gran utilidad a la hora de diseñar e implementar políticas públicas. grafico118
1.11.4 Desigualdad de género en el mercado laboral
Uno de los rasgos características de los mercados de trabajo de Argentina es la desigualdad. Existe desigualdad entre jóvenes y adultos84, desigualdad según niveles socioeconómicos y desigualdad de género. En este apartado se analizará en particular la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, lo cual es, según Rojo Brizuela y Tumini (2008) uno de los rasgos más sobresalientes de la inequidad en el mercado de trabajo argentino. En la década de los '90, la conjunción de la apertura comercial con un tipo de cambio sobrevaluado implicó fuerte ajustes en la estructura productiva de la economía argentina, fomentando un crecimiento con menor uso de fuerza laboral (Pérez, 2008). Estos ajustes se reflejaron en crecientes cierres de empresas, particularmente pymes, y altísimos niveles de desempleo. La recuperación económica y laboral que se produce luego de la crisis de 2002, resultó en mejoras en las condiciones laborales y aumento de la tasa de empleo, sin embargo, estas mejoras fueron menos favorables para las mujeres que para los varones (Castillo et al. en Rojo Brizuela & Tumini, 2008): el desempleo femenino se redujo menos y los salarios de las mujeres también crecieron menos. Por lo tanto, hacia el año 2007 ya se comienza a observar un mercado de trabajo con elevada inequidad de género. En esta sección se analizarán estas desigualdades teniendo en cuenta los salarios percibidos por mujeres y hombres en los últimos tres años. Al mismo tiempo, se analizarán también las posibles causas teóricas de las desigualdades en el caso de Argentina en particular. 1.11.4.1 Las brechas salariales entre varones y mujeres: enfoques teóricos sobre las causas Las autoras Rojo Brizuela y Tumini (2008) plantean que, según la teoría neoclásica (que supone mercados eficientes y agentes maximizadores de beneficios), los salarios se determinan en función de la productividad marginal del trabajo. Bajo este marco, las diferencias de género, especialmente en términos de salarios, se deben a diferencias de oferta laboral de cada género, es decir, a distintas habilidades y preferencias individuales entre los varones y las mujeres.
1.11.4.1.1 El capital humano
La teoría neoclásica del capital humano establece la existencia de una estrecha relación entre los ingresos del trabajo y las competencias laborales de los trabajadores adquiridas mediante la educación recibida, capacitación y experiencias. En este contexto, las responsabilidades de crianza y cuidado familiar que enfrentan las mujeres limita sus capacidades de acumular capital humano y, por lo tanto, tendrán una menor productividad laboral y sus salarios serán menores. Sin embargo, a pesar de las predicciones de la teoría neoclásica, según las autoras, la evidencia empírica para América Latina no parece respaldar, de manera agregada, los supuestos de menor productividad ni los mayores costos laborales para las mujeres. En general, las mujeres tienen altos niveles educativos, muchas veces mayores a los de los hombres. Estas corrientes, al enfatizar la elección racional de los agentes, asumen que son las propias mujeres las que deciden trabajar menos horas, percibiendo menores salarios, y en las condiciones en las que lo hacen. Al trabajar menos y dedicar parte de su tiempo a la crianza de sus niños, las mujeres acumulan menor cantidad de capital humano lo que es causal del diferencial de salarios respecto a los varones (Pérez, 2008). Bajo este análisis neoclásico, la diferencia salarial no es una cuestión de discriminación sino de elección personal sobre cuánto tiempo trabajar y cuánto dedicar a otras actividades.
1.11.4.1.2 Los mercados segmentados
Por otro lado, el análisis de los mercados segmentados (Rojo Brizuela & Tumini, 2008) muestra elementos importantes que permiten entender en mayor medida el porqué de las desigualdades laborales entre las mujeres y los varones. La segmentación se produce cuando grupos de trabajadores con características comparables están compartimentados y aislados en segmentos principales y secundarios dentro de una estructura ocupacional de una empresa. Las necesidades derivadas del uso de tecnología y de mayor capacitación laboral originan un segmento principal dentro de una empresa que requiere de trabajadores con cierta estabilidad laboral. Conjuntamente con este requisito se les ofrece mejores condiciones laborales, principalmente mediante un salario más elevado. Debido a que a las mujeres se les atribuye una mayor movilidad laboral, ya sea por la crianza de sus hijos o por razones domésticas, estas tienden a ser excluidas de este segmento principal, por lo que pierden el acceso a un trabajo remunerado como el de un trabajador varón.
1.11.4.1.3 Perspectivas feministas
Tanto la teoría neoclásica de capital humano, como esta última aportan elementos muy importantes en cuanto al análisis de la brecha salarial entre mujeres y varones. Sin embargo, muchas veces estas teorías resultan ineficientes para explicar la totalidad de las causas de estas diferencias. En este contexto surgen las perspectivas feministas, que complementan estas visiones integrando otros factores externos al mercado de trabajo. Estas líneas de estudio avanzan analizando cómo los estereotipos de género instalados en la sociedad se trasladan a las ocupaciones. Así, los atributos positivos asociados a las mujeres contribuyen a considerarlas adecuadas para desarrollar cierto tipo de actividades, generalmente relacionadas a la salud, la educación, el servicio doméstico, el comercio y ocupaciones administrativas. Sin embargo, es más difícil para ellas acceder a cargos jerárquicos y ocupaciones con calificación técnica y profesional. 1.11.4.2 Análisis de la desigualdad de género en el mercado laboral argentino En el segundo trimestre de 2014 la tasa de actividad ha caído un 3,7% desde el mismo trimestre del año anterior llegando a un valor de 44,8%, el más bajo en toda la década. No obstante, esta caída no fue igual para los hombres que para las mujeres. En el primer caso, la tasa de actividad cayó un 3,3% mientras que para las mujeres cayó un 4%. Estas variaciones en contra de las mujeres acentúan aún más las desigualdades ya existentes en el mercado laboral. En el Gráfico 1.114 se puede ver que tanto la tasa de participación de la población en el trabajo (TA) como la tasa de ocupación (TE) son mayores para los varones que para las mujeres. grafico114 La tasa de actividad de los varones representa un 47% más que la de mujeres, es decir, cada dos mujeres que están trabajando o buscando trabajar hay casi tres hombres en la misma condición, lo mismo sucede con la tasa de empleo. Por su parte, el desempleo es mayor dentro del grupo femenino, llegando a ser un 30% mayor que la tasa de desempleo masculina. Para analizar las diferencias salariales entre ambos sexos, es necesario, en primer lugar, tener una idea general del tipo de trabajo y las condiciones de contratación de los hombres y de las mujeres. Una forma de aproximar este concepto es mediante el acceso a un empleo registrado en los servicios de seguridad social. Desde el año 2003 se ha producido una gran reducción de la informalidad en Argentina85, lo que se ha traducido en beneficios para toda la población independientemente de las características personales como edad, género, etc. Sin embargo, esto no descarta que los beneficios de este hecho se hayan distribuido de manera desigual entre los trabajadores. El Gráfico 1.115 presenta la situación relativa de las mujeres respecto a los varones en cuanto a la informalidad, allí la brecha entre la tasa de asalariadas informales y la tasa de asalariados informales tuvo una tendencia decreciente hasta el último trimestre de 2013, es decir, entre 2012 y 2013 se ha reducido la desigualdad en cuestiones relacionadas a la contratación de trabajadores informales. Pero luego, a partir de fines de 2013, se presenta un quiebre en la tendencia, y en medio año se llega a superar la brecha de los dos años anteriores. grafico115 En el segundo trimestre de 2014, la tasa de informalidad de los varones llegó a ser del 30,2% mientras que la de las mujeres fue de 36,7%, generando una brecha de 21,4%. Tal como lo plantea Esquivel (2008), las mujeres asalariadas acceden en menor proporción a empleos registrados en seguridad social, estables y con jornadas de trabajo de ocho horas, lo que constituye un factor que explica los menores ingresos de las mujeres en comparación con los de los hombres. En base a esto, se analiza a continuación la diferencia de género en cuanto al salario, teniendo en cuenta por un lado la diferencia dentro de los empleados registrados, y por otro la diferencia dentro de los no registrados o informales. En el Gráfico 1.116 se puede ver la brecha entre el ingreso medio de los trabajadores y las trabajadoras asalariadas por mes, y a su vez, se presenta esta comparación para los y las trabajadores/as registrados y los no registrados. grafico116 En el segundo semestre de 2014, los hombres asalariados cobraron 34,6% más, en promedio, de lo que cobraron las mujeres asalariadas. Sin embargo, esta brecha disminuye si se compara a los hombres y las mujeres que contaban con un empleo formal, en este caso la brecha es del 24,7%, casi 10 puntos porcentuales menos que para el total de los asalariados. Esto es de esperarse ya que se está analizando el grupo de trabajadores que tiene un empleo de calidad. El sector formal está protegido por las instituciones que regulan el mercado laboral, por lo que las desigualdades salariales de acuerdo al género del trabajador deberían ser menores. El principal problema de desigualdad de género se encuentra en los trabajadores asalariados en negro o no registrados en los sistemas de seguridad social. En este caso, los hombres en condición de informalidad ganan un 62% más que las mujeres. Sumado a que las mujeres presentan una mayor informalidad que los hombres, esto genera una falta de recursos propios que limita su autonomía económica. Teniendo en cuenta que en un empleo de calidad o con servicios de seguridad social, el salario medio es casi dos veces más grande que el de un empleo en negro, para el caso de las mujeres, y que las diferencias salariales son menores entre trabajadoras y trabajadores formales, un rasgo central para explicar las brechas de género en el total de los ocupados es la diferente probabilidad que tienen varones y mujeres de encontrar un empleo formal y estable (Esquivel, 2007). Ahora, si tenemos en cuenta el salario por hora percibido por cada género, las brechas disminuyen notablemente, incluso en el caso de los trabajadores y trabajadoras formales la brecha favorece a las mujeres. En el Gráfico 1.117 se puede ver que el salario medio por hora de las mujeres asalariadas registradas ha sido mayor que el de los varones asalariados registrados entre los años 2012 y 2014, solo en el último trimestre de 2013 el salario fue mayor para los varones que para las mujeres. Esta situación es la misma que encuentra Esquivel (2007) en su trabajo, no obstante, cuando la autora compara perfiles equivalentes entre varones y mujeres dentro de los asalariados registrados, descubre que en realidad no existe tal ventaja para las mujeres, sino que esta brecha es resultado (en su estudio) de comparar mujeres y varones con diferentes niveles productivos, es decir, cuando compara perfiles equivalentes de mujeres y varones, las ventajas hacia las mujeres desaparecen e incluso la brecha se vuelve positiva hacia los hombres. grafico_117 En el caso de los asalariados no registrados, la brecha sigue siendo alta. Si bien se reduce de un 60% a un 20%, las diferencias continúan siendo notables. Las mujeres en el sector informal trabajan menos horas semanales que los hombres (32hs las mujeres sobre 43hs los varones), esto explica porqué las diferencias salariales totales son tan grandes para los trabajadores en negro. La diferencia de salario por hora entre los y las trabajadores/as registradas es bastante menor, por lo que las diferencias totales están en su mayor parte explicadas por la menor cantidad de horas semanales que trabajan las mujeres en comparación con los hombres. Si se hace una comparación de los salarios por hora recibidos por hombres y mujeres según su nivel educativo, se encuentra que la brecha es mayor para las mujeres con menores niveles de estudio. Para el caso de los trabajadores asalariados que no han terminado la educación primaria, los varones ganan el doble de lo que ganan las mujeres (Gráfico 1.118), mientras que los trabajadores varones con primaria completa o secundaria incompleta ganan casi un 40% más en promedio de lo que ganan las mujeres con el mismo nivel de educación. La diferencia salarial se reduce a medida que incrementan los años de estudio de los trabajadores, llegando en el caso de los trabajadores asalariados con título universitario o de educación superior a que los varones solo ganen un 1% más por hora que las mujeres. grafico_118 Hay que tener en cuenta que los trabajadores con menores niveles de estudios son los que aceptan trabajar en condiciones de informalidad y esto es una de los causantes del diferencial de salarios, dado que los trabajadores con título universitario generalmente obtienen empleos registrados. Esto se presenta de manera más clara en el Gráfico 1.119, en general, la tasa de informalidad es mayor para todos los trabajadores con mejores niveles educativos que para los de mayores niveles educativos. En los extremos se tiene una tasa de empleo no registrado del 60,8% entre los trabajadores con educación primaria incompleta, mientras que el 12,6% de los trabajadores con título universitario se encuentran en esa condición. grafico_119 Además de esta situación, se presenta una brecha mayor entre la tasa de informalidad femenina y masculina para los trabajadores de menor nivel educativo, a excepción de los trabajadores con primaria incompleta, en donde la tasa es bastante alta para ambos sexos. Con esta información, se puede decir que los resultados muestran brechas salariales de género altas, aun cuando los niveles educativos de las mujeres son iguales o superiores a los de los hombres. Esto estaría de cierta manera explicado por la menor posibilidad de acceso de las mujeres a empleos de calidad, estables y de jornada diaria de 8 horas. Brindar acceso a este tipo de empleo a las mujeres reduciría sustancialmente las diferencias salariales de género. Entre los trabajadores registrados, se puede decir que la principal causa del diferencial de salarios entre hombres y mujeres es la cantidad de horas semanales que estas últimas dedican al trabajo, ya que el salario por hora para este grupo de empleados es similar, e incluso favorable a las mujeres. Por el contrario, entre los trabajadores no registrados, el diferencial de salarios está explicado tanto por la diferente cantidad de horas trabajadas por cada género como por el salario por hora. Como lo muestra el Gráfico 1.117, los trabajadores varones no registrados ganan un 21,4% más que las mujeres no registradas. Sumado a esto, las mujeres trabajan menos horas por semana, generando un diferencial total de 61% en los ingresos mensuales de los y las trabajadores/as no registrados. Bajo este análisis, las mujeres tienen mayores dificultades para acceder al empleo de calidad, que no se explica por sus capacidades laborales o dotaciones educativas, lo que constituye algunos indicios de discriminación de género en el mercado laboral.  
1.11.5 Perspectivas 2015
La tasa de actividad de la economía argentina ha presentado una tendencia decreciente en el último trimestre analizado (segundo de 2014) respecto al anterior, y lo mismo ha sucedido con la tasa de empleo. Sumado a esto, es posible una caída del PBI argentino para el año 2015, afectando de manera negativa a la creación de empleo, por lo que el panorama a futuro no es muy alentador. En 2014, los aumentos salariales han sido en promedio de 30% para empleados dentro y fuera del convenio. En relación a las proyecciones salariales para 2015 a fines de 2014, se estimaba que los aumentos de las remuneraciones rondarían el 30% el corriente año, posiblemente por debajo de la inflación que se estima que podría llegar a superar el 30%. El impacto que provoca el impuesto a las ganancias sumado a las expectativas inflacionarias, llevaron a los empresarios a cambiar los porcentajes presupuestados en septiembre y octubre de aumento salarial. A principios de año se efectuó un ajuste de estas proyecciones pasando de 30% a 33%. De todas formas se pronostica que no será suficiente para que no haya pérdida del salario real, lo que conduce a pensar que nos espera un año de mayor presión sindical y conflictos salariales. Debido a las inestabilidades en la economía argentina, es muy probable que estos porcentajes sean revisados y ajustados de manera cuatrimestral según el avance otros indicadores económicos. De acuerdo a una encuesta de SEL Consultores elaborada en base a 180 empresas líderes, se augura un 2015 negativo en el mercado laboral. Se pronostica que alrededor de un 17% de las empresas disminuirán personal de su planta, mientras que solo el 11% planea ampliarla, dejando un saldo negativo de seis puntos porcentuales. Los recortes se efectuarían sobre todo en las categorías de administrativos y analistas, operarios y técnicos. Los sectores de consumo masivo y bienes durables serán los más afectados. En un mercado al que se estima que entran alrededor de 300 mil jóvenes por año, la no generación de empleo muy probablemente implicará un aumento en la tasa de desempleo.